Etiqueta: Paritarias

«El objetivo no es hacer un paro, sino buscar las alianzas para lograr la unidad electoral»
+, Actualidad

«El objetivo no es hacer un paro, sino buscar las alianzas para lograr la unidad electoral»

Héctor Daer, uno de los titular de la CGT, defendió la decisión de la central obrera de marchar el 4 de abril en defensa de la producción y el trabajo, descartó una potencial huelga general, pidió revisiones trimestrales en las paritarias y unidad entre CFK y Lavagna para encarar una alternativa electoral que gane en octubre. "Va a ser una movilización masiva, vamos a salir a responderle al gobierno que queremos un país diferente con una distribución de la riqueza mucho más justa que la que estamos viviendo hoy en día", sostuvo el gremiailsta. En diálogo con Crónica Anunciada, programa que se emite por Futurock, Daer remarcó: ”Hace rato que venimos discutiendo un paro general, acá lo que hay que buscar en cada cuyuntura es la táctica que sea menos erosiva para el movimiento obrero”. ...
Acuña va por paritarias semestrales para no volver a perder contra la inflación
Actualidad

Acuña va por paritarias semestrales para no volver a perder contra la inflación

Al igual que la UOM y la UTA, los empleados de estaciones de servicio buscarán aplicar un mecanismo de paritarias cortas para no perder con la inflación. Así lo confirmó Carlos Acuña, secretario General de la Federación Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (FOESGRA). “Es bueno para nuestros afiliados que los acuerdos sean cada medio año, pero aún así, en lugar de cláusula de revisión, estamos analizando lo que Antonio Caló llevará adelante para la Unión Obrera Metalúrgica, que serán reuniones cada tres meses para actualizar las escalas salariales”, anticipó el tamibién secretario General de la CGT. En diálogo con el portal especializado Surtidores, Acuña admitió que aún “no sabemos cuánto vamos a pedir porque los precios aume...
El gobierno de Chubut contrató una empresa de limpieza para romper una huelga de porteros
Actualidad

El gobierno de Chubut contrató una empresa de limpieza para romper una huelga de porteros

El secretario general de ATE-Chubut, Edgardo Hompanera, acusó al gobierno local de "pretender carnear" una huelga de los porteros que se declaró la semana pasada, contratando a una empresa privada para que limpie las escuelas cuyas clases se suspendieron por falta de higiene. La medida fue anunciada por el gobernador chubutense Mariano Arcioni, quien acusó de "extorsionadores" a los dirigentes sindicales de los empleados públicos de la provincia. "Esta actitud es claramente de un gobierno carneador que dice estar en favor de los trabajadores pero no duda en anunciar que prefiere contratar a empresas privadas para limar un paro de los auxiliares de la educación", denunció Hompanera en diálogo hoy con Télam. El dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado agregó que "prefie...
Los judiciales le piden por nota a Vidal retomar las paritarias
++, Actualidad

Los judiciales le piden por nota a Vidal retomar las paritarias

En la presentación, que firman los dirigentes Pablo Abramovich y Jorge Sotelo, explican que el pedido "obedece a la profundización del proceso inflacionario que atraviesa nuestro país" y a que "la ausencia de un acuerdo paritario que en forma inmediata mejore el salario de las y los trabajadores judiciales genera que la inflación acumulada en los primeros dos meses de 2019 incremente el enorme deterioro salarial producido durante 2018″. Según recordó una fuente del gremio judicial, el gobierno bonaerense suspendió las negociaciones con la AJB el último 4 de diciembre, por lo que se encuentra aún pendiente el cierre de la paritaria salarial de ese año. En la nota presentada ante la cartera laboral que conduce Marcelo Villegas se pide "dar continuidad a las negociaciones salariales rel...
Daer pide 40% con cláusula de gatillo mensual y desafía la pauta salarial del Gobierno
+, Actualidad

Daer pide 40% con cláusula de gatillo mensual y desafía la pauta salarial del Gobierno

El titular de Alimentación y hombre fuerte de la CGT, Rodolfo Daer, confirmó que en la ronda de negociación salarial de este año, que comenzará en los próximos días, reclamará una recomposición de los haberes del orden del 40% y una cláusula de ajuste mensual para que los salarios no queden atrasados en relación con los constantes aumentos de precios. Daer, hermano del secretario General de la CGT, afirmó que el pedido de recomposición salarial, tendrá en consideración los puntos porcentuales perdidos con la firma del convenio de 2018 y que buscará establecer un mecanismo que proteja los salarios de una inflación que transgrede mes a mes las previsiones del Gobierno. En declaraciones al portal especializado InfoAlimentación, el gremialista explicó que “En el marco del contexto inflac...
Docentes le piden a Vidal que retome las paritarias y que declare la emergencia edilicia
Actualidad

Docentes le piden a Vidal que retome las paritarias y que declare la emergencia edilicia

Si bien los integrantes del Frente de Unidad Docente mostraron actitud al "diálogo" con el gobierno provincial, advirtieron con tomar medidas de fuerza si no hay respuesta oficial a los reclamos. "Gobernadora Vidal es hora de dar respuestas. Vamos a dialogar, pero si no hay respuestas, lo único que queda es lucha y más lucha", señalaron los sindicalistas en el marco de una conferencia de prensa que ofrecieron para denunciar la situación que atraviesan las escuelas bonaerenses. Dijeron que los establecimientos afrontan "un alarmante estado de abandono y de riesgo para estudiantes y trabajadores de la Educación. La desidia es la respuesta de este Gobierno que no es capaz de llevar adelante sus funciones". Asimismo, volvieron a reclamar justicia por los Sandra Calamano y Rubén Rodríg...
Petroleros firmarán paritarias en los parámetros que pide el Gobierno: 30% con revisión
Actualidad

Petroleros firmarán paritarias en los parámetros que pide el Gobierno: 30% con revisión

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que conduce el senador nacional y dirigente gremial Guillermo Pereyra, informó que la próxima semana firmará un incremento salarial paritario del 30 por ciento para este año, que incluirá la aplicación de cláusulas de revisión en octubre próximo y en febrero de 2020. Pereyra, legislador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), se había reunido el miércoles último con las cámaras empresarias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, ocasión en la cual acordó esa mejora de los haberes y las cláusulas de revisión, según confirmó en un comunicado de prensa difundido por la organización sindical. "De esa forma, se evitará la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", afirmó el dirigente sindical, quien...
Una guerra entre los gremios amenaza con voltear la paritaria marítima marplatense
Actualidad

Una guerra entre los gremios amenaza con voltear la paritaria marítima marplatense

La Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca (Aacpypp) que lidera Jorge Frías impugnó en la Delegación Mar del Plata del Ministerio de Producción y Trabajo "la solicitud de negociación convencional colectiva realizada por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales y por los gremios pesquero (Simape) y marítimo (Somu)". Frías y el secretario adjunto del sindicato, Jorge Garavano, entre otros dirigentes, fundamentaron las razones de la presentación e impugnaron "la negociación colectiva de dos gremios de la marinería y el Centro de Patrones Fluviales con las cámaras fresqueras" ante el director regional de la Delegación Mar del Plata de Trabajo, Alejandro Manuel. "También se formuló reserva de impugnación de cualquier acuerdo colectivo que se pudiese alcanzar y qu...
Los abogados del estado denunciaron que el salario estatal se depreció 26,3% frente a la inflación
Actualidad

Los abogados del estado denunciaron que el salario estatal se depreció 26,3% frente a la inflación

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) calificó de “situación crítica” la pérdida del poder adquisitivo que sufre el Colectivo de Agentes Públicos. “ Desde febrero’18 a febrero’19, el salario estatal perdió su poder adquisitivo en el orden de un 26,3%; o sea, más de dos salarios y medio”, indicó su Secretario General, Rubén Ramos. “Aún con las sumas fijas otorgadas constituyen paliativos transitorios que, si bien contribuyen a suavizar la caída del salario, encubren otro objetivo más trascendente que, al parecer, no es tenido en mira por los responsables principales de las negociaciones: una escala salarial digna”, argumentó el sindicalista en alusión al gremio mayoritario del sector público. “Advertimos sobre los gravísimos perjuicios de estos acuerdos salariales sobre la ...
«Macri esta totalmente perdido en la realidad o no la ve»
+, Actualidad

«Macri esta totalmente perdido en la realidad o no la ve»

Pablo Moyano apuntó contra el Presidente, uno de los objetivos principales de sus críticas públicas: "Macri está viendo otro país. O Macri esta mintiendo o no directamente no la ve. No ver la realidad que sufren la mayoría de los argentinos es preocupante. Con lo que ha dicho del padre, o Macri esta totalmente perdido en la realidad o no la ve", disparó. ''O le escriben otra realidad del país o los funcionarios que tiene alrededor lo están asesorando mal. El primer de marzo, cuando dio el discurso en el Congreso, inició los corsos, los Carnavales. Lo que anunció ese día fue un circo", siguió el hijo mayor de Hugo Moyano. Por otro lado, el secretario Adjunto del sindicato de Camioneros, reflexionó sobre la actualidad y señaló que ''la gente la está pasando mal''. En ese sentido, infor...