Etiqueta: Paritarias

Municipales de Santa Fe levantaron el paro tras acuerdo salarial con intendentes para reabrir la paritaria
+++, Actualidad

Municipales de Santa Fe levantaron el paro tras acuerdo salarial con intendentes para reabrir la paritaria

Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe levantaron el paro que habían resuelto para la próxima semana, luego de llegar a un acuerdo con los intendentes que consiste en adelantar un mes los tramo del aumento acordado en marzo pasado y volver a discutir en la mesa paritaria en agosto. El acuerdo, que alcanzó un 46%, fue pautado con un 22% en marzo y luego un 4% en mayo, 4% en junio, 6% en julio, 5% en agosto y 5% en septiembre, y lo que convenció a los trabajadores fue que cobrarán en julio un 11% y el 5% restante se adelanta para agosto. Voceros de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) señalaron que el acuerdo con los representantes de los intendentes se completó con el compromiso de las partes de volver a discutir porcentajes en agosto en...
Tras la conciliación obligatoria y sin acuerdo salarial, actores y actrices de doblaje van al paro desde las 17 de hoy
+++, Actualidad

Tras la conciliación obligatoria y sin acuerdo salarial, actores y actrices de doblaje van al paro desde las 17 de hoy

Los actores y actrices de doblaje decidieron dar inicio a un paro de actividades por tiempo indeterminado a partir de las 17 de hoy, luego de que venciera la conciliación obligatoria. La Asociación Argentina de Actores (AAA) acusó a las empresas de presionar por una devaluación. "Vencida la conciliación obligatoria, que a pedido de los empresarios decretó el Ministerio de Trabajo, y ante la pertinaz negativa empresarial a recomponer nuestros salarios, a partir de las 17 horas del día de la fecha retomamos el paro por tiempo indeterminado", reza el comunicado de AAA. Los trabajadores del sector señalaron que pasaron tres meses de discusiones en el Ministerio de Trabajo y en forma privada sin poder alcanzar "un acuerdo salarial que contemple las necesidades elementales de Actrices y A...
#EXCLUSIVO Fracasó la paritaria de los siderúrgicos, la UOM sospecha que las empresas especulan con una devaluación y va a un paro total en todas las plantas
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Fracasó la paritaria de los siderúrgicos, la UOM sospecha que las empresas especulan con una devaluación y va a un paro total en todas las plantas

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las empresas se negaron a replicar el aumento que la UOM firmó para los talleres metalúrgicos. Los operarios ya estaban movilizados. Desde el gremio creen que especulan para obtener beneficios en el Dólar como el campo. La huelga comenzará este jueves a las 22 horas en todas las plantas siderúrgicas del país. La audiencia por la revisión paritaria de la Rama 21 de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la que llega a las plantas de las siderúrgicas, fracasó hoy por la negativa de los empresarios de replicar lo que el gremio había firmado el día anterior para los talleres metalúrgicos. Este martes, con la presencia del ministro Moroni y del propio secretario General de la UOM, Abel Furlán, se había acordado la revisión de la rama 17. Consistía en un aumento d...
Víctor Santa María cerró un súper bono de 134 mil pesos para los encargados de edificios
+++, Actualidad

Víctor Santa María cerró un súper bono de 134 mil pesos para los encargados de edificios

El acuerdo fue alcanzado por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh) que comanda Víctor Santa María. Los porteros de edificios recibirán un bono de 134 mil pesos en siete cuotas, que tendrá impacto sobre las expensas. El aumento, ya homologado por el Ministerio de Trabajo, beneficiará a unos 80.000 "porteros" de edificios y tendría un impacto en las expensas de entre 6 y 10 por ciento. La suba salarial se suma al convenio paritaria sellado en marzo pasado, que consistió en un aumento de 27% (15% en abril y 12% en junio) por seis meses, más una suma fija de $8.000 en marzo. Las nuevas sumas fijas se abonarán de la siguiente forma: dos cuotas de $12.000 (agosto y septiembre), dos de $18.000 (octubre y noviembre), dos de $24.000 (diciembre y ener...
#Paritarias Pignanelli mantiene su esquema de negociación trimestral para los mecánicos y ya abrochó el 47,1% para lo que va del 2022
Actualidad, +++

#Paritarias Pignanelli mantiene su esquema de negociación trimestral para los mecánicos y ya abrochó el 47,1% para lo que va del 2022

El titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, cerró el tercer acuerdo en las paritarias de 2022. Acordó un incremento del 13,64%% y alcanza el 47,1% en lo que va de 2022. Viene de completar un número récord en el 2021, período en el que llegó a casi el 60%. En silencio y con un perfil casi subterráneo, Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso gremio de mecánicos (SMATA) continuó su camino 2022 en materia salarial. En las últimas horas abrochó el tercer tramo de aumento y sus representados tendrán un incremento del 13,64% en el tercer trimestre del año. Los mecánicos mantienen, desde hace años, una metodología particular de negociación paritaria. La actividad, a diferencia del resto del mercado de trabajo, pacta acuerdos trimest...
Antes de la nueva audiencia paritaria de la UOM, Furlán apuró a Alberto: «Los trabajadores estamos esperando ser acompañados por el gobierno para resolver la puja distributiva»
Actualidad

Antes de la nueva audiencia paritaria de la UOM, Furlán apuró a Alberto: «Los trabajadores estamos esperando ser acompañados por el gobierno para resolver la puja distributiva»

El titular de la UOM, Abel Furlán, denunció un "proceso de desestabilización en el país, y le pidió a Alberto que se involucre en las discusiones por los ingresos: "Los trabajadores estamos esperando sr acompañados por el gobierno para resolver la puja distributiva". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que "claramente hay un proceso de desestabilización en Argentina, presionando sobre el tipo de cambio tratando de que el Gobierno devalúe y, como consecuencia de ello, produzca más pobreza". Para el metalúrgico "eso sería dramático" para millones de argentinos y "nosotros no podemos quedarnos callados". Furlán aseguró que "son los mismos sectores que presionan sobre la canasta alimentaria generando una desestabilización con los precios e...
Parcial reinicio de las clases en Chubut por un paro de 48 horas de los docentes en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Parcial reinicio de las clases en Chubut por un paro de 48 horas de los docentes en reclamo de mejoras salariales

El reinicio de las clases tras el receso invernal será parcial hoy en Chubut, debido a la suspensión de la actividades en escuelas de varias localidades afectadas por los intensos fríos y por un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales que dispuso la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (Atech). Sobre la emergencia climática, el Ministerio de Educación informó, a través de un comunicado, que "ante la situación meteorológica que se desarrolla en gran parte del territorio chubutense, con intensas lluvias y nevadas, no se realizará el dictado de clases en aquellos establecimientos de la Región I, III y algunas localidades pertenecientes a la Región IV". La medida alcanza a las poblaciones de Paso de Indios, Los Altares, Las Plumas, Paso del Sapo, Cerro Có...
En un clima de máxima tensión y con las plantas movilizadas, la UOM va a otra audiencia paritaria decisiva
+++, Actualidad

En un clima de máxima tensión y con las plantas movilizadas, la UOM va a otra audiencia paritaria decisiva

Luego del fracaso de dos audiencias formales y varias informales y con las plantas movilizadas con asambleas de trabajadores, la cúpula de la UOM va a una nueva audiencia paritaria. Buscan adicionar 20 puntos a la paritaria firmada en marzo y una nueva instancia de revisión. Clima de tensión. La Día D es este martes 26 de julio a las 10 horas en la sede del Ministerio de Trabajo. Allí la cúpula de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) hará un nuevo intento por avanzar en la revisión de la paritaria de la actividad y ubicar el incremento salarial más cerca de la proyección inflacionaria de 2022. La semana pasa fracasó la segunda audiencia de conciliación formal, luego de varias reuniones informales que no llegaron a buen puerto. El gremio reclama adicionar 20 puntos a los salarios y una ...
#ParitariasCortas Sindicato del Gas acordó un 30% por un trimestre para trabajadores de Metrogas y tercerizadas
+++, Actualidad

#ParitariasCortas Sindicato del Gas acordó un 30% por un trimestre para trabajadores de Metrogas y tercerizadas

El entendimiento consolida la tendencia a las paritarias cada vez más cortas. El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS), el gremio acordó un aumento salarial del 30% por un trimestre para trabajadores de la empresa Metrogas y sus tercerizadas. El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS)acordó un aumento salarial del 30% por un trimestre para trabajadores de la empresa Metrogas y sus tercerizadas. El gremio detalló que el incremento se implementará en tres tramos: 15% con los haberes del mes de julio; 7.5% con los haberes del mes de agosto; y 7.5% con los haberes del mes de septiembre. El acuerdo salarial se estableció "con el mandato de las y los delegados y con el objetivo planteado anteriormente en el marco Federativo", destacó la Comisión ...
El gobernador de La Rioja anunció un nuevo incremento para reforzar los salarios de los empleados del sector público
+++, Actualidad

El gobernador de La Rioja anunció un nuevo incremento para reforzar los salarios de los empleados del sector público

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció hoy un nuevo incremento para el sector público de la provincia que será de $ 6.000, e incluirá a los empleados del sector de Salud, Educación, Policía, municipales, poder Legislativo, Judicial y precarizados, el cual se suma al incremento anunciado para el año. Al anunciarlo, Quintela precisó que "solo resta cumplimentar con el 16% para alcanzar el porcentaje de aumento salarial anunciado el año pasado". "De esta manera alcanzaremos al día de la fecha un 55% con este aumento, faltando aún un 16% que se abonará en el mes de octubre. Asimismo también daremos 4 mil pesos para el mes de septiembre y 6 mil pesos para el mes de octubre para el servicio educativo", detalló. Al respecto, explicó que "este aumento no alcanza a los funci...