Etiqueta: Paritarias

El Sindicato de la Fruta también firmó paritarias semestrales: 36,2% hasta fin de año
+++, Actualidad

El Sindicato de la Fruta también firmó paritarias semestrales: 36,2% hasta fin de año

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Fruta acordó un incremento salarial del 36,2 % para el semestre. Además habrá un aumento similar para el ítem productividad. De este modo, el embalador de primera, que es el más alto del escalafón, pasará a percibir un sueldo bruto de 162.041 pesos mensuales. El Sindicato de Obreros y Empleados de la Fruta, que nuclea a los trabajadores de los galpones de empaque, firmó un incremento salarial del 36,2% para el semestre. El secretario general del gremio, Marcos Bielma, expresó en declaraciones a medios locales que en diciembre volverán a reunirse con la CAFI para analizar la situación de cara a la próxima temporada. También manifestó su satisfacción por haber alcanzado el objetivo que se había fijado en las asambleas. Bielma apuntó ...
Carlos Acuña insistió en que no haya aumentos de sumas fijas y pidió que «el esfuerzo» lo hagan «los sectores que más tienen»
Actualidad

Carlos Acuña insistió en que no haya aumentos de sumas fijas y pidió que «el esfuerzo» lo hagan «los sectores que más tienen»

El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, respaldó a Sergio Massa recordó que "hemos militado juntos", pidió que no haya aumentos por suma fija, que se discutan en paritarias y que "el esfuerzo" lo hagan "los sectores que más tienen". El estacionero, Carlos Acuña, valoró la llega de Massa al gabinete de la Nación: "A Sergio lo conozco y hemos militado juntos. Es un hombre con mucha vocación de trabajo y experiencia. Tengo confianza". "La CGT siempre da el apoyo al Gobierno", remarcó Acuña en declaraciones a Radio 10. "Cada gremio conoce la perspectiva para discutir salarios. Nosotros tenemos esa responsabilidad", explicó y pidió que no haya aumentos por sumas fijas sino que se debatan en partiarias. "Ahora también el esfuerzo lo tienen que hacer los sectores que más tienen", p...
Tras los anuncios, la CGT espera convencer a Massa de que la salida es con más paritarias y vuelve a confrontar por el kirchnerismo por el aumento de suma fija
+++, Actualidad

Tras los anuncios, la CGT espera convencer a Massa de que la salida es con más paritarias y vuelve a confrontar por el kirchnerismo por el aumento de suma fija

El flamante súper ministro, Sergio Massa, anunció que convocará a la central sindical y a los representantes de los empleadores para discutir "un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado". Desde Azopardo esperan poder convencerlo que sea a través de las paritarias y no con sumas fijas como propone el sector más cercano al kirchnerismo. Aunque había mucho entusiasmo por el "cambio de expectativas" y los nuevos aires que había generado el nombramiento de Sergio Massa como súper ministro, ahora hay cautela en la CGT tras escuchar las primeras medidas. Es que el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, anunció los principios del programa económico que desarrollará y su presentación realizada en el Palacio de Hacienda junto a los integrantes de su e...
Tras la huelga por tiempo indeterminado que paralizó por completo las plantas, molineros firmaron una súper paritaria de casi el 47% semestral
+++, Actualidad

Tras la huelga por tiempo indeterminado que paralizó por completo las plantas, molineros firmaron una súper paritaria de casi el 47% semestral

La Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) había iniciado una huelga por tiempo indeterminado que tenía paralizada las plantas. En ese contexto firmaron una paritaria semestral de casi el 47%. Vuelven a negociar para 2023. La Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA), gremio encabezado por el Rubén Lafuente, firmó ayer una súper paritaria semestral de casi 47% con la que pone fin a un potente conflicto. El entendimiento llegará a los bolsillos de los trabajadores del sector en tres tramos: 15,74% retroactivo a julio, 13,95% pagaderos en octubre y el restante 17,05% en diciembre. Conforma un aumento total del 46,75%. Según le explicaron desde el sindicato a InfoGremiales, el acuerdo rubricado ayer por la tarde eleva el piso del sector para la Categoría E de los actuales...
#EXCLUSIVO Comercio ya inició las conversaciones con las cámaras empresarias y empieza a tomar color la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Comercio ya inició las conversaciones con las cámaras empresarias y empieza a tomar color la reapertura de las paritarias

Lo había anticipado el líder de la Federación de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri, y en las últimas jornadas empezaron los contactos informales con las cámaras empresarias. El gremio había pactado una recomposición salarial del 59,5%, que la disparada inflacionaria de los últimos meses dejó desactualizada. La escalada inflacionaria, que tuvo en este julio un nuevo pico, empieza a empujar una nueva ronda de discusiones salariales y los diálogos de partes toman color en las diferentes ramas de actividad. Eso es lo que está ocurriendo en las últimas horas en el sector mercantil. Desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) le indicaron a InfoGremiales en exclusiva que están en contacto con las distintas cámaras y que seguramente, en las próximas s...
La Guerra Del Neumático toma vuelo regional y las centrales sindicales de Brasil respaldaron a los trabajadores del neumático en medio de sus 15 días de huelga
+++, Actualidad

La Guerra Del Neumático toma vuelo regional y las centrales sindicales de Brasil respaldaron a los trabajadores del neumático en medio de sus 15 días de huelga

Las centrales sindicales brasileras respaldaron al Sindicato del Neumático en el largo conflicto que protagonizan con las empresas de la actividad por la revisión salarial y el pago al 200% de las horas extras. Después de varios meses sin acuerdo y con paros en las plantas, el gremio lleva adelante 15 días de huelga. Las centrales sindicales brasileras CUT, Fuerza Sindical, UGT, CTB, NCST y CSB expresaron "apoyo y solidaridad con las luchas y movilizaciones de los trabajadores de las empresas argentinas en el gremio del neumático (Fate, Bridgestone y Pirelli), afiliado al Sindicato Único de Trabajadores Argentinos (Sutna)". "Destacamos la lucha de los trabajadores por la recomposición salarial, pago al 200% los fines de semana, entre otros derechos y reivindicaciones gremiales", exp...
#AHORA La UTA ratificó el paro nacional de colectivos desde las 22 horas de este martes
Actualidad

#AHORA La UTA ratificó el paro nacional de colectivos desde las 22 horas de este martes

El secretario General de la UTA, Roberto Fernández, ratificó la huelga total de colectivos de 8 horas en horario nocturno para este martes. Reclaman un adelantamiento de paritarias y un urgente incremento salarial para los choferes. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmó la huelga nacional de colectivos para la noche de este martes en reclamo de un adelantamiento de paritarias y un urgente incremento salarial para los choferes. "Ponemos en conocimiento de las autoridades y de la opinión pública en general, que los Trabajadores nos vemos obligados a tomar medidas antipáticas para cuidar el poder adquisitivo de nuestros salarios, y exigimos ser oídos", explicaron desde el gremio. "Los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el...
Daer confirmó que para la CGT la salida es la reapertura de paritarias: «No queremos un aumento por decreto porque distorsiona todo»
+++, Actualidad

Daer confirmó que para la CGT la salida es la reapertura de paritarias: «No queremos un aumento por decreto porque distorsiona todo»

Héctor Daer, el cotitular de la CGT, saludó la llegada de Sergio Massa al gabinete por su volumen político. Además defendió la negociación colectiva y confirmó que no quieren que haya un aumento generalizado de emergencia: "No queremos un aumento por decreto porque distorsiona todo". El triunviro de la CGT, Héctor Daer, calificó de "una decisión inteligente del Presidente" el arribo de Sergio Massa al gabinete "en un momento crítico donde las presiones devaluatorias se mantuvieron durante 3 semanas". "Se suma al gabinete a una persona con volumen político", señaló el dirigente en declaraciones a Radio 10. "No se si llamarlo relanzamiento, pero esta nueva etapa nos llena de expectativas", explicó Daer. Y aseguró que el arribo de Massa "puede ser un punto de inflexión para n...
Municipales de Santa Fe levantaron el paro tras acuerdo salarial con intendentes para reabrir la paritaria
+++, Actualidad

Municipales de Santa Fe levantaron el paro tras acuerdo salarial con intendentes para reabrir la paritaria

Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe levantaron el paro que habían resuelto para la próxima semana, luego de llegar a un acuerdo con los intendentes que consiste en adelantar un mes los tramo del aumento acordado en marzo pasado y volver a discutir en la mesa paritaria en agosto. El acuerdo, que alcanzó un 46%, fue pautado con un 22% en marzo y luego un 4% en mayo, 4% en junio, 6% en julio, 5% en agosto y 5% en septiembre, y lo que convenció a los trabajadores fue que cobrarán en julio un 11% y el 5% restante se adelanta para agosto. Voceros de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) señalaron que el acuerdo con los representantes de los intendentes se completó con el compromiso de las partes de volver a discutir porcentajes en agosto en...
Tras la conciliación obligatoria y sin acuerdo salarial, actores y actrices de doblaje van al paro desde las 17 de hoy
+++, Actualidad

Tras la conciliación obligatoria y sin acuerdo salarial, actores y actrices de doblaje van al paro desde las 17 de hoy

Los actores y actrices de doblaje decidieron dar inicio a un paro de actividades por tiempo indeterminado a partir de las 17 de hoy, luego de que venciera la conciliación obligatoria. La Asociación Argentina de Actores (AAA) acusó a las empresas de presionar por una devaluación. "Vencida la conciliación obligatoria, que a pedido de los empresarios decretó el Ministerio de Trabajo, y ante la pertinaz negativa empresarial a recomponer nuestros salarios, a partir de las 17 horas del día de la fecha retomamos el paro por tiempo indeterminado", reza el comunicado de AAA. Los trabajadores del sector señalaron que pasaron tres meses de discusiones en el Ministerio de Trabajo y en forma privada sin poder alcanzar "un acuerdo salarial que contemple las necesidades elementales de Actrices y A...