Etiqueta: Paritarias

La CGT dice estar «enfocada en ganarle a la inflación» y confió en que se cumplirá la meta del 29% para este año
+++, Actualidad

La CGT dice estar «enfocada en ganarle a la inflación» y confió en que se cumplirá la meta del 29% para este año

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, sostuvo que el sector se encuentra "enfocado en ganarle a la inflación", mientras confió en que "se está poniendo toda la voluntad" para cumplir con la meta del 29 por ciento pautada en el Presupuesto. "Las negociaciones seguirán a lo largo del año, verificando el Índice de Precios", remarcó el sindicalista. Al referirse a las negociaciones salariales cerradas recientemente, explicó: "Los porcentajes se cobran en el primer semestre o agosto y a partir de ahí habrá revisión de todo". "La mayoría revisa en agosto o en septiembre. La perspectiva es que febrero y marzo venga alto, pero están pronosticando que en julio sea del 1 por ciento", aclaró. En declaraciones radiales, Daer sostuvo: "Todos estamos enfocados en ganarle a la inflación en un...
«Este año tiene que ser de recuperación del salario real», afirmó la ministra bonaerense Ruíz Malec
+++, Actualidad

«Este año tiene que ser de recuperación del salario real», afirmó la ministra bonaerense Ruíz Malec

La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, afirmó que “este año tiene que ser de recuperación del salario real” al hacer una evaluación de la situación laboral que se produjo en el último año, producto de la pandemia por el coronavirus. Además, Ruiz Malec consideró: “Venimos bien porque el fin de año la cuestión del empleo terminó un poquito mejor que lo pensado: esperamos un año de crecimiento del salario real y con la obra pública poder recuperar los puestos de trabajo formales”. “Las medidas que se tomaron como los ATP funcionaron para contener la caída del empleo en el sector formal y en el sector informal no fue lo mismo porque la gente no podía ejercer su actividad”, agregó la funcionaria en declaraciones a Radio Provincia. En relación al poder...
Andrés Rodríguez anticipó que en la paritaria estatal «la premisa es establecer un acuerdo en el que el aumento sea superior al nivel inflacionario»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez anticipó que en la paritaria estatal «la premisa es establecer un acuerdo en el que el aumento sea superior al nivel inflacionario»

El líder de UPCN, Andrés Rodríguez, anticipó que irán a las paritarias de los estatales nacionales con la premisa de "establecer un acuerdo en el que el aumento sea superior al nivel inflacionario". El secretario General de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, habló de las negociaciones salariales del sector público, tanto provinciales como nacionales y dejó algunas definiciones sobre el rol del Consejo Económico y Social. "En el interior las negociaciones salariales son variables porque nuestro país es muy heterogéneo. En términos generales vamos bastante bien", abrió Rodríguez en declaraciones a La RZ. "La mayoría de las seccionales han comenzado a cerrar sus paritarias. Por su puesto tenemos conflictos en algunos casos como Entre Ríos y Río Negro", añadió el ...
En medio de la pandemia, las empresas le dicen al personal de Sanidad que no pueden dar aumentos y Daer amenaza con un paro
+++, Actualidad

En medio de la pandemia, las empresas le dicen al personal de Sanidad que no pueden dar aumentos y Daer amenaza con un paro

Cámaras y gremios de la salud iniciaron la discusión paritaria 2021. Las empresas aducen un desfasaje del 50% en los costos. "No permitiremos que los salarios pierdan con la inflación", advirtieron desde Sanidad. Los gremios y las cámaras empresariales del sector de la salud iniciaron las negociaciones paritarias del 2021, con un encuentro en el que expusieron sus posiciones relacionadas a la recomposición salarial 2020. De la reunión participaron representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) y de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), que comandan Héctor Daer y Carlos West Ocampo. A través de un comunicado, los empresarios explicaron que "los retrasos -que se han acentuado en los últimos dos años- representan un ...
Larreta cerró la paritaria docente de la Ciudad sin el acuerdo de los gremios mayoritarios
+++, Actualidad

Larreta cerró la paritaria docente de la Ciudad sin el acuerdo de los gremios mayoritarios

El incremento será del 30% en tres cuotas. Terminará de pagarse en octubre de este año. La mayoría de los sindicatos aceptó la oferta, pero los gremios mayoritarios, UTE, Sadop y Ademys, no la firmaron. El gobierno porteño cerró la paritaria docente porteña. El Ministerio de Educación de la Ciudad les ofreció a los maestros un aumento del 30% en tres tramos que la mayoría de los sindicatos del sector aceptaron, aunque no estamparon su firma los gremios mayoritarios. En la reunión que encabezó la ministra de Educación Soledad Acuña, se fijó un aumento en tres cuotas para 2021: 11% en marzo (11%), 9% en julio y 10% en octubre. De ese modo, según cifras oficiales, el salario inicial neto será de $48.500 para jornada simple en octubre. Catorce de los diecisiete sindicatos que conf...
Empleados de farmacias inician hoy asambleas en cada establecimiento y movilizaciones en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Empleados de farmacias inician hoy asambleas en cada establecimiento y movilizaciones en reclamo de mejoras salariales

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) se declararon hoy en "estado de alerta y movilización" en reclamo de aumento de salarios, y anunciaron que realizarán acciones en las puertas de esos establecimientos. "No podemos perder poder adquisitivo", advirtieron. "A partir del día de hoy, nuestra organización se encuentra en estado de alerta y movilización para lograr una recomposición salarial justa en la presente etapa", dijo Víctor Carricarte, secretario general de la ADEF. A través de un comunicado de prensa, el sindicalista anunció además que la decisión "fue comunicada a los cuerpos orgánicos, a los afiliados y a la militancia", y que iniciarán una serie de "acciones sindicales, movilizaciones y asambleas en las puertas de las farmacias". Fin...
Luz y Fuerza firmó 29,5% para los trabajadores de Atucha, con revisión en noviembre, y se sumó a los gremios que aceptaron la «pauta Guzman»
+++, Actualidad

Luz y Fuerza firmó 29,5% para los trabajadores de Atucha, con revisión en noviembre, y se sumó a los gremios que aceptaron la «pauta Guzman»

El entendimiento que lleva la firma del titular de la Federación de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, estipula un incremento del 29,5% en cuotas para todo el año. Además se consigna un revisión en noviembre. Está en sintonía con la pauta salarial que pretende el Gobierno para 2021. En lo que fue uno de los primeros acuerdos salariales del año, y en los que ya se empieza a ver la influencia de la pauta salarial 2021, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), que conduce Guillermo Moser, firmó ayer sus paritarias con la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA). Los trabajadores de la empresa generadora de energía eléctrica que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II tendrán un incremento salarial del 29,5% a lo largo del año...
Una huelga docente de 120 horas complica el inicio del ciclo lectivo en Neuquén
+++, Actualidad

Una huelga docente de 120 horas complica el inicio del ciclo lectivo en Neuquén

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) comenzó hoy, y por cinco días, una huelga que coincide con el inicio del ciclo lectivo 2021. El gremio docente consideró insuficientes las propuestas salariales del gobierno provincial durante las negociaciones mantenidas en los últimos días con la pretensión de recuperar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación. En el plenario de secretarios generales de la entidad gremial, se resolvió convocar a una marcha por la "Dignidad y el Salario" hoy en el Monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén y en cada localidad de la provincia donde el gremio docente tiene representación. El jueves 4 y viernes 5 realizarán banderazos en las rutas, accesos a las ciudades y calles principales sin interrupción del...
Un paro con movilización de los docentes complica el retorno a clases proyectado por Alicia K
+++, Actualidad

Un paro con movilización de los docentes complica el retorno a clases proyectado por Alicia K

El gremio mayoritario de los maestros de Santa Cruz, Adosac, resolvió un paro de 48 horas y movilizaciones en toda la provincia desde ayer, fecha de inicio oficial del ciclo lectivo 2021. Es en rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial. Las autoridades educativas y sanitarias del Gobierno de Alicia Kirchner anunciaron para ayer el inicio de clases del presente ciclo, en un sistema combinado entre la virtualidad en la mayoría de las ciudades con transmisión comunitaria de coronavirus, presencialidad escalonada y gradual en el resto de las ciudades y presencial total en las escuelas rurales. "Sin una oferta seria, ni el cumplimiento de las condiciones sanitarias, edilicias y laborales, Adosac no inicia el ciclo lectivo 2021", expresó la Asociación Docentes de Santa Cruz en ...
Químicos suman un 17% a lo acordado en 2020 y completan unas paritarias arriba del 50%
+++, Actualidad

Químicos suman un 17% a lo acordado en 2020 y completan unas paritarias arriba del 50%

El incremento para los Químicos se pagará en dos tramos. Se suma al 34% firmado por la Federación en 2020, más el retroactivo de $10.000 pesos y el bono de fin de año de 21.700 pesos. La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP), sumó un incremento del 17% en el salario básico, en lo que fue la revisión de las paritarias 2020. Éstas habían sido de un 34%, más el pago de un retroactivo de $10.000 pesos y el bono de fin de año de 21.700 pesos. El 17% se pagará en dos tramos con los salarios de marzo (un 8,5%), y los salarios del mes de abril (el otro 8,5% restante). Por otra parte, también se acordó el pago de una suma no remunerativa de otro 8,5% por el pasado mes de enero y un mismo porcentaje por el mes de febrero que también se sum...