Etiqueta: Paritarias

Gremios aeronáuticos acordaron un aumento salarial del 23% en AA
+++

Gremios aeronáuticos acordaron un aumento salarial del 23% en AA

Pilotos, técnicos, personal de tierra y jerárquicos acordaron un aumento de 23 puntos en Aerolíneas Argentinas que se aplicará en enero y febrero, y que subirá al 25% entre marzo y mayo de 2021. La mejora alcanza a unos 12.000 empleados de la línea aérea de bandera. El acuerdo está abierto a nuevos ajustes, ya que figurará en los recibos de sueldo como "a cuenta de futuros aumentos". En un comunicado, los gremios de pilotos (APLA), técnicos (APTA), personal de tierra (APA) y jerárquicos (UPSA), dieron los detalles. "Se ha acordado con Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Transporte y la Jefatura de Gabinete de la Nación establecer una actualización salarial sobre el salario de todos los trabajadores del ´Grupo de Bandera´", indicaron. El acuerdo rige también para el medio agui...
Terminó la huelga de aceiteros y Recibidores de Granos: el salario inicial de la actividad será de 93.600 pesos
+++, Actualidad

Terminó la huelga de aceiteros y Recibidores de Granos: el salario inicial de la actividad será de 93.600 pesos

Tras 21 días de huelga, Aceiteros y Recibidores de Granos firmaron paritarias y levantaron la medida de fuerza que detuvo el ingreso de divisas del país. Consiguieron el salario que pedían, acorde con la medición del Salario Mínimo Vital y Móvil. Desde enero el inicial estará arriba de los 93.600 pesos. Rol clave de Moroni. Luego de sostener 21 días de paro ininterrumpidos, la Federación Aceitera (FTCIODyARA) y el gremio de la actividad de Puerto San Lorenzo (SOEA) cerraron esta noche con las cámaras empresarias acuerdos beneficiosos para los trabajadores del sector, quienes fueron protagonistas de la medida de fuerza. El acuerdo también contemplará a la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), que no participó en las negociaciones, pero fue representada por las dos entid...
#SalariosRécord visitadores médicos firmaron paritarias y consiguieron un mínimo garantizado de 90 mil pesos
+++, Actualidad

#SalariosRécord visitadores médicos firmaron paritarias y consiguieron un mínimo garantizado de 90 mil pesos

Luego de que las cámaras empresarias amagaran con no firmar si no flexibilizaban el convenio, se rubricó el acuerdo. El salario mínimo garantizado para la actividad llegó a los 90 mil pesos. Es de los más altos del país. Luego de varias semanas de negociaciones, los visitadores médicos firmaron finalmente sus demoradas paritarias. Fue ayer y terminaron consolidando uno de los ingresos mínimos más altos de la Argentina. La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM), popularmente conocidos como visitadores médicos, acordó un básico de 66 mil pesos, más un pago por comercialización de 12 mil pesos y un pago por tenencia de muestras de 12 mil pesos, lo que completa un sueldo mínimo garantizado de 90 mil pesos. El gremio, del que es principal referente Ricardo Peidro titular de...
Gremio minero obtuvo 8% de aumento y un bono voluntario de 10 mil pesos para la rama extractiva
+++, Actualidad

Gremio minero obtuvo 8% de aumento y un bono voluntario de 10 mil pesos para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y las empresas de la Rama Extractiva de la actividad acordaron hoy en paritarias un aporte voluntario no remunerativo "Covid 19" por única vez de 10 mil pesos, en dos tramos de 5 mil pesos cada uno , para el personal del convenio 38/89, y un aumento salarial del 8 por ciento en dos cuotas de 4 por ciento. Ese aporte o bono de 10 mil pesos se pagará en dos cuotas idénticas de 5 mil pesos cada una en diciembre y enero próximo, indicó el sindicato en un comunicado de prensa. El gremio que lidera Héctor Laplace detalló hoy que el convenio salarial regirá entre el 1 de enero y el 28 de febrero próximos y que la totalidad de los acuerdos y/o pagos voluntarios ya otorgados a cuenta de ese aporte voluntario u otra denominación en efectivo, en mer...
Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes
+++, Actualidad

Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes

El Gobierno acordó con los gremios de la actividad un aumento del 10% para el primer trimestre. Incluye también un bono de fin de año y la regularización de maestros ad honorem y contratados en un plazo de cuatro años. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, informó que el Gobierno alcanzó un acuerdo con gremios docentes y no docentes universitarios que permitió cerrar la paritaria de este año con un aumento salarial del 10% para el primer trimestre de 2021, más una suma fija que se pagará “en función de las dedicaciones”. El convenio incluye la regularización de docentes ad honorem y contratados dentro de un plazo de cuatro. Ea única Federación que rechazó la oferta fue la Conadu Histórica. “Mantuvimos la última reunión paritaria de 2020 con los gremios docentes y no docentes ...
Entre Ríos se suma a las provincias que pagarán plus navideño
+++, Actualidad

Entre Ríos se suma a las provincias que pagarán plus navideño

El gobernador entrerriano Gustavo Bordet confirmó que la provincia pagará antes de fin de año un bono de 5.000 pesos para los empleados activos y de 3.000 pesos para los pasivos. “Después de un esfuerzo muy grande y un año muy difícil, se generará un bono para los sectores activos de 5.000 pesos que se abonará el 29 de diciembre, y uno de 3.000 pesos para los pasivos, que se pagará el 30 de diciembre”, dijo el mandatario peronista. Bordet destacó que “es un esfuerzo muy grande” del gobierno de la provincia “Pero entendemos que es muy necesario porque hay una situación social que amerita que realicemos este esfuerzo” resaltó. En paralelo, el gobernador anticipó que se convocará a paritarias a todos los gremios de la administración pública después del 22 de enero, es referencia a l...
Paro de Aceiteros y Recibidores de granos día 15: «Las empresas quieren presionar al gobierno por una devaluación»
+++, Actualidad

Paro de Aceiteros y Recibidores de granos día 15: «Las empresas quieren presionar al gobierno por una devaluación»

El titular de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón, Daniel Yofra, denunció hoy que las empresas aceiteras “provocaron" la huelga del sector que ya lleva 15 días para "presionar al Gobierno y generar una devaluación o rebaja de retenciones" ya que "durante el macrismo nunca tuvieron problemas”. La medida de fuerza, iniciada hace 15 días por la Unión Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) y la Federación de Aceiteros en reclamo de recomposición salarial, se profundizó ayer por la adhesión de las entidades que integran la Intersindical Marítima Portuaria y Afines del Cordón Industrial (Impaci) del Gran Rosario. En ese marco, Yofra aseguró hoy que continuará la medida de fuerza en reclamo de un aumento salarial basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares que publ...
Mineros abrocharon 40% y bono de 12 mil pesos en la paritaria de la rama abrasivos
+++, Actualidad

Mineros abrocharon 40% y bono de 12 mil pesos en la paritaria de la rama abrasivos

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la cámara empresaria de la Rama Abrasivos de la actividad acordaron hoy un aumento salarial del 40 por ciento a partir del 1 de enero próximo y el pago de un bono extraordinario de fin de año para los trabajadores del convenio colectivo 37/89 de 12 mil pesos, que será remunerativo, informó el gremio. El acuerdo paritario regirá entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021, e incluyó un bono extraordinario por la pandemia de coronavirus de 12 mil pesos remunerativos, que "no se acumulará con otros y será compensado y/o absorbido por las sumas que las empresas abonen o hayan pagado de forma voluntaria o por cualquier otro pago extraordinario". Un documento del sindicato firmado por el secretario general, Héctor Laplace, indicó que ese bon...
Tercerizados de Aerolíneas Argentinas reclaman el pago del aguinaldo y denuncian descuentos «ilegales»
+++, Actualidad

Tercerizados de Aerolíneas Argentinas reclaman el pago del aguinaldo y denuncian descuentos «ilegales»

Los trabajadores de la empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas, GPS, paran desde las 6 AM, tanto en Ezeiza como en Aeroparque. Reclaman el pago del aguinaldo, denuncian que las paritarias están vencidas hace un año y advierten por descuentos ilegales. "Los trabajadores que fuimos parte de los vuelos de repatriación, que sufrimos decenas de contagios y aislamientos, y que hoy vamos a ser parte de toda la operativa de vuelos sanitarios, a nivel internacional y nacional, de las vacunas para combatir el covid para toda la población, exigimos respeto y respuestas a nuestros reclamos", señala el comunicado de prensa de la comisión interna de GPS. GPS es una empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas y sus empleados vienen reclamando desde hace meses que se cumpla con lo estipulado ...
Metrodelegados advierten que su paritaria está vencida hace 9 meses y anunciaron el «estado de alerta»
+++, Actualidad

Metrodelegados advierten que su paritaria está vencida hace 9 meses y anunciaron el «estado de alerta»

Trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) anunciaron hoy el "estado de alerta" ante la posibilidad de "no recibir una propuesta satisfactoria" en la reunión paritaria del sector, prevista para mañana. Así lo anunciaron voceros gremiales AGTSyP a través de un comunicado, donde destacan que fueron "convocados a una audiencia por paritaria para mañana". "Recordamos que llevamos nueve meses desde el vencimiento de la misma, por lo que hemos visto deteriorarse nuestra escala salarial", apuntaron el secretario general del sindicato, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretario adjunto. Asimismo, anticiparon que concurrirán a la audiencia (de discusión salarial), con "la mayor voluntad de diálogo". "Concurriremos a l...