Etiqueta: Paritarias

Trabajo dictó conciliación obligatoria en conflicto salarial de los trabajadores de la sanidad y Daer acató pero calificó de «injusta» la decisión
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria en conflicto salarial de los trabajadores de la sanidad y Daer acató pero calificó de «injusta» la decisión

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por dos semanas en el conflicto salarial que mantiene la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras patronales en el marco de las paritarias. Daer catalogó de "injusta" la determinación pero avisó que la acatará. "Resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad", dice la resolución a la que tuvo acceso Télam y que rige desde las 0 hora de hoy. "En el día de hoy, el Ministerio de Trabajo ha notificado la aplicación de la conciliación obligatoria al conflicto salarial que venimos desarrollando en todo el país y en consecuencia el cese de toda medida de acción sindi...
Con la paritaria estancada, el gremio de vigiladores se moviliza a Trabajo y amenaza con paralizar sectores estratégicos de la economía: «No vamos a aceptar sueldos de hambre»
Actualidad

Con la paritaria estancada, el gremio de vigiladores se moviliza a Trabajo y amenaza con paralizar sectores estratégicos de la economía: «No vamos a aceptar sueldos de hambre»

Trabajadores nucleados en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) se movilizarán hoy a la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao 114. Denunciarán que las cámaras empresariales del sector quieren "imponer salarios por debajo de la línea de la pobreza" en las negociaciones paritarias. La manifestación de los vigiladores se realizará a partir de la 10 e incluirá un corte de calle en el cruce de las avenidas Callo y Rivadavia, informó la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) que comanda Ángel García. "Ante una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo nos movilizamos advirtiendo que no vamos a aceptar sueldos de hambre. Se suceden los encuentros en la Cartera Laboral y de manera bilateral y la Patronal sigue empecinada en cond...
Daer denunció el ataque a balazos a un trabajador en el marco de las protestas del gremio por aumento salarial y se espesa el conflicto de Sanidad
+++, Actualidad

Daer denunció el ataque a balazos a un trabajador en el marco de las protestas del gremio por aumento salarial y se espesa el conflicto de Sanidad

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) que comanda el cotitular de la CGT, Héctor Daer, denunció en el inicio de un plan de lucha progresivo en demanda de mejoras salariales, "la brutal agresión a balazos contra el empleado de la actividad Jorge Rodríguez". Exigió que la Justicia sancione "de forma ejemplar y de inmediato a los responsables del ataque". La organización sindical nacional, que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer, demandó "el cese de la violencia" porque "los trabajadores de la sanidad no soportan más agresiones", y exigió "el inmediato esclarecimiento de ese brutal y cobarde ataque, ocurrido mientras se realizaba una pacífica asamblea del personal". La Fatsa inició el viernes un plan de lucha nacional en reclamo de un aumen...
En agosto los salarios no lograron revertir la tendencia y volvieron a quedar por debajo de la inflación
+++, Mundo Laboral

En agosto los salarios no lograron revertir la tendencia y volvieron a quedar por debajo de la inflación

Los salarios registraron en agosto pasado un aumento promedio del 6,5% mensual respecto a julio, y siguieron por debajo de la inflación acumulada en el octavo mes del año, según informó el INDEC. La variación de agosto se situó por debajo de la inflación registrada en ese mes del 7,0%, mientras que la variación interanual fue del 76,4%, dos puntos porcentuales menos que el indicador de los precios minoristas del 78,5% en el mismo período. En los primeros ocho meses del año la suba promedio de los salarios según la medición del INDEC llega al 51,0% y se ubicó también cinco puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios Al Consumidor (IPC) del 56,4% de agosto último. La suba acumulada entre enero y agosto se debió al alza del 55,0% en el sector privado registrado, 51,3% en el...
Kicillof también llevó al 90% anual el aumento de salarios para los efectivos de la policía bonaerense
Actualidad

Kicillof también llevó al 90% anual el aumento de salarios para los efectivos de la policía bonaerense

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, de Axel Kicillof, hará efectivo para noviembre un aumento salarial del 8 por ciento y un 14 por ciento en diciembre, ya acordados tiempo atrás para el personal de la Policía Bonaerense, para totalizar un 90 por ciento en todo el año. Así lo pudo saber NA por medio de fuentes oficiales, que añadieron que "la totalidad del aumento salarial se realiza en los sueldos básicos, continuando con la jerarquización de la escala salarial e impactando en las beneficiarias y los beneficiarios de la Caja de Retiro, Jubilaciones y Pensiones de las Policías de la provincia de Buenos Aires". Asimismo, ese incremento de diciembre será "tomado para conformar la segunda cuota del Aguinaldo". Con este nuevo aumento, el sueldo neto de un oficial de policía ...
#METALÚRGICOS Semana decisiva para la reapertura de la paritaria de la UOM
+++, Actualidad

#METALÚRGICOS Semana decisiva para la reapertura de la paritaria de la UOM

Será el puntapié inicial a la tercera ronda de negociación salarial de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del año. Abel Furlán buscará llevar el 65% ya acordado a una cifra más cercana con la proyección inflacionaria interanual. Segundo test salarial de su gestión. Esta semana en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación volverá a sentarse a la mesa de negociaciones uno de los gremios pesos pesados del país y del sector industrial en particular. Es que tiene cita para rediscutir sus salarios la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La convocatoria formal de la cartera laboral es para el próximo miércoles 2 de noviembre. Ese día los conducidos por Abel Furlán se verán las caras con las cámaras empresarias de la actividad. Antes de su derrota electoral, Antonio Caló había fi...
Olmos descartó una reforma laboral y aseguró que se están «trabajando distintos mecanismos» para fortalecer la recomposición de los salarios
+++, Actualidad

Olmos descartó una reforma laboral y aseguró que se están «trabajando distintos mecanismos» para fortalecer la recomposición de los salarios

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, descartó una reforma reforma laboral y opinó hoy a favor de la realización de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) porque "el Frente de Todos tiene que elegir a su candidato a partir de la democracia interna". "El Frente de Todos debe desarrollar su estrategia electoral del año próximo en base a la democracia interna, con las PASO, y lograr mayor vigor", afirmó la ministra de Trabajo en declaraciones a radio AM750. En ese sentido, reiteró que "el Frente de Todos tiene que elegir a su candidato a partir de la democracia interna", sumándose así a los dirigentes del FdT que avalan la realización de las primarias abiertas frente a otros que solicitan que se suspenda. Al respecto, Kelly Olmos señaló que "re...
#ENFOQUE Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua
+++, Enfoque

#ENFOQUE Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua

(Por Pablo Maradei) Según el Ministerio de Trabajo, el recorrido de los últimos 20 años se divide en tres tramos: fuerte crecimiento de acuerdos entre 2002 y 2010 seguido de una estabilización en la siguiente década, para volver a crecer a partir de 2020. Actualmente, la inflación no frena y deja a los sindicatos en situación de "paritaria permanente" ¿Cuánto dura la satisfacción de cerrar un buen acuerdo cuando la suba de precios no afloja? Las paritarias fueron noticia todo el año por la aceleración inflacionaria: a medida que cada gremio informaba su acuerdo salarial, economistas, dirigentes sindicales, empresarios y Gobierno observaban los porcentuales alcanzados, a la par de que se metía -y lo sigue haciendo- la propuesta de un sector del oficialismo de incluir una suma fija....
Aladio presentó el acuerdo salarial de Camioneros del 107% y anunció la compra de un camping en Villa la Rivera
+++, Actualidad

Aladio presentó el acuerdo salarial de Camioneros del 107% y anunció la compra de un camping en Villa la Rivera

El titular de los camioneros santafesinos, Sergio Aladio, presentó a sus afiliados el aumento salarial del 107% más el bono de 100 mil pesos. Además anunció la compra de un camping en Villa la Rivera. En una asamblea que convocó a más de 700 trabajadores camioneros, el Secretario General del Sindicato de Santa Fe, Sergio Aladio, celebró el acuerdo paritario firmado ayer para sus trabajadores y trabajadoras. Se trata de un aumento salarial del 107%, a pagarse en cuatro tramos, más un bono de fin de año de 100 mil pesos. En ese acto, también se aprobó y aclamó la compra de un camping en la localidad de Villa la Rivera que fue parte del informe que el secretario general le hizo a sus afiliados. "Este es un gremio activo, al servicio de ustedes los afiliados, porque esa es nue...
«Más allá de las dificultades económicas, pudimos conseguir una buena paritaria», dijo Pablo Moyano e insistió en el pedido de un bono generalizado de fin de año
+++, Actualidad

«Más allá de las dificultades económicas, pudimos conseguir una buena paritaria», dijo Pablo Moyano e insistió en el pedido de un bono generalizado de fin de año

El cotitular de la CGT y secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, destacó hoy el "buen" acuerdo alcanzado ayer en paritarias con los empresarios del transporte de cargas pese al actual contexto económico global y valoró el hecho de que en el país sean "libres" y "sin techo" las discusiones salariales. "Hay que reconocer que, más allá de las dificultades económicas que hay en el mundo y en nuestro país en particular, el Gobierno ha dejado la discusión paritarias libres, no tienen techo, como ocurría en el Gobierno anterior que presionaba para que no se rompiera el techo que imponía la derecha", subrayó el dirigente. "Creo que es un acuerdo importante el que hemos alcanzado ayer", sostuvo en declaraciones a Radio 10. En ese marco, agregó: "Digo también,...