Etiqueta: Paritarias

Santa María firma la revisión paritaria de los encargados de edificios y se suma a los sindicatos que superaron el 40%
+++, Actualidad

Santa María firma la revisión paritaria de los encargados de edificios y se suma a los sindicatos que superaron el 40%

El sindicato de encargados de edificios, que lidera Víctor Santa María, revisó su paritaria y adicionó 8 mil pesos hasta febrero próximo. Supera, largamente, el 40%. Impacto en las expensas. Se consolida la pauta CFK para el mercado de trabajo. El gremio de encargados de edificios (Suterh), que comanda el polifacético Víctor Santa María, firmó ayer su revisión paritaria. Adicionó un pago extra de $ 8 mil mensuales hasta febrero próximo a los salarios y se convirtió en otro de los sindicatos que perfora el techo del 40%. La suma pactada por Santa María llevará el 32% original a un 44,8 por ciento de ajuste anual. El entendimiento, dado a conocer por Ámbito Financiero, implica la actualización de quienes adhirieron a la pauta salarial de principios de año y una corrección hacia arr...
Para Baradel, «Macri y Vidal son los responsables del desastre educativo»
+++, Actualidad

Para Baradel, «Macri y Vidal son los responsables del desastre educativo»

El secretario General de Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal "son los responsables del desastre educativo en la Argentina" y pidió a los dirigentes de Juntos por el Cambio que "dejen de especular electoralmente en medio de una pandemia". En declaraciones a radio El Destape, el dirigente gremial manifestó que "Macri y Vidal cerraban escuelas, los chicos no tienen computadoras porque interrumpieron el programa Conectar Igualdad y (en el Gobierno de Cambiemos) la inversión en educación pasó del 6,5% al 4,7%". Consultado sobre el reclamo de un grupo de intendentes de la oposición para que regresen las clases presenciales en sus distritos, pese a encontrarse aún en Fase 2, Baradel dijo que en su sector "son los ...
Moyano calificó de «irrisoria» la primera propuesta de las cámaras y se tensa la paritaria camionera
Actualidad, +++

Moyano calificó de «irrisoria» la primera propuesta de las cámaras y se tensa la paritaria camionera

Los Moyano no aceptaron la propuesta de aumento que presentaron las Cámaras Empresariales y la negociación pasó para la próxima semana. La Federación calificó las cifras como "irrisorias" e "insatisfactorias". En la tarde de este miércoles arrancó la negociación de Paritarias que respecta a Camioneros. Hugo y Pablo Moyano rechazaron la primera propuesta que llevaron las tres cámaras empresarias como respuesta al pedido de aumento por Paritarias para los trabajadores de las actividades del transporte. "Al escuchar las insatisfactorias cifras de aumento de salarios propuesta por Faadec, FaeTyl y Catac, que no se retribuyen en lo más mínimo al esfuerzo que realizaron los más de 250.000 trabajadores Camioneros de las distintas actividades durante la pandemia, se decidió rechazar esos nú...
Daer dice que las alimenticias ofrecen 32% «en cómodas cuotas» hasta abril de 2022, y se tensa la paritaria de Alimentación
+++, Actualidad

Daer dice que las alimenticias ofrecen 32% «en cómodas cuotas» hasta abril de 2022, y se tensa la paritaria de Alimentación

Las paritarias de Alimentación volvieron a fracasar ayer. Rodolfo Daer denunció que las alimenticias ofrecen 32% "en cómodas cuotas" hasta abril de 2022. Rige la conciliación obligatoria. Siguen la semana próxima. La Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA) comunicó ayer el fracaso de una nueva audiencia paritaria. El sindicato que lidera Rodolfo Daer rechazó una propuesta de recomposición salarial muy similar a la que había descartado la semana pasada. Para el gremio, las alimenticias volvieron a proponer un incremento salarial del 32% a pagarse "en cómodas cuotas" hasta abril de 2022. La propuesta fue descartada inmediatamente. "Lamentamos la falta de responsabilidad social y solidaridad de las patronales frente al justo reclamo de sus propios trabajadores", señaló ...
Químicos pidieron un aumento del 40% semestral y que el mismo porcentaje se aplique al bono mensual y la gratificación anual
+++, Actualidad

Químicos pidieron un aumento del 40% semestral y que el mismo porcentaje se aplique al bono mensual y la gratificación anual

La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas anunció el comienzo formal de las paritarias. Pidió una recomposición del 40% semestral y que se aplique el mismo porcentaje a los bonos mensuales y la gratificación anual. Siguen el jueves. El secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP), Fabián Hermoso, anunció el comienzo de la negociación paritaria nacional correspondiente al tramo 2021/22 con la Cámara del sector (CIQYP), en el marco del Ministerio de Trabajo. Los representantes gremiales solicitaron una recomposición salarial del 40% semestral con posterior cláusula de revisión, para la segunda mitad del año. Pidieron, además, la aplicación del mismo porcentaje para el bono mensual...
Caló dijo que «la industria está trabajando bien y aseguró: «En los últimos 4 meses tenemos 18 mil ingresos nuevos»
Actualidad, +++

Caló dijo que «la industria está trabajando bien y aseguró: «En los últimos 4 meses tenemos 18 mil ingresos nuevos»

El titular de la UOM, Antonio Caló, sostuvo que hay una reactivación industrial y que en la actividad metalúrgica hay "18 mil ingresos" en el último cuatrimestre. Además aseguró que gracias al reparto de notebooks ya se crearon 800 puestos de trabajo en plantes de ensamble de computadoras. El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, aseguró que hay un repunte de la actividad y que en el sector hay creación de empleo: "Según los informes que tenemos estamos bien. En los últimos 4 meses tenemos 18 mil ingresos nuevos". En diálogo con Radio 10, el metalúrgico señaló que "La sustitución de importaciones para los automotores progresivamente está avanzando" y que "Este mes tuvimos 4% más de producción que el mes pasado". Para Caló, "En Argentina andan bie...
Moyano le dio una semana a los empresarios para que consigan las 220 mil vacunas: «Si no se consigue la vacunación vamos a tener que llevar adelante medidas porque la gente tiene miedo»
+++, Actualidad

Moyano le dio una semana a los empresarios para que consigan las 220 mil vacunas: «Si no se consigue la vacunación vamos a tener que llevar adelante medidas porque la gente tiene miedo»

El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, le dio un ultimátum a las tres cámaras de la actividad para que activen la vacunación de los 220 mil trabajadores de la actividad. "Que se pongan a trabajar, que averigüen con qué laboratorio, en qué lugar del mundo pueden comprar vacunas. La semana que viene esperamos respuesta", sostuvo. Además remarcó que murieron "cientos" de choferes y advirtió que "la gente tiene miedo de salir a trabajar". El secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, fue el portavoz del gremio en la primera audiencia paritaria que los reunió con las cámaras de la actividad. Allí el dirigente, además de reclamar un aumento del 45% acumulativo y un bono de fin de año, hizo eje en la necesidad de la vacunación. "Le vamos a exigir a las tres cámaras la inmediata va...
Moyano rompió todos los moldes: pidió 52% de aumento, más un bono y la vacunación de los 220 mil camioneros
+++, Actualidad

Moyano rompió todos los moldes: pidió 52% de aumento, más un bono y la vacunación de los 220 mil camioneros

El líder camionero, Hugo Moyano, presentó su pedido paritario formal. Se trata de un aumento del 45% pero en tramos acumulativos, por lo que el porcentaje llega al 52%. Además insistió en el tradicional bono de fin de año y en la vacunación de los 220 mil trabajadores de la actividad. El Sindicato de Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, reclamó a los empresarios un aumento del 45% acumulativo en las paritarias 2021, el otorgamiento de un bono y la compra de vacunas para los 220.000 trabajadores de la actividad. El pedido se formalizó en la primera audiencia ante el Ministerio de Trabajo para discutir el incremento salarial de este año y se acordó que las partes volverán a reunirse la semana próxima. InfoGremiales había adelantado en exclusiva el pedido del ...
Un aumento el 30% de los subsidios podría destrabar la demorada paritaria de la UTA para los choferes del interior
+++, Actualidad

Un aumento el 30% de los subsidios podría destrabar la demorada paritaria de la UTA para los choferes del interior

El Gobierno trabaja e un aumento del 30% de los subsidios para las empresas de transporte del interior. La suma podría derivar en el cierre de la paritaria de la UTA que viene con meses de demora y ya superó conciliaciones obligatorias y ultimátums varios del gremio. El Gobierno nacional trabaja en el diseño de un aumento del 30% en el envío a las provincias de subsidios para el transporte público de pasajeros, en el marco de crecientes planteos de gobernadores, intendentes, empresarios y trabajadores. La información, que confirmó Ámbito Financiero, podría derivar en el avance de la postergada paritaria que negocia la Unión Tranviara Automotor (UTA) para los choferes del interior. “Estamos trabajando en un incremento del 30%, y veremos en el transcurso del año si alcanza para sal...
El sindicato de televisión pidió a las empresas de cable un aumento paritario del 42% y una suma fija 60 mil pesos para el mes que viene
+++, Actualidad

El sindicato de televisión pidió a las empresas de cable un aumento paritario del 42% y una suma fija 60 mil pesos para el mes que viene

El sindicato de las y los trabajadores de la televisión (SATSAID) presentó por escrito el pedido de aumento salarial para la negociación paritaria correspondientes a junio 2021 - julio 2022. Pidieron un 42 por ciento para los próximos 12 meses y un bono a pagar en julio. El documento deja atrás la pauta del 29% acordada a principios de año y argumenta con los números de la inflación del primer semestre de 2021 que presionan fuertemente los salarios. Esperan para este mes otro pico de puntos porcentuales en la suba de precios. "Por otro lado, las previsiones de inflación pronosticadas para los próximos 12 meses, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Nación, será de 36 puntos aproximadamente", razón por la cual piden un 42% para los próximos 12 me...