Etiqueta: Profesionales de la salud

#CrisisDeLaSaludPorteña Paran y movilizan todos los gremios que representan a los trabajadores de la salud, residentes y concurrentes
+++, Actualidad

#CrisisDeLaSaludPorteña Paran y movilizan todos los gremios que representan a los trabajadores de la salud, residentes y concurrentes

Todos los gremios que nuclean al personal de la salud porteño paran hoy y se movilizan. Le reclaman al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta un urgente aumento salarial y la incorporación de nuevos profesionales para cubrir los cargo vacantes. "El salario de un médico ingresante debería rondar los $400.000", advirtieron desde AMRA. Trabajadores de la salud nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán hoy un paro de actividades en reclamo de un "urgente aumento de salarios, con un piso de 200.000 pesos" y la "incorporación inmediata" de nuevos profesionales. En tanto residentes y concurrentes, en conjunto con todos los sectores, incluida la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), empezaron a mov...
Se agrava la crisis de la salud porteña: todos los gremios que representan a los profesionales de la salud van a una huelga el martes
+++, Actualidad

Se agrava la crisis de la salud porteña: todos los gremios que representan a los profesionales de la salud van a una huelga el martes

En medio de la crisis que tiene a los residentes y concurrentes como protagonistas, los tres gremios que representan a los profesionales de la salud anunciaron una huelga con movilización para este martes. La reclaman al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que active la revisión paritaria. La crisis de la salud porteña parece no tener final. Sin respuestas, todos los sectores profundizan las protestas y esta semana tendrán como protagonistas a los tres gremios que nuclean a los profesionales de la salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los Médicos Municipales, la Federación de Profesionales y el Sutecba irán a una huelga total este martes para exigir una revisión "inmediata" de la paritaria salarial. Además reclamarán "la resolución de los temas pendientes elevados por ca...
Profesionales de la salud reeligieron a María Fernanda Boriotti como presidenta de Fesprosa-CTAA: «No han hecho más que degradar el acceso a los servicios de salud de toda la población»
+++, Actualidad

Profesionales de la salud reeligieron a María Fernanda Boriotti como presidenta de Fesprosa-CTAA: «No han hecho más que degradar el acceso a los servicios de salud de toda la población»

Representantes de todo el país eligieron la continuidad de Boriotti al frente de la Federación. Junto a Adriana Bueno y Jorge Yabkowski en la fórmula proponen a todas las organizaciones del sector confluir en un paro nacional de salud en noviembre. En un masivo congreso, con representantes de las organizaciones de base de todo el país, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa-CTAA) reelegió a la dirigenta de SIPRUS María Fernanda Boriotti para un nuevo período al frente de la Federación. El encuentro se realizó este viernes 4 en la sede nacional de la Central, (Perón 3866) y contó con la presencia de dirigentes de todas las delegaciones provinciales que componen la Federación. Con el 98% de los votos, las y los congresales reeligieron p...
Profesionales y técnicos del Hospital Garrahan paran y marchan por un ingreso mínimo que alcance la canasta familiar
+++, Actualidad

Profesionales y técnicos del Hospital Garrahan paran y marchan por un ingreso mínimo que alcance la canasta familiar

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) convocó para hoy a un nuevo paro general y a una movilización hacia la cartera de Economía en demanda de una recomposición salarial del 80% y un piso de ingresos idéntico al valor de la canasta familiar, es decir, de 180 mil pesos. Los profesionales y técnicos del establecimiento pediátrico se movilizarán a partir de las 10 hacia Economía, aunque adelantaron en un comunicado que se atenderá a los pacientes internados y las urgencias por guardia a pesar de la convocatoria a la protesta. El gremio ya había paralizado las tareas el 29 de septiembre último y se había movilizado ese día hacia el Ministerio de Salud nacional con otros sindicatos y movimientos sociales. "En una nueva y multitudinaria asamblea y, ante...
Médicos residentes porteños se movilizaron, le pidieron a Larreta «una urgente recomposición salarial» y avisaron:  «Si no hay respuesta será un paro por tiempo indeterminado»
+++, Actualidad

Médicos residentes porteños se movilizaron, le pidieron a Larreta «una urgente recomposición salarial» y avisaron: «Si no hay respuesta será un paro por tiempo indeterminado»

Médicos residentes y concurrentes se movilizaron hacia el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires para denunciar que los sueldos que perciben se encuentran "por debajo del costo de la canasta básica" y pidieron "una urgente recomposición" de sus haberes por parte del Gobierno porteño. Luego de una nueva jornada de lucha, los trabajadores de la salud agrupados en la Asamblea de Residentes no fueron recibidos por las autoridades porteñas, y anticiparon a esta agencia que mañana y el lunes harán asambleas en todos los hospitales. "En el Ministerio de Economía y Finanzas no nos atendieron, recibieron sólo nuestra carta. Mañana vamos a volver a los hospitales. Viernes y lunes vamos a hacer asambleas en todos los hospitales", señaló en declaraciones a Télam la resid...
En demanda de mejoras salariales, profesionales de la salud pública de Neuquén realizan un paro por 48 horas
+++, Actualidad

En demanda de mejoras salariales, profesionales de la salud pública de Neuquén realizan un paro por 48 horas

Los trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron hoy un paro de 48 horas, en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) en demanda de mejoras profesionales y salariales. En diálogo con Télam, el secretario general de Siprosapune, Juan Ferrari, señaló que las medidas de fuerza se resolvieron "en medio de una pérdida creciente de trabajadores y trabajadoras altamente calificados del sector profesional del sistema público de salud neuquino". "Exigimos que se pueda debatir democráticamente el proyecto de ley de carrera profesional, tan necesario para seguir sosteniendo y mejorando la atención en este importantísimo y ejemplar sistema de salud de nuestra provin...
Estado de alerta y movilización en los hospitales porteños en rechazo a propuesta salarial de Larreta
+++, Actualidad

Estado de alerta y movilización en los hospitales porteños en rechazo a propuesta salarial de Larreta

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró hoy el "estado de alerta y movilización" en los hospitales porteños en rechazo a la propuesta salarial realizada por el Gobierno local en las negociaciones paritarias y denunció que el Ejecutivo que conduce Horacio Horacio Rodríguez Larreta paga "salarios de pobreza". "Decimos basta a las Actas Paritarias a espaldas del conjunto de lxs Trabajadorxs de la Ciudad. Basta de salarios de pobreza", remarcaron desde la organización gremial a cargo del secretario general Hugo Ernesto Godoy en un comunicado de prensa. En ese marco, denunciaron que "hace 15 días el Ejecutivo porteño avanzó de manera ilegal y en una convocatoria irregular" tanto en el caso de la carrera profesional para la Enfermería como en el caso de la paritaria central. ...
Tras romper la Federación de Profesionales de la Salud, el sindicato bonaerense CICOP se sumó a la CTA de Yasky
+++, Actualidad

Tras romper la Federación de Profesionales de la Salud, el sindicato bonaerense CICOP se sumó a la CTA de Yasky

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) resolvió sumarse a la CTA de los Trabajadores. Fue decidido durante un congreso extraordinario. Ya había roto con la FESPROSA y apuesta a darle vida a la FESINTRAS, una federación paralela.. "Un multitudinario congreso de CICOP resolvió el ingreso a la CTA de Los Trabajadores y Trabajadoras. Convencidos de la necesidad de unir a la clase trabajadora en la lucha por nuestros derechos laborales y por una sociedad más justa", informó el titular del gremio Pablo Maciel. En concreto, en el congreso del viernes se definió el ingreso a la central obrera que conduce Hugo Yasky tras haber roto con la herramienta sindical que militaba en la CTA Autónoma. En mayo pasado, Cicop rompió con la Federació...
Perotti escala la tensión con los gremios y avisa que va a descontar los días de paro: «En cualquier lugar, el día no trabajado no se paga»
+++, Actualidad

Perotti escala la tensión con los gremios y avisa que va a descontar los días de paro: «En cualquier lugar, el día no trabajado no se paga»

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, defendió la postura de la provincia de descontar las jornadas laborales a quienes adhirieron a las medidas de fuerza convocadas por los gremios. Deslizó la posibilidad de revertir la situación si se recuperan los días perdidos. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti habló este sábado sobre el conflicto que la provincia tiene con los gremios de estatales, docentes y médicos que reclaman la reapertura de la paritaria. Si bien defendió la postura del Ejecutivo de descontar los días de paro, dejó abierta la posibilidad de revertir la situación si se recuperan las jornadas. "En cualquier lugar, el día no trabajado no se paga y en esta instancia es lo que el ministro de Trabajo ha expresado en base al no cumplimiento. Nadie desea un conflicto, yo ...
Profesionales y técnicos del Garrahan reclaman 80% de aumento y salario inicial de 170 mil pesos
+++, Actualidad

Profesionales y técnicos del Garrahan reclaman 80% de aumento y salario inicial de 170 mil pesos

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, que lidera Norma Lezana, reclamó un aumento salarial del 80% y un haber inicial de 170 mil pesos, luego de un "abrazo" convocado por los 35 años del establecimiento. Los trabajadores habían participado en una asamblea y ayer realizaron un "abrazo" al hospital pediátrico para exigir un urgente aumento y un salario inicial de 170 mil pesos para equiparar el costo de la canasta familiar, informaron en un documento. "Esos 170 mil pesos representarían una mejora del 80%. El reclamo data de 2020 y, ahora, se expresa de manera especial a través de los médicos más jóvenes del equipo de salud a partir de la preocupación existente por el abandono del hospital y porque el ingreso ya no resulta conveniente", expresó Lezana ...