Etiqueta: Paritarias

#EXCLUSIVO Estatales a un paso de conseguir un aumento salarial adicional del 10% sobre la paritaria 2021
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales a un paso de conseguir un aumento salarial adicional del 10% sobre la paritaria 2021

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las gestiones están avanzadas entre los gremios de la actividad, ATE y UPCN, y el Gobierno Nacional. Se habla de un aumento salarial del 10% que se sumará a lo ya acordado en la paritaria 2021. Además funcionaría como escala previa a las negociación colectiva de 2022. Este miércoles a las 14 horas en la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación, los gremios estatales tendrán un nuevo encuentro paritario. Se trata de una de las tantas discusiones salariales adelantadas que convocó el Gobierno para darle batalla a la disparada inflacionaria de los últimos meses. A la cita están convocados ATE y UPCN, que mantienen diálogo constante y fluido con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria designada para encam...
#EXCLUSIVO Tras abrochar casi 60 puntos en 2021, SMATA cerró el segundo tramo paritario de 2022 y roza los 30 puntos para el primer semestre del año
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Tras abrochar casi 60 puntos en 2021, SMATA cerró el segundo tramo paritario de 2022 y roza los 30 puntos para el primer semestre del año

El titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, cerró el segundo acuerdo en las paritarias de 2022. Acordó un incremento del 15.49% que se suma al 12,1% definido en enero. Viene de completar un número récord en el 2021, período en el que llegó a casi el 60%. En silencio y con un perfil casi subterráneo, Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso gremio de mecánicos (SMATA) continuó su camino 2022 en materia salarial. En las últimas horas abrochó el segundo tramo de aumento y sus representados tendrán un incremento del 15,49% en el segundo trimestre del año. Los mecánicos mantienen, desde hace años, una metodología particular de negociación paritaria. La actividad, a diferencia del resto del mercado de trabajo, pacta acuerdos trimes...
Furlán cerró las paritarias para la rama siderúrgica en el mismo porcentaje que heredó de Caló, pero movió los tramos y lo llevó al «conformado» para que se sienta más en los bolsillos
+++, Actualidad

Furlán cerró las paritarias para la rama siderúrgica en el mismo porcentaje que heredó de Caló, pero movió los tramos y lo llevó al «conformado» para que se sienta más en los bolsillos

En la primera paritaria de la era Abel Furlán, la UOM replicó para la rama siderúrgica el 45% de aumento salarial heredado de Antonio Caló. Se aplicará en 3 tramos, pero difiere la distribución. La novedad es que el incremento va al "conformado" y no al básico por lo que mejora sensiblemente en los bolsillos. Se revisa en noviembre En lo que fue el primer test político sindical de su gestión Abel Furlán, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), replicó el incremento del 45% firmado por Antonio Caló antes de su salida para la rama pymes y metalmecánica pero le puso un condimento clave que lo diferenció al alza. "Informamos que luego de varias audiencias se acordó con la Cámara Argentina del Acero el siguiente aumento salarial: un incremento del 16% sobre el sueldo ...
Se viene la paritaria de los estatales y desde ATE advierten que «el Gobierno debe hacerse cargo de que la plata no alcanza»
+++, Actualidad

Se viene la paritaria de los estatales y desde ATE advierten que «el Gobierno debe hacerse cargo de que la plata no alcanza»

El Estado Nacional convocó a un nuevo encuentro que cerrará la paritaria de la Administración Pública 2021. Tras conocerse la inflación récord del 6,7% en el mes de marzo, la más alta de los últimos 20 años, el Secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, apuntó que "el Gobierno debe hacerse cargo de que la plata no alcanza". "No se puede aceptar ninguna oferta que no se corresponda con la inflación récord que estamos padeciendo. Esperamos que el miércoles las autoridades estén a la altura de las circunstancias y cumplan su compromiso de que los salarios superen la evolución de precios", explicó el referente estatal. La reunión está programada para la semana próxima en el Ministerio de Trabajo, con dirección en Avenida Callao 114 de la Capital Federal. Tras la revisión en enero pas...
Tras el reclamo por el atraso salarial, el gobierno bonaerense aumenta salarios de investigadores en un 76% e invierte en obras de infraestructura
+++, Actualidad

Tras el reclamo por el atraso salarial, el gobierno bonaerense aumenta salarios de investigadores en un 76% e invierte en obras de infraestructura

El gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó subas salariales para investigadores, con aumentos en cuatro etapas que totalizarán un 76% de incremento en 2023, en un contexto de inversión en obras y financiamiento a proyectos de investigación, se informó hoy oficialmente. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense confirmó hoy en un comunicado el acuerdo entre el gobierno de la Provincia y las asociaciones de trabajadores para implementar un esquema de jerarquización salarial para investigadores e investigadoras de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y su personal de apoyo. El acuerdo contempla que el sector obtendrá una mejora en sus salarios del 26% desde marzo, en retroactivo. En julio, el aumento sumará un 20%, con lo que llegar...
#EXCLUSIVO El Gobierno también adelanta la paritaria en el sector público y los estatales comenzarán a discutir sus salarios la semana próxima
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El Gobierno también adelanta la paritaria en el sector público y los estatales comenzarán a discutir sus salarios la semana próxima

(Por Jorge Duarte @ludistas) La decisión de adelantar las discusiones salariales llegará al ámbito público. La semana próxima se sentarán en la mesa de negociaciones los estatales. ATE anticipó que reclamará una compensación por la paritaria 2021 antes de comenzar la paritaria 2022. Luego de que la CGT, el Gobierno Nacional y la UIA, definieran que se dará vía libre para la reapertura y el adelantamiento de las paritarias, comenzaron las convocatorias de distintas actividades del ámbito privado. De hecho ya hay más de una decena de organizaciones gremiales que le dieron el puntapié inicial a las negociaciones e, incluso, una (Obreros del Vestido) que llegó a un acuerdo. Sin embargo había incertidumbre sobre lo que podía ocurrir en el ámbito público. El sector no figuró en la Resoluc...
El gremio de la obra social docente inicia una tercera jornada nacional de protesta en reclamo por aumento salarial
+++, Actualidad

El gremio de la obra social docente inicia una tercera jornada nacional de protesta en reclamo por aumento salarial

El gremio de trabajadores y trabajadoras de la obra social de docentes SITOSPLAD anunció una tercera jornada nacional de protesta. "Necesitamos recuperar el 20% perdido en 2021", afirmaron. Las y los trabajadores de la obra social para la actividad docente, nucleados en el SITOSPLAD (Sindicato de Trabajadores de OSPLAD), anunciaron al realización este miércoles 13 de abril a las 14:00 horas de una tercera jornada nacional de protesta. La protesta será en la calle, en la puerta del Policlínico del Docente (Lavalle 1974, CABA), y en cada una de las delegaciones que OSPLAD tiene en las provincias. "El objetivo es exigir la reapertura de la paritaria de 2021, sobre la que en sólo un año perdimos casi un 20% de nuestro salario respecto de la inflación.", aseguraron desde el Sitospla...
Siguen las paritarias cortas: 45% semestral para los trabajadores mineros de la Rama Cal y Piedra
+++, Actualidad

Siguen las paritarias cortas: 45% semestral para los trabajadores mineros de la Rama Cal y Piedra

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la cámara de la Rama Cal, Piedra y Afines acordaron una paritaria semestral. Se trata de un aumento salarial de casi el 45% que regirá hasta septiembre de este año. El secretario general de la Asociación Obrera Minera, Héctor Laplace, informó en un comunicado que desde el 31 de marzo último se modificará la base de cálculo y se sumará un 5% no acumulativo en compensación por lo convenido de forma oportuna en la negociación paritaria de 2021 ante el proceso inflacionario. Además, de forma retroactiva al 1° de abril los trabajadores cobrarán un aumento del 15% sobre los jornales básicos vigentes al tercer mes de este año y, desde el 1° de julio hasta el 30 de septiembre, percibirán otra mejora del 29% sobre los jornales determinados como ...
Médicos porteños paran por 36 horas y le piden a Larreta «un aumento salarial acorde a la inflación»
+++, Actualidad

Médicos porteños paran por 36 horas y le piden a Larreta «un aumento salarial acorde a la inflación»

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la agrupación Hospitales de la Ciudad nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizan hoy una medida de fuerza por 36 horas. Le piden a Larreta "un aumento salarial acorde a la inflación". También habrá huelga de enfermeras. La huelga de los médicos regirá desde hoy al mediodía y le pedirá al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "un aumento salarial por encima de la inflación y mejoras en las condiciones laborales". "Desde la agrupación Hospitales de la Ciudad Nucleados en ATE adherimos a la medida de fuerza convocada por Médicos Municipales, para exigirle a Horacio Rodríguez Larreta y (al ministro de Salud de la CABA) Fernán Quirós: aumento salarial acordé ...
#EXCLUSIVO Comercio, el gremio más grande del país, pide un incremento salarial del 24% trimestral
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Comercio, el gremio más grande del país, pide un incremento salarial del 24% trimestral

(Por Jorge Duarte @ludistas) La Federación de Empleados de Comercio, el gremio más importante del país por la cantidad de afiliados que representa, reclamó un incremento salarial trimestral del 24%. Busca ser un caso testigo para las negociaciones cortas por la disparada inflacionaria. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que comanda Armando Cavalieri, sentó su primera posición oficial respecto de la pretensión salarial para los trabajadores de la actividad mercantil. El gremio, el más importante del país por la cantidad de trabajadores que representa, les reclamó a las cámaras empresarias del sector un incremento salarial del 24% para el trimestre abril, mayo y junio. Comercio ya se había desmarcado de la primera pretensión oficial de pactar acu...