Etiqueta: Paritarias

“Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante»
+++, Actualidad

“Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante»

Andrés Rogríguez, titular de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, avisó que desde la CGT "no vamos a poner ningún límite a ninguna paritaria” pero avisó que “Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante". El secretario General Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la reunión de hoy de la Mesa Chica de la central obrera: “Está en carpeta la evaluación del Gabinete Económico Social sobre el panorama de precios y salarios”. En declaraciones a El Destape Radio, Rodríguez añadió que “Está también la oferta de Ferraresi, que había ofertado una lista de viviendas a otorgar en el mundo sindical. Vamos a tratar cómo se distribuyen en los diferentes gremios”. El también titular de los estatales de UPCN aclaró: “Nosotros no ...
Cumbre de la CGT ante la idea de fijar un techo a las paritarias en torno al 30%
+++, Actualidad

Cumbre de la CGT ante la idea de fijar un techo a las paritarias en torno al 30%

La cúpula de la CGT se reunirá hoy en la sede del sindicato de Sanidad para debatir el acuerdo de precios y salarios que busca el Gobierno, y que generó un alerta dentro de la central que avisó que rechazará cualquier intento de "techo" a las paritarias. Los principales dirigentes de la entidad de la calle Azopardo mantendrán el encuentro para intercambiar opiniones sobre la iniciativa que plantea la Casa Rosada para desacelerar la inflación, la cual no es rechazada por la central pero desató algunos reparos entre los sindicalistas. Sucede que existen versiones de que el Gobierno buscaría fijar en tono al 30 por ciento las subas salariales a fin de evitar que se espiralice la inflación, la cual comenzó a ganar velocidad en los últimos meses. Para eso espera un entendimiento con e...
«Vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero»
+++, Actualidad

«Vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero»

El Gobierno nacional convocará a paritarias docentes a mediados de febrero. Así lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta que especificó que se trata de un compromiso asumido en 2020. El Gobierno nacional confirmó que convocará a los gremios docentes en febrero para empezar las negociaciones paritarias del sector y empezar a definir un marco general para los aumentos salariales de 2021. Asó lo aseguró ayer el ministro de Educación, Nicolás Trotta en declaraciones a A24.com. En medio de la gira que lleva adelante por distintas provincias para avanzar en el cronograma de inicio del ciclo lectivo 2021 el ministro de Educación dijo "vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero, como nos comprometimos la última vez, en 2020". Aunque evitó precisar cuál...
Cumbre cegetista por el acuerdo de precios y salarios que genera tensiones con el Gobierno
+++, Actualidad

Cumbre cegetista por el acuerdo de precios y salarios que genera tensiones con el Gobierno

La "mesa chica" de la CGT se reunirá este martes en la sede del sindicato de Sanidad para intercambiar opiniones sobre el acuerdo de precios y salarios que busca el Gobierno con sindicalistas y empresarios, el cual generó un alerta dentro de la central que avisó que no aceptará "techos" en las paritarias. Los principales dirigentes de la entidad de la calle Azopardo mantendrán la segunda reunión del año, luego de la que tuvieron en la primera semana del año para hablar sobre una presunta iniciativa del kirchnerismo para integrar en uno el sistema de salud público y privado, que generó preocupación en los dirigentes cegetistas. Ahora, la CGT se puso en guardia debido a que si bien no rechaza el acuerdo de precios y salarios, busca evitar que la iniciativa oficial no termine atrasando...
Maestros jujeños movilizan contra el decreto de Morales que «restringe derechos laborales»
Actualidad, +++

Maestros jujeños movilizan contra el decreto de Morales que «restringe derechos laborales»

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) de Jujuy anunció una movilización para el lunes en contra de un decreto firmado por el gobernador Gerardo Morales que, consideraron, "restringe los derechos laborales" del sector. De esta forma, convocaron a marcha a partir de las 15.30, hacia la sede del Ministerio de Educación provincial donde está prevista una reunión paritaria por la "crítica situación salarial de los docentes jujeños" y donde los maestros solicitarán una "recomposición no menor al 40%", precisaron. Los docentes cuestionan el decreto 1807 que mantiene, para todos los niveles, el LUOM (listado de puntajes docentes) 2019-2020 hasta el inicio del término lectivo 2021, pero desconoce -en el puntaje- las clases dadas y las capacitaciones del 2020. También impide los ...
«Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos»
+++, Actualidad

«Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos»

Pablo Moyano, el número dos de Camioneros, valoró el rol del Gobierno como "mediador a favor de los trabajadores" y anticipó que a pesar de un potencial acuerdo tripartito: "Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos" El secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, habló de la intención del Gobierno de encarar un acuerdo de precios y salarios pero se mostró poco optimista de que pueda llegar a buen puerto. "Creo que es importante que el Gobierno convoque a empresarios y trabajadores, aunque no soy muy optimista en que se cumpla", le dijo el camionero al canal de noticias IP. Y recordó que "Cada vez que hay un acuerdo, los grandes empresarios no lo cumplen". Además se refirió a la dispara de los precios en la...
Kicillof cerró un aumento para los profesionales de la salud de 8 puntos arriba de la inflación
+++, Actualidad

Kicillof cerró un aumento para los profesionales de la salud de 8 puntos arriba de la inflación

Las trabajadoras y trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), aceptaron la propuesta salarial realizada por el gobierno de Axel Kicillof de un aumento de 9% en promedio de bolsillo para cerrar la paritaria 2020. En el encuentro paritario que se desarrolló el pasado martes de manera virtual, las autoridades provinciales mejoraron el ofrecimiento que habían presentado a las y los profesionales médicos comprendidos en la Ley 10471.   El gobierno bonaerense realizó una propuesta que consistió en una suba de un 9% promedio de bolsillo adicional como cierre de la paritaria 2020. La oferta representa un aumento acumulado promedio del 44,6% para la Carrera Hospitalaria.  Asimismo, se incluye una mejora del 15 por ciento en tres bonifi...
Daer firmó el último tramo paritario para laboratorios y droguerías y empató la inflación de 2020
+++, Actualidad

Daer firmó el último tramo paritario para laboratorios y droguerías y empató la inflación de 2020

En la previa a la discusión de un acuerdo de precios y salarios, Sanidad agrega otro acuerdo paritario corto y empata la inflación de 2020. Daer suma un 11,28% en dos tramos y llega a los 36,1% que fijó el Indec como registro anual. En la previa de lo que será un debate caliente para ver si el Gobierno Nacional, las cámaras empresarias y la CGT llegan a un acuerdo de precios y salarios que pueda dar algo de previsibilidad, el gremio de Sanidad terminó de abrochar su año paritario. Es que los liderados por Héctor Daer, también cotitular de la CGT, cerraron nuevos tramos para laboratorios y droguerías. Según consignó el portal especializado Pharmabiz, las partes adicionaron un 11,28% que se pagará en dos tramos: un 5,48% en enero y un 5,50% en febrero. Todo sobre la base del sueldo...
Comercio firmó la revisión paritaria y llevó el básico de la actividad a los 60,500 pesos
+++, Actualidad, Destacadas

Comercio firmó la revisión paritaria y llevó el básico de la actividad a los 60,500 pesos

El entendimiento se rubricó hoy entre la Federación de Comercio y las cámaras empresarias. Se adiciona un 21% a lo acordado en 2020 y cierra el año paritario con un incremento del 35%. El básico de la actividad llegará a los 60,513 pesos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este jueves el cierre de la paritaria anual del sector (de abril 2020 a marzo 2021), con un incremento que eleva el piso salarial de convenio a $60.513 (incluido presentismo) a partir del mes de abril. Según explicaron fuentes gremiales, con este nuevo acuerdo un personal de maestranza que en abril de 2020 cobrab...
«El aumento de los precios va a crear problemas efectivos en una reactivación»
+++, Actualidad

«El aumento de los precios va a crear problemas efectivos en una reactivación»

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Héctor Amichetti, advirtió hoy que por los aumentos de precios "corre serio riesgo la reactivación económica", ya que subrayó que la inflación "se va comiendo los incrementos salariales de los trabajadores". "Estamos viendo que el aumento de los precios pega muy fuertemente y se va comiendo los incrementos salariales, por lo que va a crear problemas efectivos en una reactivación", sostuvo el referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT). En diálogo con La990, el dirigente sindical afirmó que la recuperación del poder adquisitivo "es uno de los temas más preocupantes, además de la pandemia". "Hay que acompañar decisiones del Gobierno, como Precios Cuidados, Precios Máximos, Ley de Góndolas, pero vemos que s...