Etiqueta: Paritarias

Docentes le piden a Vidal que retome las paritarias y que declare la emergencia edilicia
Actualidad

Docentes le piden a Vidal que retome las paritarias y que declare la emergencia edilicia

Si bien los integrantes del Frente de Unidad Docente mostraron actitud al "diálogo" con el gobierno provincial, advirtieron con tomar medidas de fuerza si no hay respuesta oficial a los reclamos. "Gobernadora Vidal es hora de dar respuestas. Vamos a dialogar, pero si no hay respuestas, lo único que queda es lucha y más lucha", señalaron los sindicalistas en el marco de una conferencia de prensa que ofrecieron para denunciar la situación que atraviesan las escuelas bonaerenses. Dijeron que los establecimientos afrontan "un alarmante estado de abandono y de riesgo para estudiantes y trabajadores de la Educación. La desidia es la respuesta de este Gobierno que no es capaz de llevar adelante sus funciones". Asimismo, volvieron a reclamar justicia por los Sandra Calamano y Rubén Rodríg...
Petroleros firmarán paritarias en los parámetros que pide el Gobierno: 30% con revisión
Actualidad

Petroleros firmarán paritarias en los parámetros que pide el Gobierno: 30% con revisión

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que conduce el senador nacional y dirigente gremial Guillermo Pereyra, informó que la próxima semana firmará un incremento salarial paritario del 30 por ciento para este año, que incluirá la aplicación de cláusulas de revisión en octubre próximo y en febrero de 2020. Pereyra, legislador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), se había reunido el miércoles último con las cámaras empresarias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, ocasión en la cual acordó esa mejora de los haberes y las cláusulas de revisión, según confirmó en un comunicado de prensa difundido por la organización sindical. "De esa forma, se evitará la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", afirmó el dirigente sindical, quien...
Una guerra entre los gremios amenaza con voltear la paritaria marítima marplatense
Actualidad

Una guerra entre los gremios amenaza con voltear la paritaria marítima marplatense

La Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca (Aacpypp) que lidera Jorge Frías impugnó en la Delegación Mar del Plata del Ministerio de Producción y Trabajo "la solicitud de negociación convencional colectiva realizada por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales y por los gremios pesquero (Simape) y marítimo (Somu)". Frías y el secretario adjunto del sindicato, Jorge Garavano, entre otros dirigentes, fundamentaron las razones de la presentación e impugnaron "la negociación colectiva de dos gremios de la marinería y el Centro de Patrones Fluviales con las cámaras fresqueras" ante el director regional de la Delegación Mar del Plata de Trabajo, Alejandro Manuel. "También se formuló reserva de impugnación de cualquier acuerdo colectivo que se pudiese alcanzar y qu...
Los abogados del estado denunciaron que el salario estatal se depreció 26,3% frente a la inflación
Actualidad

Los abogados del estado denunciaron que el salario estatal se depreció 26,3% frente a la inflación

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) calificó de “situación crítica” la pérdida del poder adquisitivo que sufre el Colectivo de Agentes Públicos. “ Desde febrero’18 a febrero’19, el salario estatal perdió su poder adquisitivo en el orden de un 26,3%; o sea, más de dos salarios y medio”, indicó su Secretario General, Rubén Ramos. “Aún con las sumas fijas otorgadas constituyen paliativos transitorios que, si bien contribuyen a suavizar la caída del salario, encubren otro objetivo más trascendente que, al parecer, no es tenido en mira por los responsables principales de las negociaciones: una escala salarial digna”, argumentó el sindicalista en alusión al gremio mayoritario del sector público. “Advertimos sobre los gravísimos perjuicios de estos acuerdos salariales sobre la ...
«Macri esta totalmente perdido en la realidad o no la ve»
+, Actualidad

«Macri esta totalmente perdido en la realidad o no la ve»

Pablo Moyano apuntó contra el Presidente, uno de los objetivos principales de sus críticas públicas: "Macri está viendo otro país. O Macri esta mintiendo o no directamente no la ve. No ver la realidad que sufren la mayoría de los argentinos es preocupante. Con lo que ha dicho del padre, o Macri esta totalmente perdido en la realidad o no la ve", disparó. ''O le escriben otra realidad del país o los funcionarios que tiene alrededor lo están asesorando mal. El primer de marzo, cuando dio el discurso en el Congreso, inició los corsos, los Carnavales. Lo que anunció ese día fue un circo", siguió el hijo mayor de Hugo Moyano. Por otro lado, el secretario Adjunto del sindicato de Camioneros, reflexionó sobre la actualidad y señaló que ''la gente la está pasando mal''. En ese sentido, infor...
UOM apuesta a las paritarias cortas y desafía el esquema salarial previsto por el Gobierno
Actualidad

UOM apuesta a las paritarias cortas y desafía el esquema salarial previsto por el Gobierno

Con el avance imparable de la inflación, que lejos de todos los pronósticos optimistas llegó al 6,8% en los primeros dos meses del año, los metalúrgicos analizan redireccionar su estrategia histórica para la discusión salarial y amenazan en convertirse en un caso testigo del mercado de trabajo. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comenzará esta semana las discusiones paritarias, dejaron trascender a través de Ámbito Financiero que consideran plantear un esquema de acuerdos trimestrales o semestrales, con el fin de ganarle a la inflación. Además, el Antonio Caló confirmó que pretende incluir una compensación por la pérdida del poder adquisitivo respecto al acuerdo de 2018 con las cámaras, ya que se alcanzó un 40% que fue superado por el incremento del 47,6% en los precios. ...
Empresarios metalúrgicos advierten que no pueden pagar aumentos de salarios
Actualidad

Empresarios metalúrgicos advierten que no pueden pagar aumentos de salarios

Mañana arranca una de las negociaciones paritarias clave en el mercado de trabajo, entre el sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los emblemáticos del medio local, y las empresas del sector, que ya anticiparon que en las condiciones económicas actuales no pueden pagar aumentos de salario. Este lunes Ambito Financiero dejó trascender la intención del sindicato de negociar acuerdos trimestrales para recuperar más rápido lo perdido por inflación pero desde una de las cámaras que representan a las compañías adelantaron que la decisión mayoritaria sería rechazar esa propuesta. En pocas palabras, los empresarios sostienen que “la paritaria no se puede pagar aunque se negocien acuerdos de menor duración”, le dijeron a Tiempo Argentino. La primera reunión será mañana a la...
Gremio de ANSeS pagará con sus recursos un bono para paliar la destrucción salarial
Actualidad

Gremio de ANSeS pagará con sus recursos un bono para paliar la destrucción salarial

Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI, explicó “los trabajadores de ANSeS estamos sufriendo en carne propia el desfinanciamiento de la Seguridad Social y el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Ahora se suma nuestra paritaria vencida, por lo que reiteramos nuestro pedido para reabrir las negociaciones según lo que acordamos en el acta paritaria del 21/11/18 punto A inciso 4.” Ante la situación urgente, el gremialista contó que “el SECASFPI va a dar un bono de emergencia ante la desfavorable realidad que nos toca vivir, como ya hicimos el 24 de diciembre pasado". En el 2018, los trabajadores perdimos casi un 12% de poder adquisitivo, la caída más abrupta desde el 2001”, y agregó “seguimos resistiendo los ataques de un gobierno que nos somete y nos empob...
El Gobierno le bajó el pulgar a la cláusula gatillo en estas paritarias
Actualidad

El Gobierno le bajó el pulgar a la cláusula gatillo en estas paritarias

"No vemos este año movimientos tan bruscos desde el punto de vista inflacionario como para poder tener revisiones (salariales) más cortas", dijo Dante Sica durante una charla en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. "Pensamos -agregó- que una revisión semestral antes de fin de año le da una garantía al trabajador de que no va a tener una pérdida de salario real y le permite al empresario planificar mejor". El ministro recordó que "no hay pauta de inflación y por lo tanto no hay techo ni piso para las paritarias" y afirmó que las tratativas serán determinadas por "la capacidad de negociación de cada sector, la expectativa de inflación y la prioridad que pone el sector sindical a la hora de discutir, en el empleo o en la negociación salarial". Advirtió luego que los e...
Fracasaron las paritarias y la UTA comenzó un paro de media y corta distancia del interior del país
Actualidad

Fracasaron las paritarias y la UTA comenzó un paro de media y corta distancia del interior del país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó desde hoy y hasta el jueves a un paro de colectivos de media y corta distancia del interior del país. La decisión es en respuesta al fracaso en la negociación de salarios con la Federación de Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros. Según dieron a conocer desde el gremio, por ejemplo en Bahía Blanca la medida de fuerza afectará el servicio de todas las líneas sólo durante la noche, de 22 a 6, desde mañana y hasta el próximo jueves. Además, adelantaron que de no haber acuerdo en la audiencia del jueves, se profundizarán las protestas. Desde la UTA pidieron que las medidas “se realicen en forma pacífica”, solicitaron “comprensión” y exigieron que “no castiguen al pueblo trabajador en la justa manifestación de su reclamo”....