Etiqueta: Paro

Siguen las paritarias de La Fraternidad
Actualidad

Siguen las paritarias de La Fraternidad

El encuentro tendrá lugar en la sede central de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires. De la reanudación del cuarto intermedio, acordado el miércoles último y que postergó la huelga para esta semana, participarán la viceministra de Trabajo Noemí Rial, el subdirector nacional de Relaciones Laborales Adrián Caneto, el secretario general de La Fraternidad Omar Maturano y su par de prensa Horacio Caminos, entre otros. En este nuevo encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación se buscará analizar “una contrapropuesta” a los reclamos salariales del gremio de los conductores de trenes, que es el único sindicato de los ferroviarios que todavía no cerró su paritaria anual. Maturano dijo que aceptaba pasar a un cuarto intermedio porque...
Paro de papeleros
Actualidad

Paro de papeleros

La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos aprobó un plan de lucha en reivindicación del salario profesional, comenzando con un paro de 24 horas el próximo 28 de agosto de 2015. “Los salarios de la actividad se han depreciado por la acción incontrolada de la inflación y los trabajadores ven su situación familiar seriamente comprometida, haciéndolos vulnerables y utilizando el miedo como disciplinador social”, indicó Blas Alari, secretario general de la Federación. La organización que lidera Alari resolvió la medida de fuerza en consideración de la "actitud asumida por la representación empresarial" en las Comisiones Negociadoras de las ramas Depósito y Conversión de Papel y Recorteros de Papel. "La persistencia de la intransigente del sector ...
Crecen los reclamos en el Anses
Actualidad

Crecen los reclamos en el Anses

Desde ayer, y hasta el martes próximo, los trabajadores del ANSES, nucleados en la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) se encuentran en estado de asamblea permanente. Y para el miércoles 26 de agosto anunciaron un paro nacional, con movilizaciones incluidas en las distintas dependencias del país. El reclamo de los trabajadores se arrastra desde la última paritaria, firmada a regañadientes por los estatales de la ANSES. En esa negociación se contempló la apertura de una Paritaria Previsional Especifica, para tratar una serie de temas muy concretos, y la devolución de “los descuentos indebidos en nuestros haberes”, según denunciaron los trabajadores. Pero la ANSES todavía no dispuso la apertura de esa nueva mesa de negociación, lo que generó la reacció...
Otro paro en Página 12
Actualidad

Otro paro en Página 12

El 17 de julio, apenas se conoció el acuerdo firmado por Página/12 como parte de la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA), la asamblea de trabajadores por medio de su Comisión Gremial Interna solicitó iniciar una negociación superadora. Frente al acuerdo firmado por la Utpba, uno de los más bajos del país (26 y 27% -según los sueldos- en tres cuotas no remunerativas, la última en enero, más dos sumas fijas no remunerativas de 1050 pesos, la segunda en marzo de 2016), los trabajadores de Página/12 reclaman un 30% en dos cuotas para todos (incluido los colaboradores) y adelantar las sumas fijas a septiembre. Pero no hubo respuestas de la empresa, a un mes de realizado el pedido. “Ante el destrato que implica la actitud de la empresa, sumado a su sistemática negativa...
La Fraternidad pospuso el paro y hay trenes
Actualidad

La Fraternidad pospuso el paro y hay trenes

Maturano garantizó para hoy "la normalidad de funcionamiento de todos los servicios" y, luego del encuentro en la sede de la cartera laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600, señaló a la prensa que La Fraternidad apostó, como siempre, "al diálogo". El dirigente anunció "la suspensión del paro nacional hasta el próximo miércoles" y garantizó "la normal prestación de los servicios de cargas y pasajeros en todo el paí­s". El gremialista formuló el anuncio luego de un encuentro en la cartera de Trabajo con funcionarios de la Secretaría de Transporte; la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, y el subdirector nacional de Relaciones Laborales, Adrián Caneto. "La decisión de suspender el paro hasta la semana próxima obedeció al reinicio de las negociaciones y el compromiso asumido por ...
¿Un paro antes de las elecciones?
Actualidad

¿Un paro antes de las elecciones?

El titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, propuso la convocatoria a un paro general para después del 15 de septiembre. Al respecto, aseguró que está en conversaciones con la CGT de Moyano: “Para nosotros debería haber una medida de fuerza porque la situación es complicada. Estamos charlando. Ojalá para la segunda quincena de septiembre podamos estar en alguna medida. Ojalá sea un paro nuevamente”. En diálogo con Radio de la Ciudad, Micheli cuestionó al Gobierno nacional por el último índice del INDEC, que habla de una reducción de la desocupación: “No es verdad, estamos leyendo todos los días que hay suspensiones y despidos. Es imposible que haya bajado la desocupación. Es un dato que forma parte de la campaña”. Por otro lado, negó que haya posibilidades dentro de ATE de alinear...
La Fraternidad lanzó un paro y el jueves podría no haber trenes
Actualidad

La Fraternidad lanzó un paro y el jueves podría no haber trenes

La medida de fuerza nacional afectará "los servicios de pasajeros y de carga" al no acordar paritarias y ya agotados todos "los plazos legales de negociación y conciliación obligatoria". El dirigente aseguró en un comunicado que la decisión fue adoptada por el Secretariado Nacional y los representantes de las 150 seccionales y delegaciones de la organización sindical, reunidos en sesión plenaria en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. "El gremio y los trabajadores fueron respetuosos del diálogo y el consenso, pero al no alcanzar un acuerdo están más que habilitados por derecho a instrumentar un paro en resguardo de las demandas laborales y salariales", sostuvo Caminos en el documento. Los cuerpos orgánicos de La Fraternidad fueron mandatados para iniciar un plan de lucha, cuyo...
Con críticas a Clarín, pararon los canillitas
Actualidad

Con críticas a Clarín, pararon los canillitas

El sindicalista y diputado nacional Omar Plaini destacó el paro cumplido por los canillitas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense en reclamo de que las empresas participen de la mesa paritaria del sector y de la recuperación del pago del 40 por ciento del precio de tapa. "Hemos determinado que todos los días feriados no vamos a trabajar debido a la disputa que existe con las cámaras empresariales, especialmente con los diarios que nos han bajado unilateralmente el porcentaje de nuestros ingresos, esto viene desde el 2001, y hoy representa el 20 por ciento", destacó Plaini en declaraciones a radio Continental. El diputados subrayó que "cinco veces han llamado desde el Ministerio" a las cámaras empresarias y "se niegan a asistir" con lo que "desconocen las leyes y las ...
El gobierno catamarqueño descontará los días de paro
Actualidad

El gobierno catamarqueño descontará los días de paro

El Subsecretario de Educación, Ricardo Cuello, que "los días de paro, será descontados a los docentes que se adhieran a las medidas de fuerza", basados en la jurisprudencia existente y del principio de "Día trabajado, Día pagado". "Se va a tomar la información en forma directa en cada una de las escuelas por parte del directivo, quienes envían dicha información a Supervisión, a Recursos Humanos y se concreta la liquidación de sueldos”, afirmó Cuello. El funcionario reconoció que la adhesión al paro fue alta, reveló que "la pérdida de días de clases no se recupera", y que se evaluará sobre el dictado de los contenidos a los alumnos. El paro se cumplió con un 98 por ciento de ausentismo docente La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), del Sindicato Unidos ...
Docentes catamarqueños otra vez al paro
Actualidad

Docentes catamarqueños otra vez al paro

Juan Godoy, miembro del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educacion de Catamarca (Suteca), afirmó que el martes "se dará a conocer la modalidad de la nueva medida de fuerza", que no se descarta sea de 72 horas a partir del miércoles. El gremialista aseguró que a pesar de los anuncios de descuento por parte del Gobierno local, la implementación de medidas "no va a detenerse". "Vamos al paro y estamos unidos en esta lucha, porque lo que estamos reclamando son mejoras laborales para los trabajadores", enfatizó. Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca), Mario Sánchez, afirmó que "la docencia no se amedrenta ante las amenazas de las autoridades del Ministerio de Educación, vamos a seguir adelante". "El rest...