Etiqueta: Petroleros

Petroleros reeditan la idea de «retenciones móviles» y temen despidos masivos
Actualidad

Petroleros reeditan la idea de «retenciones móviles» y temen despidos masivos

“Con las retenciones móviles, cuando baje el precio del barril de petróleo se podrían mantener las inversiones de la operadoras petroleras en la región”, aseveró el líder petrolero chubutense. Ávila explicó que “los trabajadores petroleros le estamos pidiendo al gobierno nacional que la prioridad sea mantener las inversiones y los puestos de trabajo”. En este sentido sostuvo que “hay un grave problema a la hora de mantener las inversiones porque cuando baja el precio del barril de petróleo, corren riesgo las inversiones”. Frente a esta situación, en diálogo con radio La Petrolera, consideró que “las retenciones tienen que ser móviles, para que cuando cae el precio del barril se mantengan las inversiones”. De esta forma, cuando el barril supere los precios acordados, se deberían hacer...
Por el inminente cierre de Refinor, los petroleros van a un paro por tiempo indeterminado
+, Actualidad

Por el inminente cierre de Refinor, los petroleros van a un paro por tiempo indeterminado

Los trabajadores de la industrialización privada de petróleo y gas de Salta y Jujuy, en una asamblea realizada en la mañana de ayer en las puertas de la destilería de Campo Durán y encabezados por los directivos del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, decidieron iniciar un paro de actividades con afectación de la producción por tiempo indeterminado. La determinación se toma como consecuencia de la grave situación por la que atraviesa el complejo operado por la petrolera Refinor, que no cuenta con gas natural para industrializar, ya que al momento solo le llegan 5 de los 20 millones que la destilería requiere para funcionar con normalidad. La medida de restringir las compras de gas a la empresa estatal de energía boliviana YPBF fue dispuesta por la Secretaría de Energía d...
Es inminente el cierre de Refinor hay 500 empleados al borde del despido
+, Actualidad

Es inminente el cierre de Refinor hay 500 empleados al borde del despido

El Ministro de Energía de Nación Javier Iguacel, aseguró que Argentina dejará de comprarle los 5 millones de metros cúbicos de gas que se importa desde Bolivia y son procesados por Refinor, para la obtención de GLP, Propano Y Butano, que se comercializa en varias provincias del NOA. Esa determinación, que según Sebastián Barrios secretario General del Sindicato de Petroleros de Salta y Jujuy, es parte del plan del gobierno nacional para anunciar que logró el autoabastecimiento energético de gas, sentencia el futuro de los 500 empleados de la firma. Por ello el sindicato de Petroleros convocó una asamblea para hoy, donde estarán presente trabajadores de distintas ramas de la actividad hidrocarburífera, quienes se solidarizan con las 500 personas que perderán su fuente laboral, sumados...
Pereyra furioso por las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos
Actualidad

Pereyra furioso por las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos

El también senador nacional y presidente de la comisión de Energía de la Cámara Alta consideró que "es un grave error" limitar los alcances de la resolución que permitió el desarrollo de yacimientos como Fortín de Piedra que "en la actualidad, gracias a ese estímulo, representa el 12% de la oferta de gas en el mercado nacional". "La readecuación de la norma, como pretende el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es un recorte que va a impactar de lleno y de forma negativa en los desarrollos de la cuenca neuquina con el consiguiente freno a las inversiones y al trabajo", dijo Pereyra en un comunicado. El dirigente además recordó que a pesar de la vigencia de la resolución 46, el Gobierno nacional no sumó nuevos proyectos al plan de estímulo a la producción de gas y "probablemente no ...
Rumores de cierre en Refinor por falta de gas y peligran 500 empleos
Actualidad

Rumores de cierre en Refinor por falta de gas y peligran 500 empleos

Por una decisión de la ex Empresa estatal Integración Energética Argentina SA (ex-Enarsa) hace un par de meses que el complejo Campo Durán ubicado en la localidad homónima en el norte de la provincia y que opera la petrolera Refinor, dejó de recibir 12 millones de metros cúbicos de gas que ingresaban desde Bolivia. Solo 5 millones aportan los yacimientos propios de la cuenca del NOA y un volumen similar ingresa actualmente desde Bolivia; pero con esa ecuación la destilería de Campo Durán no estaría en condiciones de mantener su dotación de personal de casi 500 operarios de alta calificación por le falta materia prima para procesar. El complejo Refinor tiene una capacidad de procesamiento de 20,35 millones de m3 por día de gas para obtener los subproductos propano, butano y GLP. Pero ...
Petroleros abrocharon 20% adicional y la paritaria 2018 llega al 45%
Actualidad

Petroleros abrocharon 20% adicional y la paritaria 2018 llega al 45%

El gremio de trabajadores petroleros y del gas privados logró un nuevo acuerdo paritario alcanzado hoy en la Secretaría de Trabajo de la Nación, consistente en un 20 por ciento de aumento salarial que se suma a un 25 por ciento acordado en julio y con una cláusula de revisión para comienzo de 2019. Así lo confirmó hoy en Río Gallegos el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz  que comanda Claudio Vidal, al señalar que el aumento fue conseguido en el marco de la paritaria nacional. El sector destacó en un comunicado que con este acuerdo, "se logró extender la pauta salarial interanual obtenida a lo largo de este 2018, a una cifra superior al 45% de aumento". Esa suba, precisó, se aplicará "para todos los conceptos, tanto convencionales como no convencionales". El acue...
Cuarto intermedio en la renegociación paritaria de los petroleros
Actualidad

Cuarto intermedio en la renegociación paritaria de los petroleros

Con los principales referentes de los gremios petroleros del país, incluidos los poderosos patagónicos, concluyó la primera mesa de negociación desarrollada en Buenos Aires sin avances significativos. Según relataron fuentes gremiales, se solicitó una urgente recomposición salarial para los trabajadores petroleros. En lo que va del año, se pautó algo más de un 25%, en dos tramos, pero la cifra todavía está muy lejos de todas las previsiones inflacionarias para el 2018. Tras los planteos iniciales y luego de que las cámaras empresariales tomen nota, se decidió un cuarto intermedio hasta el miércoles 3. Mientras transcurre el cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, continuarán las reuniones con el sector empresarial. El secretario General de Petroleros Santa Cruz, Claudio V...
Pereyra justificó el pacto que limita el derecho de huelga: «Los petroleros no somos agitadores sociales y queremos trabajar»
Actualidad

Pereyra justificó el pacto que limita el derecho de huelga: «Los petroleros no somos agitadores sociales y queremos trabajar»

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó ayer con referentes de organizaciones sindicales y representantes de cámaras empresarias, un compromiso para limitar el derecho de huelga en el yacimiento no convencional Vaca Muerta. El escrito señala que las partes deberán asumir el compromiso de "no realizar o adherirse a medidas de acción directa, en cualquiera de sus formas o naturaleza, sea convocada en carácter local o nacional, que puedan afectar directa o indirectamente la exploración y/o la explotación de hidrocarburos no convencionales en toda la extensión geográfica de Vaca Muerta". En su discurso, Gutiérrez aseguró que la firma del acuerdo "es un gesto de confianza para afianzar reglas de juego claras y anticipar la llegada de inversiones”, y agregó que "Vaca Muerta, además...
Pereyra profundiza su filiación amarilla y hoy firma una restricción del derecho de huelga para Vaca Muerta
+, Actualidad

Pereyra profundiza su filiación amarilla y hoy firma una restricción del derecho de huelga para Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez, las cámaras empresarias y sindicatos de la actividad hidrocarburífera “blindarán” hoy Vaca Muerta de medidas de fuerza con la firma de un acta compromiso en Casa de Gobierno. El puntal gremial para esta nueva cesión de derechos es el secretario general, Guillermo Pereyra, quien diera el puntapié para la flexibilización laboral por sector. El también senador será el más importante de los tres dirigentes gremiales que se sentarán a la mesa. Lo secundarán Manuel Arévalo de Petroleros Jerárquicos y Víctor Cárcar de la Uocra. El llamado “marco de entendimiento sectorial” que sellarán hoy ratifica aspectos de la adenda del Convenio Colectivo de Trabajo firmada en enero de 2017. Principalmente, el rol de la Comisión Especial de Interpretación y Re...
“Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”, advierten los petroleros
Actualidad

“Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”, advierten los petroleros

El secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, acompañado por sus pares del bloque patagónico de dirigentes de la industria, mantuvo una serie de reuniones con legisladores nacionales de distintos sectores. El objetivo es evitar la aprobación del decreto que extendería el pago del impuesto a las ganancias a algunos ítems que hoy se encuentran exentos, como las horas de viaje de los trabajadores petroleros. Los senadores Guillermo Pereyra, también titular del sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque del PJ; y el diputado Emilio Monzó, presidente de la cámara baja; fueron sucesivamente apelados por los dirigentes petroleros, para evitar la aprobación del decreto, que lesionaría aún más la capacidad adquisitiva de los traba...