Etiqueta: Reforma Laboral

Para Micheli, la reforma traerá «más precarización y pérdida de derechos»
Actualidad

Para Micheli, la reforma traerá «más precarización y pérdida de derechos»

El sindicalista formuló sus declaraciones en Radio Continental a horas de la realización de la marcha que diferentes sectores gremiales que convocaron ayer unos 300 mil trabajadores frente al Congreso para oponerse al paquete de reformas del Gobierno. "La reforma laboral va a facilitar mayores ganancias para los empresarios y mayores pérdidas para los trabajadores, inestabilidad, despidos masivos y cambios en gente de 30 años de antiguedad por jóvenes que van a estar recontra explotados", analizó. Sobre la reforma previsional Micheli dijo que "es más grave porque aparece públicamente un cálculo que supuestamente van a cobrar los jubilados, que ya ha disminuido respecto de la movilidad que ya era baja, cuando lo ideal sería que cobraran el 82 por ciento móvil". "Hoy los docentes va...
El sindicalismo rebelde colmó Plaza Dos Congresos
+, Actualidad

El sindicalismo rebelde colmó Plaza Dos Congresos

Hugo Yasky, Pablo Micheli, Pablo Moyano y Sergio Palazzo enviaron una fuerte mensaje contra la iniciativa del gobierno de Mauricio Macri y reclamaron acción a la CGT. El secretario de la Asociación bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que "hoy empieza la lucha hasta voltear las reformas del Gobierno", al cerrar un acto de protesta de gremios y movimientos sociales frente al Congreso. Palazzo rechazó las reformas laboral, tributaria y previsional que impulsa el gobierno de Mauricio Macri, al señalar que le "quita derechos" a los trabajadores e implica una "desfinanciación del Estado y de la seguridad social", y llamó a los legisladores a no votarlas. El referente de los bancarios formuló estas declaraciones frente a las 300 mil personas que participaron del acto realizado frente al Co...
Plaza Llena
+

Plaza Llena

La marcha llevada a cabo durante la tarde de hoy a las puertas del Congreso convocada contra la reforma laboral y jubilatoria cumplió con los papeles y tuvo una convocatoria respetable. Ampliamente dominada por los aparatos de sindicatos y organizaciones se destacó la presencia de la izquierda buscando fortalecer el lugar del sindicalismo clasista en el abanico de la oposición a la reforma, siendo notorio tanto las diversas vertientes que confluyen bajo tal rótulo (una sola columna que contenía decenas de expresiones)como el uso del aparato territorial del PO que fue lo que en definitiva engrosó su volumen. Vale decir también que -salvo Camioneros- ningún gremio movilizó por fuera de la media de la mayoría e incluso fue notoria la ausencia del cotillón tan típico cuando las estructuras ...
En Tucumán también se marcha
Actualidad

En Tucumán también se marcha

Gremios y organizaciones sociales protestaron hoy en la plaza Independencia contra las reformas laborales y jubilatorias que quiere imponer el Gobierno Nacional. La convocatoria, que había sido realizada por la CGT local y las dos CTA, tuvo una masiva concurrencia, por lo que se hizo imposible circular durante la mañana por 25 de Mayo y por San Martín, a la altura de Casa de Gobierno. "Este reclamo no solamente es de la CGT, sino de todos los trabajadores y de todo el pueblo tucumano. Queremos que nuestros diputados no apoyen ningún tipo de reforma que vaya en contra de los trabajadores", expresó Marcelo Sosa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante la manifestación, la cual fue custodiada por un importánte número de policías. "Extender en todas las ramas un régimen de pasantías ...
Comodoro abre la marcha de hoy desde la Patagonia
Actualidad

Comodoro abre la marcha de hoy desde la Patagonia

Si algo tiene de singular la movilización del día de la fecha y la posición de resistencia a la reforma laboral y previsional enviada por el Presidente Macri al Parlamento, es que hubo una fuerte reacción en las bases que se gestó desde numerosas regionales del interior de la CGT, acompañada siempre por las expresiones de las CTA (mayoritariamente docentes y estatales). Así es que empieza el agite callejero y se destaca de todos ellos la fuerte movilización que está llevándose adelante en este momento en Comodoro Rivadavia donde convergen un amplio abanico de organizaciones gremiales en el marco de la movida prevista para hoy en el Congreso Nacional. Fuentes presentes en el sur expresan que "...hacía rato que no marchábamos tantos sindicatos juntos", las imágenes recibidas son por de...
«Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT»
+, Actualidad, Sin categoría

«Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT»

El titular de la CTA, Hugo Yasky, afirmó hoy que si la marcha contra las reformas laboral, previsional y tributaria "es multitudinaria, va a quedar clara la desautorización" de los trabajadores hacia la CGT, cuya conducción acordó con el Gobierno varios puntos de los proyectos que el Poder Ejecutivo envió al Congreso Nacional. "Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT y van a tener que repensar ese aval", afirmó Yasky en radio Rivadavia a pocas horas de la realización de la protesta prevista para hoy a las 15 en el Congreso. "Si la marcha de hoy fuese un fracaso, seguramente la cosa tendría que ser distinta y aceptarla, pero si la marcha es multitudinaria quienes tienen que rever las cosas son ellos", insistió. La CGT ratificó ayer su "total re...
Hoy Plaza (Congreso)
Mundo Gremial

Hoy Plaza (Congreso)

Probablemente ésta marcha que sucede hoy sea la primera marcha de los trabajadores con altas chances de conseguir un rédito palpable desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri. Dentro del Congreso Nacional ya dan por caído el tratamiento de la reforma laboral en el corto plazo y nadie se aventura a hacer pronósticos sobre su progreso durante las sesiones extraordinarias que debe convocar el Presidente si quiere su tratamiento durante el próximo verano. Incluso algunos diputados de la oposición aventuran que Macri terminará por pagar el costo de aplicar las mismas mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia antes que el inseguro trámite de una ley en el Parlamento. Sobre la víspera de la marcha, la CGT volvió a ratificar que acompaña el proyecto de ley que acordó con el Ministro ...
«Si no están de acuerdo con la reforma previsional que nos acompañen a la marcha»
Actualidad

«Si no están de acuerdo con la reforma previsional que nos acompañen a la marcha»

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, le reclamó a los secretarios generales de la CGT que no estén de acuerdo con la reforma previsional que participen en la marcha que se realizará en la jornada de hoy frente al Congreso. "Si no están de acuerdo con la reforma previsional que nos acompañen a la marcha y vengan mañana, los esperamos. Pero si es nada más que declaraciones testimoniales eso no ayuda mucho a resolver el problema de los jubilados", manifestó Palazzo. "Si están tan en desacuerdo y tienen ese tan firme rechazo los esperamos mañana porque los jubilados de se verán afectados por el nuevo cálculo del haber jubilatorio que ha propuesto el gobierno", añadió en declaraciones a radio Rivadavia. Distintos grupos sindicales críticos del triunvirato de...
Furlan le dijo a la UIA que «Hay temas más importantes de resolver que flexibilizar a los trabajadores»
Actualidad

Furlan le dijo a la UIA que «Hay temas más importantes de resolver que flexibilizar a los trabajadores»

El diputado nacional y secretario general de la seccional Zárate-Campana de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, consideró que en la Argentina "hay un problema de competitividad que no pasa por quitar derechos al trabajador", al apuntar a las altas tasas de interés y la apertura de importaciones. "Hay temas más importantes de resolver que sacarle (derechos) o flexibilizar a los trabajadores", subrayó ante cientos de industriales que asistieron a la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Parque Norte. En un panel compartido con el secretario de Trabajo de la Nación, Horacio Pitrau, el dirigente de la UOM argumentó que "hay un problema de competitividad que no pasa por quitarle derechos a los trabajadores". Al participar del tradicional evento organiz...
Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N
Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N

El gremio docente mayoritario, CTERA resolvió ayer por unanimidad convocar a un paro de actividades y movilizarse en la jornada de hoy al Congreso para repudiar el paquete de reformas que impulsa el gobierno nacional. Para los maestros, el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y se mostraron preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, explicó en diálogo con Infobae: "La reforma previsional, si se vota en el Senado como viene planteada, nos va a afectar fuertemente porque tenemos un régimen distinto, pero no de privilegio. Privilegio tienen otros. Una docente que gana entre 10 mil y 15 mil pesos no tiene un régimen de privilegio. Nosotros sostenemos que se está impulsando la vuelta de las emergencia pre...