Etiqueta: Paritarias

Los gremios docentes mayoritarios aceptaron la oferta de Kicillof y Udocba pidió revisión trimestral
+++, Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios aceptaron la oferta de Kicillof y Udocba pidió revisión trimestral

Como adelantó InfoGremiales, la sindicatos docentes mayoritarios aceptaron la propuesta salarial de Kicillof. Udocba fue el único que la rechazó porque pidió revisión trimestral. El salario en septiembre llegaría a $48.500. El Congreso de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tras una reunión extraordinaria virtual. Lo mismo hizo el Suteba, que lidera Roberto Baradel, por lo que los sindicatos mayoritarios bonaerenses se mostraron conformes. https://twitter.com/SUTEBAProvincia/status/1366163550708895753?s=20 Por su parte, la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba) reiteró su demanda de recuperación salarial y sostuvo que con la propuesta oficial: "se va a llegar al mismo esquema del año pas...
También hubo acuerdo salarial con los docentes salteños acordaron: 36% escalonado y un bono de 10 mil pesos
+++, Actualidad

También hubo acuerdo salarial con los docentes salteños acordaron: 36% escalonado y un bono de 10 mil pesos

Tras varias horas de negociación, los maestros de la Intergremial Docente de Salta acordaron esta madrugada un aumento de los haberes de 2021 del 36% escalonado hasta septiembre, que se suman al 4,5% estipulado para finalizar la recomposición salarial de 2020, y el otorgamiento de un bono de 10.000 pesos. "Después de varias horas de negociación se llegó a un acuerdo de un 36% de incremento salarial, que se va a terminar de cobrar en septiembre", expresó Fernando Mazzone, de la CTA, quien destacó que “con esto superamos la paritaria nacional, que cerró en un 34,6%”. El dirigente consideró que “es un excelente arreglo porque logramos también modificar la escala de antigüedad, que va a llegar al 150% a los 33 años”, y destacó que, de esta manera, “Salta se sigue manteniendo entre las t...
“Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”
+++, Actualidad

“Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”

El titular del Suteba, Roberto Baradel, celebró el acuerdo en el marco de la paritaria nocional docente, sostuvo que Alberto Fernández pidió la unidad del movimiento obrero y cuestionó al Jefe de Gobierno de la Ciudad: “Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”. El secretario General de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que los salarios del sector venían "retrasados" desde el Gobierno anterior, por lo que destacó la paritaria cerrada a nivel nacional y confirmó el anticipo de InfoGremiales sobre la oferta de la provincia de Bueno Aires: "fue recibida de manera positiva". "Se puso en valor la paritaria nacional docente, cuando el Gobierno anterior la había eliminado", subrayó el dirigente, quien señaló: "Planteamos que tenía que subir el pi...
La UTA acordó un bono de $ 15.000 y dejó sin efecto la amenaza de paralizar el transporte en todo el país
+++, Actualidad

La UTA acordó un bono de $ 15.000 y dejó sin efecto la amenaza de paralizar el transporte en todo el país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández y que nuclea a los choferes de micros de corta y media distancia, anunció este jueves que la audiencia que tuvieron en Trabajo con el sector empresarial cerró con un acuerdo y dejaron sin efecto el paro previsto para este viernes en esos servicios. Según informaron fuentes gremiales, el acuerdo consiste en "el pago de una suma fija de $ 15.000 en tres cuotas con los haberes de marzo, abril y mayo para cerrar las paritarias 2020". También resolvieron que el próximo 4 de marzo, dentro de una semana, reiniciarán las negociaciones de la paritaria 2021. Presionados por la inminencia de la paralización del transporte público automotor, las negociaciones se apuraron en horas de la tarde del jueves, con un cuarto in...
Docentes salteños acuerdan bono de 10 mil pesos y 4,5% para compensar lo perdido en 2020 en el inicio de la paritaria
+++, Actualidad

Docentes salteños acuerdan bono de 10 mil pesos y 4,5% para compensar lo perdido en 2020 en el inicio de la paritaria

Los maestros de la Intergremial Docente de Salta acordaron con el Gobierno provincial una recomposición final de los haberes de 2020 del 4,5%, con lo que llegaron a un aumento del 36,2% para todo el año pasado, y el otorgamiento de un bono de 10.000 pesos. Las partes pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana para empezar a negociar los salarios de 2021, días antes del inicio de las clases presenciales en esta provincia. Según el acta acuerdo firmada por las partes difundida a la prensa, "se conviene un incremento del 4,5% sobre los haberes pactados oportunamente", a los fines de "efectuar una recomposición final" de los salarios de 2020. Además, se acordó "el otorgamiento de una asignación extraordinaria no remunerativa y no bonificable de $10.000 por agente, a ser abonada junt...
Ahora la UTA dice que si no consigue un bono de 15 mil pesos, paraliza mañana el transporte en todo el país
Actualidad

Ahora la UTA dice que si no consigue un bono de 15 mil pesos, paraliza mañana el transporte en todo el país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández y que nuclea a los choferes de micros de corta y media distancia, volvió a advertir hoy sobre la posibilidad de realizar un paro de actividades de 24 horas desde esta medianoche si fracasan las negociaciones en el marco de una reunión prevista para esta tarde en el Ministerio de Trabajo. El secretario de Prensa de la UTA, Mario Caligari, confirmó a Télam que realizarán la medida de fuerza si "los sectores involucrados no traen una solución a nuestro reclamo en las próximas horas", a la vez que recordó que "estamos en estado de alerta y movilización y queremos respuestas". Una nueva reunión paritaria entre el gremio y las empresas del sector está convocada para esta tarde a las 14, en el ámbito del Ministerio de Trab...
La UTA amenaza con dejar al país sin colectivos el viernes si no hay acuerdo con los empresarios en paritarias
+++, Actualidad

La UTA amenaza con dejar al país sin colectivos el viernes si no hay acuerdo con los empresarios en paritarias

Los trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se declararon en "estado de alerta y movilización", y advirtieron sobre la realización de un paro general de actividades para el próximo viernes, si no hay acuerdo con los empresarios en paritarias. Así lo informó a través de un comunicado, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández. "La Unión Tranviarios Automotor informa que se ha dispuesto el estado de alerta y movilización, ante la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria con las cámaras que nuclean a empresarios de corta y media distancia", señaló el dirigente sindical. Asimismo, Fernández advirtió que el Consejo Directivo Nacional de la UTA "resolvió además que, en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos lógic...
San Juan marca la cancha en las negociaciones salariales y otorga un aumentazo del 50% a docentes y estatales
+++, Actualidad

San Juan marca la cancha en las negociaciones salariales y otorga un aumentazo del 50% a docentes y estatales

El Gobierno de San Juan y los gremios docentes cerraron las negociaciones paritarias con un acuerdo que incluye un incremento de sueldos del 50% para el 2021, muy por encima de la inflación prevista. Este aumento contempla incrementos por tramos: uno inicial del 30% para marzo; 7% para mayo; 6% en julio; y 7% en octubre. Incluso, se se acordó una instancia de revisión en julio por si la inflación acelera más allá de lo previsto. La Ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López, destacó que "este 50% de aumento en los sueldos significa un gran esfuerzo para la provincia y es fruto de tener una provincia con sus cuentas equilibradas". . La ministra y el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, también mantuvieron reuniones ayer con representantes de t...
Kicillof comenzó las paritarias 2021 con los estatales y les prometió que mantendrán el poder adquisitivo
+++, Actualidad

Kicillof comenzó las paritarias 2021 con los estatales y les prometió que mantendrán el poder adquisitivo

El Gobierno bonaerense inició las negociaciones paritarias con los gremios estatales de la Provincia y prometió acordar aumentos que permitan mantener el poder adquisitivo de los salarios. Los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Agustín Robla, se reunieron hoy con representantes de los trabajadores públicos agrupados en la Ley 10.430. "Cuando asumimos la gestión recibimos una Provincia quebrada financiera y fiscalmente, que había sido desfinanciada y endeudada, lo que, sumado a la recesión económica iniciada en 2018 y a los efectos de la pandemia, impactó fuertemente en las finanzas de la Provincia", consideró al iniciar el debate el titular de Hacienda. López agregó que "a pesar de...
Con más de 60 casos positivos en las escuelas, comienza hoy la paritaria docente porteña
+++, Actualidad

Con más de 60 casos positivos en las escuelas, comienza hoy la paritaria docente porteña

El Ministerio de Educación porteño y los gremios docentes mantendrán hoy una reunión paritaria en línea con el inicio de las conversaciones del Gobierno nacional con los sindicatos del sector. El encuentro se da en medio de más de 60 casos positivos desde el inicio de la presencialidad. En medio de la polémico por la "presencialidad segura", el Ministerio de Educación porteño y los gremios docentes mantendrán hoy una reunión paritaria en línea con el inicio de las conversaciones del Gobierno nacional con los sindicatos del sector. El encuentro se realizará a las 16 en la sede de la cartera educativa, ubicada en Carlos H. Perette y Calle 10 del barrio 31 de Retiro, según informaron a Télam desde la administración porteña. Participarán de la reunión representantes de los gremios do...