Etiqueta: Paritarias

Aumentos del 1,5%mensual y sumas fijas, el acuerdo salarial de Héctor Daer para destrabar la compleja paritaria de Sanidad
+++, Actualidad

Aumentos del 1,5%mensual y sumas fijas, el acuerdo salarial de Héctor Daer para destrabar la compleja paritaria de Sanidad

Se trata de la paritaria del sector asistencial. Héctor Daer pactó un entendimiento trimestral con incrementos del 1,5% mensual. Además se pagarán sumas fijas para complementar. Habrá revisión en agosto. Con un entendimiento trimestral, Héctor Daer, el líder de Sanidad y el co-secretario General de la CGT, logró darle un cierre, al menos por ahora, a la más que compleja paritaria del sector asistencial del gremio. Se trata de incrementos sucesivos del 1,5% que se pagarán en los meses de mayo, junio y julio para los trabajadores de sanatorios, establecimientos geriátricos, sanatorios privados, emergencias médicas, medicina domiciliaria y traslado de pacientes. Adicionalmente se pagará un asignación no remunerativa de $25.000 en mayo, de $40.000 en junio y de $60.000 desde el mes d...
Químicos pactan aumentos salariales trimestrales según el índice de inflación y gambetean el cepo paritario
+++, Actualidad

Químicos pactan aumentos salariales trimestrales según el índice de inflación y gambetean el cepo paritario

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) firmó un acuerdo paritario anual con aumentos salariales trimestrales acumulativos actualizados por inflación. Comenzará a aplicarse en julio de 2025. En la práctica servirá para esquivar el cepo paritario del Gobierno libertario. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP), que conduce Facundo Aveiro, firmó un acuerdo paritario anual con aumentos salariales trimestrales acumulativos actualizados por inflación. El entendimiento comenzará a aplicarse en julio de 2025 y será una manera de esquivar el duro cepo paritario de la gestión libertaria. El SPIQYP confirmó que el acuerdo fue alcanzado “en línea con lo resuelto por el plenario de delegados”, y lo resaltó en un “contexto econó...
Los profesionales del Garrahan acusan a Mario Lugones y a Javier Milei de buscar «vaciar y destruir» el Hospital y van a otras dos jornadas de paro
+++, Actualidad

Los profesionales del Garrahan acusan a Mario Lugones y a Javier Milei de buscar «vaciar y destruir» el Hospital y van a otras dos jornadas de paro

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto salarial. Acusan a Mario Lugones y a Javier Milei de buscar "vaciar y destruir" el Hospital. Serán esta misma semana. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunciaron dos nuevos paros para esta semana “en contra” del plan de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, que tienen como objetivo “vaciar y destruir” la institución. Las nuevas medidas de fuerza, que se enmarcan en el conflicto salarial y presupuestario que atraviesa la entidad pediátrica, se llevarán a cabo el miércoles 25, donde se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y un festival sobre l...
Conflicto paradigmático  en el sector pesquero de la Patagonia: «Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos»
+++, Actualidad

Conflicto paradigmático en el sector pesquero de la Patagonia: «Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos»

El sindicato SOMU denunció que las empresas pesqueras de la Patagonia intentan imponer un recorte salarial del 30% y que cuentan con la complicidad del gobierno provincial y la inacción del Ministerio de Trabajo. La industria permanece paralizada y crece la tensión social en las ciudades del sur. La tensión en la industria pesquera patagónica no cede. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) denunció que las empresas del sector buscan aplicar un ajuste del 30% sobre los salarios de los trabajadores, en un escenario que combinan como "crisis social, inacción estatal y embestida patronal". “Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos”, expresó César Zapata, secretario general del SOMU, durante una entrevista a medios locales. El dirigente gremial acusó a las patronales de ...
El Sindicato de Camioneros ajustó su reclamo paritario al techo que impuso el Gobierno y cerró un 1% mensual hasta agosto
+++, Actualidad

El Sindicato de Camioneros ajustó su reclamo paritario al techo que impuso el Gobierno y cerró un 1% mensual hasta agosto

Pese a haber exigido la reapertura urgente de paritarias por la pérdida del poder adquisitivo tras el salto inflacionario del 3,7% de marzo, el gremio que lidera Hugo Moyano firmó un aumento que se alinea al límite del 1% mensual fijado por el Gobierno, con sumas fijas y aportes a la obra social para destrabar la negociación. En un contexto marcado por la tensión entre los gremios y el Gobierno nacional por el límite salarial impuesto del 1% mensual, el Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, acordó un nuevo aumento que se alinea con las pautas oficiales marcadas: un incremento del 3% en total, distribuido en tres cuotas del 1% para junio, julio y agosto, más una suma fija no remunerativa de 45.000 pesos. El acuerdo, que ya se da por descontado será homologado por la Sec...
«Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo», la advertencia de la CAME tras la caída de las ventas en el Día del Padre
+++, Actualidad

«Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo», la advertencia de la CAME tras la caída de las ventas en el Día del Padre

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la CAME, organización que suele marcar los logros de la gestión libertaria. Tras la caída de ventas por el Día del Padre, marcaron una "situación preocupante" en el comercio. El Día del Padre dejó un sabor amargo para el comercio minorista argentino. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades, según datos preliminares informados por Vicente Lourenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diálogo con Rivadavia AM 630. “Fue un Día del Padre frío, no sólo por la temperatura, sino también porque la gente cuidó muchísimo el bolsillo”, aseguró. El ticket promedio osc...
Palazzo anunció una actualización salarial del 13,3% acumulado hasta mayo y llevó el inicial de bancarios a más de $1.8 millones
+++, Actualidad

Palazzo anunció una actualización salarial del 13,3% acumulado hasta mayo y llevó el inicial de bancarios a más de $1.8 millones

La Asociación Bancaria cerró un nuevo acuerdo mensual con las cámaras empresarias. Sergio Palazzo anunció la revisión paritaria para que los salarios del sector no pierdan con la inflación. El haber inicial de la actividad llega a $1.859.716,62 más el bono por el Día del Bancario. La Asociación Bancaria informó este viernes 13 de junio los nuevos montos salariales para el mes de mayo de 2025, que incluyen una actualización del 13,3% acumulado sobre los sueldos de diciembre de 2024. El acuerdo contempla tanto las remuneraciones habituales como los adicionales convencionales y no convencionales, e incluye un retroactivo que será abonado junto con los salarios de junio. Según el comunicado difundido por el Secretariado General Nacional del gremio, el salario inicial de un trabajador b...
Por el cepo paritario, en marzo el poder adquisitivo de los trabajadores registrados del sector privado tuvo su mayor caída desde diciembre de 2023
+++, Mundo Laboral

Por el cepo paritario, en marzo el poder adquisitivo de los trabajadores registrados del sector privado tuvo su mayor caída desde diciembre de 2023

Son cifras oficiales. La destrucción salarial es una consecuencia de la disparada inflacionaria de ese mes y el cepo paritario promovido por el Gobierno Libertario. Es la caída más fuerte desde diciembre de 2023, el mes en el que asumió Javier Milei. Los salarios reales sufrieron en marzo su mayor caída desde diciembre de 2023, mientras se perdieron 9.000 puestos de trabajo asalariado. Sucedió en medio de una mayor tensión en los mercados cambiarios, un freno en la actividad económica, la disparada de precios y el cepo paritario del Gobierno. Según informó la Secretaría de Trabajo a partir de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados registrados en el sector privado se contrajo 2,6% en el tercer mes del año. ...
Trabajadores del Garrahan no se resignan y anuncian dos nuevos paros: «Deben recomponer los salarios ya»
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan no se resignan y anuncian dos nuevos paros: «Deben recomponer los salarios ya»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció nuevas medidas de fuerza en defensa del hospital y subrayó: "El Gobierno ya no tiene ninguna excusa para no presentarse a la mesa de diálogo con una propuesta concreta de recomposición salarial. Deben recomponer los salarios ya". La última asamblea del equipo de salud, resolvió que este domingo 16 de junio se realizará un paro parcial de 7 a 14 horas, con atención garantizada a pacientes internados y urgencias por guardia para luego entrar en un compás de espera hasta el martes 25/6, día en que se realizará un paro de 24 horas con servicios mínimos y presencia en el hospital. Ese mismo día, se está organizando un gran festival de apoyo al Garrahan. En ese marco, la Asociación denunció la incapacidad del m...
Cayeron los puestos de trabajo, especialmente los registrados, a pesar de que el Gobierno promociona que la economía repunta
+++, Actualidad

Cayeron los puestos de trabajo, especialmente los registrados, a pesar de que el Gobierno promociona que la economía repunta

La mayor baja fue entre los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo. Alerta por la caída sostenida a pesar de que el Gobierno promociona un repunte de la economía. En medio de la baja de la inflación y el crecimiento de algunos sectores que promociona el Gobierno, el empleo no da síntomas de recuperarse, sino todo lo contrario, según surge de un informe de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Y el retroceso habría continuado en abril. La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de abril mostró que el nivel de empleo privado registrado mostró un nuevo descenso. En marzo de 2025, la población con trabajo registrado se redujo en 12.729 personas. De 12.857.207 trabajadores "en blanco" en febrero, bajó a 12.844.478 en marzo. La mayor caída en marzo se verificó e...