Etiqueta: Petroleros

Pereyra lanza un ultimátum y avisa que si no lo habilitan a comprar vacunas, en una semana retira a todos los petroleros de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Pereyra lanza un ultimátum y avisa que si no lo habilitan a comprar vacunas, en una semana retira a todos los petroleros de Vaca Muerta

La conducción nacional del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa reclamó al Gobierno nacional la habilitación para la adquisición de vacunas contra la Covid-19 de forma particular para inmunizar a los trabajadores de la actividad, y advirtió que de no haber respuestas el personal "se retirará de los puestos laborales". El secretario general de la organización sindical, Guillermo Pereyra, aseguró hoy en un comunicado que el gremio aguardará la autorización oficial para adquirir dosis de vacunas de forma particular hasta el próximo viernes 11, y adelantó que de no haber una contestación los operarios abandonarán sus puestos laborales para resguardar "su salud". Pereyra, exsenador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), sostuvo que el gremio "n...
Petroleros firmaron un 30% para cerrar la paritaria 2020 y otro 35% para la de este año y las empresas garantizaron el sostenimiento de los empleos
+++, Actualidad

Petroleros firmaron un 30% para cerrar la paritaria 2020 y otro 35% para la de este año y las empresas garantizaron el sostenimiento de los empleos

Luego de semanas de negociaciones, los gremios petroleros cerraron la diferencia paritaria 2020 y rubricaron el entendimiento de 2021. Cobrarán un 30% por el año pasado y un 35 por este. "Permitirá sostener las inversiones y el empleo", señalaron. Los gremios petroleros y las cámaras empresarias de la actividad CEPH y Ceope acordaron el cierre de la paritaria 2020 con un aumento del 30 por ciento, que se abonará en sumas no remunerativas hasta que sean incorporadas al salario en noviembre. El acuerdo contempló también una mejora de los haberes para la paritaria de este año, por lo que a esa conquista se sumará otro 35 por ciento en tramos a partir de enero de 2022, con posibilidad de revisión según la inflación a partir de 2022, indicaron los gremios. Según ambas cámaras patronal...
Trabajadores de salud levantaron los cortes que paralizaban los yacimientos de Vaca Muerta y vuelven a trabajar 10 mil petroleros
+++, Actualidad

Trabajadores de salud levantaron los cortes que paralizaban los yacimientos de Vaca Muerta y vuelven a trabajar 10 mil petroleros

Tras 21 días de cortes, pérdidas millonarias y desabastecimiento de combustibles, trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén resolvieron hoy levantar el corte en el yacimiento de Vaca Muerta, aunque continuarán con acciones directas, al tiempo que ratificaron el paro y convocaron a una marcha para el primero de mayo. Volverán a su trabajo 10 mil petroleros. La resolución de la Asamblea Interhospitalaria, a su vez, rechazó el "acuerdo salarial entre el Gobierno y la burocracia" y anunció que reforzará el corte de Villa La Angostura. Solicitó además la continuidad de la Mesa de Mediación y convocó a una caravana por diversas localidades y a un abrazo al Hospital Añelo para este sábado. En el marco de una asamblea realizada al mediodía, los trabajadores que participan de la ...
Un sindicalista podría conseguir vacunas contra el Covid-19 antes que los gobernadores e intendentes
+++, Actualidad

Un sindicalista podría conseguir vacunas contra el Covid-19 antes que los gobernadores e intendentes

Las gestiones transitan horas decisivas. Un dirigente gremial podría ser el primero en conseguir dosis para inmunizar a sus representados, antes que gobernadores e intendentes. Negocia la llegada de 50 mil vacunas. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, transita horas decisivas en sus negociaciones para ser el primer dirigente del país en conseguir dosis de la vacuna contra el Covid-19. La situación podría definirse de un momento a otro. Por ello el gremialista está en negociación constante con AstraZeneca. Pereyra tramita «la compra en Israel de un excedente que tienen en ese país de 50 mil dosis de vacunas para los petroleros privados». "Muy pronto vamos a tener novedades con respecto a es...
Pereyra se queda con el control de la mutual de los petroleros y ya promociona a Rucci como su sucesor en el sindicato
+++, Actualidad

Pereyra se queda con el control de la mutual de los petroleros y ya promociona a Rucci como su sucesor en el sindicato

El líder de los petroleros de Vaca Muerta, Guillermo Pereyra, fue reelecto como presidente de la mutual de su gremio. Es el paso previo a su salida del sindicato tras casi 4 décadas. Ya promociona a Marcelo Rucci como su sucesor. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, fue reelecto presidente de la mutual de su gremio. El dirigente sindical logró el 80 por ciento de los votos en la primera elección en 40 años de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (Meopp), en la que compitieron dos listas. "Es un resultado esperado por toda la gestión que venimos haciendo, con un balance que presentamos hoy con un superávit de mil millones de pesos a pesar de la pandemia y un año muy duro", señaló el exse...
#MáximaTensión Pereyra avisa que va a movilizar «20 o 30 mil trabajadores a las rutas» para que levanten los cortes que paralizan Vaca Muerta
+++, Actualidad

#MáximaTensión Pereyra avisa que va a movilizar «20 o 30 mil trabajadores a las rutas» para que levanten los cortes que paralizan Vaca Muerta

El secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que movilizarán a los trabajadores del sector si en las próximas horas no se liberan los bloqueos en la zona de Añelo y Rincón de los Sauces, que mantienen desde hace más de dos semanas los autoconvocados de Salud. “Vamos a salir a la ruta, vamos a movilizar 20 mil o 30 mil trabajadores, porque van a participar otros gremios que también están seriamente afectados como el personal de Jerárquicos, o los compañeros camioneros”, aseguró el sindicalista de los petroleros que hace más de dos semanas se ven impedidos de acceder a los yacimientos. “Vamos salir a la ruta y le vamos a pedir amablemente a los, entre comillas, trabajadores, que nos dejen transitar. Porque ...
Fracasó la primera reunión para cerrar la paritaria 2020 y Pereyra advirtió que los petroleros quieren ir a desalojar los cortes de ruta que paralizan Vaca Muerta
+++, Actualidad

Fracasó la primera reunión para cerrar la paritaria 2020 y Pereyra advirtió que los petroleros quieren ir a desalojar los cortes de ruta que paralizan Vaca Muerta

A partir de la Conciliación Obligatoria, los gremios petroleros y los representantes de las empresas tuvieron una reunión para negociar el cierre pendiente de la paritaria 2020. El sindicato liderado por Guillermo Pereyra reclama un 30% de aumento. En paralelo, el dirigente advirtió que "las bases" quieren ir a desalojar los cortes de ruta que mantienen paralizada Vaca Muerta. Ayer se realizó en Buenos Aires la primera reunión entre las cámaras empresariales y los gremios petroleros de todo el país en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación por el conflicto salarial. Como era de esperar para un acercamiento inicial entre las partes, no hubo avances significativos y las negociaciones siguen abiertas. Fuentes del Sindicato del Petróleo...
Pereyra presentó un amparo para que la justicia le garantice a los petroleros el paso a Vaca Muerta
+++, Actualidad

Pereyra presentó un amparo para que la justicia le garantice a los petroleros el paso a Vaca Muerta

Con los cortes de rutas que llevan dos semanas por la protesta de los trabajadores autoconvocados de Salud Pública, el líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, presentó un amparo para que la Justicia disponga medidas que permitan la libre circulación hacia los yacimientos y ciudades petroleras. En su carácter de representante legal del gremio y de la mutual de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra presentó la denuncia en la Fiscalía General con el patrocino del abogado Marcelo Hertzriken Velasco. El escrito, dado a conocer por MásEnergía, detalla los cortes de ruta en la provincia que impiden acceder a los yacimientos, sobre todo en las zonas de Añelo y Rincón de los Sauces. Destaca que la mutual se ve perjudicada porque ...
El personal de la salud mantiene los piquetes en Neuquén y empiezan los enfrentamientos con los petroleros
+++, Actualidad

El personal de la salud mantiene los piquetes en Neuquén y empiezan los enfrentamientos con los petroleros

Los gremios petroleros de Neuquén expresaron su preocupación por el conflicto que se desató en la provincia con trabajadores de la salud, y rechazaron enfáticamente los piquetes que se realizan en rutas que vinculan al yacimiento Vaca Muerta con el resto del país. La Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén enfatizó la falta de acción del Gobierno de Omar Gutiérrez. "El estado en sus distintas jurisdicciones y ámbitos debe asegurar la libre circulación y no puede ser observador impávido de esta situación que genera innumerables inconvenientes a toda la actividad productiva", dijo, al tiempo que exhortó a las partes a "buscar el diálogo". El conflicto lleva más de 40 días y se inició cuando grupos internos de la rama salud pública de la Asociación de Trabajadores de...
Paritaria petrolera: reclamaron 30% de aumento y el regreso al trabajo de los 1200 suspendidos
+++, Actualidad

Paritaria petrolera: reclamaron 30% de aumento y el regreso al trabajo de los 1200 suspendidos

El gremio petrolero de Vaca Muerta pidió cerrar la negociación paritaria de 2020 y recuperar lo perdido en el año de pandemia. Además reclamo el retorno al trabajo de los 1200 suspendidos desde la primera ola de Covid-19. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, le reclamó hoy a las principales petroleras del país un 30% de incremento en los salarios, como parte de su posición sobre lo que resta para completar la paritaria del 2020. De este modo, informó el sindicato a La Mañana de Neuquén, se reconocería la variación inflacionaria interanual a marzo pasado. Los petroleros terminaron de completar este mes una suba del 15% sobre los básicos, además del 16,2% acordado previamente con las productoras durante el acuerdo de sustentabilidad y empleo en ...