Etiqueta: Paritarias

Por un conflicto paritario, los choferes cordobeses amenazan con interrumpir por completo los servicios interurbanos el sábado
+++, Actualidad

Por un conflicto paritario, los choferes cordobeses amenazan con interrumpir por completo los servicios interurbanos el sábado

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que encabeza Emiliano Gramajo, comunicó que “debido a la falta de alguna propuesta para recomponer los ingresos de los trabajadores y trabajadoras del sistema de transporte de la provincia de Córdoba, está en riesgo la prestación del servicio público de pasajeros”. Analizan la suspensión del servicio para el próximo sábado, Día de la Primavera. Como había advertido el gremio que nuclea a los choferes, el pasado martes 17 de septiembre venció la prórroga de la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de la discusión paritaria con las cámaras empresarias Fetap y Asetac. “La mesa paritaria se inició el pasado 18 de junio, y en todo este tiempo los empresarios no presen...
La CGT salió a bancar a los aeronáuticos, rechazó la denuncia del Gobierno contra Pablo Biró e instó a resolver el conflicto en «paritaria»
+++, Actualidad

La CGT salió a bancar a los aeronáuticos, rechazó la denuncia del Gobierno contra Pablo Biró e instó a resolver el conflicto en «paritaria»

El titular de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) fue denunciado por el Ministerio de Seguridad por "extorsión y amenazas", en medio de las medidas de fuerza de los gremios aeronáuticos. La CGT salió a respaldarlo y pidió que el Gobierno negocie. Luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación presentara una denuncia penal contra el Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, "por extorsión y amenazas", la CGT repudió la decisión de la cartera dirigida por Patricia Bullrich e instó "a la empresa a dirimir los conflictos laborales en el ámbito de la negociación paritaria" La presentación judicial se dio en el marco de medidas de fuerza organizados por los aeronáuticos en reclamo por mejoras salariales. En ese sentido, los cege...
El Gobierno se alista para otra confrontación con los gremios con el objetivo de ubicar las paritarias por debajo del 2% mensual
+++, Pasillos Gremiales

El Gobierno se alista para otra confrontación con los gremios con el objetivo de ubicar las paritarias por debajo del 2% mensual

Se trata del tope salarial que promueve el Ministerio de Economía para el último trimestre del año. Buscan poner el acompañamiento de Andrés Rodríguez en el Estado como caso testigo. El 2% ya lo agitan en los diferentes sectores del sector privado. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el gremio liderado por Abel Furlán, denunció la semana pasada que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Ese número, además, no es un piso sino un techo en las conversaciones salariales. Esta propuesta no llama la atención. Va en línea con lo que impulsa el Gobierno Nacional, más específicamente el Ministerio de Economía, para el último trimestre del año y que será la batalla final de 2024 entre el oficialismo y los sindicatos. La idea es promover ese númer...
Los universitarios anunciaron un paro y ya proyectan otra multitudinaria movilización contra el veto de Javier Milei al aumento de fondos
+++, Actualidad

Los universitarios anunciaron un paro y ya proyectan otra multitudinaria movilización contra el veto de Javier Milei al aumento de fondos

La Federación Universitaria Argentina (FUA), rectores y docentes universitarios anunciaron un paro total de actividades en las universidades de todo el país para el próximo jueves 26 de septiembre. Será una respuesta al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiación educativa del nivel superior que aprobó el Senado la semana pasada. Además ya proyectan otra marcha universitaria que esperan sea multitudinaria. Se profundiza la crisis universitaria. Ante el anuncio del veto del presupuesto universitario hecho por el presidente Javier Milei, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y los sindicatos ADUBA (docentes) y APUBA (no docentes) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) convocaron este martes a un paro para el jueves 26 de septiembre....
CTERA advierte que el Presupuesto de Milei «significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023»
+++, Actualidad

CTERA advierte que el Presupuesto de Milei «significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023»

El gremio que nuclea a los docentes advirtió un fuerte recorte presupuestario a los programas educativos en el Proyecto de Presupuesto 2025 que presentó el pasado domingo por la noche, Javier Milei. "Representa un nuevo ataque a la educación pública y vulnera el derecho a la educación que tiene que estar garantizado para toda la ciudadanía", planteó. La CTERA expresó su preocupación y alertó a toda la ciudadanía "ya que el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por Javier Milei significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023". Para el gremio que lidera Sonia Alesso, "la degradación del Ministerio de Educación a Secretaría llevada a cabo por el gobierno actual, se vio reflejada desde el primer momento en un brutal...
ATE va a un paro de controladores aéreos este jueves y afectará a 27 aeropuertos de todo el país
AHORA, +++, Actualidad

ATE va a un paro de controladores aéreos este jueves y afectará a 27 aeropuertos de todo el país

"Dejen de echarle la culpa a los trabajadores por los vuelos que se cancelan. La paralización de las actividades es exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional", indicó Rodolfo Aguiar. ATE paralizará servicios este jueves en 27 aeropuertos de todo el país. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para el jueves 19 de septiembre en reclamo por la preocupante situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos. “Dejen de echarle la culpa a los trabajadores por los vuelos que se cancelan. La paralización de las actividades en los aeropuertos es exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional. No son los paros los que ponen en riesgo a las empresas aéreas y favorecen su privatiz...
Aguiar le respondió a Milei: para encontrar ñoquis «busque en la Vocería de Adorni y en la Secretaría de su hermana»
+++, Actualidad

Aguiar le respondió a Milei: para encontrar ñoquis «busque en la Vocería de Adorni y en la Secretaría de su hermana»

El presidente de la Nación volvió a hablar de ñoquis y desde ATE lo cruzaron. Rodolfo Aguiar lo mandó a buscar en la vocería de Manuel Adorni y en la Secretaría de Karina Milei: "ya son casi 500 los que cobran sin trabajar". El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 ante un Congreso semivacío y sostuvo que el objetivo principal del plan de gastos es "ponerle un cepo al Estado", además de asegurar que seguirá vetando proyectos que atenten contra el equilibrio "fiscal". En ese marco aseguró: "Gestionar es desactivar la bomba que heredamos, haber echado 31 mil ñoquis del Estado, haber eliminado los piquetes y reducido el 71% los homicidios en Rosario", destacó el mandatario, entre otros puntos, por cadena nacional, y añadió que "gestionar es achicar el Estado para engrand...
Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, destacó el “total” acatamiento al paro realizado por 24 horas que comenzó en el día de ayer a las 12:00 y culminó hace instantes. Así, desde el gremio se volvió a cuestionar la intransigencia empresarial por no acercar una oferta acorde, confirmaron la continuidad de la lucha y no descartan nuevas medidas de fuerza, como marchas, asambleas en los lugares de trabajo e incluso nuevos paros. “Todavía seguimos sin recibir una respuesta a nuestro pedido de recomposición salarial, tanto por parte de la empresa como por parte del gobierno”, manifestó Juan Pablo Brey y afirmó: “Quieren encrudecer el enfrentamiento”. De esta manera, desde el sindicato, expresaron que esta medida de fuerza, iniciada conjuntamente c...
El salario mínimo perdió más de un cuarto de su poder de compra en apenas 9 meses de gestión de Javier Milei
+++, Mundo Laboral

El salario mínimo perdió más de un cuarto de su poder de compra en apenas 9 meses de gestión de Javier Milei

La devaluación de diciembre golpeó fuertemente al SMVM, que todavía no da signos de recuperación. En agosto hubo un ajuste del 3,2%, contra una inflación del 4,2%. Ya perdió un 26,5% en apenas 9 meses de gestión. El salario mínimo se derrumbó un 26,5% en términos reales durante los primeros nueve meses del Gobierno de Javier Milei. Asimismo, el indicador que funciona como referencia para el pago de algunas prestaciones sociales acumuló una pérdida de casi 60% desde 2011. Así lo reflejó un informe publicado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), elaborado en base a datos de la Secretaría de Trabajo. El trabajo remarcó que, pese a que se viene verificando una tendencia bajista desde hace ya más de una década, la caída r...
La UOM denunció que entre el Gobierno y las empresas le pusieron un techo a las paritarias siderúrgicas de 2% mensual
+++, Actualidad

La UOM denunció que entre el Gobierno y las empresas le pusieron un techo a las paritarias siderúrgicas de 2% mensual

El gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderado por Abel Furlán, denunció que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Esta propuesta, que va en línea con lo que impulsa el Gobierno, no se ha formalizado oficialmente pero ya se percibe en las mesas de diálogo salarial. El cuarto intermedio pasa al 17 de septiembre. En la última audiencia de conciliación entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero (CAA), el gremio rechazó la oferta empresarial, que consideran insuficiente ante la inflación. Furlán señaló que su sector demanda aumentos salariales que acompañen el aumento del costo de vida, significativamente mayor en los últimos meses. El gremio metalúrgico, que solicita un ajuste al menos del doble del propuesto, anticipó la convo...