Etiqueta: Paritarias

Vidal le ofreció 98 pesos a los médicos en paritarias y le contestan con un paro
Actualidad

Vidal le ofreció 98 pesos a los médicos en paritarias y le contestan con un paro

El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), Fernando Corsiglia, anunció que el próximo miércoles realizará una jornada de lucha en rechazo de la propuesta paritaria de 98 pesos de aumento que ofreció el gobierno de María Eugenia Vidal. “Tras el alto nivel de adhesión al paro de 24 horas realizado el miércoles pasado por parte de los médicos y profesionales de la salud pública bonaerense", y luego de la "irrisoria" propuesta de 98 pesos de aumento realizada por el gobierno, el sindicato convocó a una jornada de lucha en los 80 hospitales bonaerenses para el próximo miércoles 28, anunció Corsiglia a través de un comunicado. Además, el Cipoc convocó a la realización de “asambleas en todos los centros de salud para que los...
Sismo salarial para 2017: tripulantes de cabina de Latam acordaron 44%
Actualidad

Sismo salarial para 2017: tripulantes de cabina de Latam acordaron 44%

Luego de extensas negociaciones, el sindicato y la compañía aérea consensuaron un acuerdo paritario que garantizó "el normal funcionamiento de los vuelos en las fiestas de fin de año". Las partes convinieron "el reconocimiento del 1 por ciento por año de antigüedad efectiva en la empresa y una mejora del 44 por ciento como pauta salarial para el año 2017", afirmó la dirigente. El acuerdo sobrevino luego de un extenso encuentro en el Ministerio de Trabajo, realizado en el contexto de la conciliación obligatoria que de forma oportuna había dispuesto esa cartera. La propuesta fue planteada y aprobada por la asamblea y permitirá avanzar ahora con "otras reivindicaciones", afirmó Marconi. "El acuerdo no fue el ideal, pero en este momento fue el posible. El gremio valora la voluntad ...
“Si Vidal no reabre paritarias no se iniciarán las clases en 2017”
Actualidad

“Si Vidal no reabre paritarias no se iniciarán las clases en 2017”

“Vidal le miente a la sociedad y está incumpliendo el acuerdo paritario que había firmado con nosotros, que establecía que nos iba a volver a convocar a paritarias si la inflación era más alta que el aumento de salarios”, explicó el dirigente sindical. En diálogo con Radio de la Ciudad, Baradel dijo hoy que “no está convocando" a los docentes pero "convoca a los estatales y ayer le dio un aumento a la policía". "Ya se empieza a hablar del no inicio del ciclo lectivo 2017, de que no comiencen las clases”, advirtió. Baradel encabezó ayer una concentración de los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente bonaerense en la Casa de la Provincia en la ciudad de Buenos Aires, en Callao al 200, para reclamar al gobierno provincial la reapertura de la paritaria salarial. “Realizamo...
Ferroviarios acordaron paritarias trimestrales y complejizan el escenario de negociación
Actualidad

Ferroviarios acordaron paritarias trimestrales y complejizan el escenario de negociación

La Unión Ferroviaria (UF) de Sergio Sasia, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad de Omar Maturano, la Asociación de Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos (Asfa) de Enrique Maigua y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (Apdfa) -jerárquicos- que lidera José Silva, acordaron "un nuevo esquema de negociación" y convinieron "una paritaria trimestral" que sentó precedente en el sindicalismo. Los trabajadores percibirán tres sumas no remunerativas: una a cuenta de las negociaciones paritarias del 10 por ciento sobre los salarios básicos desde enero a marzo próximo, y otras dos sumas de 2.500 pesos cada una por "gratificación solidaria", que se abonarán el 3 de enero y el 17 de febrero, respectivamente. Las partes también acordaron reinic...
Para Maturano, el acuerdo paritario ferroviario buscó paliar «la pérdida del poder adquisitivo»
Actualidad

Para Maturano, el acuerdo paritario ferroviario buscó paliar «la pérdida del poder adquisitivo»

El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró que el acuerdo paritario logrado hoy por los cuatro gremios ferroviarios hasta marzo próximo procuró paliar "la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del elevado proceso inflacionario" que se vive en la Argentina. "La principal lucha, que se combina con la salarial, apunta a modificar el injusto régimen de ganancias", argumentó Maturano, también secretario de Políticas de Empleo de la reunificada CGT. El asimismo secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), quien reivindicó las asambleas informativas de ayer como método de protesta -que generaron un verdadero caos en el transporte hasta el mediodía-, indicó que el acuerdo pa...
«Si las clases no comienzan el año que viene será exclusiva responsabilidad de Vidal»
Actualidad

«Si las clases no comienzan el año que viene será exclusiva responsabilidad de Vidal»

El secretario general de la CTA de la provincia de Buenos Aires y titular del Suteba, la organización que nuclea a la mayoría de los docentes bonaerenses, Roberto Baradel, visitó Mar del Plata en el marco de la presentación del Instituto de Investigación para el Desarrollo Económico y Social (Idesba) y afirmó que "si las clases no comienzan el año que viene va a ser exclusiva responsabilidad de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires". "No nos está convocando al diálogo y está inclumpiendo con la paritarias", sostuvo el referente del gremio docente en referencia a María Eugenia Vidal. "Perdimos entre un 8 y un 10 por ciento del poder adquisitivo del salarios y nos nos convoca a discutir", denunció y aclaró: "Además, incumplió con la cláusula de monitoreo y traslada el conflicto p...
Los médicos vuelven a paralizar los hospitales bonaerenses
Actualidad

Los médicos vuelven a paralizar los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, que representa a más de diez mil médicos y profesionales de los ochenta hospitales bonaerenses y municipales, centros de salud y el Hospital Posadas, retomará las medidas de fuerza este miércoles y explicó que la negociación paritaria del último trimestre "está visiblemente demorada", según el presidente de la organización gremial, Fernando Corsiglia. El dirigente advirtió que el gremio no aceptará "una propuesta a la baja y para todo 2017, como lo hicieron los estatales". "Aún no se resolvieron cuestiones planteadas en el anterior acuerdo paritario del tercer trimestre", lo que motivó que el sindicato decidiese reimpulsar las protestas, señaló Corsiglia, quien expresó "preocupación" por las negociac...
Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases
Actualidad

Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases

Cuatro sindicatos docentes con representación nacional, que participan en el ámbito paritario, rechazaron las declaraciones del ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, en las que el funcionario negó la posibilidad de que esa cartera discuta otra vez salarios sino exclusivamente "condiciones laborales", por lo que decidieron el estado de alerta y movilización. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), las Confederaciones de Educadores Argentinos (CEA) y de Trabajadores de la Educación (Ctera) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) rechazaron la posición oficial de esa cartera de Estado en el sentido de que "no discutirá salarios sino condiciones laborales y que la negociación colectiva quedará librada a cada provincia". Un comunicado conjunto de los gremios expres...
Técnicos aeronáuticos de Austral se cortan de Cirielli y lanzan medidas por mejores paritarias
Actualidad

Técnicos aeronáuticos de Austral se cortan de Cirielli y lanzan medidas por mejores paritarias

La Asociación Personal Técnico Aeronáutico, por estas horas vive una fuerte interna producto de la negociación paritaria con el Grupo Aerolíneas. Los técnicos de APTA-ARSA por solo un voto aprobaron el acuerdo, mientras que el personal técnico de APTA-Austral no aprobó la oferta recibida. Por lo tanto en Austral Líneas Aéreas los trabajadores del aérea técnica se cortaron de lo pactado por el gremio que lidera Ricardo Cirielli y comenzaron un plan de lucha para alcanzar mejores remuneraciones que las aceptadas por los técnicos de Aerolíneas. Según consignó el portal especializado Aviación en Argentina, a través del cuerpo de delegados APTA-AU los trabajadores de Austral dieron a conocer que consideran más equitativo un incremento salarial del 35% que en forma gradual incremente al bá...
Docentes riojanos ya hablan de no iniciar el ciclo lectivo 2017
Actualidad

Docentes riojanos ya hablan de no iniciar el ciclo lectivo 2017

Así lo hizo saber el secretario general del sindicato, Rogelio De Leonardi, quien ofreció una conferencia de prensa en la que distribuyó un documento en el que puso el acento en el "deterioro salarial docente producto de la inflación y la mala gestión del Ministerio de Educación de La Rioja". En este sentido, consignó que el gremio ya está realizando consultas a sus afiliados a fin de determinar "el inicio o no de las clases en 2017". Entre otras demandas, la AMP reclama "el pago por cargo, el pago de una deuda del 2016, el aumento al básico para el 2017, y la actualización de los ítems Estado Docente y Bonificación Docente". "Desde el mes de julio los docentes riojanos perdieron 1.777 pesos mensuales y por cargo. Además, pretendemos que se actualice el Estado Docente que actualme...