Etiqueta: Petroleros

YPF se quedó con la petrolera Oil y la exRefinería San Lorenzo y los trabajadores piden ser reincorporados
Actualidad

YPF se quedó con la petrolera Oil y la exRefinería San Lorenzo y los trabajadores piden ser reincorporados

La petrolera estatal YPF se hará cargo del grupo Oil Combustibles, que incluye a la exRefinería San Lorenzo y una red de expendedores que en total suman unos 450 trabajadores. La firma estatal asociada con la empresa Dapsa igualó la oferta de 85 millones de dólares de la petrolera holandesa Transfigura y fue elegida para hacer frente a la compañía que pertenecía al grupo Indalo, de Cristóbal López. El secretario general del gremio petrolero Supeh San Lorenzo, Gerardo Canceco, informó al diario La Capital que pidieron una reunión con los nuevos dueños de la destilería para conocer el plan de negocios y la posible reincorporación de trabajadores que pertenecían a la planta antes de la quiebra. "Como sindicato hemos solicitado a las autoridades de YPF un detalle del proyecto y de la ...
Petroleros denuncian la reducción de las perforaciones por parte de YPF
+, Actualidad

Petroleros denuncian la reducción de las perforaciones por parte de YPF

Cuando la actividad parecía empezar a tener cierta calma, los petroleros santacruceños lanzaron ayer el estado de alerta y movilización en todas las contratistas de YPF de la provincia. La medida fue determinada por la baja de un equipo en la zona del golfo San Jorge. Justamente, en un contexto de nuevas perforaciones por parte de las otras operadoras. “Van en contra de la corriente, de la actividad, y de la paz social”, señaló el secretario General de los petroleros santacruceños, Claudio Vidal. Desde el sindicato informaron en las últimas horas que permanecerán en estado de alerta y movilización todos los trabajadores dependientes de YPF y contratistas. “En un momento en que logramos que las demás operadoras generen nuevas inversiones, YPF las reduce. Están yendo contra de la...
Se adelantan las elecciones y Milla se encamina a ser el nuevo líder de los petroleros
Actualidad

Se adelantan las elecciones y Milla se encamina a ser el nuevo líder de los petroleros

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles empieza a cerrar su etapa de transición, abierta con la salida anticipada de Alberto Roberti en marzo de este año. Es que por falta de quorum para poder seguir sesionando, la conducción inició los pasos para elegir una nueva comisión directiva y, obviamente, un nuevo Secretario General. Tras haber corrido a Roberti (fallecido un par de meses más tarde), acorralado por el malestar de los afiliados, pero también por la justicia que lo investigaba por administración fraudulenta de los fondos sindicales, el sillón de mandamás recayó en el tucumano Julio Miranda. Ahora es el propio Miranda, también exgobernador de Tucumán, quien publicó la convocatoria del proceso electoral y encamina a renovar la gestión de la principal...
Propiedades, autos de lujo y camiones, la lista de pertenencias de uno de los gremialistas favoritos de Macri
+, Actualidad

Propiedades, autos de lujo y camiones, la lista de pertenencias de uno de los gremialistas favoritos de Macri

Construcciones, departamentos con ubicación envidiable, autos de alta gama, camionetas flamantes y una extensa flota de camiones, que están o estuvieron en poder de la familia del senador y jefe gremial petrolero Guillermo Pereyra, son mirados con lupa por la Justicia Federal. La pesquisa tomó como base las investigaciones del diario “Río Negro” sobre las empresas familiares del clan Pereyra, los cuantiosos negocios de empresas que se sospechan vinculadas al sindicalista y contratos millonarios exclusivos con YPF. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que dirige Gabriel Pérez Barberá, acaba de concluir un voluminoso informe que ya fue remitido al Fiscal Federal en lo Criminal y Correccional Carlos Rívolo. En este expediente se detallaron múltipl...
Pereyra advirtió que llegaron telegramas de despido a petroleros
Actualidad

Pereyra advirtió que llegaron telegramas de despido a petroleros

Guillermo Pereyra, senador Nacional por Neuquén y Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, reconoció que algunos trabajadores ya recibieron telegramas de preaviso por la baja de la producción de algunas empresas de convencionales. "Son empresas que van terminando sus contratos. La empresa nueva que llegue tiene que tomarlos y la que se va los tiene que indemnizar", dijo Pereyra en declaraciones a LU5. El gremialista, uno de los más cercanos al Gobierno de Cambiemos, trató de restarle importancia y destacó que es una problema corriente, de todos los meses, cuando se vencen los contratos. "Esto está afectado a los yacimientos convencionales. Son yacimientos maduros que bajó la producción. Hay que buscarle la solución", agregó y ap...
Pereyra pidió fortalecer el triunvirato y «pensar en que no va a haber paro»
Actualidad

Pereyra pidió fortalecer el triunvirato y «pensar en que no va a haber paro»

"No podemos cambiar los dirigentes en medio de esta crisis", aseguró Guillermo Pereyra al referirse a la cúpula de la CGT que continuará su mandato hasta 2020. En tanto, al hablar a posibles medidas de fuerza, el titular del gremio de petroleros y actual senador nacional destacó: "Hay que pensar en que no va a haber paro". A pesar que los titulares de la central obrera habían advertido que si se aplica el ajuste que el Gobierno acordó con el FMI el conflicto social va a será “infinito”, porque "no hay consenso social para hacer esto de parte de los trabajadores organizados”, resaltó Juan Carlos Schmid. En tanto, Héctor Daer agregó: “No vamos a aceptar que nuevamente se fije la mirada en lo que menos tienen, que sufren las consecuencias de la política económica equivocada de este gobiern...
Ratifican más de 120 despidos en la refinería de Bahía Blanca
Actualidad

Ratifican más de 120 despidos en la refinería de Bahía Blanca

La refinería Loma Paraguaya despidió a caso dos centenares de trabajadores y hasta el momento no hubo avances en la negociación entre las partes. Luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo, no se logró torcer la decisión de la empresa. Desde el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible de Bahía Blanca y La Pampa indicaron que “no se pudo avanzar en nada debido a las posturas intransigentes, tanto de la empresa como del sindicato” y destacaron la importancia de que “participen otros actores que todavía no se sumaron a las negociaciones y deberían hacerlo”. “Está claro que el conflicto no es por una cuestión laboral, están en juego muchas cosas y por eso se tienen que involucrar más actores, como por ejemplo el Ministerio de Energía. La postura de Trafigura es efectivizar los m...
La industria petrolera perdió más de 8.500 empleos en la era Macri
Actualidad

La industria petrolera perdió más de 8.500 empleos en la era Macri

La combinación de la crisis petrolera internacional desatada con el descenso de la cotización del barril de crudo a partir de 2015, el ajuste empresario y las políticas recesivas del gobierno de Mauricio Macri se transformaron en el cóctel ideal para la generación de un profundo proceso expulsivo de trabajadores vinculados a la actividad petrolera en el país. En función de los datos suministrados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) del Ministerio de Trabajo de Nación, entre el cuarto trimestre de 2015 y el mismo período de 2017 se destruyeron un total de 8.544 empleos petroleros en todas las cuencas argentinas. Según informó El Extremo Sur, los efectos se sintieron con mayor virulencia en la Cuenca del Golfo San Jorge donde se perdieron 4.661 puestos de trabajo dond...
Ocupan la refinería Trafigura por el despido de 200 empleados
Actualidad

Ocupan la refinería Trafigura por el despido de 200 empleados

Petroleros tomaron por tiempo indeterminado las instalaciones de la refinería que la firma Puma Energy posee en Bahía Blanca por el despido de 200 empleados, casi la mitad de los operarios. Se trata de la planta Ricardo Eliçabe que se encuentra en lock-out patronal desde el 11 de junio. Trafigura argumenta que los ingresos por la venta de sus productos refinados no cubre los costos de adquisición del crudo. Lo atribuyen a la decisión del gobierno de Mauricio Macri de desregular el mercado, pero al mismo tiempo, frenar aumentos en los surtidores. "La información (de los despidos) me llegó personalmente por parte del presidente de la compañía, Patricio Norris, quien me comunicó en un café porque ni siquiera me recibieron en las oficinas, que habían remitido cerca de 200 telegramas",...
Piden a Iguacel que intervenga por la parálisis de una refinería que hace peligrar 300 empleos
Actualidad

Piden a Iguacel que intervenga por la parálisis de una refinería que hace peligrar 300 empleos

El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, se comunicó con el flamante ministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel, a quien le pidió que "intervenga rápidamente" para solucionar el problema de la refinería de la empresa Trafigura, paralizada desde hace más de una semana. Según indicaron desde el Sindicato del Petróleo, Gas y Biocombustibles, la planta está paralizada porque "no hubo acuerdo comercial entre Trafigura y las empresas productoras del petróleo por una cuestión que depende de una decisión del Ministerio de Energía y que complica a aquellas empresas que no están integradas". "Las que no están integradas son las que no producen petróleo y luego lo refinan y comercializan los combustibles líquidos, como es el caso de Trafigura", agregaron. Desde el área de prensa de l...