Etiqueta: Paritarias

Un clásico de Cambiemos: apuntó contra los gremialistas por el paro aeronáutico
Actualidad

Un clásico de Cambiemos: apuntó contra los gremialistas por el paro aeronáutico

“Es la primera vez en la historia de Aerolíneas que tenemos que cancelar todos los vuelos internacionales. Es una locura lo que está sucediendo. Un grupo de cuatro o cinco dirigentes gremiales está actuando de una manera que le ocasionan a la empresa un perjuicio tremendo”, aseveró el titular de la línea de bandera en declaraciones formuladas esta mañana a Télam. Las declaraciones se ponen en línea con la postura del Gobierno de confrontar abiertamente y tratar de desprestigiar a los gremialistas que no aceptan las pautas establecidas por el ejecutivo. En este sentido, Dell'Acqua afirmó que el perjuicio "no lo paga una empresa con su superávit, sino que lo pagan todos los argentinos porque es dinero de todos el que está en juego". En este marco, indicó que, desde la compañía, está...
«Van a ser difíciles las paritarias en la mayoría de los distritos»
Actualidad

«Van a ser difíciles las paritarias en la mayoría de los distritos»

En el marco de un plenario regional de secretarios generales de Sindicatos de Trabajadores Municipales, desarrollado, el titular de la Federación Fesimubo, Rubén "Cholo" García, dejó sus predicciones sobre los distintos temas de agenda sindical y también de la situación puntual de los municipales. Justamente, este tipo de encuentros organizado por la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) y, en esta ocasión, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría (STMO) tiene como objetivo analizar, debatir y comparar distintas realidades en los distritos en el marco de la situación laboral de los trabajadores. En este sentido, "Cholo" García, acompañado del secretario general del gremio local, José "Tano" Stuppia, reflexionó sobre diversos aspectos en torno a la L...
Contra la pauta salarial del Gobierno, los gremios aeronáuticos van al paro el martes
Actualidad

Contra la pauta salarial del Gobierno, los gremios aeronáuticos van al paro el martes

Los gremios aeronáuticos anunciaron este jueves un paro total de actividades para el martes tras fracasar una nueva negociación salarial con empresarios en el Ministerio de Trabajo. "Dada la postura adaptada por el Ministerio de Transporte y las autoridades de las empresas Aerolíneas Argentinas-Austral, los gremios aeronáuticos comunicamos a todos los usuarios que por causas ajenas a nuestra voluntad, nos vemos obligados a declarar para el próximo 31 de octubre un paro total de actividades", señalaron los sindicatos del sector mediante un comunicado. En ese sentido, apuntaron: "Los aeronáuticos tenemos derecho a que no se deterioren nuestros ingresos y es lo que defenderemos sin dudas frente a la inusitada actitud de la empresa, que claramente impide avanzar en pos de la recomposició...
«No aceptaremos techo en la paritaria»
+, Actualidad

«No aceptaremos techo en la paritaria»

La paritaria docente entre el gobierno bonaerense y los gremios arrancará la semana que viene y los docentes ya advierten que no van a aceptar un techo en la negociación. "No estamos dispuestos a que nos impongan un techo, como lo demostramos este año", avisó este jueves el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, a una semana del inicio de las negociaciones salariales. Según había prometido la gobernadora María Eugenia Vidal en medio de la campaña electoral que protagonizó recientemente sin ser candidata, la paritaria con los gremios docentes para empezar a discutir los salarios de 2018 comenzará el 1° de noviembre. Esto no es una novedad para los gremios, pues en la última reunión habían firmado que se volvería a abrir el diálogo en ese mes; por ahora, la administración bo...
Aceiteros van al paro y detendrán las exportaciones
Actualidad

Aceiteros van al paro y detendrán las exportaciones

El gremio de aceiteros y desmotadores de algodón anunció que a partir de hoy los trabajadores que nuclea iniciarán una huelga en todo el país en reclamo por la demora del Ministerio de Trabajo de validar la última partiraria del sector que llegaba a casi el 32 por ciento. "La negativa totalmente arbitraria del Ministerio de Trabajo de la Nación respecto a expedir la certificación de las autoridades electas en nuestra Federación, y a la demora en la homologación de nuestra última paritaria aceitera generó el rechazo al accionar antisindical de la cartera laboral. Por ello, a partir del día de mañana (por hoy)  jueves a las 18 horas, iniciaremos una huelga nacional", anunció la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República ...
Los médicos ya vislumbran un «horizonte de conflicto» con Vidal
Actualidad

Los médicos ya vislumbran un «horizonte de conflicto» con Vidal

Desde el gremio advirtieron, en un comunicado de prensa, que pese a que en la paritaria se había acordado que el Ejecutivo bonaerense efectivizaría 585 pases a planta antes del 31 de agosto, sólo se concretaron 100 de esos nombramientos. "El incumplimiento de una parte sustancial de la paritaria 2017, así como los anuncios mediáticos de una propuesta salarial para el año próximo que ronde el 10 por ciento nos pone en la necesidad de redoblar esfuerzos a los efectos de manifestar nuestras demandas", expresaron. Sostuvieron que "las perspectivas de algún cambio de rumbo en la conducción del Ministerio de Salud, tras la salida de Zulma Ortiz van cayendo en saco roto". "Luego de transcurrido un tiempo, persiste la decisión política de mantener las condiciones lamentables en que se des...
Reclaman aumento salarial y Fredo ofreció 10% desde abril de 2018
Actualidad

Reclaman aumento salarial y Fredo ofreció 10% desde abril de 2018

“Estamos discutiendo salarios con la empresa teniendo en cuenta que el acuerdo anterior venció el 31 de Julio. La discusión es a nivel Nacional en la cual se solicita acordar un 25 % de suba. Como se acordó con la Cámara de Heladeros", relató el secretario general de Pasteleros, Carlos Vaquero. "Sin embargo la empresa solamente ofrece un irrisorio 10% y a partir de Abril de 2018”, añadió el dirigente que aclaró que este un convenio es de Empresa con Fredo SA. porque la firma no esta dentro de la Cámara de Heladeros. “Esta intransigencia de Helados Freddo, nos lleva a tener que comenzar un plan de lucha que puede terminar con un paro de actividades como también realizaron los compañeros de Capital Federal con esta misma empresa”, agregó. Al respecto Vaquero confirmó que las protest...
Tensión en la paritaria del Personal Superior de Energía
Actualidad

Tensión en la paritaria del Personal Superior de Energía

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) se mantiene en pie de lucha. Con la participación masiva de los trabajadores del sector, se realizó una asamblea en la que se definió rechazar la oferta efectuada por las empresas. El evento se realizó ayer en el salón Augusto Vandor de la Unión Obrera MetalúrgicGeneral de APSEE, trazó un racconto de la negociación paritaria que se lleva a cabo desde junio. "Nos presentamos ante las empresas con un pedido de aumento del 26% y ante su propuesta dijimos que no, porque era denigrante y ni si quiera cubría el déficit del 10% que se produjo este año”. Y agregó: “¿Cómo se puede firmar eso si antes de las elecciones el Gobierno está anunciando aumentos? Le pedimos a las empresas que se incluya una cláusula gatillo, que se...
“Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad»
Actualidad

“Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchó en La Plata junto a organizaciones como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP). El acto central se realizó frente a la Gobernación bonaerense, donde exigieron a María Eugenia Vidal que el Presupuesto 2018 “no vuelva a ser un presupuesto de ajuste”. “Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad”, dijo el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, quien además destacó la importancia de que “no se siga endeudando” a los bonaerenses “de manera irresponsable”. Las organizaciones pidieron un presupuesto redistributivo “que privilegie la inversión en las áreas que necesitan los que menos tienen” y que “se d...
Visitadores médicos denunciaron abusos de las farmacéuticas
Actualidad

Visitadores médicos denunciaron abusos de las farmacéuticas

La conducción de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), que lidera Ricardo Peidro, aseguró que "los laboratorios procuran violar las leyes de promoción de medicamentos", por lo que los trabajadores de la actividad se movilizaron hacia el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y denunciaron en el contexto del Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) que esas empresas violentan "las leyes locales 10.851 de la provincia de Buenos Aires y 1.713 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)". Peidro, también secretario adjunto nacional de la CTA Autónoma, explicó que "la industria farmacéutica extorsiona a los trabajadores para que se conviertan en cómplices de la violación de las normas de profesionalidad a cambio de un acuerdo salarial en paritarias". ...