Etiqueta: Paritarias

Los gremios del Transporte empujan a la CGT al conflicto, endurecen su postura contra Javier Milei, se declaran en estado de alerta y piden paritarias libres
+++, Actualidad

Los gremios del Transporte empujan a la CGT al conflicto, endurecen su postura contra Javier Milei, se declaran en estado de alerta y piden paritarias libres

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), le exigió hoy al Gobierno Nacional respetar las paritarias libres y también decidió acompañar la agenda de la CGT. Ratificó el Estado de Alerta y le pidieron a los diputados que no aprueben el DNU 70/2023 después del rechazo que ya le dio el Senado. Con un duro documento el espacio que lidera el ferroviario Sergio Sasia le marcó la cancha a la CGT después de un Plenario Nacional Ampliado que se realizó en el predio de la Federación de Peones de Taxis (FEPETAX) y que contó con la participación de más de 500 representantes de 43 gremios confederados. Entre las resoluciones, la Confederación en el documento llamado “Por la defensa de la Patria, del sistema de transporte integral y de las y los trabajadores”, exigió respe...
Pese a la resistencia de las empresas a pagar aumentos anteriores, Daer acordó un salario inicial para el sector asistencial de $523.566,86 desde marzo
+++, Actualidad

Pese a la resistencia de las empresas a pagar aumentos anteriores, Daer acordó un salario inicial para el sector asistencial de $523.566,86 desde marzo

La FATSA que lidera Héctor Daer cerró paritarias para trabajadores del gremio de Sanidad la rama asistencial. El salario inicial para mucamas de instituciones de salud privadas es de $523.566,86 desde marzo. Desde este mes, trabajadores y trabajadoras de hospitales privados de la comunidad tendrán un salario inicial de $523.566,86, según el nuevo acuerdo paritario firmado por la Federación de Sanidad FATSA que encabeza Héctor Daer. El aumento, que se suma a los ya acordados en febrero, alcanza un total del 45,6% en dos tramos acumulativos y beneficiará a enfermeras, camilleros, personal de laboratorio y otros trabajadores del sector. Escala salarial completa CCT 103/75 (marzo 2024): Mucamas: $523.566,86 Personal de lavadero y ropería: $526.455,28 Camilleros y person...
Movilización de estatales: ATE protestará frente a Agricultura Familiar en rechazo del 8% paritario y a los despidos masivos
Actualidad

Movilización de estatales: ATE protestará frente a Agricultura Familiar en rechazo del 8% paritario y a los despidos masivos

El 31 de marzo vencen 70 mil vínculos laborales, de los cuales el Gobierno intenta despedir al 30% de los mismos. El sindicato de estatales ATE marchará en Capital Federal a Av. Paseo Colón 982 para rechazar el aumento propuesto ayer en paritarias, contra los despidos masivos y contra el cierre del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena anunciado por el Gobierno de Javier Milei. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó una nueva Jornada Nacional de Protesta en rechazo a las decenas de miles de despidos que podrían ser notificados esta semana en el sector público y al 8% de aumento ofrecido en la paritaria del lunes para la Administración Pública Nacional. En la Capital Federal el sindicato se movilizará a las 12 al Instituto de Agricultura Familiar, Campe...
Con Acindar en crisis, hay alarma en Villa Constitución: «Hoy tenemos una ciudad de 50.000 habitantes que depende, mayormente, de la planta»
+++, Actualidad

Con Acindar en crisis, hay alarma en Villa Constitución: «Hoy tenemos una ciudad de 50.000 habitantes que depende, mayormente, de la planta»

Así lo aseguró el secretario general de la UOM seccional Villa Constitución, Pablo González. Sostuvo que la ciudad santafesina se siente "amenazada" luego de que Acindar suspendiera a 1700 empleados y avisó: "Estamos preparados para un conflicto largo". El secretario general de la UOM seccional Villa Constitución, Pablo González, afirmó que la ciudad santafesina se siente "amenazada" luego de que Acindar suspendiera a 1700 empleados. Además apuntó al empresario Paolo Rocca, quien "está construyendo este modelo siderúrgico y económico". "Lo que dijo Milei, que va a reducir el gasto, reducir la obra pública, o sea, la apuesta al crecimiento del país, lo que afecta directamente es a Acindar, que tiene el 59% del mercado y nos pusieron en pocos meses a discutir la baja de actividad y ad...
Claudio Poggi profundiza el ajuste, anunció que le congela el sueldo a los empleados públicos de San Luis y les dejó una amenaza: «Hay que cuidar los puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Claudio Poggi profundiza el ajuste, anunció que le congela el sueldo a los empleados públicos de San Luis y les dejó una amenaza: «Hay que cuidar los puestos de trabajo»

El Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ahora anunció que le congela el sueldo a los empleados públicos. Primero había comenzado a pagar los haberes en cuotas. Además les dejó una amenaza: "Hay que cuidar los puestos de trabajo". El gobernador Claudio Poggi descartó que se haga próximamente un anuncio de recomposición salarial para los trabajadores estatales provinciales y también se refirió a la manifestación que hicieron en Terrazas del Portezuelo el viernes pasado. Cuando se le preguntó al Gobernador si tiene pensado un anuncio de aumento salarial, respondió: “No”. Poggi también respondió sobre la protesta que realizaron sindicatos y trabajadores estatales en Terrazas del Portezuelo para solicitar recomposición salarial y en rechazo del bono de $70.000. “Es legítimo d...
En el marco de una paritaria que se vuelve eterna, los gremios fluviales repudiaron la intransigencia empresarial de la Cámara Argentina de Arena y Piedra
+++, Actualidad

En el marco de una paritaria que se vuelve eterna, los gremios fluviales repudiaron la intransigencia empresarial de la Cámara Argentina de Arena y Piedra

Tras el fracaso de una nueva audiencia, los gremios fluviales repudiaron a la Cámara Argentina de la Arena y Piedra por tratar de conseguir otra conciliación obligatoria. Lo toman como una maniobra dilatoria para no recomponer los salarios y jugar con el impacto de la inflación en los haberes de los trabajadores de la actividad. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) repudiaron la actitud de la Cámara Argentina de Arena y Piedra (CAAYP) de intentar “solicitar el dictado de una ‘nueva conciliación...
#AHORA El Gobierno Nacional ofreció sólo 8% de aumento a los estatales: UPCN aceptó pero ATE rechazó y ratificó la jornada de protesta de este martes en todo el país
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno Nacional ofreció sólo 8% de aumento a los estatales: UPCN aceptó pero ATE rechazó y ratificó la jornada de protesta de este martes en todo el país

“Esta propuesta del Gobierno es inaceptable. Con esta decisión, el Gobierno empuja a la pobreza a decenas de miles de estatales”, dijo el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Se trata de una propuesta de aumento de 8%, casi la mitad de lo que marcó el índice de inflación de febrero. UPCN aceptó. El Gobierno Nacional presentó hoy una oferta de apenas el 8% de incremento salarial en el marco de la paritaria del sector público. La convocatoria, que había llegado hoy mismo, se da en el marco de despidos masivos en todos los organismos del Estado. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazaron la propuesta y decidieron ratificar la Jornada Nacional de Protesta para el día de mañana, que culminará a las 12 horas con un acto de cierre frente a la sede de la Sec...
Trabajadores agremiados en ATE protestaron en dependencias estatales de Nación por la renovación de contratos, la reincorporación de despedidos y por una recomposición salarial
+++, Actualidad

Trabajadores agremiados en ATE protestaron en dependencias estatales de Nación por la renovación de contratos, la reincorporación de despedidos y por una recomposición salarial

Tal como estaba pautado, ATE sostiene protestas en distintos edificios que responden al Estado nacional. El Gobierno convocó esta mañana a una negociación paritaria, que suele solicitarse con 24 horas de anticipación por lo que los reclamos siguieron su curso. Las Juntas Internas de ATE del Ministerio de Economía, de Energía, Hábitat, Agricultura, Senasa, Casa de Moneda, Indec, Producción, Cenard, entre otras, organizaron un ruidazo este lunes a las 13 horas para reclamar renovación de los contratos, la reincorporación de los despedidos, que no les impidan hacer horas extra, la recomposición salarial y el pago inmediato a los monotributistas. En algunos organismos, como es el caso del Conicet, la protesta incluyó el corte de calles linderas para visibilizar la situación. Las med...
Por la presión de los estatales, el Gobierno convocó urgente a paritarias para hoy a las 17 horas
Actualidad

Por la presión de los estatales, el Gobierno convocó urgente a paritarias para hoy a las 17 horas

El Gobierno de Javier Milei convocó de urgencia a los estatales a paritarias nacionales en vísperas de las medidas de fuerza que prepara el sector para las próximas horas. Desde ATE advirtieron que no darán marcha atrás con el paro nacional solo por el hecho de volver a la mesa de negociación y que no aceptarán ofertas que no permitan la recuperación del poder adquisitivo de los salarios. Este lunes a las 17 horas, en el edificio porteño de la Avenida Callao de la Secretaría de Trabajo, el Gobierno citó a los principales gremios representantes de estatales. Tanto a ATE, que preparaba una medida de fuerza, como a UPCN la decisión los tomó por sorpresa. porque usualmente los llamados deben realizarse con 24 horas de antelación. Mientras tanto, ATE ya dijo que va a asistir pero marcó ...
Seguridad privada: la UPSRA acordó una mejora salarial cercana al 73% para el trimestre de marzo a mayo
+++, Actualidad

Seguridad privada: la UPSRA acordó una mejora salarial cercana al 73% para el trimestre de marzo a mayo

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel Alberto García, anunció que llegó a un acuerdo con la Cámara de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) para un ajuste paritario del orden cercano al 73% para marzo, abril y mayo. De esta forma, en el quinto mes del año el salario bruto alcanzará los $840 mil. La suba será aplicada en tres tramos. En primer lugar, para marzo el bruto de la categoría testigo, Vigilador General, alcanzará los $635 mil, incluyendo viáticos, cifras no remunerativas y adicionales varios. Luego, en abril ascenderá a $742 mil. Finalmente, en mayo llegará a la citada cifra de $840 mil. Por otro lado, también recibirá incrementos el Adicional Vacacional, común a todas las categorías. En este caso, el valor alcanzado s...