Etiqueta: Paro

ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri
Actualidad

ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri

En el marco de un paro contundente a nivel nacional y con una movilización que superó los 50 mil trabajadores en Plaza de Mayo y se replicó en distintas ciudades del interior del país, ATE logró ser el eje que articule la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. “Más allá de las broncas y de las angustias que estamos padeciendo en cada lugar de trabajo en el Estado nacional, en las provincias o en las municipalidades porque nos despiden, tenemos que estar felices porque movilizamos 50 mil trabajadores a Plaza de Mayo”, comenzó diciendo Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE y primer orador en la Plaza. En la multitudinaria manifestación que llenó la Avenida de Mayo y luego la Plaza, se vio una clara representación de las bases, con delegaciones de todas las de...
Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha
Actualidad

Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha

El protocolo de seguridad de la ministra Patricia Bullrich para evitar los piquetes y cortes de calles parecía tener su debut ayer, en medio de la jornada de huelga nacional del gremio de estatales ATE, pero la amplitud de la convocatoria inhibió al gobierno nacional y al de la Ciudad. La seccional porteña de ATE había presentado el martes un amparo contra el protocolo, que fue aceptado por una jueza porteña, pero ayer cerca de las 10, cuando ya comenzaban a concentrarse los primeros manifestantes, el Ministerio de Seguridad informó que el hábeas corpus fue rechazado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Capital Federal, ya que la jueza Dalmas se declaró "incompetente" sobre el aval legislativo que exigió ATE Capital. Sin embargo, una larga tradición de manifestaciones...
Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri
Actualidad

Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri

En rechazo de "los despidos producidos en los sectores público y privado", por "las inmediatas reincorporaciones" y en demanda de "la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios", entre otras reivindicaciones, hoy los trabajadores del estado enrolados en ATE encabezarán la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. La jornada de lucha de los conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy que ya sufrieron miles de despidos, será respaldada por la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el sindicalismo combativo, organizaciones sociales y hasta algunas expresiones sindicales cegetistas de distintos puntos del país. Todos esos sectores también coincidieron en rechazar el "Protocolo de Seguridad" ante "las protestas sociales" porque implica "criminalizar la pro...
ATE rechazó el protocolo de seguridad y confirmó el paro
Actualidad

ATE rechazó el protocolo de seguridad y confirmó el paro

La secretaria de Organización de ATE, Silvia León, quien explicó a Telam que la reunión con el subsecretario de Seguridad Interior Gerardo Millman fue "muy breve, extremadamente breve", y que el gremio se limitó a entregar al funcionario "un documento y una nota fijando su posición". La ATE entregó una nota y un petitorio a Milman fijando posición respecto del tema y ratificó el paro nacional y la marcha hacia la Plaza de Mayo a partir de las 11 de mañana, puntualizó la dirigente gremial. León ratificó que el sindicato señaló por escrito que "no avalará ningún cuestionamiento para limitar el derecho constitucional de los trabajadores y el pueblo a manifestarse". Por último, sostuvo que los dirigentes gremiales "no discutieron el 'Protocolo' sino que fijaron posición ante ese instr...
El sindicalismo combativo se suma al paro de ATE
Actualidad

El sindicalismo combativo se suma al paro de ATE

Hoy en una conferencia de prensa en conjunto con otros "sectores antiburocráticos", Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSYP) explicará causas que los llevan a participación del paro de ATE de mañana. Dellecarbonara, dirigente nacional del PTS-FIT, dijo que la convocatoria de este sector de izquierda organiza "una columna independiente de las direcciones del sindicato, que se niegan a darle continuidad a esta pelea contra los despidos y el techo  salarial". El dirigente agregó que marchará con los sectores independientes para rechazar el protocolo impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra el derecho elemental de manifestación. También en la manifestación del miércoles se ...
Interminable conflicto en el Grupo 23
Actualidad

Interminable conflicto en el Grupo 23

Los Trabajadores de Radio América y del Grupo 23 junto al SiPreBA y su rama Interradial escracharon a Mariano Martínez Rojas y su mujer María Inés Mozzati, presuntos nuevos dueños de la emisora, tras otra falta de cumplimiento de los pagos de salarios acordados en el Ministerio de Trabajo. El escrache se produjo en las oficinas de Martínez Rojas y Mozzati, ubicadas en el Palacio Alcorta. En el lugar los trabajadores de prensa realizaron una protesta durante una hora y media que incluyó, además, pintadas contra los empresarios que huyeron del lugar desde el estacionamiento del edificio. Mariano Martínez Rojas, a través de su abogada la Dra. María Paonessa incumplió el cronograma de pagos de deuda salarial firmados ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y que fuera propuesto por el...
Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut
Actualidad

Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut

jorge Ávila, titular de los petroleros de Chubit, señaló ayer que hay un incumplimiento de las operadoras en querer sacar los equipos y que además la multinacional Pan American Energy (PAE) planea reducir personal. Estos hechos estan reñidos con el acuerdo de partes firmado hace menos en un mes en Casa Rosada y desataron un conflicto que parecía aplacado. “Tecpetrol empezó con la baja, ayer y hoy estuvo amenazando en los yacimientos con que los va a paralizar; Pan American que tenía comprometido a sacar equipos perforadores a partir del 2 de febrero no ha sacado ninguno y hoy estaban a punto de sacarlos pero dicen que los van a sacar con reducción de personal, de cuadrilla, de todo. Entonces encima que nos dejan equipos parados nosotros tenemos que quedarnos con la reducción de personal...
ATE confirmó que movilizará a Casa de Gobierno
Actualidad

ATE confirmó que movilizará a Casa de Gobierno

El secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, confirmó ayer que el paro del día 24 de febrero próximo “tendrá un gran apoyo popular” de distintos sectores sociales y productivos que rechazan el feroz ajuste, a partir de despidos (en especial del sector estatal), la caída del poder adquisitivo, el tope al aumento salarial y el recorte en beneficios (como jubilación) que impulsan tanto el gobierno nacional, que encabeza Mauricio Macri, como gobiernos provinciales y municipales de todo el país. En ese sentido Godoy afirmó que le medida de fuerza será acompañada por una movilización a Casa de Gobierno y aventuró que tendrá un amplio apoyo tanto de organizaciones gremiales que conforman la CTA Autónoma como organizaciones sociales, e incluso de otros sectores que están siendo...
Sueldos atrasados y quite de colaboración en ATUCHA II
Actualidad

Sueldos atrasados y quite de colaboración en ATUCHA II

Los problemas con la obra pública no cesan. Como sucede con otros casos, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) seccional Zárate se declaró en estado de alerta y denunció que la empresa Vialco SA, propiedad de Electroingeniería, no pagó la totalidad de los haberes quincenales y las vacaciones a sus empleados de Atucha II y el Carem en Lima. Según se informó la firma solamente depositó un adelanto de 4 mil pesos en casos de vacaciones y de los haberes quincenales. Ante esta situación el gremio que nuclea a los cientos de trabajadores realizó un “quite de colaboración por tiempo indeterminado” y antes del feriado de carnaval hicieron presentaciones ante los Ministerios de Trabajo de Provincia y Nación. El viernes y mediante una asamblea resolutiva se decidió profundizar la medid...
Ya se habla de un “dramático aumento” de la conflictividad laboral
Actualidad, Mundo Laboral

Ya se habla de un “dramático aumento” de la conflictividad laboral

Los despidos registrados -precisó la publicación “Tendencias Económicas y Financieras”- sumaron 41.921, “nivel que supera en 80 veces al de igual mes de 2015”. El informe precisa que “casi la mitad de los despidos se localizaron en el sector público”: Jefatura de Gabinete, Congreso de la Nación, ministerios, gobiernos provinciales, administración pública provincial, organismos, empresas y dependencias estatales. Los despidos efectuados por municipios, por su parte, sumaron 10.289 y representaron la mitad de los correspondientes al sector estatal. Si bien “buena parte de los despedidos fueron reincorporados”, la consultora resalta que “el gobierno avanzó en la revisión de contratos, muchos temporarios, que no fueron renovados”. “El restante 50% de los despidos totales se localiz...