Etiqueta: Paritarias

Aceiteros y Recibidores de Granos paralizan por quinta jornada la exportación y empiezan a convertirse en un caso testigo
+++, Actualidad

Aceiteros y Recibidores de Granos paralizan por quinta jornada la exportación y empiezan a convertirse en un caso testigo

Es en el marco de la pelea salarial y frente a las cámaras empresarias que se niegan a recomponer los haberes. La unidad sindical paraliza aceiteras y exportación. Las firmas dicen que se pierden 100 millones de dólares por año. Desde las 6 AM del miércoles 9 de diciembre, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros y la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) iniciaron una nueva huelga nacional en unidad que paraliza la industria aceitera y la exportación de granos. En principio se pensó por 24 horas, pero ya van 5 las jornadas consecutivas y podría seguir. Se definirá hoy por la tarde en una asamblea gremial. L...
Con un aumento de casi el 36%, Kicillof abrochó la paritaria de los médicos bonaerenses
+++, Actualidad

Con un aumento de casi el 36%, Kicillof abrochó la paritaria de los médicos bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aceptó por votación de sus delegadas y delegados, realizado por medio de la plataforma zoom, la propuesta de aumento salarial de un 35.6 por ciento formulada por el Gobierno bonaerense. La propuesta se planteó el pasado jueves, y el Ejecutivo provincial se comprometió a reabrir la negociación salarial luego de la paritaria general del Estado provincial, según indicaron desde el Cicop. Desde el gremio aclararon que "el 35,6 por ciento de incremento corresponde a un "promedio de bolsillo" en relación a los salarios de diciembre de 2019. "El Congreso de Delegados y Delegadas de Cicop que sesionó en el día de la fecha resolvió por mayoría de mandato de sus asambleas de base, aceptar en disconf...
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
+++

Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020

Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, que conduce el ex triunviro cegetista Juan Carlos Schmid, cerró su paritaria correspondiente al año 2020 con un porcentaje de recomposición salarial anual del 39% y se ubicó entre los mejores posicionados de un año complejo. En ese sentido, el referente sindical destacó "la actividad de Dragado y Balizamiento fue y sigue siendo considerada como una tarea esencial en el marco de la pandemia y está estrictamente vinculada al comercio exterior, por lo que operamos intens...
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
+++, Actualidad

La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola

El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, anunció hoy el acuerdo paritario con el Centro Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) que contempla una recomposición salarial del 12% para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 607/10 y que se suma al 22% acordado en julio de este año. Además, se acordó una asignación extraordinaria de $2500 pesos a abonar a partir del 21 de diciembre. "Este acuerdo es producto del diálogo y la negociación con la parte empresaria en un ...
Para el Indec, los salarios aumentaron más del 3% en enero
Actualidad

Para el Indec, los salarios aumentaron más del 3% en enero

Contra todos los prónosticos, el Índice de Salarios aumentó en enero 3,1% en relación con el mes previo, motorizado por un alza de 3,5% del sector privado registrado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el caso de los estatales y de los trabajadores del sector privado no registrado, el incremento fue de 2,6%, por debajo del promedio. Con esta suba, el Índice de salarios se colocó por encima de la inflación minorista de enero que había alcanzado a 2,9%, de acuerdo a la medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC). En la comparación interanual, el Indice de Salarios registró un avance de 32,2%, muy por debajo de la inflación de enero contra enero, que alcanzó a 49,3%. En esta comparación, los trabajadores del sector público fueron los que mayor...
Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta
Actualidad

Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió consultar a las bases en asambleas sobre la nueva propuesta del Gobierno Nacional que mejora sensiblemente lo que tenían hasta el momento. La oferta consta de un aumento del 10% y que alcanza el 39% mas 5% de jerarquización para la paritaria 2018, junto al blanqueo de las sumas no bonificables del 10% otorgadas durante el año pasado. Además, propone el compromiso de blanquear las sumas no remunerativas de las dos revisiones salariales durante este año. Según consignaron, el viernes 5 de abril se desarrollará un nuevo plenario para relevar las consultas en cada una de las universidades, elevar la respuesta y para encarar la situación de la paritaria 2019. Además...
Conciliación obligatoria y tregua en el puerto de Buenos Aires
Actualidad

Conciliación obligatoria y tregua en el puerto de Buenos Aires

La Secretaría de Trabajo dictó una conciliación obligatoria después de que la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) lanzara un paro en todas las terminales del Puerto de Buenos Aires este martes a partir de las 23:00. Las autoridades de la federación acataron la resolución del Gobierno para dejar sin efecto la medida de fuerza que, según pudo saber InfoGremiales, surgió del malestar propio que fue creciendo del cuerpo de delegados. La huelga se convocó frente a una negativa del sector empresario de "dar curso a los acuerdos de recomposición salarial firmados en noviembre pasado", según se informó a la prensa. Además ayer se llevó adelante una asamblea en el ingreso a las terminales 4 y 5 del puerto, sobre la avenida Ramón Castillo, en el barrio porteño ...
Plata había: Vidal mejoró la oferta y quedó cerca de desactivar el conflicto docente
Actualidad

Plata había: Vidal mejoró la oferta y quedó cerca de desactivar el conflicto docente

La oferta consiste en brindar aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del INDEC más 15,6 puntos porcentuales, que se abonarán en marzo, junio, septiembre y diciembre. Según lo informado oficialmente, el aumento correspondiente a 2018 se pagará en dos cuotas: la primera, de 5% en abril y la segunda, de 10,6%, en agosto. La oferta fue acercada en el encuentro que se llevó a cabo en el Ministerio de Economía provincial entre los referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los ministros de Educación, Economía y Trabajo, Gabriel Sanchez Zinny, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas, respectivamente. "La intención de la administración de María Eugenia Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", ...
La UOM pedirá 44% en paritarias y Caló se lamenta: «Todas las semanas tenemos cierres»
Actualidad, Justicia Laboral

La UOM pedirá 44% en paritarias y Caló se lamenta: «Todas las semanas tenemos cierres»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió a la situación de la economía local de una manera muy particular: "Ni el pasto está creciendo en la Argentina". Fuer así que anticipó que su gremio pedirá un incremento salarial del 44% anual en paritarias. De lograr esa cifra, el salario mínimo de la UOM quedaría entonces de $18.000 a 26.000 pesos. El dirigente insistió además en que la industria en la era Cambiemos perdió 120.000 puestos de trabajo. A esos empleos registrados, se suman 20.000 suspendidos a la fecha, más cerca de la salida que de recuperar jornadas de trabajo a pleno, indicó BAE Negocios. Aún con buena relación con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el ex titular de la extinta CGT Alsina también sentenció que "si el Gobierno n...
Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»
Actualidad

Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, para el miércoles, y en ella concretará una nueva propuesta salarial que destrabe el conflicto que mantiene con los maestros, informó el Ministerio de Trabajo provincial. El encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, a las 9, precisó una fuente de la cartera laboral provincial que confirmó que en la reunión paritaria "se realizará una propuesta salarial". La nueva convocatoria a los docentes se conoció en momentos que el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) se hallaba reunido para fijar la fecha de un paro de 48 horas. Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), expresó que "en esta convocatoria se debe dar r...