Etiqueta: Paritarias

«La inflación ya superó el incremento salarial que habíamos conseguido para 2016»
Actualidad

«La inflación ya superó el incremento salarial que habíamos conseguido para 2016»

“Este mes, la inflación ya superó el incremento salarial que habíamos conseguido para 2016 y se proyecta que superará el 40% para finales del corriente año. Si no podemos discutir una adecuación salarial urgente, vamos a llegar a abril de 2017 con el mismo y devaluado salario”, dijo la titular del gremio provincial en un comunicado. Petrocini explicó que “más allá de lo salarial, hay una serie de reclamos legítimos de los docentes que no tienen respuesta desde hace meses y no se ponen en funcionamiento los mecanismos institucionales para comenzar a darles solución”. En este sentido, la presidente de la FEB señaló que a principios de año se presentó una serie de casi 20 puntos sobre temas vinculados con las condiciones de trabajo de los educadores, pero, remarcó que “hace cinco meses ...
En medio del conflicto con los pilotos, Aerolíneas cerró paritarias con aeronavegantes
Actualidad

En medio del conflicto con los pilotos, Aerolíneas cerró paritarias con aeronavegantes

Aerolíneas Argentinas anunció que llegó a un acuerdo con la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) para un incremento salarial del 35%, en un solo pago, que se hará efectivo a partir del primer día de octubre próximo, en tanto el martes la empresa reanudará la negociación salarial con el gremio de pilotos. Según informaron a Télam fuentes de la empresa, el acuerdo se concretó el viernes tras una reunión mantenida por representantes del gremio y los directivos de Aerolíneas, y de esta manera la compañía de bandera logra cerrar una negociación paritaria con uno de los sindicatos más numerosos (2.300 afiliados), del plantel de trabajadores que tiene la empresa. "Finalmente llegamos a un acuerdo con AAA por un aumento del 35% en un solo pago que comienza a regir a partir de 1 de oc...
Vidal ofreció sólo 158 pesos más y los médicos contestaron con otras 48 horas de paro
Actualidad

Vidal ofreció sólo 158 pesos más y los médicos contestaron con otras 48 horas de paro

La reunión se llevó a cabo en el ministerio de Economía bonaerense, en La Plata. En declaraciones formuladas a Télam, el presidente de Cicop, Fernando Corsiglia, explicó que "el pasado 17 de agosto, el gobierno ofreció 700 pesos de aumento a los ingresantes y hoy elevó esa cifra en 1.1%, lo que implica apenas 158 pesos para ingresantes a planta que hacen 36 horas". Afirmó que "como la propuesta es baja e insuficiente, la rechazamos y realizaremos un paro de 48 horas, los días jueves 22 y viernes 23 de septiembre de la semana próxima" y añadió que "haremos acciones locales, regionales y asambleas de cara al congreso del sábado 24". "Esta oferta no resuelve los grandes problemas, por eso le pedimos al gobierno que hiciera una nueva propuesta mejor", concluyó Corsiglia. Cicop firmó u...
Pilotos de Austral se plantan en el reclamo del 50% en paritarias
Actualidad

Pilotos de Austral se plantan en el reclamo del 50% en paritarias

La Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), que representa a los pilotos de Austral Líneas Aéreas, reclamó nuevamente un aumento salarial del 50 por ciento en las negociaciones paritarias, en el marco de la vigencia de la conciliación obligatoria, y ante "la ausencia de ofertas empresarias". Las fuentes sindicales aseguraron que la mejora de los haberes debe alcanzar ese porcentaje ante "el actual proceso inflacionario" y señalaron su "esperanza" de lograr un acuerdo antes del 9 de septiembre, cuando expire la conciliación obligatoria. La UALA ratificó su voluntad de "diálogo" en las paritarias que todavía parecen de muy lejana resolución. El gremio integra la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federaci...
Tras un largo conflicto, trabajadores de Televisión cerraron paritarias
Actualidad

Tras un largo conflicto, trabajadores de Televisión cerraron paritarias

Después de un largo periodo de negociaciones, que motivaron un intenso plan de lucha gremial, el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) logró finalmente un acuerdo de aumento salarial con la cámara ATVC. El mismo beneficia a los trabajadores contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75. El incremento, firmado el jueves por las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, contempla un aumento del 35% en dos tramos: un 20 por ciento se aplicará retroactivo a julio y un 15 por ciento a partir de noviembre. A eso se agrega una suma equivalente a la totalidad del aumento salarial neto que cobra cada trabajador (20 por ciento en julio y 15 por ciento en noviembre) y un nuevo rubro denominado viático desde noviembre que se estableció en 730 pesos (y se actualizará en cad...
Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias
Actualidad

Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), dos de los gremios cuantitativamente más importantes del país, volvieron a la mesa de discusión para negociar en paritarias una mejora salarial para el segundo semestre del año. Los dos gremios habían cerrado una recomposición semestral, por lo que ahora buscarán complemental el aumento anual. La información ofical indica que reclamarán otro 20 por ciento aproximado y sumas fijas, aunque infoGremiales averiguó que el porcentaje estará más cercano al 15%. Tanto los mercantiles de Armando Cavalieri como los constructores de Gerardo Martínez sentaron en abril último el precedente de firmar acuerdos por un semestre, atendiendo "la incertidumbre que determinaba entonces el p...
Médicos rechazan la oferta de Vidal y se aproxima otro conflicto
Actualidad

Médicos rechazan la oferta de Vidal y se aproxima otro conflicto

Así lo informó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), cuyo titular, Fernando Corsiglia, confirmó la jornada de lucha de hoy "con asambleas por aumento salarial, regularización definitiva de la situación previsional, mayor cantidad de nombramientos, mejoramiento de las condiciones de trabajo y una partida presupuestaria de emergencia para Salud". "En base a las resoluciones de las asambleas, el Congreso Provincial que sesionará este viernes decidirá las medidas de fuerza que respalden nuestros justos reclamos", remarcó Corsiglia, quien aclaró que, en caso de recibir una nueva oferta salarial, ésta será comunicada a las asambleas. En ese marco, recordó que, en la reunión paritaria del último miércoles, el gobierno provincial llevó una propuesta de aumento del sala...
Recrudece el conflicto docente y ya hay programados dos paros nacionales
Actualidad

Recrudece el conflicto docente y ya hay programados dos paros nacionales

Retorna el conflicto docente a gran escala. Lo confirmó Sergio Romero, quien pidió una "urgente reacción de parte de la cartera educativa porque a la problemática salarial se suman serios problemas de infraestructura escolar que se ve en un profundo deterioro de las escuelas". Para el dirigente gremial "a eso se suma el incumplimiento del ministro con el último acuerdo paritario que hemos hecho este año" porque resaltó que "se incumplió el acuerdo paritario del acta de febrero y la situación es de complejidad para los docentes de todo el país". El titular de UDA explicó que "hay docentes que ganan 8500 pesos por mes" y explicó que se iba "a intentar lograr una manera gradual de mejorar estas cifras" pero "el incumplimiento de las actas pone en riesgo futuros acuerdos". "La educaci...
Sin aumento salarial, empleados paralizan la distribuidora de gas del norte
Actualidad

Sin aumento salarial, empleados paralizan la distribuidora de gas del norte

"Nosotros hicimos la semana pasada un paro de 72 horas, que se suma a otro anterior de 24 horas. De esta manera hoy llegamos al quinto día de una protesta que tenemos previsto extender hasta el viernes", dijo a Télam el delegado de los trabajadores de Gasnor, Arturo Solá. El reclamo de los empleados de la distribuidora de gas afecta además a las provincias de Tucumán (la oficina central de la distribuidora), Jujuy y Santiago del Estero. Solá precisó que "desde marzo estamos conversando con la empresa, que no ofrece más del 35 por ciento. La gente se está poniendo molesta y la situación se está complicando", comentó el delegado gremial, quien reveló que en Salta son alrededor de 60 los trabajadores de Gasnor de las distintas áreas. Los trabajadores piden la equiparación con sus par...
Paro de 48 horas de docentes rionegrinos
Actualidad

Paro de 48 horas de docentes rionegrinos

La concentración se realizará en la rotonda de Ruta 3 y Boulevard Contín, de Viedma, y forma parte del plan de lucha definido por el Congreso de Unter, que comenzó el 11 de agosto con una jornada de paro y movilizaciones regionales. Según la dirigencia gremial, el 15 de febrero se coincidió con el gobierno rionegrino en la reapertura de las paritarias para el segundo semestre del año. Por su parte, la ministra de Educación de Río Negro, Mónica Silva, sostuvo en diálogo con la prensa que su cartera no tiene "ninguna respuesta diferente" y que la dirigencia de la Unter "está incumpliendo lo que aceptó en la paritaria del 26 de febrero". Los docentes rionegrinos reclaman "una recomposición salarial del 20 por ciento en los sueldos para el segundo semestre, escuelas en condiciones dig...