Etiqueta: Paritarias

Bancarios cerró un adelanto a cuenta de las paritarias 2019 y se calienta la pelea salarial
Actualidad

Bancarios cerró un adelanto a cuenta de las paritarias 2019 y se calienta la pelea salarial

La Asociación Bancaria Nacional acordó un incremento del 7% más la suma fija de $ 1.000 en concepto de adelanto salarial, informaron desde el gremio. El acuerdo se produjo tras una reunión que mantuvieron con los representantes de las cámaras empresariales que nuclean a todos los bancos del país (Abapra, ABA, ABE y Adeba). "Los trabajadores bancarios percibirán en sus haberes del mes de marzo un incremento del 7%, más la suma fija de $ 1.000 en concepto de adelanto salarial", aseguraron desde La Bancaria al portal IProfesional. Además, agregaron que "el aumento se aplicará sobre las remuneraciones mensuales correspondientes al mes de diciembre de 2018". "El presente permitirá mitigar los efectos de la inflación en los salarios de los trabajadores bancarios, hasta tanto se reanu...
Los judiciales van al paro porque «día a día» disminuye su salario y Vidal no los llama a paritarias
Actualidad

Los judiciales van al paro porque «día a día» disminuye su salario y Vidal no los llama a paritarias

Según informó el sindicato, "la medida fue dispuesta a partir de la decisión de las asambleas realizadas esta semana, convocadas ante el silencio del Ejecutivo frente a las presentaciones formales realizadas" por el gremio. Pablo Abramovich, secretario General de la AJB, advirtió que "es preocupante que casi finalizado el primer trimestre del 2019 la gobernadora aún no haya convocado a negociar salarios a los trabajadores judiciales y otros sectores del Estado provincial". Sostuvo que los empleados judiciales "día a día ven disminuir el poder adquisitivo de sus haberes ante la profundización del proceso inflacionario que se vive el país". "Esta situación muestra a las claras la falta de voluntad de diálogo del Ejecutivo provincial, cuyos funcionarios parecen no incomodarse con la ...
«El fantasma del atril está presente»
Actualidad

«El fantasma del atril está presente»

De cara a una semana en la que los gremios docentes bonaerenses podrían volver a convocar una medida de fuerza ante el silencio de la gestión de María Eugenia Vidal, Miguel Díaz, titular de Udocba, habló de las paritarias, del estado de las escuelas, de la movilización del 4 de abril y hasta de las candidaturas presidenciales. En diálogo con Radio Del Plata, Díaz confirmó que luego de la última medida de fuerza de los maestros, "en los últimos 10 días no hubo ninguna comunicación ni oficial ni extraoficial" de la gestión de Vidal. Además cuestionó el rol que cumple Marcelo Villegas en las negiciaciones: "El ministro de Trabajo que debería ser el mediador entre las partes es el que avisa que están preparando una nueva oferta". En la última semana en dos escuelas se cayeron manposte...
ATE le vuelve a exigir a Ibarra la reapertura de la paritaria y el pago de lo perdido en 2018
Actualidad

ATE le vuelve a exigir a Ibarra la reapertura de la paritaria y el pago de lo perdido en 2018

El Consejo Directivo Nacional de ATE, le comunicó al vicejefe de Gabinete y Secretario de Modernización Andrés Ibarra junto al Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio la imperiosa necesidad de que se reabra la paritaria para la Administración Pública Nacional. "El Gobierno Nacional no convocó a discutir los salarios de la APN, incumpliendo el compromiso asumido en el Acta paritaria del 5/6/18 clausula tercera, de reabrir en marzo de 2019 la comisión para adecuar la pauta salarial a la Inflación", señalaron desde ATE. La inflación Interanual febrero 2018/19 asciende al 51,3 %, lo que contra el aumento del 2018 del 25%, determina una pérdida de salario del 26,3 %. "Dado que en el Estado existe una urgente necesidad de recomponer los salarios en un 26,3%, ATE rec...
La bicicleteada de Vidal a los docentes tensa las paritarias
Actualidad

La bicicleteada de Vidal a los docentes tensa las paritarias

La ya clásica bicivleteada de la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal a los docentes tuvo hoy un nuevo y destacado capítulo. Es que tras cumplirse 11 días de la última medida de fuerza de los maestros les mandaron un mensaje por Twitter para avisarles que "en los próximos días" los van a convocar". El provocador mensaje surgió de la cuenta de la red social del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas. Fue el encargado de afirm hoy que el gobierno de Vidal trabaja "en una propuesta superadora para ofrecer a los docentes en los próximos días". El gobierno de la Provincia está trabajando en una propuesta superadora para ofrecer a los docentes en los próximos días. — Marcelo Villegas (@MEVillegasOk) 22 de marzo de 2019 Al ser consultados por mayores ...
«El objetivo no es hacer un paro, sino buscar las alianzas para lograr la unidad electoral»
+, Actualidad

«El objetivo no es hacer un paro, sino buscar las alianzas para lograr la unidad electoral»

Héctor Daer, uno de los titular de la CGT, defendió la decisión de la central obrera de marchar el 4 de abril en defensa de la producción y el trabajo, descartó una potencial huelga general, pidió revisiones trimestrales en las paritarias y unidad entre CFK y Lavagna para encarar una alternativa electoral que gane en octubre. "Va a ser una movilización masiva, vamos a salir a responderle al gobierno que queremos un país diferente con una distribución de la riqueza mucho más justa que la que estamos viviendo hoy en día", sostuvo el gremiailsta. En diálogo con Crónica Anunciada, programa que se emite por Futurock, Daer remarcó: ”Hace rato que venimos discutiendo un paro general, acá lo que hay que buscar en cada cuyuntura es la táctica que sea menos erosiva para el movimiento obrero”. ...
Acuña va por paritarias semestrales para no volver a perder contra la inflación
Actualidad

Acuña va por paritarias semestrales para no volver a perder contra la inflación

Al igual que la UOM y la UTA, los empleados de estaciones de servicio buscarán aplicar un mecanismo de paritarias cortas para no perder con la inflación. Así lo confirmó Carlos Acuña, secretario General de la Federación Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (FOESGRA). “Es bueno para nuestros afiliados que los acuerdos sean cada medio año, pero aún así, en lugar de cláusula de revisión, estamos analizando lo que Antonio Caló llevará adelante para la Unión Obrera Metalúrgica, que serán reuniones cada tres meses para actualizar las escalas salariales”, anticipó el tamibién secretario General de la CGT. En diálogo con el portal especializado Surtidores, Acuña admitió que aún “no sabemos cuánto vamos a pedir porque los precios aume...
El gobierno de Chubut contrató una empresa de limpieza para romper una huelga de porteros
Actualidad

El gobierno de Chubut contrató una empresa de limpieza para romper una huelga de porteros

El secretario general de ATE-Chubut, Edgardo Hompanera, acusó al gobierno local de "pretender carnear" una huelga de los porteros que se declaró la semana pasada, contratando a una empresa privada para que limpie las escuelas cuyas clases se suspendieron por falta de higiene. La medida fue anunciada por el gobernador chubutense Mariano Arcioni, quien acusó de "extorsionadores" a los dirigentes sindicales de los empleados públicos de la provincia. "Esta actitud es claramente de un gobierno carneador que dice estar en favor de los trabajadores pero no duda en anunciar que prefiere contratar a empresas privadas para limar un paro de los auxiliares de la educación", denunció Hompanera en diálogo hoy con Télam. El dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado agregó que "prefie...
Los judiciales le piden por nota a Vidal retomar las paritarias
++, Actualidad

Los judiciales le piden por nota a Vidal retomar las paritarias

En la presentación, que firman los dirigentes Pablo Abramovich y Jorge Sotelo, explican que el pedido "obedece a la profundización del proceso inflacionario que atraviesa nuestro país" y a que "la ausencia de un acuerdo paritario que en forma inmediata mejore el salario de las y los trabajadores judiciales genera que la inflación acumulada en los primeros dos meses de 2019 incremente el enorme deterioro salarial producido durante 2018″. Según recordó una fuente del gremio judicial, el gobierno bonaerense suspendió las negociaciones con la AJB el último 4 de diciembre, por lo que se encuentra aún pendiente el cierre de la paritaria salarial de ese año. En la nota presentada ante la cartera laboral que conduce Marcelo Villegas se pide "dar continuidad a las negociaciones salariales rel...
Daer pide 40% con cláusula de gatillo mensual y desafía la pauta salarial del Gobierno
+, Actualidad

Daer pide 40% con cláusula de gatillo mensual y desafía la pauta salarial del Gobierno

El titular de Alimentación y hombre fuerte de la CGT, Rodolfo Daer, confirmó que en la ronda de negociación salarial de este año, que comenzará en los próximos días, reclamará una recomposición de los haberes del orden del 40% y una cláusula de ajuste mensual para que los salarios no queden atrasados en relación con los constantes aumentos de precios. Daer, hermano del secretario General de la CGT, afirmó que el pedido de recomposición salarial, tendrá en consideración los puntos porcentuales perdidos con la firma del convenio de 2018 y que buscará establecer un mecanismo que proteja los salarios de una inflación que transgrede mes a mes las previsiones del Gobierno. En declaraciones al portal especializado InfoAlimentación, el gremialista explicó que “En el marco del contexto inflac...