Etiqueta: Paritarias

Fracasó otra vez la paritaria y la UOM retoma los paros
Actualidad

Fracasó otra vez la paritaria y la UOM retoma los paros

Al término de las negociaciones en la sede laboral de la avenida Callao 114, el titular de la UOM, Antonio Caló, formalizó ayer el nuevo fracaso al hablar ante cientos de manifestantes desde la caja de un camión, afirmando que "a pesar de que tuvimos más de una decena de reuniones con los empresarios, estos persisten en su negativa a otorgarnos el salario que reclamamos". Tras destacar el acompañamiento de los trabajadores en las tres movilizaciones realizadas y "la prudencia" con que se ha manejado la organización sindical, Caló añadió que "a partir del jueves retomamos el plan de lucha", consistente en treinta minutos de paro por cada hora de trabajo. Asimismo anticipó que la semana que viene se reunirán los secretarios generales de las seccionales de la UOM de todo el país para "d...
Sin acuerdo salarial, los recibidores de granos paran por 48 horas y hay temor de que paralicen los puertos
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los recibidores de granos paran por 48 horas y hay temor de que paralicen los puertos

La medida de fuerza podría afectar el normal funcionamiento del ingreso de mercadería a los puertos, fundamentalmente a los del Gran Rosario, por los que se exporta alrededor de un 70 por ciento de los granos del país. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, recordó que “siempre priorizamos el diálogo y el sentido común” y “ello nos llevó a consensuar de forma pacífica y armoniosa cada uno de los últimos acuerdos paritarios”. “Por eso –agregó el dirigente en un comunicado- realmente sorprende este cambio de actitud que nos deja sin respuesta a las necesidades, que sin lugar a dudas entendemos urgentes y necesarias”. Los recibidores de granos aseguraron que el sector patronal, representado por Coninagro y la Federación de Centros de Acopiadores, no dio respuestas a una se...
«Ninguno de los candidatos del PJ nos representa»
Actualidad

«Ninguno de los candidatos del PJ nos representa»

El secretario general adjunto de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, confirmó que su sindicato pedirá un 32% de aumento más un bono de fin de año en las paritarias que comenzarán en los próximos días. La cifra rompe con la pauta del 20% que impulsa el Gobierno para contener la inflación. Con duras críticas el ministro de Trabajo y a la política económica, Moyano también adelantó que se opondrá a una suba con ese techo en las negociaciones del salario mínimo, vital y móvil. Según anunciaron, el Consejo del Salario comenzaría con las reuniones en las próximas semanas. Por otro lado, opinó sobre la interna del PJ y aseguró que no se siente representado por ninguno de los candidatos. "Todos fueron funcionarios, que hoy levanten las banderas del peronismo nos llama la...
Vidal insistió con el 18% y volvió a fracasar la paritaria con los médicos
Actualidad

Vidal insistió con el 18% y volvió a fracasar la paritaria con los médicos

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) rechazaron la oferta de aumento salarial propuesta por el gobierno bonaerense de un 2,5 por ciento para el último cuatrimestre de 2016 y un 18 por ciento en cuatro cuotas para este año. El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, aseguró que “es una propuesta que ha sido claramente insuficiente en relación a una recomposición salarial seria del sector”. Corsiglia puntualizó que la propuesta fue “rechazada por nuestra representación en la paritaria y al mismo tiempo, planteamos la necesidad de una nueva convocatoria con una oferta que tenga que ver con una real recomposición del salario de los profesionales de la salud”. “Les manifestamos a los funcionarios que con e...
Paro en la embajada de España por aumento salarial
Actualidad

Paro en la embajada de España por aumento salarial

Los trabajadores públicos de la administración española en Argentina realizan una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento salarial para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo producido por la inflación en el país, y dar inicio así a una huelga en todas las legaciones. El lunes realizaron una movilización, que involucró a un total de 170 empleados, tanto en la embajada como en el consulado, recibe el apoyo de las centrales obreras españolas CSIF, UGT y CCOO. Los sindicatos proponen un aumento de sueldos que haga frente a un 40% de pérdida de poder adquisitivo, según los trabajadores. Los trabajadores advierten que a raíz de que algunos de los contratos son en dólares "corremos con la depreciación euro-dólar y un 40% de pérdida del poder adquisitivo no se leva...
Tras meses de conflicto, Vidal convocó a los médicos para discutir salarios
Actualidad

Tras meses de conflicto, Vidal convocó a los médicos para discutir salarios

“A las 13 tendremos una reunión de comisión técnica salarial y asistiremos con voluntad de diálogo para empezar a resolver el conflicto en salud. Esperamos de parte del gobierno esa misma decisión”, explicó en declaraciones a Télam Fernando Corsiglia, el titular del sindicato que llevó a cabo este año más de una decena de medidas de fuerza por este reclamo. Sostuvo que desde el gremio buscan abordar "los grandes problemas del sistema de salud, comenzando por la suba salarial y el pase a planta permanente de unos 1.500 becarios”. “Cicop concurrirá a la convocatoria con la mejor voluntad para dialogar y, a la vez, con la mayor convicción y fuerza para defender las diversas problemáticas que conforman nuestro pliego de reclamos”, dijo. Entre los pedidos del sector al Gobierno, destac...
Sin acuerdo salarial, los judiciales bonaerenses van a otro paro de 48 horas
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los judiciales bonaerenses van a otro paro de 48 horas

En un comunicado, la organización sindical explicó que la medida que se hará efectiva en los 19 departamentos judiciales de la provincia y responsabilizó a la gobernación por “la falta de voluntad democrática a la hora de resolver el conflicto salarial”. “La decisión de mandar a liquidar un pago a cuenta que había sido rechazado en la negociación paritaria pone de manifiesto una vez más la falta de voluntad democrática del Ejecutivo a la hora de resolver el conflicto salarial abierto con los trabajadores judiciales”, expresó Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El representante gremial de los judiciales, sostuvo que se trata de “una nueva decisión de facto que contrasta fuertemente con la falsa imagen de voluntad de diálogo que el Ejecutivo intenta instalar en los medios d...
Fuerte campaña de los docentes en las redes: «Así no podemos vivir más»
Actualidad

Fuerte campaña de los docentes en las redes: «Así no podemos vivir más»

A través de una placa que detalla en números la situación de los docentes en la provincia de Buenos Aires, dirigentes de los seis gremios que conforman el Frente de Unidad iniciaron una campaña en las redes sociales para continuar denunciando que el Gobierno no los convoca y que hace casi un año que no perciben un aumento de sueldo. "Así no podemos vivir más", reprochan. Por ahora, la gobernadora María Eugenia Vidal no convoca a paritarias. El mensaje que están replicando los distintos dirigentes va acompañado del hashtag #SALARIOSdeHAMBRE y describe que en julio de 2016, el salario básico docente era de $4240.50, o sea, idéntico al de mayo de este año. La "canasta básica para no ser pobre", según expresan los maestros, es de $14.090, mientras que el salario de bolsillo de un maestro...
Daer aseguró que «hay consenso mayoritario» en la CGT para respaldar a Randazzo
+, Actualidad

Daer aseguró que «hay consenso mayoritario» en la CGT para respaldar a Randazzo

El ex secretario general de la CGT, Rodolfo Daer, recibió a Telam en la sede del gremio en el barrio porteño de Montserrat y habló sobre el rumbo de la economía, el desempeño industrial, la opción gremial en los comicios de octubre y la ronda paritaria que tiene en su organización uno de los puntos más álgidos. Además le bajó el tono a la discusión con el moyanismo, denunció la llegada de alimentos de China, acusó al Gobierno de "trabar" las negociaciones paritarias y vaticinó: "Si gana el Gobierno va a tener la legitimidad de producir cambios profundos en la legislación laboral". ¿Cuál es su visión sobre la trascendencia de los comicios de octubre? Rodolfo Daer: La elección de octubre es central. Si gana el Gobierno va a tener la legitimidad de producir cambios profundos en la legis...
Ibarra defendió el plus que castiga a los estatales que tienen hijos
Actualidad

Ibarra defendió el plus que castiga a los estatales que tienen hijos

“Esta paritaria fue importante para la transformación y mejora del Estado que estamos construyendo y es que por primera vez ponemos sobre la mesa el presentismo por un lado, y la productividad por el otro,” explicó Andrés Ibarra, defendiendo las clausulas polémicas denunciadas por castigar, entre otras, a quienes toman licencia por maternidad o por adopción. En declaraciones publicadas en Diario Popular, Ibarra planteó que “el corazón del tema es jerarquizar el empleo público”, y añadió que “como parte de este plan: primero cumplamos con el presentismo generando un mayor control”. “Una de las primeras quejas que aparecieron cuando estábamos negociando fueron unos afiches de ATE que decían ‘No al presentismo. No a la productividad’. Entonces ellos mismos se pusieron enfrente,” se defe...