Etiqueta: Paritarias

Médicos vuelven a las protestas mañana porque Vidal no cumplió con los pases a planta
Actualidad

Médicos vuelven a las protestas mañana porque Vidal no cumplió con los pases a planta

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Bueno Aires (CICOP) realizarán mañana una jornada de protesta con asambleas y acciones locales en los hospitales bonaerenses para reclamar por el pase a planta de los becarios del sector profesional, informó el secretario general de ese gremio, Fernando Corsiglia. En declaraciones formuladas a Télam, el dirigente sindical precisó que "habrá acciones locales y asambleas porque el Gobierno bonaerense no cumplió con una parte de lo acordado en paritaria, que es el pase a planta permanente de 585 becarios antes de 31 de agosto", y destacó que "es un llamado de atención a la administración de María Eugenia Vidal". "Esto no será un paro, sino un primer paso porque si el Gobierno sigue esta seman...
Luego de los descuentos, Vidal desactivó el conflicto con los judiciales
Actualidad

Luego de los descuentos, Vidal desactivó el conflicto con los judiciales

Al acuerdo se llegó luego de varias reuniones que mantuvieron los representantes gremiales con los del Poder Ejecutivo y que incluyó más de 30 jornadas de paro. La fuente explicó que el acuerdo incluye un aumento del 21,5 % para este año a liquidar en octubre y una compensación de 2,5 por ciento por el año pasado. El lunes pasado, la AJB suspendió las medidas de fuerza por dos semanas "a la espera de una convocatoria" por parte del gobierno de María Eugenia Vidal para discutir salarios. En ese momento, el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, aclaró que la condición para ello era que que la Suprema Corte, que es el organismo que liquida los sueldos, "devuelva a los empleados judiciales los descuentos salariales aplicados a quienes hicieron paros durante agosto pasado". ...
La Justicia ordenó que ATE Capital participe las paritarias estatales porteñas
Actualidad

La Justicia ordenó que ATE Capital participe las paritarias estatales porteñas

Hasta ahora, las negociaciones convencionales en Buenos Aires solo se realizaban con los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (Sutecba) del histórico Amadeo Genta. A partir de ahora el Ejecutivo porteño deberá discutir también con la ATE los salarios y condiciones laborales municipales, aseveró. Un comunicado gremial de la seccional, que lidera Daniel Catalano, explicó que la sentencia fue consecuencia del recurso presentado por el dirigente, quien denunció al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por "conducta antisindical y discriminatoria" por "excluir a la organización de la Comisión Negociadora Central". El magistrado Guillermo Scheibler, a cargo del juzgado número 13 en lo contencioso administrativo de la ciudad, sostuvo en el fallo que la conducta ofic...
Las paritarias 2017 no recuperaron lo perdido el año pasado
+, Actualidad

Las paritarias 2017 no recuperaron lo perdido el año pasado

Los acuerdos paritarios de este año estuvieron condicionados por la meta del gobierno de no disparar una inflación proyectada del 17%, prevista por el Banco Central. Aunque el encorsetamiento salarial fue importante, los sindicatos buscaron no sólo ganarle a la inflación, sino también recuperar aunque sea una parte del poder adquisitivo perdido en 2016. Según un estudio realizado sobre las negociaciones paritarias por el Centro de Estudio para el Desarrollo Nacional Atenea, "en la mayoría de los sectores, el cierre de las negociaciones rondó el 20% e incluyó la “cláusula gatillo”, un requisito que implica algún tipo de mecanismo de revisión si es que la inflación supera la cifra acordada". De hecho en algunos casos se disparó automáticamente, como en las provincias de Buenos Aires y Neu...
Judiciales bonaerenses piden que les devuelvan los descuentos por paros
Actualidad

Judiciales bonaerenses piden que les devuelvan los descuentos por paros

Mediante un escrito presentado al máximo tribunal provincial, destacó su decisión de suspender por dos semanas las medidas de fuerza y pidió la devolución de los haberes descontados como "gesto" para retomar las negociaciones salariales. La semana pasada se concretó el descuento de salarios sobre cinco de las ocho jornadas de huelga que el sindicato de judiciales realizó durante el mes de agosto. El secretario general del sindicato de los judiciales, Pablo Abramovich, expresó a Télam que se ha decidido "un proceso de suspensión de las medidas de fuerza por dos semanas a la espera de que la Suprema Corte, que es quien liquida los sueldos, resuelva en un acuerdo la devolución de los descuentos". "Resolvimos suspender por dos semanas las medidas de fuerza, pero pusimos como condición...
Conadu pide el pago de salarios en la UNAJ
Actualidad

Conadu pide el pago de salarios en la UNAJ

"Los funcionarios consolidan así la discriminación al no respetar los derechos consagrados en el convenio colectivo de trabajo. Lejos de avanzar en la resolución de la situación de los contratados, se profundiza la precariedad, se perjudica el normal funcionamiento de las cursadas, se cercena el derecho a la formación de los estudiantes y hay peligro de una virtual paralización de las carreras de reciente creación", aseguró. La organización nacional, que conduce Carlos De Feo, explicó también que luego del conflicto salarial durante todo el primer cuatrimestre y el acuerdo paritario de julio último, la SPU se comprometió a girar los fondos para abonar los haberes a los contratados -el aumento a los más de 700 y el haber a unos 140 que comenzaron a dictar clases este año-, pero no se tra...
Vuelve el conflicto al Ingenio Ledesma
Actualidad

Vuelve el conflicto al Ingenio Ledesma

La negociación sobre la recomposición salarial en pleno proceso continúa sin llegar a un acuerdo por lo que los trabajadores de Ledesma adelantaron que realizarán un paro de actividades en la fabril por 96 horas desde el próximo jueves. "Si no llegamos a un acuerdo se ratificará una medida de fuerza por 96 horas que consiste en un paro sin asistencia a los lugares de trabajo a partir del próximo jueves", anticipó hoy el secretario general del Soeail, Rafael Vargas. La medida obedece a que los trabajadores reclaman alcanzar "un monto total de 21.900 pesos de aumento en la tira final, y 15.900 pesos de sueldo básico, en las mismas condiciones del acuerdo que se llegó en el ingenio San Isidro (Salta)", señaló el dirigente. Para Vargas "no hay ningún tipo de avance en la negociación" ...
Siguen los cruces por la paritaria de los choferes de micros de larga distancia
Actualidad

Siguen los cruces por la paritaria de los choferes de micros de larga distancia

Según informó a Télam el secretario de prensa del gremio, Mario Calegari, los choferes levantaron el paro el sábado al mediodía luego de que los empresarios reconocieran la resolución del Ministerio de Trabajo de otorgar un aumento del 21% en tres tramos. Sin embargo, el vocero de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), Gustavo Gaona, si bien celebró -en diálogo con Télam- que el gremio haya dejado sin efecto la medida, aclaró que “no hay ningún acuerdo firmado” sino que “se seguirá conversando la semana próxima para intentar arribar a una situación que conforme a todos los sectores involucrados”. La medida se había iniciado el jueves a la medianoche y, durante un día y medio, afectó el servicio de las empresas Flecha Bus, Vía Bariloche, San José y TATA que viajan a 1600 pu...
Vuelven al paro los judiciales chaqueños
Actualidad

Vuelven al paro los judiciales chaqueños

La decisión fue tomada días después que el Superior Tribunal de Justicia enviara al Poder Legislativo un proyecto de ley para que se disponga un aumento salarial del 21 por ciento, equivalente al que este año se fijó para la Justicia Federal. Hoy la comisión de Hacienda de la Legislatura provincial recibirá al gremio que anunció el paro y que anticipó su adhesión a la propuesta planteada por los jueces en el proyecto de ley: sumarle un 15 por ciento de aumento en los haberes a los 6 por ciento ya percibidos. “La realización de la medida de fuerza dependerá de la respuesta que brinde el Poder Ejecutivo y los legisladores de la Comisión de Hacienda que llamaron a reunión al gremio”, dijo una fuente gremial. Según se indicó en la Unión de Trabajadores Judiciales de Chaco vieron “luz ...
Cinco empresas no pagaron el aumento y los choferes de larga distancia van al paro
Actualidad

Cinco empresas no pagaron el aumento y los choferes de larga distancia van al paro

En declaraciones a Télam, el titular de la UTA, Roberto Fernández precisó que "los trabajadores no podemos permitir que algunos empresarios no quieran pagar los salarios con los aumentos otorgados por una resolución del ministerio de Trabajo". El gremialista planteó que "hemos tomado todos los recaudos para paralizar los servicios de larga distancia de aquellas empresas que desconocieron los aumentos y no parar todo el transporte en general". Las empresas afectadas por las medidas de fuerza a partir de la medianoche y que serán levantadas cuando se paguen los aumentos, son Flecha Bus; TATA, San José y Vía Bariloche. A partir del martes no funcionarán los servicios de las empresas Chevallier, Urquiza, Empresa Argentina y Sierras de Córdoba y desde el jueves paralizarán los servicio...