Etiqueta: Paritarias

Crece el malestar de los Médicos por el regreso de Ganancias: «Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos»
+++, Actualidad

Crece el malestar de los Médicos por el regreso de Ganancias: «Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos»

El secretario de prensa de la Asociación de Médicos de Argentina (AMRA), Jorge Corral, afirmó que los profesionales de la salud “perdieron la calidad en los salarios” y que con el Impuesto a las Ganancias, “se va a generar más precarización”. En declaraciones a Radio Splendid, Corral sostuvo que la situación en Argentina es “muy crítica” y que desde la pandemia, “en tema salarios, salimos mucho peor”. "Ni siquiera es ajustarse; es ganar lo que tenes que ganar para que no te maten los impuestos. Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos”, indicó. Por esta situación, AMRA presentó un amparo contra la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que es alrededor de $1.500.000 netos para personas si familiares a cargo n...
Al final los sueldos de junio, percibidos en julio, no van a ser afectados de manera retroactiva por Ganancias
+++, Actualidad

Al final los sueldos de junio, percibidos en julio, no van a ser afectados de manera retroactiva por Ganancias

Así lo definió la AFIP al reglamentar la reimposición de impuesto para sueldos altos. Los salarios de junio no serán impactados de manera retroactiva. Era uno de los temas que estaban puestos en discusión. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó las modificaciones en el impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia. La norma prevé que los cambios se aplican desde los haberes devengados y percibidos desde julio en adelante, es decir, que los salarios hasta junio no van a ser afectados de manera retroactiva. Esta actualización adecua la normativa de la AFIP, a la reciente aprobación de la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes aprobada por el Congreso nacional, que procura mejorar la equidad del sistema impositivo. En ese...
Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves
+++, Actualidad

Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves

Tras 8 meses de discusión, las partes llegaron a un preacuerdo. Sin embargo, para que se rubrique el entendimiento para la rama 21 de la UOM se deben solucionar las discrepancias por las sumas no remunerativas. Horas decisivas. Después de siete meses, y tras cuatro horas de reunión en la Secretaría de Trabajo, hubo un avance en la demoradísima paritaria siderúrgica. Tanto, que hasta la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se llegó a hablar de que llegó a un “preacuerdo” con la Cámara del Acero (CAA). Sin embargo, también dejó en claro que para que se rubrique el aumento salarial para la Rama 21, algo que podría ocurrir este jueves, antes se deben solucionar las discrepancias todavía existentes respecto a las sumas no remunerativas. «Después de casi cuatro horas de audiencia en la Secre...
Comercio cerró un aumento del 13,5% para los trabajadores del sector Turismo
+++, Actualidad

Comercio cerró un aumento del 13,5% para los trabajadores del sector Turismo

La Federación de Comercio FAECYS acordó con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo un aumento salarial del 13,5% no remunerativo que se abonará en 3 veces. La Federación Argentina de Empleados de Comercio, que comanda Armando Cavalieri, llegó a un entendimiento paritario con la cámara empresaria FAEVYT para actualizar los salarios de las y los trabajadores comprendidos en el CCT 547/08. Como resultado de las negociaciones entre entre las partes se llegó al acuerdo arribado en el mes de julio 2024 que establece un aumento salarial del 13,5% no remunerativo. El mismo se percibirá con un 5% para el mes de julio, un 4,5% para el mes de agosto y un 4% para el mes de septiembre 2024. Sobre esta actualización se abonarán los adicionales de antigüedad, presentismo y...
Docentes universitarios rechazaron el aumento del 4% que otorgó unilateralmente el Gobierno y peligra el inicio del segundo cuatrimestre
+++, Actualidad

Docentes universitarios rechazaron el aumento del 4% que otorgó unilateralmente el Gobierno y peligra el inicio del segundo cuatrimestre

La Conadu Histórica rechazó el 4% que otorgó por decreto el Gobierno nacional y denunció la falta de convocatoria a negociación paritaria. En ese sentido advirtieron que se profundizarán las medidas de lucha de cara al inicio de clases del segundo cuatrimestre. El martes 16 de julio el Subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro Álvarez firmó una resolución mediante la cual se aprueba el pago de un 4% de incremento sobre el salario de junio para docentes y no docentes. "La decisión unilateral llega, una vez más, sin llamado a paritaria y sin satisfacer las demandas de las y los trabajadores de las Universidades Nacionales ya que este 4% no recupera nuestro salario, por el contrario sostiene la pérdida del 50%", sostuvieron desde la Conadu Histórica. Con este rechazo al a...
Cordero dictó la conciliación obligatoria y frenó la huelga con la que los lecheros iban a paralizar la industria láctea
+++, Actualidad

Cordero dictó la conciliación obligatoria y frenó la huelga con la que los lecheros iban a paralizar la industria láctea

El gremio de lecheros Atilra había comunicado el inicio de medidas de acción sindical desde este viernes en el marco del largo conflicto con SanCor. El Ministerio de Capital Humano dictó conciliación obligatoria y abrió una ventana de negociación. De todas formas aclararon que por lo que "toda trabajadora o trabajador al que la patronal le adeude salarios, se encuentra facultado legalmente para retener la prestación de tareas". Ante el anuncio de las medidas de acción sindical dispuestas por el gremio de lecheros, ATILRA, a nivel nacional que involucran a toda la industria láctea, y a pedido de las cámaras del sector CIL y APyMEL, la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano, dictó la conciliación obligatoria. "Motivo por el cual y acatándola, ATI...
Los Visitadores Médicos dan la nota y llevan el salario inicial de la actividad a 1.330.000 pesos
+++, Actualidad

Los Visitadores Médicos dan la nota y llevan el salario inicial de la actividad a 1.330.000 pesos

Se trata del entendimiento entre la Asociación de Agentes de Propaganda Médica y las cámaras del sector. Llevan el salario inicial garantizado al 1.330.000 pesos. Vuelven a la mesa de discusión en septiembre. La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina, el gremio de los conocidos popularmente Visitadores Médicos, selló un nuevo entendimiento salarial que los metió entre los mejores pagos. El nuevo acuerdo implica una actualización salarial del 22,24% de aumento respecto del básico del básico de convenio del mes de Junio. El porcentaje lleva el mínimo garantizado para cualquier agente de propaganda médica a $1.330.018,62, independientemente de la antigüedad. "Este acuerdo significa un aumento acumulado en el actual acuerdo salarial de más del 145% p...
Barrionuevo abrió la nueva discusión salarial para los gastronómicos y no se despegó del esquema de negociación bimestral
+++, Actualidad

Barrionuevo abrió la nueva discusión salarial para los gastronómicos y no se despegó del esquema de negociación bimestral

El gremio de gastronómicos cerró la negociación de 2023-2024 y comenzó la paritaria del nuevo año. Luis Barrionuevo acordó, otra vez, un esquema de actualización bimestral. Todavía no hay expectativas de tramos más largos en las actualizaciones de haberes, La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) que lidera Luis Barrionuevo logró dos nuevos acuerdos salariales que impactarán en los trabajadores de comedores públicos y privados. Estos acuerdos permiten, por un lado, cerrar las paritarias del período 2023-24 y, por otro, abrir las negociaciones para 2024-25 con un incremento para el primer bimestre. Las negociaciones fueron llevadas a cabo entre UTHGRA y los representantes de la Cámara Argentina de Concesionarios de Servicios de Comedores y Refrigeri...
Se agita la chance de un paro de trenes por 48 horas por la falta de avance en la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Se agita la chance de un paro de trenes por 48 horas por la falta de avance en la paritaria sectorial

Desde el Gobierno creen que el sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, podría concretar una medida de fuerza ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno. Sería por 48 horas durante la próxima semana. El sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, informó un posible paro de trenes por 48 horas para el próximo lunes 29 y martes 30 de julio ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno. Aunque no hay un comunicado oficial, fuentes del Gobierno manejan rumores de que el gremio que lidera Omar Maturano podría definir la medida de fuerza que podría afectar a miles de usuarios durante dos días. Hasta ahora la relación entre el Gobierno y La Fraternidad fue tirante. El gremio ya hizo una huelga y una medida de protesta menos agres...
El Consejo del Salario se reúne en medio de un escenario que ubica al Salario Mínimo como el más bajo en 30 años
Actualidad

El Consejo del Salario se reúne en medio de un escenario que ubica al Salario Mínimo como el más bajo en 30 años

En la Secretaría de Trabajo buscarán acordar una nueva actualización del ingreso básico. Hasta ahora en la gestión de Javier Milei nunca hubo acuerdo y terminó fijándolo el Presidente por decreto. El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este jueves 18 de julio, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, en medio de un escenario que ubica al sueldo básico como el menor en 30 años. El cónclave entre gremios, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales se llevará a cabo esta tarde, primero en comisión, dónde tendrá lugar la discusión técnica en busca de elevar una propuesta de actualización, y luego en la sesión plenaria ordinaria del Consejo del Salario, para dar paso al deba...