Etiqueta: Privatización

Para «Cachorro» Godoy, el intento de privatización del Banco Nación demuestra que «La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, el intento de privatización del Banco Nación demuestra que «La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei»

Así se refirió Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma ante lo que consideró un nuevo avasallamiento del poder ejecutivo que prioriza los negocios ante el desarrollo de la industria nacional. “La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei, quien, con la complicidad del poder económico y los sectores financieros internacionales, pretende desmantelar una de las instituciones más importantes del Estado como lo es Banco de la Nación Argentina”, aseguró Godoy. En ese tono agregó que “el DNU 70/2023, instrumento ilegal e ilegítimo con el que Milei se atribuyó poderes dictatoriales para gobernar sin el Congreso, pasando por encima de la Constitución, ahora avanza contra el Banco Nación con el DNU 116/2025, con el cual pretende transfor...
Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos
+++, Actualidad

Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos

El Gobierno sostiene el ajuste en Fabricaciones Militares y ahora le sume el remate de equipos y vehículos. La intención es privatizarla. Se habla de empresas vinculadas a los Estados Unidos como objetivo final para la operación. La decisión del Gobierno de reducir la operatoria en aquellas firmas estatales que busca privatizar sigue haciéndose sentir en Fabricaciones Militares, una de las compañías que La Libertad Avanza (LLA) mantiene en la nómina de transferibles al capital privado. De hecho ya desactivó las labores en la fábrica de explosivos de Jáchal, en la provincia de San Juan, y prepara medidas similares para las instalaciones en Villa María, Córdoba. A la par, la novedad que reveló Iprofesional, es que ya efectuó la subasta de vehículos, contenedores y equipo previo acuerd...
El Gobierno anunció la privatización total del tren Belgrano Cargas, la red ferroviaria que transporta productos de exportación
+++, Actualidad

El Gobierno anunció la privatización total del tren Belgrano Cargas, la red ferroviaria que transporta productos de exportación

El presidente Javier Milei firmó un decreto para privatizar completamente Belgrano Cargas y Logística S.A., poniendo fin a la operación estatal del servicio ferroviario de carga. Se trata de la red de ferrocarril que transporta granos y otros productos de exportación, fundamental para el área productiva del noroeste argentino porque une a las provincias de la región con los puertos. El presidente Javier Milei firmó este sábado un decreto para concretar la privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida implica que el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga, incluyendo toda su infraestructura, como material rodante, vías, talleres e inmuebles. El jefe de Gabinete, Guillerm...
La privatización de IMPSA puede naufragar y vuelve la incertidumbre laboral en la planta
+++, Actualidad

La privatización de IMPSA puede naufragar y vuelve la incertidumbre laboral en la planta

Este 31/01 vence el plazo para acordar el plan para renegociar el pago de la millonaria deuda de la metalúrgica mendocina IMPSA. De lo contrario, la empresa puede volver a manos del Estado hasta tener nuevo interesado. Este 31 de enero se podría definir el futuro de IMPSA si es que el grupo inversor que quiere ingresar como nuevo dueño termina de sellar un acuerdo para reestructurar la millonaria deuda de la ex empresa de la familia Pescarmona. En la planta hay 750 trabajadores que ante la incertidumbre laboral ya estudian medidas. En diciembre, pasaron varios días habiendo recibido la mitad de sus salarios correspondientes a noviembre. Eso luego se resolvió. Fue cuando ARC Energy negoció su ingreso a la metalúrgica ofreciendo quedarse con las acciones en manos del Estado naciona...
Llaryora se suma a la ola libertaria y avanza en la privatización de las empresas públicas de Córdoba
Enfoque, +++

Llaryora se suma a la ola libertaria y avanza en la privatización de las empresas públicas de Córdoba

(Por Pablo Maradei) La ola privatizadora se replica en las provincias: el gobernador cordobés Martìn Llaryora Gobierno anunció que está adecuando la normativa para convertir en SA a las empresas públicas de su provincia lo que produjo el rechazo de la CGT Regional de ese distrito. "Vemos con preocupación este avance porque el eso es el paso previo a las privatización".  De esta manera, la CGT Regional Córdoba da su respaldo al gremio de Luz y Fuerza: en declaraciones a La Voz, su secretario general Jorge Herrera Molina dijo que "la empresa está saneada" y "que los trabajadores han hecho un gran esfuerzo". En definitiva, Herrera quiere que siga siendo una empresa estatal.  En ese sentido, el mandatario adelantó que la empresa de energía EPEC (Empresa Provincial de Energía E...
Trabajadores denuncian desfinanciamiento en Vialidad Nacional y alertan sobre el riesgo de paralización de obras y privatización: «Después lo pagamos los ciudadanos»
+++, Actualidad

Trabajadores denuncian desfinanciamiento en Vialidad Nacional y alertan sobre el riesgo de paralización de obras y privatización: «Después lo pagamos los ciudadanos»

El Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), encabezado por Graciela Aleñá, expuso un crítico escenario financiero en Vialidad Nacional debido a la retención del 42% del presupuesto asignado para 2024, lo que compromete el mantenimiento de rutas y la conectividad del país. La dirigente advirtió que este desfinanciamiento busca privatizar tramos de rutas, repitiendo fracasos del pasado, y aseguró que los trabajadores defenderán la institución frente a cualquier interés político o económico. El Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina y Afines (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, denunció un fuerte desfinanciamiento en Vialidad Nacional, que implica la retención del 42% del presupuesto total asignado para el año 2024. Esta compleja sit...
Tras la venta de la estatal Administración General de Puertos, ATE asegura que los trabajadores «ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias»
+++, Actualidad

Tras la venta de la estatal Administración General de Puertos, ATE asegura que los trabajadores «ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias»

Luego de la disolución de Administración General de Puertos (AGP) a través del Boletín Oficial y que administraba el puerto de Buenos Aires, la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, señaló: «Vendieron otra empresa estatal y los trabajadores ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias». El año empezó con el anuncio de la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. “Es la segunda empresa estatal que vende este Gobierno. En el caso de la AGP cerraron el edificio con llave, los trabajadores llegaron al lugar y encontraron candados. No pudieron siquiera retirar sus pertenencias. La AGP controlaba el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná, un sector clave del com...
Ahora dicen que es inminente la privatización de IMPSA, la primera de la era Javier Milei
+++, Actualidad

Ahora dicen que es inminente la privatización de IMPSA, la primera de la era Javier Milei

La estadounidense ARC Energy fue la única oferente en la licitación internacional para adquirir la metalúrgica IMPSA fundada en 1907 por la familia Pescarmona. Había sido estatizada por Alberto Fernández en 2021. Tras los plazos frustrados, ahora ponen febrero como fecha tentativa. El presidente Javier Milei podrá concretar la primera privatización de una empresa estatal justo antes de su viaje a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump, prevista para el 20 de este mes. Si se cumplen los trascendidos que circularon con insistencia en las últimas horas, en los próximos días será anunciada la preadjudicación de Impsa a la empresa estadounidense ARC Energy, que tomaría posesión de la compañía en algún momento de febrero próximo. ARC Energy fue la única oferente ...
El oficialismo busca eliminar las PASO y privatizar Aerolíneas Argentinas en medio de tensiones políticas en el Congreso
+++, Actualidad

El oficialismo busca eliminar las PASO y privatizar Aerolíneas Argentinas en medio de tensiones políticas en el Congreso

El Gobierno de Javier Milei reanudará en 2025 su ofensiva legislativa con iniciativas clave como la eliminación de las PASO y la privatización de Aerolíneas Argentinas, dos proyectos que no lograron avanzar en el año anterior. Aunque la discusión del Presupuesto 2025 quedó fuera del temario del Congreso, estas medidas siguen siendo prioritarias para el oficialismo, que busca respaldo político en un contexto de tensiones crecientes con la oposición y aliados legislativos. La eliminación de las elecciones primarias, que cuenta con apoyo parcial del PRO, se plantea como una “suspensión” para este año en lugar de una eliminación definitiva. Esta propuesta ha generado debate no solo a nivel nacional, sino también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el PRO adelantó las elecciones lo...
Naufraga la primera privatización de Milei y en IMPSA los trabajadores volvieron a los paros por el pago en cuotas de los salarios y el aguinaldo
+++, Actualidad

Naufraga la primera privatización de Milei y en IMPSA los trabajadores volvieron a los paros por el pago en cuotas de los salarios y el aguinaldo

La medida de fuerza se realizó al mediodía del viernes en la planta de IMPSA. Los empleados esperan el pago del medio aguinaldo, que se depositó en un 70% y tienen dudas sobre la quincena de diciembre que está próxima a cumplirse. La firma fue promocionada como la primera privatización libertaria pero todavía es una incógnita. La situación de los empleados de IMPSA, la prometida primera privatización libertaria, continúa en una situación compleja. Hace unos días atrás directivos de la empresa encabezados por Luciano Masnú se comprometieron a pagar el sueldo de diciembre en dos partes y también el aguinaldo. Sin embargo eso no ocurrió como estaba previsto y los empleados hicieron paro. “Les quería avisar que los empleados de IMPSA todavía siguen de paro haciendo débito laboral en el ...