Etiqueta: Paritarias

Perotti busca algo de paz gremial y eleva la oferta de suba salarial para los estatales santafesinos hasta el 77%
+++, Actualidad

Perotti busca algo de paz gremial y eleva la oferta de suba salarial para los estatales santafesinos hasta el 77%

El Gobierno de Santa Fe que encabeza Omar Perotti ofreció a los gremios de trabajadores estatales una recomposición salarial del 31% en forma escalonada. Este incremento llevaría la paritaria de 2022 a un 77% de incremento de los haberes. Tras el encuentro de las representaciones sindicales de estatales con los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; se conoció que el porcentaje ofrecido por el Gobierno alcanza al 31% para lo que resta del año. Según informaron fuentes oficiales, la propuesta de suba salarial es escalonada y termina en diciembre. El cronograma ofrecido a los estatales incluye un 20% de aumento en septiembre –que, en rigor, implica un 12% porque ya había un 8% comprometido-, dos cuotas de 7 puntos de incremento en octubre y noviem...
Correa defendió el horizonte de gestión de Kicillof: «El Gobierno hará lo imposible para seguir con la recuperación salarial»
+++, Actualidad

Correa defendió el horizonte de gestión de Kicillof: «El Gobierno hará lo imposible para seguir con la recuperación salarial»

El ministro de Trabajo bonaerense, el sindicalista Walter Correa, celebró hoy el acuerdo alcanzado la semana pasada con los empleados estatales, afirmó que el mes próximo el Poder Ejecutivo volverá a reunirse con los sindicatos para discutir aumentos de sueldos y remarcó que "el Gobierno de la provincia hará lo imposible para seguir con la distribución justa y la recuperación salarial". "Fue un logro importante de ambas partes. De los dos lados de la mesa hay compañeros y compañeras, tanto en el Gobierno como en las organizaciones sindicales", señaló el funcionario en declaraciones a radio Provincia. Correa evaluó que "arribar en septiembre a un 25% es sumamente positivo con este criterio que plantea el gobernador Axel Kicillof de ir recuperando los salarios y que haya distribución ...
El equipo de Massa busca llevar calma a la CGT y asegura: «Se ha fijado como política mantener el poder adquisitivo del salario»
+++, Actualidad

El equipo de Massa busca llevar calma a la CGT y asegura: «Se ha fijado como política mantener el poder adquisitivo del salario»

El secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que "el Gobierno se ha fijado como política mantener el poder adquisitivo del salario e si ir a un plan de estabilización, pero no como fue históricamente en la Argentina, que lo primero que se atacaba era el salario". "Se convocó al Consejo del Salario, se convocó ahora empresarios y trabajadores para discutir paritarias o un fondo fijo, lo que se establezca, pero teniendo en cuenta preservar el poder adquisitivo del salario y después mantener el nivel de actividad", destacó el funcionario en declaraciones radiales. Según De Mendiguren, "esto es clave y esta sí es mi responsabilidad, por eso que estamos administrando en forma muy finita los pocos dólares que tenemos hasta que lleguen todas estas medidas, que nos den má...
Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día
+++, Actualidad

Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día

Docentes de Entre Ríos realizaron un paro de actividades en reclamo de una mejor oferta de aumento salarial. Funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) advirtieron que el Gobierno podría dar de baja la última propuesta y caerse la paritaria salarial, lo que implicaría descuentos por días no trabajados. La medida de fuerza fue establecida por un Frente Gremial integrado por los cuatro sindicatos con representación en esa provincia, y fuentes del Ejecutivo provincial consignaron que la medida de fuerza tuvo un acatamiento del 40%. De esa manera, el Frente "rompe la instancia de diálogo" y podría caerse la negociación, explicaron a Télam fuentes del CGE, a pesar de que en la próxima reunión prevista para este martes "iba a haber una oferta superadora" por parte del Ejecutivo p...
La Guerra del Neumático no da tregua y el Sindicato anunció una nueva huelga total en las plantas de Fate, Bridgstone y Pirelli
+++, Actualidad

La Guerra del Neumático no da tregua y el Sindicato anunció una nueva huelga total en las plantas de Fate, Bridgstone y Pirelli

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunció un nuevo paro de actividades para este viernes en las plantas de Fate, Bridgstone y Pirelli, luego de que el miércoles fracasara otra audiencia en la que se intentó una salida al extenso conflicto que lleva casi cuatro meses. El gremio que lidera Alejandro Crespo sostuvo que adoptó la medida "en defensa irrenunciable a que en cada mesa de negociación no se ignoren los intereses del conjunto de los compañeros del neumático". Por su parte, el Ministerio de Trabajo fijó una nueva audiencia entre las partes para el lunes próximo a las 11. "En Pirelli Neumáticos paro de actividades sin presencia en planta el día viernes 9 de septiembre de 2022 a partir del inicio del horario de tareas del turno noche y hasta el...
#AHORA En medio del boom de la construcción, la UOCRA sumó otro 14% y llegó a un 76% de aumento total en paritarias
+++, Actualidad

#AHORA En medio del boom de la construcción, la UOCRA sumó otro 14% y llegó a un 76% de aumento total en paritarias

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la cámara empresaria de la actividad (Camarco) acordaron hoy en el adelantamiento de la revisión paritaria otro 14% de aumento salarial en tres tramos, que se sumará al 62% anual ya obtenido a fines de abril último. La Uocra había acordado una paritaria anual del 62% hacia fines de abril último y con el adelantamiento de la revisión paritaria del 14% totalizará una recomposición anual de los ingresos del 76%, informó la organización sindical que lidera Gerardo Martínez. A los tramos de forma previa acordados para septiembre, octubre y noviembre de un 8% cada uno se sumará ahora otro 5% en los dos primeros meses y un 4% en noviembre. La revisión de la paritaria de los trabajadores de la construcción debía producirse en febrero próximo, ...
Municipales marplatenses realizan un cese de actividades y se movilizarán por las calles de La Feliz
+++, Actualidad

Municipales marplatenses realizan un cese de actividades y se movilizarán por las calles de La Feliz

El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de General Pueyrredón realiza hoy un cese de actividades en Mar del Plata y Batán. Es para reclamar una recomposición salarial. En una asamblea realizada en las últimas horas, el sindicato resolvió -ante la falta de acuerdo salarial con el Poder Ejecutivo local- llevar a cabo desde el primer minuto de este jueves un cese de actividades en todas las áreas municipales e inclusive en el sistema educativo, y movilizar hacia el palacio comunal para expresar su disconformidad. El sindicato ya se había declarado en "estado de alerta" ante la falta de acuerdo con el Gobierno de Guillermo Montenegro por una recomposición salarial, reclamada en el marco de las negociaciones reiniciadas en agosto tal como estaba previsto en el último acuerdo de ma...
Con la negociación descentralizada y un paro virtualmente levantado, la UOM va a una audiencia clave para destrabar la paritaria siderúrgica
+++, Actualidad

Con la negociación descentralizada y un paro virtualmente levantado, la UOM va a una audiencia clave para destrabar la paritaria siderúrgica

(Por Pablo Maradei) Ante el fracaso de la mesa paritaria, la UOM comenzó la discusión salarial planta por planta. A un paso de acordar el "conformado" con cada firma, levantó virtualmente la huelga anunciada para el lunes. A nivel de la actividad el debate sobre la posible suma fija mantiene las tensión. Audiencia clave. Con panorama incierto, este jueves se retoma la negociación paritaria de la siderurgia: la falta de certeza radica en que a fines de la semana pasada, la UOM había convocado a un paro de 24 horas para este lunes en las plantas de Techint (San Nicolás, Campana, Canning, Valentín Alsina) y Acindar (Villa Constitución), medida que no prosperó. Paréntesis: recordar que la paritaria de la UOM estaba lista para cerrar, pero la aparición de Máximo Kirchner junto al secreta...
La UATRE perfora el techo salarial y firma un 84% de aumento para los trabajadores del arándano
+++, Actualidad

La UATRE perfora el techo salarial y firma un 84% de aumento para los trabajadores del arándano

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que conduce José Voytenco, acordó hoy en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) un aumento salarial del 84% para el personal que cumple tareas en la actividad de arándanos. La Resolución 134/22 determinó un incremento de los haberes del 15% remunerativo para los trabajadores permanentes y no permanentes. La Uatre detalló que el personal permanente de la cosecha de arándanos percibirá una mejora del 60% sobre la nueva base de los haberes en tres tramos, que se abonarán un 30% no remunerativo previsional retroactivo a julio, que se convertirá en remunerativo en octubre próximo; otro 5% ese mes, que será remunerativo en diciembre, y otro 25% el último mes del año, que también será remunerativo a partir de enero d...
Los estatales valoraron el aumento de Kicillof y le pidieron a Alberto «un estricto control de precios» para que se sostenga en el tiempo
+++, Actualidad

Los estatales valoraron el aumento de Kicillof y le pidieron a Alberto «un estricto control de precios» para que se sostenga en el tiempo

ATE Bonaerense valoró el aumento del 25% que otorgó ayer la gestión de Axel Kicillof y la negociación abierta por el último trimestre. Además le pidió a Alberto "un estricto control de precios" para que se sostenga en el tiempo. Luego de los anuncios de aumento salarial por parte del gobernador Axel Kicillof, desde ATE provincia de Buenos Aires valoraron "el esfuerzo realizado en el sentido de dar batalla a la inflación, intentando no perder poder adquisitivo a manos de la inflación, conforme a lo acorado en la paritaria general 2022". En este sentido, el secretario General, Oscar de Isasi, señaló que "es de valorar el aumento de la cuota dispuesto para septiembre, en este momento tan difícil donde la escalada de precios lesiona los salarios de los y las estatales". "Hay que hace...