Etiqueta: Paritarias

Un 15% de aumento «no garantiza paz social»
Actualidad

Un 15% de aumento «no garantiza paz social»

El gobernador Alberto Weretilneck estimó días atrás que el año que viene Río Negro mantendrá su planificación dentro del pronóstico nacional de un 15 a un 16 por ciento de inflación, por lo que planteará "subas salariales en ese contexto y una continuidad en la reducción del gasto público y crecimiento del superávit". Weretilneck "persigue una doble finalidad; por un lado, poner un techo del 15 por ciento para las paritarias del 2018 y por el otro, pasar por alto la demanda de un 10 por ciento de incremento para antes del 31 de diciembre que hemos realizado todos los gremios de la Administración", señaló en un comunicado el secretario general de ATE y CTA Río Negro Rodolfo Aguiar. "Tenemos la obligación de decirle a Weretilneck que si cree que con un 15 por ciento podrá garantizar la...
Peajistas levantaron las barreras contra incumplimientos salariales
Actualidad

Peajistas levantaron las barreras contra incumplimientos salariales

La medida, a cargo de los afiliados al Sindicato Único de Trabajadores Viales (Sutracovi), fue implementada en los dos peajes de la autopista de 7 a 11, de 17 a 21 y de 22 a 02, en el marco de un plan de lucha iniciado la semana pasada. Voceros gremiales indicaron que, en mayo pasado, hubo un acuerdo salarial entre la empresa Arssa (por entonces concesionaria de la autopista) y el Sutracovi, consistente en un 17 por ciento de aumento no remunerativo con vigencia al 31 de agosto y con la promesa de que, a partir de septiembre, esa cifra se incorporaría al básico junto a los porcentajes correspondientes a las cargas sociales. De acuerdo a las mismas fuentes, Vial Santa Fe "se niega a reconocer el acuerdo", con lo cual los trabajadores reclaman que están cobrando salarios con un básico ...
Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo
+, Actualidad

Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo

"Nosotros estábamos dispuestos a ofertar 24 por ciento, pero desde el Ministerio nos dijeron que sólo propongamos más del 20 por ciento si el gremio está dispuesto a modificar su Convenio Colectivo de Trabajo". La afirmación llegó a este portal de una alta fuente vinculada a las negociaciones por parte del sector empresario, que se mantiene entre la sorpresa y el agrado por el aval ministerial. Se trata de las discusiones paritarias que mantienen por esas horas el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) con la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes (Capit), en las que el gremio reclama una recomposición salarial del orden del 29%. Para profundizar ...
Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral
Actualidad

Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral

Presidido por la Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, el Plenario del gremio docente mayoritario realizó un análisis de la situación educativa nacional y de las provincias. Asimismo, según consignaron en un comunicado de prensa, trató "las medidas de ajuste que intenta implementar el Gobierno Nacional en material laboral, previsional e impositiva". El Plenario de Secretarios General resolvió exigirle al Gobierno Nacional la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para abordar la situación educativa nacional y la resolución de los conflictos provinciales que aún siguen abiertos. Es un reclamo que ya cumple un año y que tuvo en 2017 el punto más álgido de conflicto con el oficialismo. Adempas se resolvió el rechazo "unánime a las medidas de ajuste que quiere llevar a cabo...
Aunque no empezaron las paritarias, la gestión Vidal ya sale a pegarle a los docentes
Actualidad

Aunque no empezaron las paritarias, la gestión Vidal ya sale a pegarle a los docentes

Todavía no empezaron las negociaciones paritarias, pero ya empezaron las operaciones discursivas. "Como sociedad, tenemos que salir de esta idea de que la primera opción de un desacuerdo sea un paro. Una de las lecciones que aprendimos este año, con 17 días de paro, es que tenemos que darnos el tiempo suficiente para discutir y resolver los disensos que tengamos", expresó a radio Mitre uno de los funcionarios predilectos de María Eugenia Vidal. Lacunza indicó que por ello se resolvió en la discusión salarial saldada en abril pasado que este mes comiencen las paritarias con vistas a 2018 para poder "empezar el ciclo lectivo en tiempo y forma". El gobierno bonaerense ya mantuvo dos reuniones de comisiones técnicas con los gremios del Frente de Unidad Docente de la provincia (Suteba, Fe...
Los árbitros cerraron la mejor paritaria del año
Actualidad

Los árbitros cerraron la mejor paritaria del año

Árbitros y asistentes de Primera División cerraron un aumento del 41,7 por ciento por cada partido dirigido, retroactivo a la primera fecha de la Superliga. Según confirmaron fuentes gremiales a la agencia de noticias NA, la cifra se acordó en los últimos días en una reunión que mantuvieron el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros, Federico Beligoy. Más allá que Guillermo Marconi, titular del SADRA, no participó del cónclave, el incremento regirá también para sus afiliados. De esta manera, un árbitro de Primera División pasará a cobrar 20.000 pesos por cada partido dirigido, cuando venía percibiendo 12.000. Además, los jueces de líneas percibirán 8.500 pesos y no $6.000, como era hasta antes de este acuerdo. Este arreglo e...
El Presidente de Aerolíneas amenaza con denunciar penalmente a los gremios aeronáuticos
Actualidad

El Presidente de Aerolíneas amenaza con denunciar penalmente a los gremios aeronáuticos

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell Acqua, cuestionó con dureza ayer a los gremios aeronáuticos que convocaron al paro total en la compañía y lanzó fuertes advertencias. Dell Acqua dijo que ante el menor incidente en cualquiera de los aeropuertos del país donde operan Aerolíneas y Austral él mismo hará la denuncia penal responsabilizando a los gremios UPSA, APLA, UALA, APA y APTA. "Anularon todos los vuelos internacionales por un mandato de APLA. Esto no pasa del año 86. Es un daño que le hacen a la empresa, pasajeros y empleados que no van a cobrar su día de trabajo", se quejó el funcionario en declaraciones a radio Mitre. Dell Acqua dijo que los pilotos afiliados a APLA, sindicato que conduce Pablo Biró, "han adelantado 6 horas el paro" dado que comenzaron en la n...
«Si no hay acuerdo salarial, habrá más protestas»
Actualidad

«Si no hay acuerdo salarial, habrá más protestas»

"Probablemente sí, lamentablemente. Si no hay acuerdo salarial sí, como lo haría cualquier otro gremio", sostuvo el sindicalista aeronáutico al ser consultado en radio La Red sobre la posibilidad de un nuevo paro. Fernández resaltó también que la adhesión a la huelga que comenzó a las 0 hora de este martes "es muy grande", algo que era "previsible y entendible porque hay mucho malestar en la gente por el atraso salarial que hay y lo lejano de la oferta". Según consideró el titular de UPSA en Aerolíneas-Austral, en los próximos días también vencen las paritarias de Intercago (servicio de rampas) y del grupo Latam, uno de los principales operadores aéreos que tiene presencia en el país, por lo que no descartó más inconvenientes en poco tiempo. "No depende solo de nosotros, no es uni...
Es total el paro en Aerolíneas y Austral
Actualidad

Es total el paro en Aerolíneas y Austral

Gremios aeronáuticos cumplen este martes un nuevo paro de actividades que afectaba los vuelos de cabotaje e internacionales de Aerolíneas y Austral en reclamo de una mejora salarial del 26 por ciento, tras rechazar una propuesta inferior realizada por la empresa en una negociación paritaria. El paro de 24 horas fue convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior de Empresas Aeronáuticas (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA). Esta mañana el aeroparque metropolitano Jorge Newbery estaba inactivo debido a la medida de fuerza, aunque ya durante la jornada de ayer se produjeron unas 50 cancelaciones de vuelos que debían partir...
Brey se despega de los gremios aeronáuticos y avisa que los aeronavegantes no paran
Actualidad

Brey se despega de los gremios aeronáuticos y avisa que los aeronavegantes no paran

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce el dirigente cegetista Juan Pablo Brey aseguró que no se sumará a la medida de fuerza de 24 horas prevista desde este medianoche por otros cinco gremios de la actividad, en demanda de reclamos salariales, y afirmó que esa organización sindical continúa las negociaciones con el grupo Aerolíneas Argentinas-Austral para alcanzar un acuerdo. Brey es secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT y de Prensa de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que orienta Juan Carlos Schmid. Las fuentes gremiales explicaron que continúan las negociaciones salariales con la compañía y descartaron de plano "cualquier medida de fuerza por las paritarias" y "la afectación de los vuelos y de los p...