Etiqueta: Privatización

Tras la venta de la estatal Administración General de Puertos, ATE asegura que los trabajadores «ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias»
+++, Actualidad

Tras la venta de la estatal Administración General de Puertos, ATE asegura que los trabajadores «ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias»

Luego de la disolución de Administración General de Puertos (AGP) a través del Boletín Oficial y que administraba el puerto de Buenos Aires, la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, señaló: «Vendieron otra empresa estatal y los trabajadores ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias». El año empezó con el anuncio de la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. “Es la segunda empresa estatal que vende este Gobierno. En el caso de la AGP cerraron el edificio con llave, los trabajadores llegaron al lugar y encontraron candados. No pudieron siquiera retirar sus pertenencias. La AGP controlaba el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná, un sector clave del com...
Ahora dicen que es inminente la privatización de IMPSA, la primera de la era Javier Milei
+++, Actualidad

Ahora dicen que es inminente la privatización de IMPSA, la primera de la era Javier Milei

La estadounidense ARC Energy fue la única oferente en la licitación internacional para adquirir la metalúrgica IMPSA fundada en 1907 por la familia Pescarmona. Había sido estatizada por Alberto Fernández en 2021. Tras los plazos frustrados, ahora ponen febrero como fecha tentativa. El presidente Javier Milei podrá concretar la primera privatización de una empresa estatal justo antes de su viaje a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump, prevista para el 20 de este mes. Si se cumplen los trascendidos que circularon con insistencia en las últimas horas, en los próximos días será anunciada la preadjudicación de Impsa a la empresa estadounidense ARC Energy, que tomaría posesión de la compañía en algún momento de febrero próximo. ARC Energy fue la única oferente ...
El oficialismo busca eliminar las PASO y privatizar Aerolíneas Argentinas en medio de tensiones políticas en el Congreso
+++, Actualidad

El oficialismo busca eliminar las PASO y privatizar Aerolíneas Argentinas en medio de tensiones políticas en el Congreso

El Gobierno de Javier Milei reanudará en 2025 su ofensiva legislativa con iniciativas clave como la eliminación de las PASO y la privatización de Aerolíneas Argentinas, dos proyectos que no lograron avanzar en el año anterior. Aunque la discusión del Presupuesto 2025 quedó fuera del temario del Congreso, estas medidas siguen siendo prioritarias para el oficialismo, que busca respaldo político en un contexto de tensiones crecientes con la oposición y aliados legislativos. La eliminación de las elecciones primarias, que cuenta con apoyo parcial del PRO, se plantea como una “suspensión” para este año en lugar de una eliminación definitiva. Esta propuesta ha generado debate no solo a nivel nacional, sino también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el PRO adelantó las elecciones lo...
Naufraga la primera privatización de Milei y en IMPSA los trabajadores volvieron a los paros por el pago en cuotas de los salarios y el aguinaldo
+++, Actualidad

Naufraga la primera privatización de Milei y en IMPSA los trabajadores volvieron a los paros por el pago en cuotas de los salarios y el aguinaldo

La medida de fuerza se realizó al mediodía del viernes en la planta de IMPSA. Los empleados esperan el pago del medio aguinaldo, que se depositó en un 70% y tienen dudas sobre la quincena de diciembre que está próxima a cumplirse. La firma fue promocionada como la primera privatización libertaria pero todavía es una incógnita. La situación de los empleados de IMPSA, la prometida primera privatización libertaria, continúa en una situación compleja. Hace unos días atrás directivos de la empresa encabezados por Luciano Masnú se comprometieron a pagar el sueldo de diciembre en dos partes y también el aguinaldo. Sin embargo eso no ocurrió como estaba previsto y los empleados hicieron paro. “Les quería avisar que los empleados de IMPSA todavía siguen de paro haciendo débito laboral en el ...
El Gobierno convirtió en SA a Educ.ar y abrió un plan de retiros voluntarios para recortar personal antes de venderla
+++, Actualidad

El Gobierno convirtió en SA a Educ.ar y abrió un plan de retiros voluntarios para recortar personal antes de venderla

El plan de privatizaciones lo lleva adelante la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Educ.ar pasó a ser una SA para poder ser traspasada a manos privadas. En paralelo, el Gobierno abrió un plan de retiros voluntarios para recortar personal. La administración de Javier Milei avanza con su plan de transformar en Sociedades Anónimas (S.A) a todas las empresas públicas que están en manos del Estado Nacional. El pasaje a ese tipo jurídico le permite que se puedan privatizar de manera más sencilla, algo que no está permitido si es que son Sociedades del Estado (S.E.). Por eso, la cúpula del Gobierno decidió crear un área específica dedicada a esa conversión, llamada Agencia de Transformación de Empresas Públicas, que está a cargo del abogado Diego Chaher. Esta se encuentra bajo...
Se confirmó el anticipo de InfoGremiales y Vaquer, el CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares
+++, Actualidad

Se confirmó el anticipo de InfoGremiales y Vaquer, el CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares

El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer fue oficializado al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos. "Nos complace anunciar que Juan Manuel Vaquer asumirá como nuevo presidente, liderando esta próxima etapa de nuestra organización", afirmó la asamblea de accionistas designó al nuevo directorio de Fabricaciones Militares Asimismo, confirmaron que el directorio estará integrado por Sergio Daniel Echeverría como vicepresidente y Diego Arenas como director titular. Como había anticipado InfoGremiales, el nuevo líder de la compañía es un abogado, empresario agropecuario ...
Se complica la primera privatización de Milei: IMPSA notificó a sus trabajadores que cobrarán el 50% del sueldo de noviembre y hay dudas sobre el aguinaldo
+++, Actualidad

Se complica la primera privatización de Milei: IMPSA notificó a sus trabajadores que cobrarán el 50% del sueldo de noviembre y hay dudas sobre el aguinaldo

Los más de 750 empleados de IMPSA a los que les confirmaron que cobrarán el 50% de sus salarios. Tampoco tienen certeza sobre el pago del aguinaldo de diciembre. Se trata de la primera privatizada de la era Milei. Con una privatización que se ha dilatado, la situación financiera de IMPSA parece entrar en otra crisis. De hecho, a poco de cerrar noviembre, la firma les comunicó a los trabajadores que durante la primera semana de diciembre sólo cobrarán el 50% de los sueldos. Así lo confirmó el portal UNO. El viernes 29 la conducción de la compañía reunió a todos los trabajadores para dar la noticia: van a percibir apenas la mitad del salario de noviembre. Y que hasta el aguinaldo tambalea, les advirtieron. ¿Cuándo se liquidará el 100% de los haberes a los más de 750 empleados de IM...
Milei nombraría al frente de Fabricaciones Militares a Juan Manuel Vaquer, un empresario muy vinculado a EEUU y quien fuera presidente de una de las principales proveedoras de la empresa
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Milei nombraría al frente de Fabricaciones Militares a Juan Manuel Vaquer, un empresario muy vinculado a EEUU y quien fuera presidente de una de las principales proveedoras de la empresa

El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer sería oficializado este jueves al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos. Este jueves el Ministerio de Defensa haría oficial lo que es un rumor más que extendido en el sector. Es que el abogado, empresario agropecuario y ex Presidente de Dupont, Juan Manuel Vaquer, sería designado por Javier Milei como el nuevo titular de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, una de las tantas empresas que la gestión libertaria quiere traspasar a manos privadas. La curiosidad es que Dupont, de donde proviene Vaquer, es una de las princi...
El Gobierno envió camiones para vaciar Fabricaciones Militares y ATE respondió con bloqueos y cortes de ruta por los 1.100 empleos en riesgo
+++, Actualidad

El Gobierno envió camiones para vaciar Fabricaciones Militares y ATE respondió con bloqueos y cortes de ruta por los 1.100 empleos en riesgo

ATE denunció a través de fotos y videos que el Gobierno nacional está vaciando las sedes de Fabricaciones Militares y resiste cortando rutas y bloqueando la salida de los camiones. "A esta altura está más que claro que se la quieren regalar a algún empresario amigo de Milei o de Trump", señaló su secretario general Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el Gobierno envió flotas de camiones a las distintas sedes de Fabricaciones Militares y que en el caso de Río Tercero ya retiró herramientas y recursos como parte del intento de vaciamiento de la empresa. Ante esta situación y para impedir que continúe el desmantelamiento, el sindicato prepara bloqueos y cortes de rutas. “Desde ATE hemos podido comprobar que uniformados en camiones están saqueando al...
Apenas firmado el acuerdo con los gremios, Mogetta ratificó la decisión del Gobierno Nacional de «privatizar totalmente» Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Apenas firmado el acuerdo con los gremios, Mogetta ratificó la decisión del Gobierno Nacional de «privatizar totalmente» Aerolíneas Argentinas

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, ratificó que el Gobierno nacional mantiene el objetivo de privatizar Aerolíneas Argentinas y calificó como “histórico” el acuerdo alcanzado entre la empresa y los gremios con los cuales mantenía un conflicto. “Para Aerolíneas el objetivo sigue siendo el mismo, sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente, que sea 100% gestión privada”, dijo Mogetta en declaraciones radiales. El funcionario añadió que no se tiene en cuenta “lo que dicen los gremios, es una decisión del único accionista que tiene la compañía, que es el Estado Nacional, así que no es algo que tengamos que consultar con los gremios”. No obstante aclaró que tratan “de escuchar a la gente que trabaja y que trabaja responsablemente. Y la verdad es que la may...