Etiqueta: Paritarias

Los docentes de Tierra del Fuego se suman al selecto grupo de gremios que consiguieron 100% de aumento en paritarias
+++, Actualidad

Los docentes de Tierra del Fuego se suman al selecto grupo de gremios que consiguieron 100% de aumento en paritarias

El gobierno de Tierra del Fuego acordó con los docentes un incremento salarial del 28%. El aumento lleva las recomposiciones con ese sector al 100% en lo que va del año, lo que los ubica en el selecto grupo de sindicatos que llegó a los 3 dígitos. El acuerdo en materia de sueldos fue suscripto en las últimas horas por el gobernador Gustavo Melella y por el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) Horacio Catena, durante una reunión celebrada en la casa de gobierno fueguina. El aumento se realizará de forma escalonada e incluirá un reescalafonamiento contado a partir de septiembre que implica un incremento salarial del 5,02%, más otra suba del 9% en el "valor índice" a partir de este mes, un 7% acumulativo para noviembre y un 7% en d...
Roberto Baradel: «Me preocupan las declaraciones de Kelly Olmos, siempre el ministerio de trabajo tiene que tomar una posición en favor de los trabajadores»
+++, Actualidad

Roberto Baradel: «Me preocupan las declaraciones de Kelly Olmos, siempre el ministerio de trabajo tiene que tomar una posición en favor de los trabajadores»

El líder del SUTEBA, Roberto Baradel, se metió en la polémica entre la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos y el camionero Pablo Moyano. "Me preocupan las declaraciones de Kelly Olmos, siempre el ministerio de trabajo tiene que tomar una posición en favor de los trabajadores", aseguró. El titular del SUTEBA y de la CTA de los Trabajadores bonaerense, Roberto Baradel, se metió de lleno en la polémica abierta por la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos cuando vinculó el pedido salarial de los Camioneros con la situación inflacionaria. "Los sindicatos sabemos cómo defender el poder adquisitivo de los trabajadores. La paritaria no es lo que dispara la inflación", abrió Baradel en declaraciones a Futurock. "Me preocupan las declaraciones de "Kelly" Olmos, siempre el ministeri...
Cerruti se metió en la paritaria de Camioneros e insistió en vincular el pedido de aumento salarial con la inflación
+++, Actualidad

Cerruti se metió en la paritaria de Camioneros e insistió en vincular el pedido de aumento salarial con la inflación

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que la negociación paritaria debe ser "en el marco de una política que no termine generando más inflación". Fue luego de que la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, cuestionara el aumento salarial de 131% que solicita el gremio de Camioneros. "El Gobierno quiere que los gremios consigan el mayor aumento posible para que los salarios no se retrasen con respecto a la inflación, pero todo tiene que ser en el marco de una política que no termine generando más inflación", respondió la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ante una consulta de la agencia de noticias NA. Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional ratificó la posición de la titular de la cartera laboral respecto de los bl...
Con la intención de llegar al 100% de aumento salarial, los petroleros cordobeses retoman hoy sus paritarias sectoriales
+++, Actualidad

Con la intención de llegar al 100% de aumento salarial, los petroleros cordobeses retoman hoy sus paritarias sectoriales

Las negociaciones comenzarán hoy. El Sindicato Petrolero de Córdoba había obtenido un 48% de aumento y ahora buscará un 52% adicional para llegar al 100%. Le piden "responsabilidad" a los empresarios para llegar a una rápida resolución. En la jornada de hoy y en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, el Sindicato Petrolero de Córdoba retoma su negociación paritaria con la FECAC, cámara que nuclea a la representación patronal. Se trata de la ronda de discusiones correspondiente a la segunda parte del incremento salarial que va desde el 1 de abril de 2022 al 31 de marzo de 2023. Para este periodo, los petroleros solicitan un 52% de aumento, de manera tal que junto al 48% obtenido en la primera mitad, se complete el 100% de incremento. "Así, se procura no perder poder adqui...
Paritaria récord: empleados del vidrio firman 112% de aumento y suben la vara de la negociación colectiva
+++, Actualidad

Paritaria récord: empleados del vidrio firman 112% de aumento y suben la vara de la negociación colectiva

El Sindicato de la Industria del Vidrio (Seivara) encabezado por Cristian Jerónimo anunció la firma de un acuerdo paritario que llevará el acumulado interanual por encima del 112% con los salarios de enero de 2023. El pacto llega en medio de la polémica de Pablo Moyano, cercano a Jerónimo, con la ministra de Trabajo por los reclamos paritarios que "Kelly" Olmos consideró "excesivos". El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio de la República Argentina (Seivara) que comanda el además secretario de Salud Laboral de la CGT, Cristian Jerónimo, abrochó un aumento salarial que se encuentra entre los mejores de esta ronda paritaria. En octubre, las y los empleados del sector del vidrio y óptica encuadrados en el CCT 683/14 percibirán un aumento del 20% acumulativo sobre los sala...
Nueva ronda paritaria: ¿Cuándo vuelven a negociar salarios el Sindicato de Comercio, la UOCRA y la UOM?
+++, Actualidad

Nueva ronda paritaria: ¿Cuándo vuelven a negociar salarios el Sindicato de Comercio, la UOCRA y la UOM?

La disparada inflacionaria aceleró los tiempos paritarios. Antes de fin de año habrá una nueva instancia de revisión salarial. El Sindicato de Comercio, la UOCRA y la UOM son tres de los pesos pesados que todavía tienen una negociación en gateras. La disparada inflacionario del 2022 provocó un año en el que casi se vivió en paritarias permanentemente. En ese marco, y mientras la UTA y Camioneros batallan por sus propios incrementos, hay tres pesos pesados que esperan agazapados. Se trata de los Sindicatos de Comercio, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), organizaciones que en su conjunto nuclean casi 2 millones de asalariados registrados. En el caso de la UOM, gremio que conduce Abel Furlán, busc...
El gremio de informáticos recibe un espaldarazo de la Fiscalía del Trabajo que ratifica su personería gremial y le sugiere al Ministerio que convoque a la negociación colectiva
+++, Actualidad

El gremio de informáticos recibe un espaldarazo de la Fiscalía del Trabajo que ratifica su personería gremial y le sugiere al Ministerio que convoque a la negociación colectiva

El sindicato de informáticos AGC denunció al ministerio de Trabajo por comportamiento antisindical. La cartera laboral entonces encabezada por Claudio Moroni argumentó que esperaba una resolución judicial y tenía orden de no interferir. La Fiscalía Nacional del Trabajo afirmó que la personería gremial no se encuentra suspendida y sugirió al ministerio convocar a la negociación paritaria. En el mes de septiembre el gremio de informáticos, la Asociación Gremial de Computación, presentó una acción de amparo por comportamiento antisindical contra el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social por su negativa a convocar a la mesa convencional y, por consiguiente, que los informáticos puedan abrir su mesa paritaria y contar con un convenio colectivo de trabajo. La acción de amparo resp...
Profesionales y técnicos del Hospital Garrahan paran y marchan por un ingreso mínimo que alcance la canasta familiar
+++, Actualidad

Profesionales y técnicos del Hospital Garrahan paran y marchan por un ingreso mínimo que alcance la canasta familiar

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) convocó para hoy a un nuevo paro general y a una movilización hacia la cartera de Economía en demanda de una recomposición salarial del 80% y un piso de ingresos idéntico al valor de la canasta familiar, es decir, de 180 mil pesos. Los profesionales y técnicos del establecimiento pediátrico se movilizarán a partir de las 10 hacia Economía, aunque adelantaron en un comunicado que se atenderá a los pacientes internados y las urgencias por guardia a pesar de la convocatoria a la protesta. El gremio ya había paralizado las tareas el 29 de septiembre último y se había movilizado ese día hacia el Ministerio de Salud nacional con otros sindicatos y movimientos sociales. "En una nueva y multitudinaria asamblea y, ante...
Trabajadores de prensa gráfica protestan en todo el país por una urgente recomposición salarial: «Un redactor cobra 90.000 pesos»
+++, Actualidad

Trabajadores de prensa gráfica protestan en todo el país por una urgente recomposición salarial: «Un redactor cobra 90.000 pesos»

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y sus sindicatos adheridos convocaron para hoy a "una jornada de lucha salarial", con medidas de fuerza en todo el país, que incluirá un plenario "en defensa de los medios públicos". La entidad sindical denunció "la emergencia laboral en el sector" y reclamó "una urgente recomposición salarial". La Fatpren indicó que "se realizarán asambleas y ceses de tareas en medios de comunicación de más de 12 provincias". La jornada incluirá una concentración en la puerta del Diario Popular, en Sarandí, Avellaneda, citada para las 12. En la Ciudad de Buenos Aires, el sindicato SiPreBA denunció que "la cámara Aedba confirmó una revisión paritaria 'sin mejora concreta en los sueldos'". "Con la exigencia de una negociación po...
Los judiciales bonaerenses aceptaron la oferta del Gobierno bonaerense y llevaron la paritaria anual al 93,4%
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses aceptaron la oferta del Gobierno bonaerense y llevaron la paritaria anual al 93,4%

La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) anunció que las 20 asambleas del gremio aprobaron el aumento salarial propuesto por el Estado empleador de la provincia. También aclararon que continuarán las negociaciones tanto con la Corte como con el Poder Ejecutivo para conseguir incrementos complementarios y mejoramientos en la carrera judicial. Las Asambleas presenciales en las 20 departamentales de la provincia, convocadas por la AJB, dieron por aceptada la oferta. Se trata de incrementos de un 8% para el mes de octubre, 8% para el mes de noviembre y 14% (10% ya acordado mas 4% nuevo) para el mes de diciembre. Llevando la pauta salarial 2022 a un 93,4%. A esto se suma el incremento del 50% de los pisos para el cobro de asignaciones familiares y una reapertura de la paritaria ...