Etiqueta: Paritarias

Naufragó la paritaria bancaria y Palazzo insiste en una actualización salarial y en el reconocimiento de los tercerizados
Actualidad, +++

Naufragó la paritaria bancaria y Palazzo insiste en una actualización salarial y en el reconocimiento de los tercerizados

La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo reclamó otra vez en el segundo encuentro oficial paritario con las cámaras empresarias "una recomposición salarial pendiente para 2020 del 2,1 por ciento, una actualización para este año acorde con la evolución de los precios y el reconocimiento como bancarios de los trabajadores tercerizados". En una audiencia virtual con las cámaras patronales, monitoreada por los funcionarios del Ministerio de Trabajo, la organización sindical de empleados bancarios exigió "el reconocimiento como bancarios de los tercerizados por las entidades para pagar menos y eludir las contribuciones y la readecuación del cuadro de aplicación según el índice de rentabilidad financiera de la participación en las ganancias". "Esto último surge de los cambi...
Kicillof le ofreció a los médicos una paritaria de 8,5 puntos sobre la inflación
+++, Actualidad

Kicillof le ofreció a los médicos una paritaria de 8,5 puntos sobre la inflación

El Gobierno bonaerense le ofreció a los médicos de hospitales públicos un aumento salarial de 44,6%. Son 8,5 puntos por sobre la inflación de 2020. En el cargo inicial, la oferta le gana por 12 puntos la carrera a los precios. Rompe con varios años consecutivos de destrucción del poder adquisitivo. El Gobierno bonaerense ofreció a los médicos de los hospitales públicos un aumento salarial de 44 por ciento acumulado para 2020, propuesta que será evaluada por el congreso de delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CiCOP), indicaron fuentes gremiales. Tras una reunión paritaria que se realizó para acordar el aumento salarial de 2020, el secretario general de Cicop, Pablo Maciel, informó que se "recibió una propuesta retroactiva a...
Palazzo enfrenta el Día D de la paritaria bancaria, que podría convertirse en la primera referencia de 2021
+++, Actualidad

Palazzo enfrenta el Día D de la paritaria bancaria, que podría convertirse en la primera referencia de 2021

La reunión estaba prevista para el lunes y se pospuso para hoy. Palazzo busca recuperar los puntos perdidos en 2020 y abrochar un acuerdo corto para el inicio del año. La Bancaria podría ser la primera referencia salarial de un año imprevisible. La paritaria bancaria, que por año calendario suele ser de las primeras referencias del mercado laboral argentino, tendrá hoy su Día D. Es que sindicalistas y empresarios se verán las caras tras posponer el encuentro previsto para el lunes. El sindicato que lidera Sergio Palazzo viene de un 2020 en el que los salarios perdieron la carrera con los precios por 2 puntos porcentuales. Esa es la primera reivindicación. En julio pasado, acordó un incremento del 26% en cuatro tramos y a fines de noviembre adicionó una suba del 8%, obteniendo un ...
En busca de certezas para 2021, el Gobierno explora la chance de un acuerdo de precios y salarios
+++, Actualidad

En busca de certezas para 2021, el Gobierno explora la chance de un acuerdo de precios y salarios

El Gobierno comenzó a sondear a sindicalistas y empresarios con el objetivo de alcanzar un acuerdo de precios y salarios, destinado a contener el alza de la inflación, que se viene acelerando en las últimas semanas. Según trascendió, los detalles de este acuerdo de precios y salarios serán analizados este miércoles en una reunión de Gabinete económico, para luego profundizar las tratativas con las centrales obreras y las cámaras empresariales, para en algún momento de febrero hacer el anuncio oficial de la iniciativa, si es que prospera. La aceleración de la inflación de las últimas semanas, sobre todo en alimentos de la canasta básica, desató la preocupación de la Casa Rosada y de los gremialistas, que no quieren que los acuerdos salariales que firmaron se licúen antes de lo previs...
Previo a una nueva reunión con la gestión Kicillof por las paritarias, médicos rescatan el plan de vacunación
+++, Actualidad

Previo a una nueva reunión con la gestión Kicillof por las paritarias, médicos rescatan el plan de vacunación

El secretario gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), Pablo Maciel, destacó en las últimas horas el plan de vacunación contra el coronavirus del gobierno de Axel Kicillof, al considerar "muy importante" focalizarse en ese sector, que "es el más expuesto y viene sufriendo el mayor impacto" del virus. En la víspera de una reunión por la paritaria en la que se discutirá el cierre salarial de 2020, Maciel indicó que "si todos los trabajadores de la salud terminamos de recibir la vacuna en febrero, estaremos en mejores condiciones de afrontar el próximo invierno, con menos infectados y fallecidos y eso es esperanzador". "Las vacunas contra el Covid-19 son la clave para salir de la pandemia lo antes posible, por eso recomenda...
«Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes dicen es que el regreso tiene que ser cuidado»
+++, Actualidad

«Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes dicen es que el regreso tiene que ser cuidado»

La titular de CTERA, Sonia Alesso, aclaró que no hay negativa de los docentes a volver a las escuela, pero aclaró que el reclamo en la Ciudad y en el resto de las jurisdicciones es que sea con cuidados para ellos y los alumnos. "El desafío es pensar en una vuelta cuidada", sostuvo. Sonia Alesso, la titular de CTERA y del gremio docente santafecino AMSAFE, aclaró hoy que no hay negativa de los maestros a volver a las aulas, peri sí piden un protocolo de cuidados para ellos y los estudiantes. "Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes de Capital Federal y de todo el país dicen es que el regreso tiene que ser cuidado, con todas las condiciones sanitarias y de infraestructura escolar", dijo en declaraciones a FM La Patriada. "El desafío es pensar en una vuelta cuida...
Se eterniza la crisis de Chubut y los docentes le advierten a Arcioni que si no paga no empiezan las clases
+++, Actualidad

Se eterniza la crisis de Chubut y los docentes le advierten a Arcioni que si no paga no empiezan las clases

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, advirtió que "si no hay regularización salarial no habrá vuelta a clases". La crisis en la provincia ya supera largamente el año. "Si no se paga lo que se debe, es decir parte del medio aguinaldo del primer tramo de junio que no se completó, la totalidad del aguinaldo que debía pagarse en diciembre que se nos debe y completos los meses de noviembre y diciembre, al que en breve se agregará enero. ¿Cómo pretenden que nos sentemos a discutir el protocolo?", se preguntó. El dirigente, en diálogo con Télam, aseguró que "la base de la discusión" que mantiene el gremio es que "paguen lo adeudado", pero agregó que se suma "la actualización del salario que lleva congelado un año". ...
Para Yasky, los empresarios tienen una mirada antisocial: «sólo están pendientes de elevar sus rentas»
+++, Actualidad

Para Yasky, los empresarios tienen una mirada antisocial: «sólo están pendientes de elevar sus rentas»

El diputado nacional del Frente de Todos y sindicalista de la CTA Hugo Yasky elogió hoy la decisión del gobierno de prorrogar por 90 días la vigencia de la normativa que prohíbe los despidos y extender la obligatoriedad del pago de una doble indemnización para cesantías durante este año, y cuestionó al sector empresario por tener una "mirada antisocial". "Es una excelente medida sobre los que están en actividades que todavía están sujetas a las peores condiciones que impuso la pandemia, como la gastronomía, el turismo y el entretenimiento", evaluó Yasky al hablar con radio AM 750. Al ser consultado sobre el rechazo que algunas cámaras empresarias manifestaron a la extensión, sostuvo que "el sector empresario tiene una mirada absolutamente antisocial, solamente están pendientes de el...
Mendoza recula y le paga el bono de 54 mil pesos a los afiliados de los gremios que no firmaron la paritaria
+++, Actualidad

Mendoza recula y le paga el bono de 54 mil pesos a los afiliados de los gremios que no firmaron la paritaria

El Gobierno de Mendoza había amenazado no pagar el aumento salarial ni el bono a aquellos gremios del ámbito público que no firmen la paritaria, cuyo porcentaje estaba por debajo de la inflación. Ahora asegura que les pagará igual. Deja a dos sectores afuera. El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, comunicó en conferencia de prensa que personal docente y no docente recibirá el aumento por decreto (más un bono) para el año 2021. La determinación se tomó tras hacer lugar a reclamos de gremios de la órbita educativa que no paritan, y enfrentándose así al Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), quienes rechazaron la suba en paritarias y preparan una medida de fuerza para no comenzar las clases. Con esta medida, que incluye a quienes habían rechazado una recomposició...
Cavalieri pidió que los empresarios firmen el 25% y pasen los 5 mil pesos al básico antes de encarar la paritaria 2021
+++, Actualidad

Cavalieri pidió que los empresarios firmen el 25% y pasen los 5 mil pesos al básico antes de encarar la paritaria 2021

La cifra la oficializó hoy la Federación de Empleados de Comercio. Cavalieri reclama un incremento del 25% y la incorporación al básico de los 5 mil pesos que se pagan como no remunerativos. Es una revisión antes las conversaciones 2021. Tal como se había adelantado semanas atrás, el secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, oficializó en las últimas horas el inicio de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del sector. En función de amortiguar el golpe que ha sufrido el poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del curso inflacionario y las variaciones económicas, el titular del gremio dio sobre la recomposición salarial que pretenden los mercantiles para finalizar la paritaria conc...