Etiqueta: Paritarias

Los canales y las productoras ofrecen paritarias en minicuotas y los trabajadores de televisión lanzan paros de 2 horas por turno
+++, Actualidad

Los canales y las productoras ofrecen paritarias en minicuotas y los trabajadores de televisión lanzan paros de 2 horas por turno

El gremio reclamó un 39% de recomposición salarial. La última contraoferta empresaria fue del 20% en 6 minicuotas. El Satsaid lanzó un paro de dos horas por turno para el próximo 29 de abril. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) realizará una medida de fuerza el próximo 29 de abril en canales de televisión y productoras ante la negativa empresarial de las cámaras ATA y CAPIT a convalidar un aumento salarial acorde a la evolución de la inflación. “Se encuentra sin avance por el actuar del sector empresario al no poder resolver un ofrecimiento en concreto que sea razonable atento a la situación inflacionaria y de nuestro país”, señaló la organización que encabeza Horacio “Chavo” Arreceygor. Las medida dispuesta para el próximo 29 de abril es un paro de dos horas por turno...
A la espera del cierre paritario, Cavalieri solicitó a Moroni que incorporen a los trabajadores de Comercio en la campaña de vacunación preventiva
+++, Actualidad

A la espera del cierre paritario, Cavalieri solicitó a Moroni que incorporen a los trabajadores de Comercio en la campaña de vacunación preventiva

El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, informó hoy que inició negociaciones y elevó un petitorio al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para que los mercantiles accedan de forma inmediata a la vacunación preventiva, luego de que la actividad fuese declarada "esencial" por el Gobierno. Mientras tanto siguen las charlas salariales. En medio de las negociaciones informales por las paritarias de la actividad, Armando Cavalieri elevó un petitorio a Claudio Moroni e inició el diálogo para que los mercantiles, considerados esenciales desde el inicio de la pandemia de coronavirus, accedan de forma rápida a la vacunación preventiva. "Las tratativas y el petitorio oficial responden a la necesidad de defender la salud de los afi...
Trabajo dicta conciliación obligatoria y frena la huelga de la UTA que prometía paralizar el lunes el transporte de corta distancia
+++, Actualidad

Trabajo dicta conciliación obligatoria y frena la huelga de la UTA que prometía paralizar el lunes el transporte de corta distancia

El Ministerio de Trabajo dictará hoy conciliación obligatoria y frenará el paro que la UTA había convocado para el lunes en los servicios de corta distancia de todo el país. El impasse será de 10 días. El gremio demanda mejoras salariales y avances en la vacunación de los choferes. La oposición acusó a Roberto Fernández de "amagar" con un paro para estirar la negociación. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la cartera laboral dictará hoy conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene abierto la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que había derivado en la convocatoria a una huelga de 24 horas en los servicios de corta distancia de todo el país para el lunes. La conciliación aplicada por el Ministerio de Trabajo será por el plazo de 10 días y sentará a negociar a las p...
Ponce firmó 30%, un bono de $ 12.500, un aporte al gremio de $ 15 mil y fijó un precio de referencia para la leche en $ 71
+++, Actualidad

Ponce firmó 30%, un bono de $ 12.500, un aporte al gremio de $ 15 mil y fijó un precio de referencia para la leche en $ 71

Las paritarias de la actividad se firmaron por término anual pero tendrán una instancia de revisión en octubre. Los lecheros tendrán un incremento del 30% distribuidos en 4 tramos y un bono de $ 12.500 pesos. Además el gremio recibirá un aporte extraordinario de $ 15 mil por trabajadores. Luego de diez encuentros el gremio de lecheros que lidera Héctor "Etin" Ponce, ATILRA, y el Centro de la Industria Lechera y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas firmaron el pasado jueves sus paritarias anuales para el 2021. La primera definición entre las partes fue consensuar la referencia sobre la cual negociar. En ese sentido fijaron los 71 pesos el  litro de leche al consumidor. La segunda definición fue corregir desde marzo “el desfasaje habido entre la pauta salarial acor...
Moser abrochó las paritarias de Luz y Fuerza, pero quedó casi 6 puntos por debajo de los gremios que firmaron en la última tanda
+++, Actualidad

Moser abrochó las paritarias de Luz y Fuerza, pero quedó casi 6 puntos por debajo de los gremios que firmaron en la última tanda

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza pactó ayer sus paritarias. El incremento será del 29,5% distribuido 5 en tramos. Habrá una cláusula de revisión en noviembre. Quedó lejos de lo firmado por la UOM y la UOCRA. La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, que lidera el chaqueño Guillermo Moser, pactó ayer sus paritarias sectoriales. Se ubicó dentro de los gremios que respetaron la pauta promovida por el Gobierno Nacional pero algo lejos de los últimos acuerdos. El gremio fijó una recomposición salarial anual del 29,5% total, que será distribuida en cinco tramos. Los trabajadores lucifuercistas tendrán un incremento del 8% retroactivo a marzo, un 4% desde abril, un 6% a partir de mayo, un 5.5% desde julio y un 6% desde octubre. Además, Moser pac...
Municipales de La Matanza tendrán un aumento salarial del 32% en dos tramos
+++, Actualidad

Municipales de La Matanza tendrán un aumento salarial del 32% en dos tramos

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, decidió este lunes otorgar un aumento salarial para los empleados municipales del 32 por ciento que se hará efectivo en dos tramos, uno un abril y otro en julio. Según explicaron desde el Municipio, se trata de una recomposición salarial por el golpe a los sueldos que generó la pandemia y contemplará el sueldo básico, antigüedad, carrera médica y bonificaciones para los trabajadores y trabajadoras. El decreto firmado por Espinoza determina escalas de aumento para todas las categorías, y se hará en dos tramos, un 25% en abril con retroactivo a marzo y un 7% en Julio. "El aumento se está dando en el peor contexto mundial sanitario de los últimos 100 años, y luego de la terrible crisis económica y social que le dejó el Gobierno anterio...
En plena recuperación de la actividad, la UOCRA cerrará sus paritarias y arañará el 36%
+++, Actualidad

En plena recuperación de la actividad, la UOCRA cerrará sus paritarias y arañará el 36%

La semana en la que se conoció el crecimiento del empleo en la construcción, la UOCRA pactó un incremento salarial del 35.8%. Se pagará en 4 tramos y tendrá una cláusula de revisión. Este lunes se firma. El sector de la construcción, en plena recuperación, cerró el acuerdo paritario 2021. El gremio de la UOCRA pactó un 35,8% en 4 cuotas remunerativas desde abril, julio, octubre y febrero 2022. El entendimiento cuenta, además. con una cláusula de revisión para seguimiento de las variables económicas y en el sector de la construcción y su impacto. El acta formal se firmaría este mismo lunes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero ya es un hecho. El 35,8% se pagará de la siguiente manera: 12% en abril, 10% en julio, 7% en octubre y 6,8 % en febrero de 2022. Vale remarcar q...
Un mes antes del comienzo de la paritaria 2021, Pasteleros revisó el acuerdo 2020 y sumó un 10,8%
+++, Actualidad

Un mes antes del comienzo de la paritaria 2021, Pasteleros revisó el acuerdo 2020 y sumó un 10,8%

El acuerdo alcanza a los trabajadores de la rama Alfajores y Postres. La revisión le suma un 10,8% a lo firmado en 2020. En mayo arranca la nueva paritaria. El Sindicato de Pasteleros de la Ciudad y Gran Buenos Aires acordó un incremento salarial del 10,86% en la Rama Alfajores y llevó el acumulado anual 41,9%. El aumento se hará efectivo en abril de 2021 e impactará en los salarios básicos de los trabajadores de todas las categorías del CCT 739/16. El gremio que conduce Luis Hlebowicz destacó el acuerdo alcanzado "en plena pandemia y en un contexto económico de crisis" y resaltó que las subas anuales se aplicaron "al ritmo de los índices oficiales de inflación para evitar una pérdida en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras". https://twitter.com/spasteleros...
Meoni faltó a la paritaria de la UTA y Fernández anunció un paro total del transporte de larga distancia para este fin de semana
+++, Actualidad

Meoni faltó a la paritaria de la UTA y Fernández anunció un paro total del transporte de larga distancia para este fin de semana

Fracasó una nueva audiencia salarial. Roberto Fernández criticó el rol del Ministerio de Transporte que faltó a la audiencia. Acusó a Mario Meoni de faltarle el respeto. Además advirtió que los choferes de larga distancia están en la pobreza. La huelga será de 48 horas para este sábado y domingo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó este jueves a un paro total de 48 horas en los servicios de micros de larga distancia durante el próximo fin de semana. La medida fue dispuesta por el gremio tras el fracaso de una nueva audiencia con el sector empresarial en reclamo de aumentos salariales y de los viáticos. Además, reclaman fechas concretas para efectivizar los aportes que el gobierno nacional realiza al sector de manera extraordinaria en el marco de la pandemia para sostener...
Mientras se debate el aumento de tarifas y las empresas niegan las paritarias, se despierta Luz y Fuerza y declara el estado de alerta nacional
+++, Actualidad

Mientras se debate el aumento de tarifas y las empresas niegan las paritarias, se despierta Luz y Fuerza y declara el estado de alerta nacional

Mientras las empresas presionan por aumentos de tarifas, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) decidió el estado de alerta ante "la ausencia de respuestas positivas de las empresas de la actividad a los reclamos paritarios". La organización sindical informó en un comunicado que la determinación fue consecuencia de "un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo" entre la representación gremial y los empresarios del sector. "Se decidió el alerta de la entidad nacional luego de que los empresarios no ofreciesen respuesta alguna a las demandas de mejora salarial", aseguró Guillermo Moser, quien detalló que el conflicto involucra a las compañías de generación eléctrica Grupos Pampa Energía, Albanesi Energía y AES Generación, a las...