Etiqueta: Profesionales de la salud

Un Congreso de la Cicop decidirá el viernes si acepta o no propuesta paritaria que presentó el Gobierno bonaerense del 102% para cerrar el 2022
+++, Actualidad

Un Congreso de la Cicop decidirá el viernes si acepta o no propuesta paritaria que presentó el Gobierno bonaerense del 102% para cerrar el 2022

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pública bonaerense informó hoy que este viernes decidirá si acepta o no la propuesta paritaria formulada por el Gobierno provincial, consistente en un aumento salarial del 102 por ciento promedio para 2022, la conformación de Mesas Técnicas y la reapertura en febrero. El gremio de los profesionales de la salud informó hoy en un documento que las seccionales debatirán la oferta en asambleas y definirán una postura el viernes. Los trabajadores deliberarán ese día en el Congreso de Delegados de la Cicop para definir si aceptan o no aquella propuesta, formulada por el Gobierno el 6 de enero. La propuesta salarial oficial en el contexto de la paritaria 10.471 para clausurar la pauta salarial de 2022 consistió en un aumento de...
Eduardo Taboada: “Las prepagas aumentaron más del 100% y a los médicos les aumentaron un 50% en todo el año”
+++, Actualidad

Eduardo Taboada: “Las prepagas aumentaron más del 100% y a los médicos les aumentaron un 50% en todo el año”

Teniendo en cuenta que a través de la Resolución 2577/2022 del Ministerio de Salud, se “autorizan incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP)”, el Secretario Nacional del Sindicato de Médicos AMRA, Eduardo Taboada, fue consultado por los medios para conocer cuál es la situación de los profesionales de la salud en el sector privado. En diálogo con el portal Ecos365, el Eduardo Taboada explicó: “Todo médico padece el pluriempleo, es decir que aquel médico que trabaja en un hospital o en relación de dependencia a la mañana, a la tarde trabaja en un consultorio o sanatorio, o viceversa”.  Consultado por la realidad en la provincia de Santa Fe, expresó: “Cuando empezaron l...
Profesionales de la salud bonaerenses celebraron la media sanción de la ley para jerarquizar el sector y terminan el año en buena sintonía con Kicillof
+++, Actualidad

Profesionales de la salud bonaerenses celebraron la media sanción de la ley para jerarquizar el sector y terminan el año en buena sintonía con Kicillof

Se trata de una norma acordad en paritarias y empujada por el oficialismo. Desde el sindicato de Profesionales de la Salud aseguraron que "fueron muchos los años de lucha para lograr este gran paso" y que "significa un justo reconocimiento". La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) celebró hoy la media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense al Proyecto de Ley de Excepción, que el gremio acordó en paritarias y que permitirá que más de 3.000 profesionales, en su mayoría licenciados en Enfermería, ingresen en forma directa a la planta permanente por ley 10.471 (Carrera Hospitalaria). "Fueron muchos los años de lucha para lograr este gran paso. Significa un justo reconocimiento para miles de profesionales que, además de mejorar su...
Avanza en Diputados el dictamen de la Ley de Parteras que busca jerarquizar el trabajo obstétrico
+++, Actualidad

Avanza en Diputados el dictamen de la Ley de Parteras que busca jerarquizar el trabajo obstétrico

La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados avanzó hoy en el dictamen del proyecto para regular el ejercicio profesional de la obstetricia, que busca jerarquizar el trabajo de las parteras y ampliar sus incumbencias para que puedan, por ejemplo, prescribir y colocar métodos anticonceptivos de larga duración en la atención primaria de salud. La comisión, que preside la diputada socialista Mónica Fein, dio su aval a la iniciativa que propone establecer un marco general del ejercicio de la Licenciatura en Obstetricia, que aún debe debatirse en la comisión de Legislación General. Al término de la reunión, Fein sostuvo que "hemos dado un gran paso. Esperemos que este año tengamos ley", tras su paso por el Senado. La iniciativa está basada en los "principios ...
Crece el conflicto con los médicos autoconvocados de Córdoba que vuelven a movilizar y desconocen lo firmado por el gremio SEP
+++, Actualidad

Crece el conflicto con los médicos autoconvocados de Córdoba que vuelven a movilizar y desconocen lo firmado por el gremio SEP

Trabajadores de la salud en Córdoba realizan este miércoles una nueva jornada de protesta con cese de actividades y movilización por las calles de la ciudad capital. Desconocen el acuerdo firmado por el SEP y piden sentarse ellos mismos a negociar salarios. El secretario de UTS, Gastón Vacchiani, le dijo a Cadena 3 que a las 10 comenzó la marcha desde el Polo Obrero al Patio Olmos, donde se leerá un documento. En concreto, reclaman una recomposición salarial y por la falta de personal. En tanto, representantes del sector confirmaron que este jueves se reunirán con autoridades del Ministerio de Salud. "Hemos recibido un llamado por parte del Gobierno provincial, reconociendo la representatividad de esta asamblea. Manifestaron su deseo de escuchar los reclamos", expresaron desde Sa...
Trabajadores del Garrahan paran y marchan el por una «recomposición del presupuesto y del salario»
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan paran y marchan el por una «recomposición del presupuesto y del salario»

Trabajadores del hospital Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), realizarán un paro y se movilizarán nuevamente en reclamo de "recomposición presupuestaria y salarial" para "seguir ofreciendo prestaciones de manera gratuita y de acceso público". "El 23 vamos de nuevo al paro, para que este año no volvamos a perder contra la inflación y queremos el compromiso del Gobierno para que el hospital Garrahan pueda seguir funcionando y garantizando la calidad de atención", afirmó a Télam la secretaria general de la APyT, Norma Lezana. El paro se realizará hoy de 6 a 21 horas y la concentración comenzará a las 10 en la explanada de ingreso de la calle Combate de los Pozos, donde marcharán conjuntamente con el personal de otros hospitales. Sobre las razones...
#MareaBlanca Tras 9 semanas de lucha, médicos residentes de CABA lograron un salario inicial de 200 mil pesos
+++, Actualidad

#MareaBlanca Tras 9 semanas de lucha, médicos residentes de CABA lograron un salario inicial de 200 mil pesos

Las médicas y médicos residentes de CABA de primer año solteros y sin hijos consiguieron a partir de noviembre un sueldo bruto de 228.545 pesos, que hacen un neto de 200.000 pesos. Este martes 15 de noviembre, residentes de los hospitales de la CABA, lograron arrancarle al gobierno de la Ciudad un acuerdo por el que subieron el piso a la paritaria, y lograron empatar a la inflación. Tras 9 semanas de asambleas, movilizaciones, 21 días de paro sin guardias, junto a concurrentes, profesionales de la salud de distintos hospitales de la CABA, hospitales de Nación Garrahan y Posadas, más residentes bonaerenses, el Gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta tuvo que ceder. https://twitter.com/asambleacaba_/status/1592616127859154944 "Al 15% ya acordado para el mes de novie...
Profesionales de la salud pública paralizarán el sector los días 17 y 23 en reclamo de paritarias y aumento salarial
+++, Actualidad

Profesionales de la salud pública paralizarán el sector los días 17 y 23 en reclamo de paritarias y aumento salarial

La conducción nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) convocó hoy a dos paros nacionales para el próximo jueves 17 y miércoles 23 en reclamo de una recomposición salarial y una paritaria sectorial, informó la organización gremial. Los profesionales de la salud pública de todo el país paralizarán las tareas esos dos días también en las dependencias nacionales, provinciales y municipales, lo que la conducción del gremio ya informó a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, informó un comunicado. La organización sindical exige una recomposición salarial, la convocatoria a la paritaria sectorial nacional, el 82 por ciento móvil jubilatorio, el cese del trabajo precario, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y el reconocimiento profesional de la enfe...
Trabajadores de la salud porteños no se rinden y vuelven hoy a reclamarle a Larreta un aumento salarial con la «noche de las luces»
Actualidad

Trabajadores de la salud porteños no se rinden y vuelven hoy a reclamarle a Larreta un aumento salarial con la «noche de las luces»

Los trabajadores nucleados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la ciudad de Buenos Aires realizarán hoy, en el marco de una nueva jornada de paro en el plan de lucha por tiempo indeterminado que llevan adelante en reclamo de una urgente recomposición salarial, una acción callejera nocturna a la que convocan a asistir con linternas y velas bajo la consigna "que la salud no se apague". La cita es a partir de las 20 en la esquina de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo, contextualizada en las protestas por mejoras en los salarios, con un "piso de 200.000 pesos". "Esta noche, a partir de las 20 vamos a dar continuidad a nuestro plan de lucha. Hoy entramos en la novena semana de lucha con paro y movilización y lo va...
Los gremios porteños movilizarán contra el «ajuste en educación y salud» del presupuesto 2023 propuesto por Larreta
+++, Actualidad

Los gremios porteños movilizarán contra el «ajuste en educación y salud» del presupuesto 2023 propuesto por Larreta

Organizaciones gremiales marcharán este jueves a la Legislatura porteña, donde se votará el presupuesto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el año próximo. Denuncian que el proyecto enviado por el jefe de Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta hace un "ajuste en educación y salud". "Este jueves nos movilizamos contra el presupuesto de ajuste de Larreta", anunció la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en su cuenta de Twitter, y agregó que habrá "paros, movilizaciones, semaforazos y asambleas ante el ajuste en educación, salud, desarrollo social, vivienda y cultura". El gremio docente Ademys, por su parte, anunció para este jueves un paro y movilización a la Legislatura para rechazar el "ajuste en educación y salud". El presupuesto porteño establece que los gastos del...