Etiqueta: Paro

Se le acabó la paz a Isela y los pilotos van al paro en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Se le acabó la paz a Isela y los pilotos van al paro en Aerolíneas Argentinas

El titular del gremio que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Pablo Biró, indicó a Télam, la medida se adoptó porque “agotamos todas las instancias de reclamos y no hemos tenido respuesta por parte de la empresa. Es una decisión que no nos gusta, pero no nos dejan alternativa”. Remarcó Biró que “a medio año de la firma de las últimas paritarias, la patronal sigue incumpliendo las obligaciones convencionales acordadas relativas al Llamado a Opción para (como mínimo) 30 nuevos Comandantes de B 737-NG y 30 nuevos 1º Oficiales Área Internacional, y a la implementación del beneficio de Extra Crew para el área de Estados Unidos para todos los pilotos activos y jubilados de ARSA afiliados a APLA”. Apuntó que “hemos actuado con eno...
Carpa blanca de los docentes universitarios
Actualidad

Carpa blanca de los docentes universitarios

La huelga general de los docentes universitarios contó con la adhesión del 75% de los 130.000 trabajadores de todas las universidades nacionales de la Argentina, según informaron los dirigentes sindicales en una conferencia de prensa realizada frente a la cartera educativa. La convocatoria a la prensa y la instalación de la Carpa Blanca fue realizada por los dos gremios mayoritarios del sector, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu-histórica). Los gremios reclaman la apertura de la paritaria, un 45% de aumento salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y un incremento del presupuesto para las universidades públicas. El secretario general de la Conadu-histórica Lu...
Los docentes santiagueños siguen de paro y en la Ciudad habrá una movilización en respaldo
Actualidad

Los docentes santiagueños siguen de paro y en la Ciudad habrá una movilización en respaldo

Los docentes de Santiago del Estero nucleados en Cisadems, Sisadoc y Autoconvocados, resolvieron continuar la medida de fuera iniciada el 1 de marzo, además de adherir a la marcha nacional y a una nueva movilización en la villa turística de Las Termas de Río Hondo convocada para el 2 de abril. "La asamblea resolvió por unanimidad profundizar la lucha docente, en reclamo de un aumento y blanqueo salarial, que resulta el más bajo en el país y se encuentra por debajo del mínimo vital y móvil", dijo Ana Blanco, secretaria general de Cisadems. La dirigente sindical explicó que seguirán con el paro por tiempo indeterminado "ante la negativa del gobierno provincial de discutir en paritarias el pedido de los docentes, que siguen acatando masivamente la medida de fuerza". Los gremios docen...
Larreta denunciará a metrodelegados por el paro de ayer
Actualidad

Larreta denunciará a metrodelegados por el paro de ayer

La línea de subterráneo que une las estaciones de Retiro y Constitución, interrumpió sus servicios entre las 5 de la mañana y las 11, por una medida de fuerza llevada adelante por los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). Los gremialistas denunciaron, a través de un comunicado, incumplimientos a compromisos asumidos en 2013, en el acta 1648304/2013 y en la reincorporación de unos 300 trabajadores. Asimismo, dijeron que la interrupción del servicio se debió a los incumplimientos por parte de Metrovías y Sbase a los compromisos asumidos en el acta y que hacen referencia a las condiciones de seguridad y problemáticas puntuales en distintos puestos de trabajo. "Si no hay respuesta de la empresa, se puede extender a las otras líneas du...
Para Facundo Moyano no hay que condicionar al gobierno con un paro
Actualidad

Para Facundo Moyano no hay que condicionar al gobierno con un paro

Tras recordar que se mantiene en el rol de oposición “responsable” al gobierno de Macri, Facundo Moyano, también diputando nacional por el Frente Renovador se pronunció en contra de una eventual medida de fuerza y dijo que a lo sumo el movimiento obrero podría hacer “algo simbólico" para demostrar "que seguimos firmes con nuestros reclamos”. “Tenemos que ver cómo se desarrollan las paritarias y las discusiones que viene planteando hace rato el sindicalismo, pero me parece que no es momento para hablar de paro. Cuando mucho hacer algo más simbólico para mostrar que el movimiento obrero está fuerte, pero no creo que haya que hacer algo para condicionar al gobierno simplemente demostrarle que estamos y que seguimos firmes con los reclamos”, afirmó el hijo de Hugo Moyano en declaraciones a ...
Vidal ofreció 25% y los judiciales le contestaron con un paro
Actualidad

Vidal ofreció 25% y los judiciales le contestaron con un paro

Los judiciales bonaerenses rechazaron la propuesta de aumento salarial del orden del 25 por ciento en tres tramos que ofreció el gobierno de la provincia de Buenos Aires, informó en la jornada de ayer el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB,) Pablo Abramovich. “La oferta fue absolutamente insuficiente y por eso la rechazamos en la misma mesa de negociación ya que tenemos mandato de la asamblea para hacerlo”, explicó el dirigente gremial. Precisó que la propuesta del gobierno incluía un incremento del 5 por ciento retroactivo a enero, 10 en marzo y 10,5 en julio. Tras la reunión que se realizó hoy en la sede de la cartera de Economìa, los judiciales ratificaron el paro dispuesto para mañana y reiteraron sus reclamos de un aumento del 45 por ciento, la sanció...
Por los conflictos provinciales CTERA va a un paro nacional
Actualidad

Por los conflictos provinciales CTERA va a un paro nacional

El paro es porque los docentes de Mendoza, Santiago del Estero, Neuquén, Santa Cruz, Jujuy y Tierra del Fuego vienen protagonizando luchas contra "el techo al salario" y en defensa de la escuela pública, dijeron voceros de Ctera a la agencia de noticias NA al explicar la medida de fuerza. También señalaron que, a diferencia de lo que comunicó el Gobierno nacional a través de la prensa oficialista, fueron 15 las provincias que no iniciaron las clases en tiempo y forma por conflictos salariales y falta de respuesta a reclamos por mejores condiciones laborales. La secretaria general de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) y dirigente nacional de Ctera, Sonia Alesso, fue la encargada de anunciar en una multitudinaria protesta de los docentes mendocinos que el lunes 4 de abril...
Hospitales de paro, en Buenos Aires y Córdoba
Actualidad

Hospitales de paro, en Buenos Aires y Córdoba

Trabajadores médicos, administrativos y de mantenimiento de 80 hospitales públicos bonaerenses realizaron ayer un paro de 24 horas con fuerte adhesión, en reclamo de "aumentos salariales, mejoras en las condiciones de trabajo y edilicias, y por la reincorporación de los despedidos del Hospital Posadas". Así lo aseguraron dirigentes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), gremio que organiza la medida de fuerza, tras aclarar que se mantienen activos los servicios de guardia, emergencias e internaciones. "La situación de los hospitales de la provincia de Buenos Aires es altamente critica por eso la adhesión al paro es muy alta, porque tiene que ver con el reclamo de mejoras en las condiciones de trabajo y en salarios", aseguró el ...
«No vamos a ceder hasta reincorporar al último trabajador injustamente despedido»
Actualidad

«No vamos a ceder hasta reincorporar al último trabajador injustamente despedido»

“Elegimos este acto porque la gobernadora Vidal cerró la paritaria junto un grupo de sindicalistas alcahuetes, traidores, porque ellos no tienen la culpa de que cambien los gobiernos ellos siempre son oficialistas para mantener sus privilegios”, lanzó Hugo “Cachorro” Godoy al comienzo de su discurso. Y agregó: “Vidal está pisoteando una institución tan fundamental para los estatales y la vida democrática como son las convenciones colectivas de trabajo”. Godoy señaló:“nuestra tarea es que el Estado defienda los derechos de la gran mayoría de los argentinos y para los gobernantes como Macri, Vidal o Alicia Kirchner es defender el privilegio de las multinacionales para que se sigan enriqueciendo a costas del trabajo de nuestro pueblo”. Y añadió: “Hoy hay un paro de 24 horas en todo el p...
Paralizaron la Línea B en reclamo de mejoras laborales y del servicio
Actualidad

Paralizaron la Línea B en reclamo de mejoras laborales y del servicio

Los miembros de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) nucleados en torno al delegado de la Línea B, Claudio Dellecarbonara, se concentraron este miércoles a la madrugada en la estación Malabia, desde donde paralizaron el funcionamiento de los recorridos para exigir "mejores condiciones laborales y del servicio" a Metrovías y a Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE). Dellecarbonara indicó que la medida de fuerza que se inició a las 5:00 de este miércoles se fundamentaba en que "la empresa no cumplió con el acuerdo firmado en el año 2013, que refiere a mejoras en las condiciones de trabajo y la incorporación de personal". Según indicaron los metrodelegados, esos puntos que no habían sido cumplidos se relacionaban con el blindaje de las bol...