Etiqueta: Paritarias

Marineros firmaron paritarias y se aseguraron ganarle por 13 puntos a la inflación
+++, Actualidad

Marineros firmaron paritarias y se aseguraron ganarle por 13 puntos a la inflación

El Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU) y otros gremios del sector como Remolque Portuario cerraron sus paritarias con un acuerdo que les garantiza 13% arriba de la inflación anual. Así lo informaron en un comunicado en el que explican que “hemos acordado con la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) y con Armadores y Remolcadores (CAR), para el período comprendido entre abril de este año y marzo de año que viene, ajustes mensuales equivalentes al 100 % del IPC del mes anterior y una recuperación real de unos 10 puntos para el período mediante 5% adicional en Mayo y 1,5 % en Octubre 2021” subrayaron. En consecuencias, los Sueldos Básicos para Abril, deberán ser aumentados un 4,8% adicional por el IPC de Marzo 2021 mas 2,71% nuevo item. Al mismo tiempo, los salarios de...
Un chofer increpó a Roberto Fernández a la salida de la reunión con el Presidente: «¿Sabés los choferes que se están cagando de hambre gracias a vos?»
+++, Actualidad

Un chofer increpó a Roberto Fernández a la salida de la reunión con el Presidente: «¿Sabés los choferes que se están cagando de hambre gracias a vos?»

El titular de la UTA, Roberto Fernández, se sentó a tomar un café a la salida del encuentro que mantuvo ayer la cúpula de la CGT con Alberto Fernández. Un chofer lo detectó y lo encaró: "¿Cuando vamos a tener aumento?" y ¿Sabés los choferes que se están cagando de hambre gracias a vos?", fueron algunas de las cosas que le dijo. El secretario General de la UTA, Roberto Fernández, se sentó a tomar un café al aire libre a la salida de la reunión que mantuvo la mesa chica de la CGT con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la quinta de Olivos. En ese momento un chofer lo reconoció y lo increpó con el celular en la mano. El trabajador empieza a relatar el encuentro desde que lo ve: "Fernández acá están los muchachos y le están preguntando cuando vamos a tener un aumento", abr...
Con las paritarias empantanadas, las empresas redoblan la presión sobre el Gobierno por subsidios y amenazan con sacar colectivos de circulación porque no pueden pagar salarios
+++, Actualidad

Con las paritarias empantanadas, las empresas redoblan la presión sobre el Gobierno por subsidios y amenazan con sacar colectivos de circulación porque no pueden pagar salarios

Empresas de colectivos le advirtieron a la UTA que deberán reducir servicios en el área metropolitana (Capital y conurbano) ante la "imposibilidad de afrontar el pago de salarios". Reclaman más subsidios del Estado. Las paritarias están estancadas y el último encuentro se postergó para la semana próxima. Las cámaras que las agrupan responsabilizaron a la "insuficiente cobertura de costos de los servicios" por el problema y lanzaron su presión sobre el ejecutivo para conseguir más subsidios. También denunciaron el "retraso en el pago de las compensaciones tarifarias ya aprobadas". "Alertamos a la población que muchas empresas no podrán hacer frente al pago de los salarios del personal en tiempo y forma, y por lo tanto no se puede garantizar la normal prestación de los servicios", ...
Los empresarios se niegan a dar paritarias y los periodistas paralizan las principales redacciones de más de 14 provincias
+++, Actualidad

Los empresarios se niegan a dar paritarias y los periodistas paralizan las principales redacciones de más de 14 provincias

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) junto a sindicatos de más de 14 provincias, encara hoy una jornada de lucha. Habrá un paro por 24 horas y medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Además habrá protestas frente a las principales redacciones. Luego de semanas de fracasos en las negociaciones salariales de la actividad, la FATPREN encara hoy una jornada de lucha de las y los trabajadores de prensa escrita, encuadrados en el convenio 541/08. Esa paritaria, que abarca a gran parte de los diarios en las provincias, se discute sin avances desde marzo con la cámara empresaria ADIRA. "Las empresas plantearon propuestas insuficientes que mantienen y agravan la pérdida de poder adquisitivo en el sector de prensa, considerado esencial desde el in...
Los no docentes de universidades nacionales también firmaron 35% en cuotas y cobrarán un plus por conectividad de entre mil y 2 mil pesos
+++, Actualidad

Los no docentes de universidades nacionales también firmaron 35% en cuotas y cobrarán un plus por conectividad de entre mil y 2 mil pesos

El acuerdo lo rubricó la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) con las autoridades educativas. Se trata de un aumento del 35% a cobrarse en 6 tramos. Habrá revisión en septiembre y plus por conectividad. Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales firmaron sus paritarias sectoriales. El acuerdo lo rubricó la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) con las autoridades educativas. En sintonía con el entendimiento que los docentes universitarios están aprobando en asambleas en estas horas, acordaron un incremento salarial del 35% en 6 tramos, con revisión más un plus por conectividad. El 35 por ciento se abonará un 8 por ciento retroactivo a abril (ese mes y mayo se percibirán juntos), un 6 ...
Docentes universitarios firman un aumento del 35% en 6 tramos, un bono por conectividad de mil pesos y dos revisiones
+++, Actualidad

Docentes universitarios firman un aumento del 35% en 6 tramos, un bono por conectividad de mil pesos y dos revisiones

Los gremios docentes universitarios aceptaron la propuesta paritaria salarial del Ministerio de Educación, que elevará los salarios un 35 por ciento hasta febrero de 2022 en seis tramos. Además habrá dos cláusulas de revisión en septiembre y febrero de 2022. Conadu Histórica la rechazó y va a la huelga. Los sindicatos Fedun, Conadu, UDA y Fagdut convocaron para esta semana a sus plenarios de secretarios generales para evaluar y aprobar la propuesta acercada por el Ejecutivo. En tanto la Conadu Histórica la rechazará y ya decidió un paro de 48 horas para el jueves y viernes. Según informó el secretario general de la Fedun, Daniel Ricci, el viernes se firmaría el acuerdo salarial para los 180 mil docentes universitarios con las autoridades de la cartera de Educación y la Secretaría de...
Trabajadores del subte anuncian inminentes medidas de fuerza por las demoras en cerrar la paritaria 2020
+++, Actualidad

Trabajadores del subte anuncian inminentes medidas de fuerza por las demoras en cerrar la paritaria 2020

La Asociación Gremial de Trabajadorxs del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) anunció este martes que se encuentra en Estado de Alerta "a causa de las demoras en finalizar la paritaria salarial correspondiente al año 2020". Advirtieron que de no presentarse una propuesta satisfactoria, el próximo jueves habrá medidas de fuerza. Las y los trabajadores del subte emitieron un comunicado en el calificaron como "inadmisible" que, a esta altura del año 2021, la empresa Metrovías y el Gobierno de la Ciudad "continúen dilatando con excusas la presentación de una propuesta salarial que nos permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo provocada por los altos índices de inflación.", aseguraron. De no presentarse en los próximos días una propuesta satisfactoria, la AGTSyP adelant...
En la previa de la paritaria con las grandes alimenticias, Daer firmó 36% para los trabajadores avícolas que tendrán dos revisiones en el año
+++, Actualidad

En la previa de la paritaria con las grandes alimenticias, Daer firmó 36% para los trabajadores avícolas que tendrán dos revisiones en el año

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación acordó un aumento salarial del 36% en tres cuotas para el sector avícola. Está en línea con las cifras que vienen firmando el resto de sindicatos importantes, como la UOM y la UOCRA, y la reciente actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En la previa de lo que será el plato fuerte del sector, cuando el gremio tenga que sentarse a discutir manos a manos con las grandes alimenticias, los conducidos por Rodolfo Daer estipularon un esquema de pago en tres tramos para los trabajadores avícolas. Tendrán un incremento del 12% a partir de abril; 12% en agosto y otro 12% para diciembre, con vigencia hasta marzo del año próximo. El entendimiento además "incluye dos cláusulas de revisión, una en el mes de septiembre 2021...
Otra protesta de choferes autoconvocados de la UTA corta el Acceso Oeste y el Puente Pueyrredón, pide la renuncia de Roberto Fernández y un salario básico de 100 mil pesos
+++, Actualidad

Otra protesta de choferes autoconvocados de la UTA corta el Acceso Oeste y el Puente Pueyrredón, pide la renuncia de Roberto Fernández y un salario básico de 100 mil pesos

Un grupo de choferes de colectivos, opositores a la conducción de Roberto Fernández al frente de Unión Tranviarios Automotor (UTA), protestaban esta mañana con un corte de tránsito sobre el Acceso Oeste y ruta 23, a la altura de la localidad bonaerense de Moreno, en sentido hacia la ciudad de Buenos Aires. También cortaron el Puente Pueyrredón en Avellaneda. Reclaman de un aumento salarial "con un básico de 100 pesos". Con bombos, banderas y quema de neumáticos, los colectiveros se presentaron en el lugar como "Choferes Unidos", una línea sindical opositora a la conducción de la UTA, liderada históricamente por el dirigente Roberto Fernández. A través de un comunicado de prensa, informaron que la manifestación se realiza en reclamo de "un salarios básico de 100 mil pesos, servicios ...
Trabajadores autoconvocados exigen la devolución de los días de paro y todavía no se cierra el conflicto en Neuquén
+++, Actualidad

Trabajadores autoconvocados exigen la devolución de los días de paro y todavía no se cierra el conflicto en Neuquén

Los trabajadores autoconvocados de salud de Neuquén se manifestaron esta mañana en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) de la capital provincial, en reclamo de la restitución de los salarios que les fueron descontados y de la anulación de los sumarios que se iniciaron a quienes mantuvieron las medidas de fuerza. "Las autoridades de salud tienen la responsabilidad de garantizar la atención de calidad para la población, sin embargo siguen sin escuchar a quienes venimos sosteniendo con nuestro trabajo y nuestra lucha los hospitales y centros de salud", expresaron los autoconvocados en un comunicado. Asimismo, manifestaron que "los descuentos realizados tienen el único objetivo de acallar el reclamo, vulnerando gravemente los derechos constitucionales de peticionar, así como los d...