Etiqueta: Paritarias

Mientras negocia las paritarias, el gobierno de Río Negro avisa que no pagará subas salariales si hay medidas de fuerza de los gremios
+++, Actualidad

Mientras negocia las paritarias, el gobierno de Río Negro avisa que no pagará subas salariales si hay medidas de fuerza de los gremios

Mientras negocia la recomposición de ingresos, el Gobierno de Río Negro salió a marcarle la cancha a los gremios. "Estamos haciendo un esfuerzo muy grande y hoy vamos a plantear una propuesta superadora", dijo Luis Vaisberg, ministro de Economía. Luis Vaisberg, ministro de Economía de Río Negro, fue contundente al señalar que la liquidación de los aumentos del 10%, a pagar por planilla complementaria en los próximos días, y el 6% previsto con los salarios de noviembre no se realizará en caso que haya medidas de fuerza de los gremios. «Es una posición que venimos tomando a lo largo del año. Hoy la propuesta no ha sido rechazada, sino que fue declarada insuficiente por lo que siguen las negociaciones» remarcó el funcionario. En la previa de los encuentros previstos a partir de ...
Alberto descartó aplicar la suma fija que reclama CFK y confirmó que se va a entregar un bono de fin de año
+++, Actualidad

Alberto descartó aplicar la suma fija que reclama CFK y confirmó que se va a entregar un bono de fin de año

Alberto Fernández descartó la idea de otorgar una suma fija para acelerar la recomposición de ingresos como pide CFK. Además confirmó que, a su regreso, se definirá un bono de fin de año para empleados públicos y privados. El presidente, Alberto Fernández, brindó una conferencia de prensa en la Embajada de Argentina en París, al cierre de su gira por Francia, y confirmó que se va a entregar un bono de fin de año para trabajadores del sector público y privado con salarios bajos. Por ahora, no se comunicó cuál será ese tope salarial, ni tampoco se precisó el monto a otorgar. De esta forma, el Gobierno descarta aplicar una suma fija, rechazando el pedido realizado públicamente por la vicepresidenta, CFK. El jefe de Estado sostuvo: "En Argentina las paritarias funcionan plenamente, lo q...
Alberto se planta contra la suma fija y ahora crece la chance de que otorgue un bono de fin de año
+++, Actualidad

Alberto se planta contra la suma fija y ahora crece la chance de que otorgue un bono de fin de año

Desde su gira europea, el presidente Alberto Fernández rechazó la posibilidad de otorgar una suma fija a trabajadores formales, reclamo que levanta con insistencia su vicepresidenta, Cristina Kirchner, y al que se plegaron los sectores que la acompañan. En su lugar evalúa un bono por única vez. Desde el entorno del Presidente insisten en argumentar que el camino para que los salarios tengan mayor capacidad adquisitiva son las paritarias y la suma fija perjudicaría las negociaciones en curso. Tanto el kirchnerismo como el Frente Sindical de Pablo Moyano y las CTA le reclamaban la suma fija como instrumento para apuntalar un shock distributivo en el país. Posibilidad que ahora parece naufragar definitivamente. La posición de Alberto está apuntalada por los sectores más tradici...
Ferroviarios replicaron la paritaria del 99,4% de aumento por 10 meses para las empresas Ferrovías y Metrovías
Actualidad, +++

Ferroviarios replicaron la paritaria del 99,4% de aumento por 10 meses para las empresas Ferrovías y Metrovías

Los 4 gremios de la actividad ferroviarios cerraron hoy un nuevo acuerdo salarial. Alcanzaron un incremento total del 98% por el lapso de 10 meses. Vuelven a negociar en febrero para rubricar el porcentaje final por el año paritario. Los gremios que representan a los trabajadores ferroviarios también revisaron la paritaria para las empresas Ferrovías y Metrovías. Acordaron un incremento de 99,4% por 10 meses. Además pactaron el pago de una Suma Fija No Remunerativa, por única vez, equivalente al 15% del salario bruto total. Luego del cierre de la semana anterior, los gremios ferroviarios encabezados por Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria; Omar Maturano de La Fraternidad; Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, lograron cerrar un nuevo Acuerdo ...
Gremio del caucho pactó un mejora salarial adicional del 52% y totalizó un 107% para el año
+++, Actualidad

Gremio del caucho pactó un mejora salarial adicional del 52% y totalizó un 107% para el año

El Sindicato de Caucho, Anexos y Afines (Socaya), que lidera José Pasotti, y las cámaras empresarias convinieron en paritarias un incremento salarial adicional del 52 por ciento, por lo que la mejora interanual fue del 107%. Un documento del sindicato sostuvo que ese 52 por ciento adicional de mejora será percibido hasta abril próximo, ya que la paritaria será reabierta en febrero de 2023. El acuerdo de ingresos fue negociado por la conducción nacional, la Comisión Paritaria del gremio y los delegados sindicales, y el anuncio fue realizado desde la fábrica Dayco de la provincia de Córdoba para demostrar que "el Socaya es federal", afirmó el dirigente. Los trabajadores percibirán una mejora del 4 por ciento este mes, del 14 en diciembre, de 10 en febrero, del 12 en marzo y otr...
Para combatir la inflación, Petroleros adelantan aumentos salariales y firman un bono de fin de año de 100 mil pesos
+++, Actualidad

Para combatir la inflación, Petroleros adelantan aumentos salariales y firman un bono de fin de año de 100 mil pesos

Los gremios petroleros acordaron adelantar para enero el aumento del 18,5% que habían pactado en el primer trimestre de 2023. Además duplicaron el monto que perciben por viandas y abrocharon un bono de fin de año de 100 mil pesos por operario. Vuelven a negociar en marzo, Los gremios que representan a los trabajadores petroleros llegaron a un entendimiento con las cámaras empresariales para recibir un bono de 100 mil pesos por operario, adelantar los incrementos salariales y duplicar la vianda. Los petroleros recibirán un pago extraordinario por única vez de 100 mil pesos, que se abonará en dos cuotas. La primera junto a los salarios de diciembre y la segunda en febrero de 2023.  Los sindicatos habían pactado que de enero a marzo de 2023 se cobraría un incremento d...
Capitanes de pesca paralizan totalmente la flota fresquera de altura durante 48 horas en reclamo de respuestas paritarias
+++, Actualidad

Capitanes de pesca paralizan totalmente la flota fresquera de altura durante 48 horas en reclamo de respuestas paritarias

Los trabajadores nucleados en la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), que lidera Jorge Frías, cumplen desde la 0 de ayer un paro total de 48 horas en la flota fresquera de altura. Es en rechazo de "las dilaciones patronales en las negociaciones paritarias para producir una recomposición salarial". El gremio rechazó "las dilaciones de las cámaras empresarias Caabpa y Caipa" y decidió una huelga de dos días en el puerto de Mar del Plata desde la 0 de ayer, por lo que esa flota no zarpó a realizar sus habituales actividades de pesca. La organización sindical, que representa a capitanes y oficiales de pesca a bordo de los buques de pabellón nacional, rechazó la actitud de las Cámaras Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y de la Indust...
Trabajadores del gas adicionan un 30% de aumento trimestral y firman un súper bono de casi 143 mil pesos
+++, Actualidad

Trabajadores del gas adicionan un 30% de aumento trimestral y firman un súper bono de casi 143 mil pesos

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) mantiene su esquema de actualización salarial trimestral. Ahora adicionó otros 30 puntos de aumento y completó un incremento salarial del 90% por 9 meses. Además acordó un bono de casi 143 mil pesos. El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) mantiene su esquema de paritarias cortas en un año de alta inflación. Ahora acordó un aumento salarial del 30% por un nuevo trimestre para trabajadores de la empresa Metrogas y sus firmas tercerizadas. El gremio detalló que el incremento se implementará en tres tramos: 19% con los haberes del mes de octubre; 7% con los haberes del mes de noviembre; y 7.5% con los haberes del mes de diciembre. Cada porcentaje de aumento, aclararon desde el sindicato, es no acumul...
El gremio de docentes privados reivindicó las paritarias como un derecho humano fundamental
+++, Actualidad

El gremio de docentes privados reivindicó las paritarias como un derecho humano fundamental

El Primer Congreso Nacional de Delegados del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) sostuvo que "la negociación colectiva es un derecho humano fundamental para concretar el bien común y más niveles de justicia, igualdad, bienestar, salud, integridad y condiciones y medio ambiente laborales dignos". El gremio que lidera Jorge Kalinger informó que ese derecho fundamental a la negociación colectiva también permite prevenir la violencia y el acoso laboral y beneficiar a los docentes y a la comunidad educativa, por lo que la conducción declaró su "unánime y ferviente apoyo a las paritarias ante el Ministerio de Trabajo" y exhortó a los empresarios a mantener desde el 23 de este mes "reuniones fructíferas y reales". "Es preciso que las patronales de gestión privada se avengan a ...
Para Olmos, «las paritarias están dando respuesta a la pérdida de capacidad adquisitiva del salario producto de la inflación»
Actualidad

Para Olmos, «las paritarias están dando respuesta a la pérdida de capacidad adquisitiva del salario producto de la inflación»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos aseguró hoy que "no hay una reducción del gasto sino un cambio de sentido", al referirse al decreto firmado por el presidente Alberto Fernández para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino. Además sostuvo que "las paritarias están dando respuesta a la pérdida de capacidad adquisitiva del salario". "Es parte de un proceso que busca transformar el sistema de asistencia social para que los trabajadores adquieran cada vez más derechos", señaló Olmos en declaraciones a Radio Provincia. Para Olmos, con la aplicación de esta iniciativa "se pone un límite a la incorporación de nuevos beneficiarios, pero no con el objetivo de reducir gastos". "La intención es que, con todo lo que se ahorre, se entreguen herram...