Etiqueta: Paritarias

Contra el ajuste presupuestario a la educación y en una inédita unidad, los gremios de las universidades públicas convocaron a un paro para el 14 de marzo
+++, Actualidad

Contra el ajuste presupuestario a la educación y en una inédita unidad, los gremios de las universidades públicas convocaron a un paro para el 14 de marzo

El Frente Sindical Universitario anunció la medida de fuerza. Se trata de una respuesta al recorte presupuestario que encabeza el Gobierno de Javier Milei. Será el 14 de marzo. Lo encabezarán docentes y trabajadores no docentes de gremios de CGT y ambas vertientes de la CTA. Las universidades convocaron a un paro nacional frente a la “crisis salarial” y ante el recorte presupuestario que encabeza el Gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza fue anunciada por el Frente Sindical Universitario, conformado por las federaciones docentes y no docentes de todo el país. Habrá cese de tareas por 24 horas exigiendo al Poder Ejecutivo que convoque a paritarias libres frente a la crisis económica que atraviesa el país. “El Frente convoca a un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares...
Las paritarias de la Arena y Piedra de Buenos Aires sumaron otro fracaso y los gremios fluviales volvieron al paro por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Las paritarias de la Arena y Piedra de Buenos Aires sumaron otro fracaso y los gremios fluviales volvieron al paro por tiempo indeterminado

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U), el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante informaron que las negociaciones paritarias con la Cámara de Arena y Piedra de la provincia de Buenos Aires fracasaron nuevamente. Es por eso que los gremios fluviales acordaron un nuevo paro por tiempo indeterminado. Así, determinaron un nuevo cese total de actividades desde ayer martes a las 19 horas en los buques areneros pertenecientes a dicha Cámara. Por su parte, en Santa Fe (Cámara de Arena y Piedra del Litoral) continúan las gestiones para encontr...
Furlán aseguró que «hoy en la Argentina gobiernan las corporaciones» y planteó: «La CGT va a tener que profundizar su plan de lucha»
+++, Actualidad

Furlán aseguró que «hoy en la Argentina gobiernan las corporaciones» y planteó: «La CGT va a tener que profundizar su plan de lucha»

El líder de los metalúrgicos de la UOM, Abel Furlán, cuestionó el rol de los empresarios que se niegan a recomponer los salarios de los trabajadores y criticó el ajuste que lanzó el Gobierno Nacional: "La CGT va a tener que profundizar su plan de lucha". Abel Furlán, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, cuestionó la política del Gobierno Nacional y planteó su "preocupación" porque Javier Milei no tiene "en su radar" a los sectores productivos ni a la industria. "Nunca escuchamos la palabra 'trabajadores' de la boca del Presidente", planteó el gremialista en declaraciones a la AM750. Respecto del conflicto que encara el gremio y que se frenó en lo inmediato por la conciliación obligatoria del Gobierno, remarcó que "la Cámara Siderúrgica se está negando a reco...
El Gobierno se corrió de su estrategia de dejar escalar los conflictos laborales y frenó los paros de la UOM con una conciliación obligatoria
+++, Actualidad

El Gobierno se corrió de su estrategia de dejar escalar los conflictos laborales y frenó los paros de la UOM con una conciliación obligatoria

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó así el paro de 24 horas que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había anunciado para hoy. La huelga se daba en el marco de un fuerte plan de lucha para este mes, que iba a ir escalando con dos paros de 48 y 72 horas, como consecuencia del fracaso de la paritaria del sector. A diferencia de lo que fue la política general de la gestión de Javier Milei de dejar correr los conflictos incluso aquellos que paralizan el transporte pudieron frenarlos, la Secretaría de Trabajo intervino a pocas horas de que se iniciara el primero de los paros anunciados por la UOM. El gremio que conduce Abel Furlán dictaminó seis jornadas de huelga que comenzaban este miércoles 6 de marzo con un paro nacional por 24 horas. Es en reclamo por subas en los sue...
El Gobierno sigue sin homologar la paritaria de Camioneros y los Moyano se empiezan a pintar la cara: «Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan»
+++, Actualidad

El Gobierno sigue sin homologar la paritaria de Camioneros y los Moyano se empiezan a pintar la cara: «Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan»

Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, el Gobierno Nacional no homologó la paritaria firmada por Camioneros y las Cámaras empresarias del sector. "Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan", advirtieron los Moyano. El Gobierno Nacional tensiona al máximo su relación con los sindicatos y evita homologar los acuerdos salariales que escapen a los parámetros que el ministro de Economía, Luis Camputo, impuso en las últimas jornadas para las paritarias. Eso es lo que ocurre con los Camioneros. El gremio de los Moyano pactó un aumento del 45% bimestral con las cámaras empresariales del sector: 25% en marzo y 20% en abril. Sin embargo hasta el momento el Gobierno se negó a darle el visto bueno. "Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan si se sigue demorando la h...
Volvió a fracasar la paritaria metalúrgica y a la UOM se le terminó la paciencia: paro de 24 horas esta semana y de 48 y 72 horas las siguientes
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria metalúrgica y a la UOM se le terminó la paciencia: paro de 24 horas esta semana y de 48 y 72 horas las siguientes

La paritaria metalúrgica volvió a naufragar. La UOM activó un plan de lucha que incluye un paro por 24 horas el miércoles y paros de 48 y 72 horas las semanas siguientes. Los operarios ya cobraron febrero sin aumento salarial. La discusión salarial entre la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias de la actividad cerró este lunes una vez más sin acuerdo. Luego de tantas audiencias al gremio parece habérsele acabado la paciencia. Los conducidos por Abel Furlán activaron un plan de lucha que incluye un primer paro nacional en lo inmediato. Será este miércoles 6 de marzo y por 24 horas. En la escalada de protestas los metalúrgicos irán a un paro de 48 horas la semana próxima, el 13 y el 14 de marzo y uno de 72 horas la siguiente, los días 19, 20 y 21 de marz...
Cerró sin oferta ni acuerdo la audiencia de apertura de paritaria del gremio del neumático y desde el Sutna remarcaron que «el atraso salarial daña la calidad de vida de cada compañero y su familia»
+++, Actualidad

Cerró sin oferta ni acuerdo la audiencia de apertura de paritaria del gremio del neumático y desde el Sutna remarcaron que «el atraso salarial daña la calidad de vida de cada compañero y su familia»

Se llevó adelante la primera audiencia paritaria entre el Sindicato del Neumático Sutna y las tres grandes fábricas del sector. El gremio reclamó un aumento que permita acortar el atraso salarial. Desde las empresas, sus representantes dieron vista de la situación y reclamaron un pase a cuarto intermedio. La próxima reunión será en diez días. Este lunes 4, a las 11:00 horas se presentaron a la audiencia convocada por la Secretaria de Trabajo del Ministerio de Capital Humano para una conciliación paritaria, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) encabezado por Alejandro Crespo y representantes del sector empleador. El gremio se enfrentó nuevamente a los abogados de las empresas FATE, Pirelli y Bridgestone para dar inicio a la negociación paritaria del Co...
Municipales de La Matanza firman un aumento del 32,5% y una suma fija de $40 mil y vuelve a discutir en marzo
+++, Actualidad

Municipales de La Matanza firman un aumento del 32,5% y una suma fija de $40 mil y vuelve a discutir en marzo

En medio del fuerte ajuste nacional, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, acordó con el Sindicato Municipal un aumento que alcanza hasta un 32.5%, sobre el salario de diciembre 2023, con el fin de continuar cuidando a las familias municipales. El aumento salarial busca proteger y respaldar a las y los empleados municipales. Con un incremento del 32,5% en los salarios, la continuación de una suma fija de $40 mil, y la convocatoria a una nueva reunión paritaria en marzo, este acuerdo refleja un firme compromiso con la justicia social y los derechos de las trabajadoras y los trabajadores. El acuerdo implica un incremento del 20% retroactivo a enero y un 12.5% retroactivo en febrero. Si bien el acuerdo paritario s...
La Fraternidad se volvió a ir de Trabajo sin acuerdo salarial, se declaró en «libertad de acción» para convocar otro paro y puso el acento en que «los trenes no están en condiciones adecuadas para circular»
+++, Actualidad

La Fraternidad se volvió a ir de Trabajo sin acuerdo salarial, se declaró en «libertad de acción» para convocar otro paro y puso el acento en que «los trenes no están en condiciones adecuadas para circular»

La Fraternidad, de Omar Maturano, se volvió a ir de las negociación paritaria sin acuerdo. El gremio había planteado este viernes como último plazo y se declaró en libertad de acción para encarar otra protesta como la que paralizó el servicio el 21 de febrero. Además puso el acento en la parálisis de inversión: "Los trenes no están en condiciones adecuadas para circular". El Sindicato de Conductores de Ferrocarriles La Fraternidad, volvió a tener una audiencia paritaria fallida. Se trató de la última que se había puesto como plazo para tratar de llegar a un entendimiento salarial que recomponga los haberes de los maquinistas en línea con la inflación. Desde La Fraternidad entienden que están en libertad de acción para tomar las medidas que consideren necesarias en defensa de los der...
Apenas 24 horas después de que se anuncie el acuerdo, los prestadores de Salud avisaron que no pueden pagar la paritaria de Sanidad
+++, Actualidad

Apenas 24 horas después de que se anuncie el acuerdo, los prestadores de Salud avisaron que no pueden pagar la paritaria de Sanidad

Los prestadores de salud pueden ser personas físicas o jurídicas, que otorgan atenciones de salud a beneficiarios de obras sociales o de la medicina prepaga. El gremio de Sanidad firmó ayer un acuerdo con cinco cámaras empresariales del sector asistencial pero hoy salieron otras dos a rechazarlo y lo calificaron como "excesivo e imposible de afrontar". Amenazaron con ir a la Justicia y ante otros organismos para evitar dar el incremento a los trabajadores. En las ultimas horas desde CAPRESCO (Cámara de Prestadores de Salud del Conurbano) y CAPRESS (Cámara Prestadores de Salud de la Seguridad Social) salieron al cruce del reciente acuerdo de Sanidad con cámaras del sector. Denuncian que son aumentos "excesivos e imposibles de afrontar" y anunciaron que se presentarán en la Justicia y ...