Etiqueta: Prensa

Otro paro en Página 12
Actualidad

Otro paro en Página 12

El 17 de julio, apenas se conoció el acuerdo firmado por Página/12 como parte de la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA), la asamblea de trabajadores por medio de su Comisión Gremial Interna solicitó iniciar una negociación superadora. Frente al acuerdo firmado por la Utpba, uno de los más bajos del país (26 y 27% -según los sueldos- en tres cuotas no remunerativas, la última en enero, más dos sumas fijas no remunerativas de 1050 pesos, la segunda en marzo de 2016), los trabajadores de Página/12 reclaman un 30% en dos cuotas para todos (incluido los colaboradores) y adelantar las sumas fijas a septiembre. Pero no hubo respuestas de la empresa, a un mes de realizado el pedido. “Ante el destrato que implica la actitud de la empresa, sumado a su sistemática negativa...
Trabajadores de Telam reclaman la reapertura del jardín
Actualidad

Trabajadores de Telam reclaman la reapertura del jardín

Se tratará de un festival popular, gratuito, que se realizarán en la jornada de hoy entre las 14 y las 17. Con la actividad los empleados de la agencia de noticias Telam, pedirán "la re-apertura del Jardín Materno-Paternal que funcionó hasta 2008 y el reconocimiento de la representación gremial". El evento se realizará en el marco del día del niño y los trabajadores decidieron convocar a este festival para continuar su pelea para que la empresa construya un Jardín Materno-Paternal. Entre otros artistas participarán Bruno Arias, Daniel Maza, Big Mama Laboratorio, Panceta y los Papafritas, Patricio Piojo Zappia, Uncle Albert, Kika y Acido MC. Los trabajadores informaron, además, que "el festival tendrá además fines solidarios: la entrada, simbólica, será un juguete, y la colecta ser...
Por un dilatado reclamo, Página 12 salió sin firmas
Actualidad

Por un dilatado reclamo, Página 12 salió sin firmas

El reclamo de los trabajadores es contra la empresa (“por las constantes respuestas dilatorias y su sistemática negativa a cubrir los puestos de trabajo que quedaron vacantes en los últimos años”, según un comunicado), pero también un poco contra la Utpba. Es que la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) negoció un acuerdo considerado bajo por los trabajadores: 26 y 27% según los sueldos, en tres largas cuotas no remunerativas, la última en enero de 2016, más dos sumas fijas no remunerativas, la última en marzo del año próximo. Entonces, los delegados de los trabajadores de Página/12 junto con los integrantes del Plenario de Delegados de Prensa Escrita, nucleados ahora en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), que actualmente tramita su inscripción en el M...
Sin acuerdo, siguió el paro en Radio Nacional
Actualidad

Sin acuerdo, siguió el paro en Radio Nacional

Luego de una nueva e infructuosa audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde la conducción de la Radio ratificó una propuesta que ya había sido rechazada, la asamblea de Nacional Buenos Aires resolvió sostener la medida de fuerza iniciada a las 15 horas del 10 de agosto hasta las 24 horas del miércoles 12. “La intransigencia de la patronal -que no aceptó las contrapropuestas expresadas por la parte sindical- motivó el rechazo absoluto de los trabajadores que, luego de un rico intercambio de opiniones, decidieron legal y legítimamente extender el paro”, expresaron los empleados en un comunicado. Los trabajadores además se quejaron por “las amenazas encubiertas de la patronal”, en una radio dirigida por la histórica periodista María Seoane, quien trabajó durante muchos años en Clarín....
Paro y movilización en Radio Nacional
Actualidad

Paro y movilización en Radio Nacional

La Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional votó ayer por unanimidad un paro por 24 horas que empezó a las 15 horas de ayer y hoy continuará. A su vez los empleados se movilizarán hoy a partir de las 13 hs al Ministerio de Trabajo, en Callao al 100, donde se desarrollará una nueva audiencia. Los trabajadores de Radio Nacional exigen: "el cese del fraude laboral al que se ven sometidos más de un centenar de trabajadores y la negociación de un aumento que contemple el costo de vida y no discrimine a los compañeros contratados irregularmente". Los trabajadores de Radio Nacional no tienen una paritaria específica, sino una mezcla de un viejo convenio de Correos y Telégrafos mezclado con otros convenios superpuestos (locutores, periodistas, operadores de radio, jerárquicos) y donde l...
Otro paro en Radio Rivadavia
Actualidad

Otro paro en Radio Rivadavia

En lo que va del año se realizaron mas de 7 medidas de fuerza (una de ellas duró 10 días) contra la empresa dirigida por Luis Cetrá. Es que la vida laboral en Radio Rivadavia no es sencilla y cobrar los salarios se vuelve casi una utopía. Radio Rivadavia desde hace mas de 15 años paga a sus trabajadores en cómodas cuotas, que en algunos casos llegan hasta 4 cuotas mensuales incurriendo en una situación realmente alarmante y donde se observa una extraña pasividad y nula intervención por parte del Ministerio de Trabajo. Los trabajadores de prensa denuncian que la emisora recibe mas de 10 millones de pesos de pauta publicitaria del estado y no cumple con los pagos en término, de los haberes de los trabajadores. Desde el gremio le exigen "al Estado Nacional que intervenga para que est...
Radio Mitre contra la liberta sindical
Actualidad

Radio Mitre contra la liberta sindical

Con un comunicado de prensa dado a conocer en la jornada de ayer, el Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CiSPren), repudió y denunció lo consideró una "lamentable actitud antidemocrática de las autoridades de Radio Mitre, del grupo Clarín, quienes de manera arbitraria prohibieron la realización de las elecciones de delegados en la empresa" Los comicios de deleagados estaban previstos para ayer, pero desde las primeras horas de la mañana "se impidió el ingreso del Secretario Gremial Esteban Liendo al medio". La firma argumentó que no había sido notificada de las elecciones de delegados, lo cual es absolutamente falso, informan desde el gremio, "ya que el CiSPren notificó debidamente a la empresa el día 21 de julio pasado". También, y como es requisito en est...
Festival por la recuperación del jardin en Telam
Actualidad

Festival por la recuperación del jardin en Telam

La Comisión de Madres y Padres y la Comisión Gremial Interna (CGI) de la Agencia de Noticias Télam, realizarán en la jornada de hoy, desde las 14 horas, un festival en la puerta de la empresa para exigir la reapertura del Jardín Materno-Paternal que funcionara hasta 2008, cuando la patronal decidiera su cierre. En el marco del día del niño, los trabajadoras decidieron convocar al evento, que se realizará en Avenida Belgrano 347, para continuar su pelea para que la empresa construya un Jardín Materno-Paternal. Del festival participarán, entre otros, Gertrudis y Perrovaca, Big Mama Laboratorio, Panceta y los Papafritas, Patricio Piojo Zappia, Mora Martínez y Paula Suárez de AyMama, Uncle Albert, Daniel Maza, Cecilia Zabala, Kika y AcidoMC. El festival tendrá además fines solidarios....
Reclaman la reincorporación de despedidos en la UTN
Actualidad

Reclaman la reincorporación de despedidos en la UTN

La protesta incluirá una "radio abierta" mañana a partir de las 17.30 y otras exteriorizaciones en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Avellaneda, en Ramón Franco 5050, Villa Domínico, informó hoy el Colectivo de Trabajadores de Prensa Zona Sur. "La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), nacida para empoderar a los trabajadores, hoy está lejos de los principios en los que se fundó porque precariza y despide", señaló la agrupación. Según los convocantes a la protesta, todo el personal de FM La Tecno se desempeña bajo dos modalidades de “contratación”. Una de ellas es "el monotributo, con la obligación de facturar por 'tareas administrativas', cuando en realidad se hacen tareas periodísticas y técnicas", y la otra "como becarios" cuyos salarios "abona l...
Procesan a delegados de Perfil por un paro en 2013
Actualidad

Procesan a delegados de Perfil por un paro en 2013

Con un fallo que vulnera el derecho de huelga y es un antecedente peligroso para todas las organizaciones sindicales y sus trabajadores representados, Editorial Perfil se anotó un nuevo hito en su política de persecución gremial en la firma. Sucede que aunque en noviembre del año pasado se había resuelto la falta de mérito, en un giro sorpresivo en la causa y sin pruebas que lo ameriten, el juez Bruniard resolvió hacer lugar al dictamen del fiscal Anselmo Palmiro, a cargo de la Fiscalía Nº 8 en lo Correccional. El juez resolvió la libertad provisional y un embargo sobre los bienes de los delegados de 175.000 pesos. "El intento de sancionar penalmente a los delegados gremiales aplicándoles el artículo 161 del Código Penal -que establece de uno a seis meses de prisión- es un claro a...