Etiqueta: Paritarias

Metrodelegados advierten que si mañana no hay acuerdo paritario volverán los paros
Actualidad

Metrodelegados advierten que si mañana no hay acuerdo paritario volverán los paros

El integrante del consejo directivo de la organización gremial Claudio Dellacarbonara explicó que el sindicato enviará hoy una notificación a Metrovías para reclamar "la urgente reanudación de los encuentros paritarios", y sostuvo que si para el martes la empresa no respondió "la conducción gremial adoptará nuevas protestas en todas las líneas". El plenario de delegados sesionó hasta anoche en la sede sindical de la Agtsyp y rechazó por "insuficiente" la propuesta salarial de un 22,8 por ciento de mejora, y reclamó que en un plazo no mayor a las 48 horas se reanuden con el sindicato "las negociaciones". Los trabajadores de subterráneos y el Premetro ya realizaron hace dos semanas paros rotativos en todas las líneas del servicio. Dellacarbonara afirmó que la oferta salarial de la Sub...
En disconformidad, médicos aceptan oferta salarial y Vidal cierra otro frente de conflicto
Actualidad

En disconformidad, médicos aceptan oferta salarial y Vidal cierra otro frente de conflicto

La aceptación de la oferta salarial, aprobada en un congreso de delegados llevado a cabo el pasado sábado, llega luego de que los médicos de la Cicop realizaran 23 días de huelga en las que solo se atendieron emergencias por guardia y a pacientes internados. "La aceptación en disconformidad tiene el sentido de alertar acerca de que las diversas temáticas puestas en discusión a lo largo de estos meses no han alcanzado una solución definitiva ni mucho menos", remarcó el sindicato. Sostuvo que "el aumento salarial sólo es un paliativo que no conforma una verdadera recomposición" de los ingresos de los médicos y que "el pase a la planta de los becarios nuevamente acordado debe cumplimentarse hasta que no quede ni un solo trabajador profesional en esa condición". "El decreto de desgast...
Empresas de micros de larga distancia advierten por 5 mil despidos
+, Actualidad

Empresas de micros de larga distancia advierten por 5 mil despidos

Mientras el conflicto sindical sigue latente al haberse postergado la discusión paritaria para fines de la semana próxima, el sector de transporte de pasajeros con micros de larga distancia sigue buscando una alternativa que les permita cambiar su actual ecuación económica de crisis. Es que en la actualidad aseguran sufrir una caída de la demanda, mayor competencia con las aerolíneas y costos crecientes. En ese marco, buscan una fórmula que evite lo que, según los empresarios del sector creen, será el agravamiento de un escenario ya complicado donde se encuentran casi sin caja diaria, con una baja ocupación del 47%, lo cual significa que la mitad de cada micro que sale de una terminal lo hace vacío. Según consignó Iprofesional, operan con pérdida permanente de usuarios a manos del me...
Los judiciales no se rinden y vuelven a la huelga para que Vidal se siente a negociar salarios
Actualidad

Los judiciales no se rinden y vuelven a la huelga para que Vidal se siente a negociar salarios

“A seis meses del inicio del conflicto, y como resultado del mandato de las asambleas realizadas en los diecinueve departamentos judiciales, exigimos una nueva convocatoria a paritarias por parte del Ejecutivo”, dijo el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense(AJB), Pablo Abramovich. Precisó que también se reclama “la resolución por parte de la Corte (Suprema) de la situación de los trabajadores y las trabajadoras del último cargo del escalafón, que perciben un salario inferior a la canasta básica”. Además, el gremio exige la normalización de los ingresos al Poder Judicial y la estabilidad laboral de los agentes interinos. “Estamos ante un escenario sin precedentes en la provincia, en el que al mes de agosto no hemos podido acercar posiciones con un gobierno provinc...
Los judiciales bonaerenses anunciarían hoy nuevos paros
Actualidad

Los judiciales bonaerenses anunciarían hoy nuevos paros

"Al día de hoy no hemos sido convocados por el Gobierno. Pasan los días y cuesta entender por qué no llaman a paritarias", dijo hoy en declaraciones formuladas a Télam el titular del gremio, Pablo Abramovich, tras el paro de actividades llevado a cabo el lunes. "Desde el martes estamos haciendo asambleas para decidir los pasos a seguir. Entre esta noche y mañana vamos a definir nuevas medidas de fuerzas si no nos convocan", añadió. Los judiciales y el gobierno de María Eugenia Vidal no se reúnen desde el pasado 13 de junio, cuando la AJB rechazó una oferta del 20 por ciento en tres tramos al considerar que se trataba de “un aumento anual menor al de la propuesta anterior”. Los judiciales bonaerense ya realizaron más de 20 paros en lo que va del año y todavía no lograron que la ges...
Con una contundente movilización, crece el conflicto estatal neuquino
Actualidad

Con una contundente movilización, crece el conflicto estatal neuquino

"El gobierno acá nos viene empujando a una situación de aumentar la conflictividad luego de habernos saqueado los salarios", expresó en diálogo con la prensa el secretario general del ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo. El dirigente sindical acusó directamente al gobernador Omar Gutiérrez de haberse "apropiado del salario de los trabajadores" y explicó que ayer "no se les liquidó la recomposición al sector de los jubilados", situación ante la cual "se profundizará la medida" de fuerza. Según ATE, el gobierno provincial aplicó un cálculo de ajuste salarial correspondiente al segundo trimestre del año, realizando una interpretación distinta a la oficial acerca de la aplicación de lo acordado en marzo pasado para la recomposición de la pauta de sueldos del año. "El gobierno está descono...
Paran los docentes chaqueños y piden una mejor oferta salarial
Actualidad

Paran los docentes chaqueños y piden una mejor oferta salarial

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (Atech) señaló que la más reciente oferta del gobierno provincial implica "un 1 por ciento por mes trascurrido de lo que va del presente año" cuando la inflación "dobla cómodamente el porcentaje de la oferta". "En los hechos, no significa otra cosa que un recorte y ajuste de nuestros sueldos, vía inflación y falta de recomposición”, denunció la Atech en un comunicado. La asociación sindical reclamó la convocatoria a la Comisión de Política Salarial, y que el Gobierno “acuda con una oferta que merezca ser considerada por la docencia y permita destrabar el conflicto”. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitech), seccional Federación, aseveraron que el aumento propuesto es "claramente una burla al trabajador doce...
Gremio de las 62 Organizaciones busca impugnar los convenios de Daer
Actualidad

Gremio de las 62 Organizaciones busca impugnar los convenios de Daer

Luego del dolor de cabeza que resultó el plenario de secretarios generales de Ferro para el triunviro de la CGT, Héctor Daer, otra vez silbado e insultado, le llega otra mala noticia. Es que el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) busca impugnar los convenios realizados por su gremio y frenar su homologación en el Ministerio de Trabajo. Desde el sindicato que lidera Marcelo Peretta presentaron una "oposición a la renovación del Convenio Colectivo N° 103/75 y sus escalas salariales 2017 porque excede el alcance personal y territorial autorizado a los firmantes y porque se superpone con el ámbito reconocido a nuestra asociación en el CCT N° 691/14, por lo que se solicita se intime a las partes a su rectificación". Peretta, integrante de las 62 Organizaciones Peron...
Vidal ofreció a los médicos lo mismo que a los docentes
Actualidad

Vidal ofreció a los médicos lo mismo que a los docentes

Ayer por la tarde se realizó la segunda reunión paritaria de 2017 entre los médicos y profesionales de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal. La oferta es de un 27% de aumento, igual a la que aceptaron los docentes semanas atrás, y quedaron muy cerca de llegar a un acuerdo, que venía estando pendiente desde el año pasado. La única reunión paritaria anterior de este año fue el 30 de mayo pasado, cuando los trabajadores de los 80 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud rechazaron la propuesta de un 18% en cuatro cuotas. Además, los trabajadores reclamaron por los pases a planta incumplidos de 2016. "En lo que hace a lo salarial, que alcanza el último trimestre...
Metrodelegados podrían profundizar los paros
+, Actualidad

Metrodelegados podrían profundizar los paros

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Norberto Pianelli, no descartó que lleven adelante nuevas medidas de fuerza si no hay acuerdo salarial con la empresa Metrovías, luego de la serie de paros rotativos que culminó esta mañana con protestas en las líneas B y C. "No quiero ir a una audiencia amenazando con que va a haber una medida de fuerza. Queremos ir con las mejores expectativas, pero en caso de que no hubiera acuerdo y decidiéramos alguna nueva medida de fuerza, lo vamos a avisar con anterioridad y va a ser con esta modalidad", afirmó. En declaraciones a radio Continental, el sindicalista advirtió que están "muy preocupados" porque llevan "cuatro meses sin paritarias", y aclaró que hicieron "todo lo posible para que no se l...