Etiqueta: Paritarias

Docentes universitarios piden «urgente» convocatoria a paritaria y un aumento del 35% con cláusula de revisión
+++, Actualidad

Docentes universitarios piden «urgente» convocatoria a paritaria y un aumento del 35% con cláusula de revisión

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) demandó una “urgente” convocatoria a paritarias para discutir la recomposición salarial anual. Además adelantó que reclamará un aumento del 35 por ciento con cláusulas de revisión. Un plenario de secretarios y secretarias generales de la Conadu reclamó “el urgente llamado a la convocatoria paritaria 2021, con el reclamo de un aumento salarial del 35% y mecanismos de revisión durante el año en curso”. “La docencia universitaria al igual que el conjunto de los trabajadores desarrollamos un fuerte compromiso frente a la pandemia. En ese contexto excepcionalmente desfavorable, logramos sostener el salario, pero este año, exigimos recuperar el poder adquisitivo perdido durante la etapa neoliberal de Cambiemos”, señaló el secretar...
Se retoman las paritarias de los panaderos y suman un elemento de presión a la tensión inflacionaria en la canasta básica
++, Actualidad

Se retoman las paritarias de los panaderos y suman un elemento de presión a la tensión inflacionaria en la canasta básica

La Federación Argentina Unión del Personal de Panaderías (Fauppa) declaró el estado de alerta en sus afiliados y amenaza con tomar medidas si el sector empresario no accede a una recomposición salarial "razonable" sobre la paritarias 2020-2021. Entre enero y febrero pasó de $1.100 y $2.000 la bolsa de harina tipo "tres cero". En la jornada de hoy se retoma la paritaria de una actividad clave para el bolsillo. Es que los panaderos, estado de alerta mediante, volverán a verse las caras con la Cámara del sector a las 13 horas. La organización indicó en un comunicado que aguardará hasta una reunión de hoy con los empresarios para tomar una decisión. "Insistiremos en nuestro reclamo razonable de un 15% de incremento para cerrar la cláusula de revisión de la paritarias 2020-2021 -alred...
«La inflación es el impuesto más distorsivo para los trabajadores»
+++, Actualidad

«La inflación es el impuesto más distorsivo para los trabajadores»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, consideró que "para controlar este desmadre de precios, el Gobierno tiene que actuar", mientras aseguró que los sindicatos ponen la "mejor voluntad" para que baje la inflación. "La CGT y los gremios estamos de acuerdo con lo que había trazado el Gobierno nacional, que era el 29% de inflación y el 29% de los salarios más un 4%, pero en esta situación, como vienen enero, febrero y marzo, se puede desbordar", evaluó el sindicalista, quien advirtió sobre el fuerte aumento en los alimentos. El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a aumentar por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el INDEC y los incrementos estuvieron liderados por las frutas y verduras. La división alimentic...
Optimismo en la UOM por un rápido acuerdo salarial en el marco de un repunte de la actividad: «En 3 meses entraron 15 mil personas nuevas»
+++, Actualidad

Optimismo en la UOM por un rápido acuerdo salarial en el marco de un repunte de la actividad: «En 3 meses entraron 15 mil personas nuevas»

La semana próxima el gremio tendrá su mano a mano formal con los empresarios. Buscan un entendimiento en torno al 32%. Confianza por el repunte de la actividad: "Con Néstor y Cristina llegamos a tener 250 mil trabajadores. Con el compañero Macri bajamos a 170 mil. Con este Gobierno en los últimos 3 meses hay 15 mil trabajadores nuevos", dijo Caló. Antonio Caló, líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habló de las paritarias, de la actividad, de un proyecto oficial para fabricar 400 mil computadoras para repartir en las escuelas y del resurgir de la Confederación de los Sindicatos de la Industria. "Cuando yo me hice cago de la UOM teníamos 60 mil afiliados, estábamos quebrados. Con Néstor y Cristina llegamos a tener 250 mil. Con el compañero Macri bajamos a 170 mil. Con este Gobie...
Gremio de energía reclamó convocatoria a paritarias y advierte que pedirá intervención de Trabajo
+++, Actualidad

Gremio de energía reclamó convocatoria a paritarias y advierte que pedirá intervención de Trabajo

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) y el cuerpo de representantes del gremio decidieron hoy el estado de "alerta" en reclamo de "la inmediata convocatoria a negociaciones paritarias", y aseguraron que de no haber acuerdo en ese sentido solicitarán "la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación". "Es imperioso acordar una fecha de inicio de la negociación paritaria, por lo que si ello no ocurre el gremio solicitará al Ministerio de Trabajo la convocatoria a las partes", sostuvo en un comunicado el secretario general del sindicato, Carlos Minucci. La conducción reclamó a las empresas "el respeto correspondiente y el cese de la injusticia y de la arbitraria política que aplican en detrimento del personal jerarquizado". "Es inaceptable que el g...
Profesionales de la Salud de Santa Fe paran mañana en demanda de mejoras salariales y se espesa el panorama sindical para Perotti
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud de Santa Fe paran mañana en demanda de mejoras salariales y se espesa el panorama sindical para Perotti

Los profesionales universitarios de la Salud de la provincia de Santa Fe anunciaron hoy un paro de actividades para mañana y aseguraron que el Gobierno de la provincia "suspendió de manera unilateral las reuniones paritarias". El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) denunció mediante un comunicado que el Gobierno santafesino "no realizó un ofrecimiento concreto de aumento salarial". "Además, no se pudo continuar discutiendo la resolución de otras problemáticas importantes para los profesionales y para el sistema de salud", añadió en el texto. En ese sentido, enumeró la "aplicación del decreto nacional de licencias para tutores con hijos en edad escolar ni a las licencias ordinarias". "Tampoco se avanza en el pase a planta de los monotributistas, el ...
Utedyc firmó 30% en tres tramos para trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles y se consolida la pauta salarial del Gobierno
+++, Actualidad

Utedyc firmó 30% en tres tramos para trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles y se consolida la pauta salarial del Gobierno

El acuerdo paritario para los trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles será del 30%, tendrá vigencia anual y una revisión en septiembre. El entendimiento está en línea con la pauta salarial promovida por La Rosada para 2021. La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) firmó ayer la pauta salarial para los trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, una de las actividades mayoritarias del gremio. El sindicato que lidera Carlos Bonjour rubricó un incremento total del 30% para los salarios básicos de los empleados a pagarse en tres tramos distribuidos en el curso del 2021. Según figura en el acta salarial, la recomposición será abonada: un 10% en marzo, un 10% en junio y el restante 10% en el mes de agosto. Además, el convenio salarial contempla una...
Los docentes de Santa Fe votan la propuesta salarial del 35% con clima favorable a la aceptación
Actualidad, +++

Los docentes de Santa Fe votan la propuesta salarial del 35% con clima favorable a la aceptación

Los docentes de las escuelas públicas de la provincia de Santa Fe votan desde ayer las mociones a favor y en contra de la propuesta de aumento salarial realizada ayer por el Gobierno provincial, de un 35% en tres tramos, con un clima favorable a la aceptación. El esquema de consultas a las bases se extenderá durante toda la jornada de hoy y hasta mañana a las 14, cuando los delegados llevarán los resultados a la asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé). La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, dijo que se trata de "una buena propuesta" y consideró un "elemento fundamental" la posibilidad de revisar en octubre la evolución del salario respecto de la inflación, aunque aclaró que "la definición está en manos de los docentes". El gobierno propus...
Lingeri cierra el 32% con revisión en noviembre y consolida los acuerdos paritarios sobre la inflación proyectada
+++, Actualidad

Lingeri cierra el 32% con revisión en noviembre y consolida los acuerdos paritarios sobre la inflación proyectada

El acuerdo salarial, firmado hoy por José Luis Lingeri, es del 32% regirá hasta febrero de 2022. Tendrá una revisión en noviembre. Se consolida la pauta salarial para el 2021 con algunos puntos sobre la inflación proyectada. En el día de hoy, en la sede del Ministro de Trabajo, José Luis Lingeri rubricó las paritarias para los trabajadores de Obras Sanitarias. Fue en el marco de un encuentro que tuvo la presencia de Claudio Moroni, junto a la Presidenta de AySA, Malena Galmarini. La negociación implicó, por un lado, la ratificación del acuerdo salarial del año 2020 y por el otro un nuevo acuerdo salarial anual por el periodo febrero 2021 a febrero 2022 de un 32% con una cláusula de revisión en el mes de noviembre 2021. Además se estipuló una serie de ampliaciones de licencias e í...
La UOM pidió abrir las paritarias y empieza uno de los rounds salariales más trascendentes del año
+++, Actualidad, Destacadas

La UOM pidió abrir las paritarias y empieza uno de los rounds salariales más trascendentes del año

El pedido formal lo hizo la UOM la semana pasada. Las cámaras empresarias ya fueron notificadas. Antonio Caló encarará una de las negociaciones clave para marcar la pauta salarial del 2021 en la industria. Presión de las seccionales más combativas. La Unión Obrera Metalúrigca (UOM) que lidera Antonio Caló ya realizó el pedido formal para la apertura de las negociaciones salariales 2021. La nota se presentó la semana pasada y se espera que en breve comiencen los contactos de partes. El reclamo gremial llegó a los despachos de las cámaras empresarias de la actividad Adimra, AFAC, Camima, Fedehogar, Afarte y Caiama. Las paritarias de la UOM se convertirán en un caso testigo por la cantidad de afiliados en la que impactan y porque, adicionalmente, se transformarán en una pauta a segu...