Etiqueta: Paritarias

La Federación de la Carne se sumó a quienes consiguieron 45 % de recomposición salarial
Actualidad

La Federación de la Carne se sumó a quienes consiguieron 45 % de recomposición salarial

El entendimiento rige para el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 56/75 de Carnes Rojas. La Federación acumula un 45% de aumento interanual desde abril 2018 hasta marzo 2019 inclusive. El incremento se compone de un 36 % de incremento hasta diciembre 2018, una suma fija de $7000 pesos desde diciembre 2018 a enero 2019, y el reciente acuerdo trimestral de 5%, distribuido en 2% para febrero y 3% para marzo, cerrando el 45% interanual. “Este acuerdo nos permite de momento recomponer el poder adquisitivo de los compañeros. Próximamente nos reuniremos a analizar cómo se ha dado la evolución del costo de vida para poder fijar un nuevo acuerdo paritario, siempre teniendo como norte la defensa del bolsillo de nuestros afiliados”, señaló José Fantini secretario General de la Federación. El ac...
Los docentes piden que se televisen las paritarias para que se «blanquee» la discusión
Actualidad

Los docentes piden que se televisen las paritarias para que se «blanquee» la discusión

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires reclamarán en la primera reunión paritaria del año que las negociaciones con el gobierno de María Eugenia Vidal se televisen, para que haya "mayor trasparencia" en los debates. "Pedimos que se televise la paritaria, eso blanquearía la discusión", le dijo al portal LaTecla.info el titular de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDocBA), Miguel Díaz, y explicó que sería "como las transmisiones en el Congreso o la Legislatura bonaerense". Díaz aseguró que el pedido será llevado por nota a la mesa de la negociación salarial del próximo miércoles, al tiempo que reconoció que la Gobernadora no está dispuesta a televisar la discusión salarial. "En algún momento tendrá que realizarlo. ¿O tienen miedo?", disparó el dirigente cercano a Hugo...
«El inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal»
Actualidad

«El inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal»

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, advirtió que "hubo una pérdida del 15% del poder adquisitivo de los docentes durante el 2018", de cara a las negociaciones salariales con el gobierno bonaerense que comienzan el próximo miércoles. El gremialista sostuvo que "este gobierno ha bajado el salario de los trabajadores. Estaba en primer lugar en la región en dólares y ahora entre el octavo y el décimo. Hubo una pérdida del 15% del poder adquisitivo de los docentes durante el 2018". En dialogó con FM La Patriada dijo que "el inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal, porque nosotros pedimos ser convocados desde enero". "Este es el gobierno que más ha atacado a los docentes en democracia", afirmó el gremialista. Por su parte, la secretaria gene...
A la sombra de los docentes, los judiciales le piden a Vidal la apertura de la paritaria
Actualidad

A la sombra de los docentes, los judiciales le piden a Vidal la apertura de la paritaria

Luego del proceso inflacionario de 2018, con un incremento de precios del 47,6% según el propio INDEC, los empleados judiciales de la provincia de Buenos Aires reclamaron que se reabran las paritarias para recomponer el poder adquisitivo del salario. “Para dar un cierre a la discusión salarial de 2018, el gremio judicial reclama un incremento salarial no inferior al 15,6%, a fin de compensar la brecha existente entre el 32% otorgado unilateralmente por el gobierno y la inflación del 47,6%, medida por el INDEC”, expresó la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). Las autoridades del sindicato se presentaron en la cartera laboral bonaerense que lidera Marcelo Villegas solicitando la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias suspendidas desde el pasado 4 de diciembre de 2018, fe...
Vidal convocó a los gremios docentes a las paritarias 2019
Actualidad

Vidal convocó a los gremios docentes a las paritarias 2019

El gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) a la primera paritaria de 2019. La reunión será el próximo miércoles a las 17:30 en el Ministerio de Economía ubicado en La Plata. El año 2018 terminó sin acuerdo entre los sindicatos del FUDB -Suteba, Feb, Udocba, Amet y Sadop- y el gobierno provincial. Sin embargo, en la última reunión del año pasado los funcionarios adelantaron una oferta para 2019. La propuesta, que no fue puesta en consideración por los gremialistas, implicaba un aumento del 20% en seis tramos más una cláusula de ajuste contra la inflación. Las clases comenzarán el 6 de marzo. No obstante, hay grandes posibilidades de que el reinicio del ciclo lectivo se vea afectado por los paros docentes. Roberto...
Anuncian Paro Nacional de Estatales el 26 de febrero
Actualidad

Anuncian Paro Nacional de Estatales el 26 de febrero

Con la presencia de la mayoría de las provincias representadas por los Secretarios Generales y la conducción nacional del gremio, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) resolvió convocar a un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el próximo 26 de febrero. Bajo la consigna de la reapertura de la paritaria, contra los despidos y en defensa del trabajo y la soberanía, y contra los tarifazos implementados por el gobierno nacional, ATE se movilizará en todas las provincias junto a los sindicatos que conforman la CTA Autónoma. Además, se ratificó el plan de lucha que se anunció en el día de ayer en la CTA Autónoma para adherir a la marcha que realizarán las organizaciones sociales (CTEP, CCC, Barrios de Pie, FOL, el Frente Darío Santillán y la FeNaT) el próximo 13 de f...
INTA incumple un convenio y no le paga paritarias a cien de sus científicos
Actualidad

INTA incumple un convenio y no le paga paritarias a cien de sus científicos

Alrededor de cien investigadores pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) denunciaron que el organismo agropecuario, a pesar de haber firmado un convenio para co-financiar sus sueldos, no está cumpliendo con la suba 2018 por paritarias. Además, de lo que le corresponde por CONICET cobraron apenas un 15% de suba salarial el año pasdo por la paritaria que firmó UPCN. "Somos cien becarios distribuidos por el país, trabajamos en institutos y estaciones experimentales del INTA, y cobramos mediante becas co-financiadas cuyo pago es repartido entre ambas instituciones e INTA no está cumpliendo con su parte del convenio", contó Sebastián Bonnin, Ingeniero Forestal e investigador de INTA, en d...
Docentes universitarios advierten que peligra el inicio de clases
Actualidad

Docentes universitarios advierten que peligra el inicio de clases

Se reunieron ayer con Finocchiaro, que volvió a negarse a subirles el sueldo un 16% para empardar la inflación del 2018. Advierten que así no inician las clases. Los docentes universitarios volvieron a reunirse ayer en el Ministerio de Educación que se negó a recomponer el 16% de la pérdida que sufrieron los salarios que sufrieron los salarios el año pasado contra la inflación marzo 2018-febrero 2019, que fue del 41%. El año pasado en paritarias lograron un 25% de aumento. Desde el Ministerio de Educación se negaron a pagar y los gremios docentes ya alertan por medidas de fuerza que van impedir el inicio normal de las clases en las universidades públicas. Participaron del encuentro desde las asociaciones de base ADAI, ADEIUNAJ, ADIUNQ, ADUNA, ADOI, ADULP, ADUNSADA, ADUNSE, ADUNTRE...
Los informáticos cerraron paritarias en 45%
Actualidad

Los informáticos cerraron paritarias en 45%

La Comisión Directiva de la Unión Informática comunicó ayer que logró un acuerdo salarial en orden al 45%. Pese a la resistencia de las cámaras empresarias. Así consiguieron "un porcentaje de recomposición en línea con el aumento promedio del costo de vida en el país", celebraron desde la UI. De esta manera desde la Unión informática dieron por terminada la negociación paritaria correspondiente a 2018. Durante el mes de enero, en la Sede Central del sindicato informático, empresarios y dirigentes de la Comisión Directiva de La Unión acordaron los números finales y plazos. Así los trabajadores informáticos accederán a la recomposición de salarios, mejoras y actualizaciones en categorías y adicionales. El tercer y último tramo del acuerdo anual se cumplirá en tres partes. 7% con el ...
Docentes universitarios exigen la actualización paritaria 2018
Actualidad

Docentes universitarios exigen la actualización paritaria 2018

La determinación de los trabajadores de la Federación de CONADU responde a la decisión del Ministerio de Educación de "desconocer el acuerdo firmado y otorgar de manera unilateral un adelanto del 5% en negro para enero". "Se avanza así a un escenario conflictivo que pone en peligro el normal funcionamiento de las universidades. De no haber respuestas a los reclamos, el 19 de febrero la CONADU resolverá la implementación de medidas de fuerza", anticiparon desde la Federación a través de un comunicado. “Para nosotros es fundamental llegar a un acuerdo con las dos cláusulas de revisión porque en marzo tenemos que comenzar a discutir la paritaria de 2019. Sin respuesta a este reclamo, no avanzaremos con la negociación de este año", adviritieron. "Firmaron un acuerdo y lo tienen que cu...