Etiqueta: Paritarias

Kicillof también convocó a los judiciales para rediscutir su paritaria y aspira a un cierre de año con baja conflictividad sindical
+++, Actualidad

Kicillof también convocó a los judiciales para rediscutir su paritaria y aspira a un cierre de año con baja conflictividad sindical

El Gobierno bonaerense convocó para el viernes a una Mesa Técnica Salarial a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) para redefinir el aumento de sueldos dispuesto para este año. Ya había hecho lo propio con docentes, estatales y médicos. La AJB confirmó su presencia en la rediscusión de la paritaria y en un comunicado reclamó "una oferta que permita una recuperación real del salario de las y los trabajadores judiciales -activos y jubilados- para el año en curso, desandando el proceso de deterioro registrado en los últimos años". Además, exigió el cumplimiento del acuerdo sobre recategorizaciones de los tres niveles más bajos del escalafón y la sanción de un régimen permanente de transformaciones de cargos que permita mejorar el piso salarial del Poder Judicial, con trabajadores en ...
La Cámara también falló a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana densidad territorial en el mundo docente
+++, Justicia Laboral

La Cámara también falló a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana densidad territorial en el mundo docente

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, informó que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo con sede en la ciudad de Buenos Aires confirmó el fallo del juzgado nacional de primera instancia 33 que autorizó al gremio a integrar de forma inmediata la mesa paritaria en La Rioja. El dirigente docente y secretario de Políticas Educativas de la CGT explicó que a raíz de que el fallo del juzgado de primera instancia 33 del 2 de agosto último fue confirmado por la Cámara Laboral, la UDA debe integrar esa mesa salarial. "La UDA debe negociar la paritaria docente provincial como miembro titular", sostuvo Romero, quien agregó que la resolución judicial propinó "un duro escarmiento a las viejas prácticas antisindicales vernáculas" y fue "un remedio de l...
¿Qué pasó con la reapertura de la paritaria de la UOM?
+++, Actualidad

¿Qué pasó con la reapertura de la paritaria de la UOM?

La UOM había informado el pedido de reapertura de la paritaria de la actividad para llevar el 35,2% conseguido en abril a la línea de los acuerdos que se negocian por estas horas, más cercanos a los 45 puntos. Trascendió que hubo charlas con los empresarios. ¿Qué pasó con la reapertura? A mediados de julio la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se convirtió en uno de los grandes gremios que motorizaban el pedido de reapertura de las paritarias. Por esas horas eran varios los que estaban en la misma sintonía. Un mes y medio más tarde, con los acuerdos de Bancarios Comercio, Construcción, Encargados de Edificios y otros ya consumados, los metalúrgicos se convirtieron en el único sindicato poderoso que todavía no readecuó su escala salarial. ¿Qué pasó? Los empresarios de la actividad rec...
Mientras pagan un nuevo tramo paritario, los empresarios ya hablan de reactivación en el Comercio y piden medidas para potenciarlo
Actualidad

Mientras pagan un nuevo tramo paritario, los empresarios ya hablan de reactivación en el Comercio y piden medidas para potenciarlo

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) le reclamó al Gobierno por las trabas a las importaciones y la rebaja de los límites impuestas por los bancos para las compras con tarjeta de crédito. Por estas horas los trabajadores de la actividad recibirán una suma fija de $4000 no remunerativa que se suma al 8% pactado en septiembre. El reclamo empresario se hizo durante una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Dijeron que los cupos de consumo aplicados por los bancos para los programas de financiación Ahora, impiden explotar el potencial de esos beneficios para potenciar el consumo. La Cámara de Comercio se quejó de que algunos bancos están poniendo cupos con las tarjetas de crédito. Sólo permiten que una parte del límite para comprar con tarjeta se pueda aplica...
Mineros firmaron 48% y un bono de 40 mil pesos para los trabajadores cementeros
+++, Actualidad

Mineros firmaron 48% y un bono de 40 mil pesos para los trabajadores cementeros

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland convinieron en paritarias un aumento salarial del 48% anual para ese sector de la actividad. Además, los mineros cobrarán una suma de 40 mil pesos. Sindicalistas y empresarios acordaron las nuevas pautas salariales para el segundo semestre del año, lo que totalizó una recomposición de los haberes del 48%. La AOMA había decidido el estado de alerta en todo el país ante "la intransigencia empresaria a negociar una mejora de los haberes", que finalmente convino ayer. La recomposición beneficiará a los trabajadores de la rama cemento comprendidos en las convenciones colectivas laborales 53 y 54/89, informó el gremio en un comunicado. Los trabajadores percibirán un 15% de aumento retroac...
Finalizó el paro de 72 horas de choferes de larga distancia: “El gobierno está haciendo todos los esfuerzos y los empresarios nada”
+++, Actualidad

Finalizó el paro de 72 horas de choferes de larga distancia: “El gobierno está haciendo todos los esfuerzos y los empresarios nada”

El paro de actividades dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por 72 horas finalizó hoy con "un muy alto acatamiento de los trabajadores de los servicios de larga distancia", informó esta mañana el vocero de prensa de esa organización gremial, Mario Calegari. "El paro fue por 72 horas y en todo el país, y el acatamiento fue contundente", destacó en diálogo con Télam el secretario de prensa de la UTA, al tiempo que informó que ya comenzó a normalizarse el servicio de larga distancia en las cabeceras. El reclamo fue por "paritarias y aumento de salarios" y también por sueldos atrasados. La UTA había iniciado la medida de fuerza a media mañana del viernes último, al no obtener resultados positivos tras distintas reuniones conciliadores que mantuvieron con los empresarios...
ATE dijo trabaja para garantizar un retorno seguro de los estatales a la presencialidad y que el salario “va a ser reactualizado en enero»
+++, Actualidad

ATE dijo trabaja para garantizar un retorno seguro de los estatales a la presencialidad y que el salario “va a ser reactualizado en enero»

El secretario general de ATE, Hugo Godoy, afirmó que están con “un alto nivel de participación del gremio” para garantizar un retorno seguro a la presencialidad de los trabajadores estatales el miércoles y agregó que el objetivo del sindicato es “que todos los trabajadores estén vacunados”. “Está el 85% vacunado, queda un 15% de trabajadores estatales por vacunar”, informó Hugo "Cachorro" Godoy en declaraciones a El Destape Radio. En este sentido, el secretario General de ATE aseguró que están trabajando para “establecer una posta sanitaria de vacunación” y de esta forma “acelerar ese proceso para garantizar que nadie vuelva si no está vacunado”. Por otro lado, se refirió a la paritaria de los trabajadores estatales que “sigue abierta" y adelantó que el salario estatal “va a ser ...
#AHORA Kicillof le propuso un aumento del 45,5% con revisión en diciembre a los docentes, que lo debatirán en asambleas
+++, Actualidad

#AHORA Kicillof le propuso un aumento del 45,5% con revisión en diciembre a los docentes, que lo debatirán en asambleas

El Gobierno bonaerense le propuso un aumento salarial del 45,5% a los gremios docentes bonaerenses. Implica un 10,5% adicional a los 35 puntos acordados. Además hay otra cláusula de revisión prevista para diciembre. Los gremios lo discutirán en asambleas. El gobierno de la provincia de Buenos Aires se encontró hoy con los gremios docentes para continuar con las discusiones en la reapertura de las paritarias y, como adelantó InfoGremiales, llevó una oferta concreta para la recomposición salarial. La propuesta consiste en llevar el aumento anual al 45,5 con revisión en diciembre. Es decir, a lo acordado se agrega un 10,5% en dos tramos, uno con el sueldo de octubre y el otro con el de noviembre Según le habían confirmado a InfoGremiales desde el Gobierno Bonaerense, se esperaba el ...
Con la paritaria nacional cerrada, Kicillof convocó a los docentes y se espera una propuesta salarial
+++, Actualidad

Con la paritaria nacional cerrada, Kicillof convocó a los docentes y se espera una propuesta salarial

Tras el cierre de la paritaria nacional docente, la provincia de Buenos Aires discutirá la recomposición salarial de los docentes. Se espera una oferta concreta en lo que será una nueva reunión tras la reapertura de paritarias. El gobierno de la provincia de Buenos Aires se encontrará hoy con los gremios docentes para continuar con las discusiones en la reapertura de las paritarias y se espera una oferta concreta para la recomposición salarial. Según le habían confirmado a InfoGremiales desde el Gobierno Bonaerense, se esperaba el cierre salarial nacional como parámetro para avanzar en la provincia. A fines de agosto, la Provincia y los gremios docentes se reunieron en el marco de la reapertura de paritarias, luego de que la inflación de los primeros...
#AHORA Es inminente el anuncio de un acuerdo en la reapertura de la paritaria de los docentes universitarios
+++, Actualidad

#AHORA Es inminente el anuncio de un acuerdo en la reapertura de la paritaria de los docentes universitarios

El acuerdo ya está apalabrado entre Educación y los principales gremios de la actividad y sería anunciado en cuestión de horas. Ubicará el aumento en sintonía con la paritaria nacional docente. La reapertura de la paritaria de docentes universitarios es la única, de las que involucra al sector público y que comenzó a debatirse en los últimos días, y que todavía no cerró. Según pudo averiguar InfoGremiales, el anuncio de un entendimiento entre las partes es inminente. Para ello se realizan los últimos retoques en manos del Ministerio de Educación. En concreto, llevaría el aumento a la línea de la paritaria nacional docente. De hecho, ayer el secretario Gremial y de Interior de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Norberto Cabanas, adelantó que existe un amplio consenso para lleg...