Etiqueta: Paritarias

«Nunca hemos pensado en este Gobierno una ley de Reforma Laboral»
+++, Actualidad

«Nunca hemos pensado en este Gobierno una ley de Reforma Laboral»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, descartó hoy que el Gobierno tenga pensado implementar una reforma laboral y afirmó que los cambios en los convenios colectivos de trabajo deben contar "con el acuerdo entre los empresarios y el movimiento obrero organizado". "Propiciamos todo aquello en lo cual hay acuerdo entre el movimiento obrero y el sector empresario, y creemos que Argentina tiene que ganar en productividad, pero que cada vez que eso sucede tiene que estar asociado a una redistribución entre los trabajadores", señaló Olmos al hablar por la radio AM 750. Al ser consultada respecto a declaraciones del designado jefe de Asesores del Presidente Alberto Fernández, Antonio Aracre, sobre la necesidad de revisar algunas normas laborales, Olmos afirmó que el futuro funciona...
Massa cruzó a Clarín y desmintió haberle dicho a un sindicalista que en abril se lanzaba a la carreta presidencial
+++, Actualidad

Massa cruzó a Clarín y desmintió haberle dicho a un sindicalista que en abril se lanzaba a la carreta presidencial

Sergio Massa acusó al Diario Clarín de haber difundido una fake news en la que supuestamente le había anunciado a un sindicalista cercano su lanzamiento a la carrera presidencial. Además remarcó que jamás lo consultaron sobre la situación. Con una publicación en sus redes sociales, el ministro de Economía, Sergio Massa, acusó al Diario Clarín de difundir una fake news sobre su futuro electoral en este 2023 y de atribuirle como propia una frase que no pronunció. "Falso. No dije esa frase a ningún gremialista, ni fui consultado por tratarse de algo que supuestamente dije", aseguró Massa con una imagen de la nota en cuestión atravesada por la leyenda Fake News. "Si me sale esta, me lanzo en abril" era el testimonio en cuestión que el Clarín puso en el marco de una charla con un ...
#URGENTE La UTA firma la primera gran paritaria del año, abrocha un 31% semestral y marca el camino salarial de 2023
+++, Actualidad

#URGENTE La UTA firma la primera gran paritaria del año, abrocha un 31% semestral y marca el camino salarial de 2023

El entendimiento se formalizará entre hoy y el lunes. La UTA firmará una 31% semestral en tramos. Roberto Fernández se convertirá en el primer sindicalista peso pesado en respaldar el camino salarial que propone Sergio Massa para 2023. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) se convertirá en la próximas horas en el primer gran gremio en abrochar sus paritarias 2023 dentro de los parámetros que promociona el Ministro de Economía, Sergio Massa, para esta ronda de negociaciones. Según pudo confirmar InfoGremiales, Roberto Fernández tiene acordado un incremento de haberes del 31% por el primer semestre del año, que se formalizará entre hoy y el lunes. Una vez cumplido ese plazo llegará el momento de revisar. Se trataría de un aumento en tramos acumulativos compuesto por incrementos del 1...
Olmos reconoció que el Gobierno charla con la CGT para acordar una pauta salarial del 60% «más algún punto de recuperación»
+++, Actualidad

Olmos reconoció que el Gobierno charla con la CGT para acordar una pauta salarial del 60% «más algún punto de recuperación»

La ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, reconoció las charlas entre altos funcionarios del Gobierno Nacional y diferentes actores de la CGT para propiciar una pauta salarial en sintonía con la inflación proyectada para 2023 del 60%. "El aumento debería converger hacia el nivel pautado de inflación más algún punto de recuperación", aseguró. Había sido un adelanto exclusivo de InfoGremiales. La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, reconoció que el Gobierno Nacional encara gestiones con los diferentes actores de la CGT para ir hacia una pauta salarial en sintonía con el camino de baja de inflación que conduce Sergio Massa. "El 60% con revisión es una política que propiciamos. Del mismo modo que el año pasado ante la explosión inflacionaria el Gobierno impulsó la revisión de las pa...
#EXCLUSIVO Las claves que marcarán las negociaciones paritarias de 2023
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Las claves que marcarán las negociaciones paritarias de 2023

Las discusiones paritarias ya comienzan. Aún se espera el número de inflación final de 2022 y el comportamiento de los precios en diciembre. El Gobierno propone un patrón en línea con el presupuesto y acuerdos más largos. Los gremios buscan unos puntos más y revisarlo en varias oportunidades. La ronda paritaria 2023 empieza a moverse. Aunque todavía es pronto para establecer patrones, ya se empiezan a vislumbrar las claves que marcarán las discusiones, al menos por los primeros meses del año o hasta que haya algún golpe de efecto en la economía. Como en cada negociación hay intereses en pugna. Los empresarios, los gremios y también el Gobierno que busca establecer previsibilidad para el año, mucho más en este que se presenta como electoral. La intención de Economía es que los sal...
Como todos los años, el Gobierno buscará que la primera pauta salarial esté en sintonía con la inflación prevista por el presupuesto
+++, Actualidad

Como todos los años, el Gobierno buscará que la primera pauta salarial esté en sintonía con la inflación prevista por el presupuesto

La semana que viene larga el año paritario propiamente dicho. El Gobierno espera acordar límites provisorios al incremento de salarios apenas superiores al 60% con la CGT. Se trata de acompañar la previsión inflacionaria del Presupuesto 2023 y dejar la puerta abierta para futuras negociaciones. El programa antiinflacionario del ministro Sergio Massa incluye distintas negociaciones que permitirían ir enfriando el aumento de precios. A partir de septiembre de 2022 empezó a bajar y se logró detener las subas desenfrenadas que ya superaban en algunos meses los 7 puntos mensuales. La variación global de precios de noviembre quedó en un 4,9% como buena noticia para la Rosada. Para esta nueva ronda paritaria, Massa debatirá con el sector mayoritario de la CGT, el no moyanista, para evita...
La Federación Gráfica Bonaerense sumó un 20% de aumento en el primer trimestre de 2023 y cerró el incremento anual en 106%
+++, Actualidad

La Federación Gráfica Bonaerense sumó un 20% de aumento en el primer trimestre de 2023 y cerró el incremento anual en 106%

La Federación Gráfica Bonaerense (FGB) firmó una revisión al acuerdo paritario y agregó 20% de incrementos en 3 cuotas, lo que llevó la suba anual al 106% para los trabajadores de la actividad. La reapertura queda abierta hasta su finalización en abril. La federación de trabajadores gráficos que conduce Héctor Amichetti incorporó incrementos adicionales que suman 20 puntos al entendimiento pautado previamente alcanzado. A los porcentajes acordados anteriormente de 8% para enero, 7% para febrero y 6% para marzo, se suma de manera no remunerativa un 9% para enero, otro 9% para febrero y un 2% para marzo. En abril todo quedará incorporado al sueldo básico. El acuerdo llevará el salario mínimo de la categoría más baja a más de 105 mil pesos en enero y superará los 119 mil pesos e...
#EXCLUSIVO Se confirmó la reapertura de las paritarias de los estatales y hay confianza en el empuje del año electoral para ganarle a la inflación
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Se confirmó la reapertura de las paritarias de los estatales y hay confianza en el empuje del año electoral para ganarle a la inflación

En enero reabre la paritaria de la administración pública. La especulación de los gremios estatales es que van a superar la inflación, como mínimo. Algunos ya piensan en completar un incremento que se ubique en la media de las paritarias 105/110%. InfoGremiales pudo confirmar con los principales gremios estatales que la reapertura se hará a mediados de enero. Las negociaciones serán para completar la paritaria 2022 y se espera "de piso, ganarle a la inflación", explicaron. Desde ATE adelantaron que hay cautela y tranquilidad porque consideran que los va a beneficiar el hecho de entrar en un año electoral, contexto que se presenta como positivo al momento de negociar salarios. Las charlas suelen comenzar de forma informal en los días previos a la audiencia formal para ir acercand...
Paritaria 2022/2023: Gastronómicos y hoteleros cerraron un interanual de 106% de aumento hasta mayo
+++, Actualidad

Paritaria 2022/2023: Gastronómicos y hoteleros cerraron un interanual de 106% de aumento hasta mayo

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) que conduce Luis Barrionuevo acordó un aumento salarial del 28% en tres tramos que se sumará al 78% ya pactado. De esta forma, el incremento interanual cierra en 106% que se terminará de pagar en mayo del año que viene. El acuerdo firmado por la Uthgra incluye un aumento del 28% que se pagará en tres cuotas no remunerativas: 10% en enero de 2023, 10% en marzo y 8% en mayo. Los Gastronómicos ya habían acordado un 60% de aumento en mayo pasado y luego un 18% adicional en septiembre, que conformaron un 78% hasta esta nueva recomposición para compensar el alza inflacionaria. Desde el gremio también señalaron que continuarán en la lucha contra la informalidad, especialmente en las zonas turísticas. "Durante la te...
Gremios universitarios revisaron la paritaria, acordaron otro 12% de mejora salarial y volverán a discutir en febrero
+++, Actualidad

Gremios universitarios revisaron la paritaria, acordaron otro 12% de mejora salarial y volverán a discutir en febrero

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación y los gremios del sector acordaron en la revisión paritaria un nuevo incremento salarial del 12 por ciento, en tramos. Además pactaron una reapertura de la negociación en febrero próximo. La Federación de Docentes Universitarios (Fedun), que conduce Daniel Ricci, sostuvo hoy en un documento que la revisión paritaria implicó sumar un incremento del 4 por ciento al 13 por ciento pautado en el actual acuerdo para este mes, y que además se convino otro 2 por ciento para enero, un 4 para febrero y otro 2 por ciento en marzo. En la reapertura convencional de febrero de 2023 "se sumarán los puntos necesarios para que el salario supere el proceso inflacionario", informó la Fedun, que reafirmó "el compromiso de mante...