Etiqueta: Paritarias

Los aceiteros pulverizaron el corset paritario del Gobierno y llevaron el salario inicial del sector a los $ 1.562.655
URGENTE, +++, Actualidad

Los aceiteros pulverizaron el corset paritario del Gobierno y llevaron el salario inicial del sector a los $ 1.562.655

Los aceiteros volvieron a dar la nota. En momentos en los que el Gobierno endurece el corset paritario y amaga con congelar los salarios, sellaron un aumento adicional del 26%. Elevaron el inicial del sector a los $ 1.562.655 y suman incrementos por el 122% en el 20224. En el cierre del miércoles, los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con los paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento de partes llevó el salario básico inicial de la actividad -categoría peón- a $ 1.562.655 para las y los obreros y emple...
Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan
+++, Actualidad

Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan

La medida de fuerza involucrará a todo el personal del hospital ubicado en el barrio de Parque Patricios. Reclaman una recomposición salarial del 100% y en rechazo a la reinstalación del impuesto a las Ganancias. Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un paro de 24 horas este miércoles, en búsqueda de una recomposición salarial del 100%, un sueldo mínimo de $1.400.000, y el rechazo al Impuesto a las Ganancias. La medida de fuerza está anunciada bajo el lema a ''La salud de las infancias y el Garrahan son esenciales'', y se llevará a cabo con un ''semaforazo'' en el puente que se ubica sobre la calle Brasil, a las 13. Este ''semaforazo'' contará con la presencia de todo el personal del hospital porteño, donde además la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del H...
El Gobierno vuelve a pisar el acelerador y ahora va por el congelamiento salarial en el sector público para traccionar a la baja al sector privado
+++, Actualidad

El Gobierno vuelve a pisar el acelerador y ahora va por el congelamiento salarial en el sector público para traccionar a la baja al sector privado

Luego de pactar con UPCN una paritaria que fijó un 2% de "incremento" para septiembre y apenas un 1% para octubre, el Gobierno espera congelar los salarios de los estatales. Busca que sea una manera de traccionar a la baja las discusiones también en el sector privado. La idea es exprimir la licuadora para forzar la desinflación. Después de convenir un nuevo tramo de la paritaria sectorial la semana pasada con UPCN, el Gobierno transmitió a los gremios que representan a los estatales nacionales su decisión de no conceder más aumentos salariales en lo que resta del año. La misma determinación, según consignó Clarín, fue anticipada también a la representación sindical en el resto de las negociaciones en las que el Estado discute salarios como empleador, y la apuesta de la administració...
El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas
+++, Actualidad

El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas

Fracasó la segunda reunión consecutiva. "Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas", señalaron desde los gremios aeronáuticos. El Gobierno parece empecinado en elevar la conflictividad. "Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes". "En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy (por ayer martes", no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables", señalaron los gremios del sector aeronántico. Se trató de la segunda reunión en fila que naufraga. Había ocurrido lo mismo el lunes con un desarrollo muy similar. "Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte,...
Gremio docente de Neuquén realiza esta semana otro paro por 48 horas
+++, Actualidad

Gremio docente de Neuquén realiza esta semana otro paro por 48 horas

Las medidas de fuerza fueron dispuestas por ATEN. El lunes y martes las escuelas permanecerán cerradas mientras los docentes se movilizan en diferentes puntos de la provincia. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) inició esta semana un nuevo paro por 48 horas, en el marco de un conflicto que comenzó hace varias semanas en respuesta a la implementación de un plus salarial por presentismo que generó divisiones internas en el gremio y desencadenó una serie de protestas. El lunes y martes las escuelas permanecerán cerradas mientras los docentes se movilizan en diferentes puntos de la provincia.  El plus salarial es una medida que contempla el pago de un sueldo extra en cuatro cuotas a quienes no falten a dar clases más de tres veces en un...
Los Controladores Aéreos anunciaron medidas de fuerza en septiembre y el Gobierno las calificó de «ilegales»
+++, Actualidad

Los Controladores Aéreos anunciaron medidas de fuerza en septiembre y el Gobierno las calificó de «ilegales»

Los Controladores Aéreos anunciaron paros de entre dos y tres horas en diferentes días. Afectarán a la aviación nacional e internacional aunque habrá guardias de emergencia. El Gobierno calificó las medidas de fuerza de "ilegales". El gremio de los controladores aéreos (ATEPSA) anunció un cronograma de paros que se iniciará el próximo viernes 6 y se extenderá hasta el domingo 29, en reclamo de aumentos salariales, pero el Gobierno a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), declaró “ilegal” la medida y anticipó que denunciará al gremio ante la autoridad laboral. Las medidas de fuerza tendrán una duración de entre dos y tres horas por día, afectando tanto a vuelos nacionales como internacionales. A través de las redes sociales, la Asociación Técnicos y Empleados d...
No hubo acuerdo en las paritarias de Aerolíneas Argentinas y habrá una nueva reunión con los gremios: «La oferta de la empresa sigue siendo insuficiente»
+++, Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de Aerolíneas Argentinas y habrá una nueva reunión con los gremios: «La oferta de la empresa sigue siendo insuficiente»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, informó que no se llegó a un acuerdo salarial en la reunión entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas llevada a cabo este mediodía en Aeroparque. Mañana habrá una nueva audiencia para continuar con las negociaciones. "La oferta de la empresa sigue siendo insuficiente y me atrevo a decir hasta una falta de respeto para los trabajadores y trabajadoras de la actividad", indicó Juan Pablo Brey. Además, profundizó que la misma "no considera el deterioro salarial producido en los últimos meses por la evolución de la inflación". "Los sindicatos aeronáuticos seguimos mostrando la mejor predisposición, por lo tanto continuamos con mesas de negociación y abiertos al diálogo", concluyó el dirigente de Aeronav...
ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»
+++, Actualidad

ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y movilización en la administración pública, afectando a los organismos nacionales de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además convocó a los secretariados provinciales para definir la profundización de las medidas de fuerza en todo el país contra el recorte salarial y la tercera ola de despidos que intentará el Gobierno a fin de mes. “Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos. Hay que llevar adelante acciones que rápidamente permitan aumentar la conflictividad. Debemos poner en evidencia no sólo al Gobierno con su plan de destrucción de salarios y puestos de empleo, sino también a aquellos gremialistas que decidan ser sus cómplices”, señaló Rodolfo Aguiar, S...
Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»
+++, Actualidad

Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»

Luego del rechazo a las paritarias, ATE se reúne hoy a las 13. "Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno. Han decretado el fin de las paritarias en el sector público", indicó Rodolfo Aguiar, líder del gremio a nivel nacional. Tras haber rechazado el ofrecimiento del Gobierno de 2% para septiembre y 1% para octubre en las últimas paritarias, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá a su secretariado nacional este lunes 2 de septiembre a las 13 en el Hotel Quagliaro del sindicato, ubicado en Moreno 2654 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "El Gobierno ha decretado el fin de las paritarias en el sector público. A esta altura la lucha ya no es sólo contra el Presidente, sino también contra algunos gremialistas que son cómplices del empo...
El Gobierno anunció sanciones para los trabajadores aeronáuticos que hicieron asambleas en Aeroparque
+++, Actualidad

El Gobierno anunció sanciones para los trabajadores aeronáuticos que hicieron asambleas en Aeroparque

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que las sanciones alcanzarán a 108 trabajadores y que le retendrán entre 50 y 150 mil pesos de sus salarios. "No entendemos por qué tanta barbarie", sentenció. Los aeronáuticos siguen sin paritarias. El Gobierno nacional anunció acciones disciplinarias y sanciones para los trabajadores aeronáuticos que hicieron paro en el Aeroparque y que afectó vuelos de Aerolíneas Argentinas y las compañías FlyBondi y JetSmart. Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa por el paro “en Intercargo habrá descuentos a 108 trabajadores por un total de 1,4 millones de pesos y en Aerolíneas Argentinas, los descuentos a los sueldos serían de entre 50 y 150 mil pesos por trabajador”. “Los gremios aeronáuticos p...