Etiqueta: Paritarias

Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas
+++, Actualidad

Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas

El conflicto salarial en el sector docente de Córdoba continúa. El Gobierno provincial decidió liquidar los sueldos con un aumento retroactivo a junio pero la decisión generó el rechazo de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), cuyos referentes expresaron su descontento y ratificaron el paro previsto para el lunes 5 y martes 6 de agosto. "Creemos que es una decisión unilateral, no ayuda para nada a la salida del conflicto. Lo que necesitamos es realmente una propuesta superadora", afirmó en diálogo con Cadena 3 el titular del gremio docente UEPC, Roberto Cristalli, quien subrayando la necesidad de discutir y evaluar nuevas propuestas para resolver la situación actual. El líder gremial también hizo hincapié en la importancia de reconocer los aumentos para los jubilados y corr...
Tras el acuerdo con UPCN, el Gobierno homologó el aumento del 6,5% para los estatales por los próximos dos meses, más un bono de 60 mil pesos
+++, Actualidad

Tras el acuerdo con UPCN, el Gobierno homologó el aumento del 6,5% para los estatales por los próximos dos meses, más un bono de 60 mil pesos

Luego de una negociación que incluyó el respaldo de UPCN y una polémica con ATE en disconformidad, el Gobierno homologó el acuerdo. Los estatales cobrarán la primera cifra de un 3,5% con los salarios de julio más un bono de 60 mil pesos. Luego de una negociación cargada de polémica, el Gobierno homologó el acuerdo de los estatales fijando una actualización salarial del 6,5% a pagar en dos tramos, un bono de $60.000 y un plus por asistencia. Así se confirmó a través del Decreto 682/2024 publicado en Boletín Oficial. El acuerdo fue firmado por el gremio mayoritario UPCN, pero tuvo la disidencia de ATE. Los estatales cobrarán de la siguiente manera: 3,5% a partir del 1 de julio sobre salarios del 30 de junio.3% a partir del 1 de agosto sobre salarios del 30 de julio. Además, se agregó ...
Armando Cavalieri sumó otro incremento salarial del 13,5%
+++, Actualidad

Armando Cavalieri sumó otro incremento salarial del 13,5%

Armando Cavalieri abrochó un nuevo incremento de haberes. Se trata un aumento salarial trimestral del 13,5% no remunerativo. Se pagará en tres tramos. Impactará sobre las escalas de los trabajadores empleados en las cerealeras. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri cerró un nuevo incremento de haberes para otra de las ramas del sector. En este caso para quienes se desempeñan en empresas cerealeras. El gremio acordó con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada -"CONINAGRO") la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales - "Federación de Acopiadores") y el Centro de Exportadores de Cereales, un entendimiento trimestral. Se trata de un aumento total del 13,5% no remuner...
Los Nodocentes escracharon con su reclamo salarial al «Galleguito» Álvarez: «Con la paritaria no se jode»
+++, Actualidad

Los Nodocentes escracharon con su reclamo salarial al «Galleguito» Álvarez: «Con la paritaria no se jode»

El reclamo salarial de las y los Nodocentes al gobierno nacional cobró protagonismo este martes. Fue en el acto por los 40 años de la Reapertura de la Universidad Nacional de Luján, del que participó el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro "Galleguito" Álvarez. "Con la paritaria no se jode", rezaba las banderas que le plantaron. "Con la paritaria no se jode", se leía en las grandes banderas instaladas estratégicamente por la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la UNLu (ATUNLu), el gremio local que nuclea a los nodocentes, que también expresó su posición en la nota de adhesión al acto, leída al inicio del encuentro al que asistió el "Galleguito" Álvarez. "Junto a Docentes y Estudiantes, exigimos salarios dignos y el financiamiento a becas que garantice la pos...
Molestos porque sólo exceptuaron a los de Vaca Muerta, los petroleros amagan con un paralizar las refinerías si les vuelven a descontar Ganancias
+++, Actualidad

Molestos porque sólo exceptuaron a los de Vaca Muerta, los petroleros amagan con un paralizar las refinerías si les vuelven a descontar Ganancias

La Federación de Petroleros amagan con la realización de un paro nacional, a partir del próximo jueves, si les vuelven a descontar Ganancias. Denuncian "discriminación" ya que el Gobierno sólo decidió exceptuar a los que cumplen tareas en Vaca Muerta. Además avisaron que realizarán una presentación judicial para frenarlo. La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comunicó que presentará en las próximas horas una medida cautelar para frenar la reposición del Impuesto a las Ganancias a los operarios petroleros que no se desempeñan en Vaca Muerta. Desde la entidad que lidera Mario Lavia, secretario General de la FASiPeGyBio, aseguran que la decisión del Gobierno nacional de eximir solo a los petroleros de la Cuenca Neuquina del pago del Impuest...
Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson y sigue paralizada la zafra de langostinos, actividad clave para el ingreso de divisas
+++, Actualidad

Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson y sigue paralizada la zafra de langostinos, actividad clave para el ingreso de divisas

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que encabeza Mariano Moreno, prepara el traslado de las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la falta de respuesta por parte de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFach) a la demanda de los trabajadores. Desde enero no reciben actualización de su salario, a pesar de contar con un acuerdo paritario firmado por las empresas. Como consecuencia, el conflicto suma su séptimo día de cese de actividades, decretado por el Centro de Patrones, en reclamo al incumplimiento del acta paritaria firmada en octubre de 2023. La medida afecta la salida de todas las embarcaciones por tiempo indeterminado y paraliza la captura de langostino, merluza y anchoa. El acuerdo firmado en octubre estable...
Municipales de Vicente López dan la nota y se destapan con un aumento salarial de más del 200%
+++, Actualidad

Municipales de Vicente López dan la nota y se destapan con un aumento salarial de más del 200%

El sindicado de empleados municipales de Vicente López que conduce Victorio Pirillo tras una discusión de 20 días, cerró una paritaria que puede ser testigo. Firmó un 70% de aumento sobre el salario básico de junio, que se terminará de hacer efectivo con el sueldo de noviembre, lo que arroja un acumulado anual de 206% a noviembre de 2024. Los municipales de Vicente López se desmarcaron del resto de las negociaciones. Llegarían a noviembre con un incremento muy por encima de la inflación de 2024 si se concretan las aspiraciones del Gobierno de que la inflación mensual no supere el 4% de aquí en mas, y recuperarían lo perdido en 2023. A su vez, se renovaron muchos contratos que estaban en observación de la gestión de Soledad Martínez, la intendenta de este distrito del conurbano porte...
Los Petroleros hacen valer el lugar estratégico que les asigna el Gobierno y abrochan una paritaria que supera la inflación
+++, Actualidad

Los Petroleros hacen valer el lugar estratégico que les asigna el Gobierno y abrochan una paritaria que supera la inflación

Los gremios petroleros firmaron una suba de 9,8% que le permite a la pauta salarial 2024/2025 superar los niveles de inflación. Aprovechan el lugar de privilegio en el que los ubica la gestión libertaria que también los eximió de Ganancias. Los gremios petroleros cerraron en junio un incremento del 9,8% que le permite elevar la paritaria salarial 2024/2025 por encima de la inflación. El acuerdo fue ratificado en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El acta llevó la firma de las autoridades del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa; el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petrolero y Gas Privado de Neuquén y Río Negro; y el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y ...
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo en 254.231 pesos. Además, adelantó las subas previstas para los próximos tres meses. En octubre el nuevo piso será de 271.571,22 pesos. Apenas cubrirá dos tercios de lo necesario para alimentarse. Tras hacer fracasar las negociaciones con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el Gobierno determinó por decreto en el Boletín Oficial de este viernes el nuevo piso salarial que pasará de 234.315,12 pesos a 254.231,91 pesos para julio. Además, adelantó las subas de los próximos meses: el piso será de 262.432,93 pesos en agosto, 268.056,50 en septiembre, 271.571,22 en octubre. Pese a la suba dispuesta por la administración nacional, el sueldo básico se mantiene como el menor en 30 años y está todavía muy alejado del pedido inicial d...
Según el Indec, los salarios en mayo aumentaron casi el doble que la inflación
+++, Actualidad

Según el Indec, los salarios en mayo aumentaron casi el doble que la inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó su informe mensual sobre la evolución de los salarios en el que afirma que el índice subió un 8,3% en el mes de mayo. La cifra se ubicó por encima de la inflación del mismo mes, que fue del 4,2%.  De acuerdo al último informe difundido por el INDEC, el índice de salarios subió 8,3% en mayo de 2024 respecto del mes previo. Desde el organismo, precisaron que durante los primeros cinco meses del año los sueldos alcanzaron un incremento del 73,6% y en el acumulado interanual llegaron al 216% .  De esta forma, los datos publicados por el INDEC reflejan que la cifra se ubicó por encima de la inflación de mayo, que fue del 4,2%.  En materia interanual, el índice de salarios mostró una suba d...