Etiqueta: Paritarias

Arroyo revivió el debate respecto de cómo recomponer los ingresos de los trabajadores: «Es un tiempo para una suma fija»
+++, Actualidad

Arroyo revivió el debate respecto de cómo recomponer los ingresos de los trabajadores: «Es un tiempo para una suma fija»

Daniel Arroyo, el ExMinistro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, hizo foco respecto de la desigualdad social y reabrió el debate sobre el camino para recomponer los ingresos de los trabajadores formales: "Es un tiempo para una suma fija". El diputado nacional y ExMinistro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, Daniel Arroyo, habló sobre los números de empleo de Argentina y reabrió el debate sobre el camino necesario para recomponer los ingresos de los trabajadores registrados. "Estamos en una Argentina muy desigual. Hay más trabajo pero también hay más pobreza", sostuvo Arroyo en declaraciones a AM530. Para Arroyo, en este contexto de lata inflación, "la mejor medida social es estabilizar el precio de los alimentos. Tenemos que ayudar todos a que funcione Precios Justo...
Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»
+++, Actualidad

Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»

 El cosecretario general de la CGT y titular del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, expresó su respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, por haber extendido el programa Precios Justos e insistió en la necesidad de que las negociaciones paritarias en las que se definirán los salarios de 2023 sean libres. "Lxs trabajadorxs somos las principales víctimas de la inflación. Frente a este proceso celebramos esta iniciativa del gobierno y acompañamos al ministro con #PreciosJustos, reivindicando la libertad de negociación colectiva que le dan fuerza a nuestro salario", remarcó el sindicalista en sus redes sociales. Así, marcó la cancha luego de que la ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, quien comentara la voluntad del Gobierno de que las paritarias no superen el 60 por ciento anu...
Conflicto latente: Tras audiencia fallida, el sindicato de la televisión anunció una protesta al filo del vencimiento de la conciliación
Actualidad, +++

Conflicto latente: Tras audiencia fallida, el sindicato de la televisión anunció una protesta al filo del vencimiento de la conciliación

El sindicato de trabajadores de la televisión Satsaid informó que asistió a una nueva audiencia con las cámaras en la que no hubo "ningún avance" y convocó a las y los trabajadores a realizar caravanas y manifestaciones en las puertas de los canales y las empresas para reforzar el reclamo salarial el jueves 9 de febrero. Desde el viernes 27 de enero se encuentra vigente la Conciliación Obligatoria que corre por 14 días. Este viernes el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) anunció que la audiencia a la asistió el jueves 3 no solo culminó sin acuerdo sino que no registraron "ningún avance concreto en las tratativas por la discusión salarial de los canales, productoras y señales de televisión". El gremio esp...
#AHORA Comercio alcanzó un acuerdo paritario para trabajadores de call centers del 22,9% en dos cuotas
+++, Actualidad

#AHORA Comercio alcanzó un acuerdo paritario para trabajadores de call centers del 22,9% en dos cuotas

El gremio de trabajadores de Comercio FAECyS pactó con la cámara empresaria un acuerdo de incremento salarial para la rama de call centers del 22,9% en dos tramos. 13% en febrero y 9,9% en marzo. A esto se suma para las categorías 3 y 4 el bono completo de $24.000 otorgado por el Gobierno para fin de 2022 (a menos que superen los topes establecidos). Como resultado de una serie de negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, el Secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri logró cerrar una revisión salarial del 22,9% concerniente a los/as trabajadores/as comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 Rama Call Center. "Focalizados en neutralizar la escalada inflacionaria, el elevad...
La discusión entre Massa y los empresarios por los subsidios al transporte empantana la paritaria de los choferes y empuja a la UTA al conflicto
+++, Actualidad

La discusión entre Massa y los empresarios por los subsidios al transporte empantana la paritaria de los choferes y empuja a la UTA al conflicto

La paritaria estaba virtualmente acordada pero hubo un cortocircuito entre el Gobierno y los empresarios de la actividad por los subsidios al transporte. Desde Economía buscan bajar el aporte del Estado en el sector y las cámaras ahora ponen en duda la firma. La UTA está a la espera, en el marco de una discusión que la empuja a un conflicto colectivo. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) tenía todo encaminado para convertirse en el primer gran gremio en abrochar sus paritarias 2023 y hasta podía hacerlo dentro de los parámetros general que promocionaba el Ministro de Economía, Sergio Massa, para esta ronda de negociaciones. Según adelantó InfoGremiales, Roberto Fernández tenía acordado un incremento de haberes del 31% por el primer semestre del año, en tramos acumulati...
Para Correa, «Axel Kicillof es el candidato natural de los trabajadores y las trabajadoras»
+++, Actualidad

Para Correa, «Axel Kicillof es el candidato natural de los trabajadores y las trabajadoras»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, afirmó hoy que Axel Kicillof es "el candidato natural de los trabajadores y las trabajadoras" para reelegir en el cargo de gobernador bonaerense y advirtió que "no se puede permitir" que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "esté proscripta". En declaraciones formuladas a radio Provincia, el funcionario se refirió a la posibilidad de que el gobernador Kicillof se presente como candidato a la reelección: "Es el candidato natural de los trabajadores y las trabajadoras, también de los sectores de las cooperativas y las pymes", dijo. "Los compañeros y compañeras te lo dicen en el día a día: Axel tiene que renovar", indicó Corra y planteó que "facilita las cosas ser ministro de un gobernador al que los tra...
Santa Fe pone primera y abre la negociación salarial con los gremios estatales a la espera de un año con menor conflictividad sindical
+++, Actualidad

Santa Fe pone primera y abre la negociación salarial con los gremios estatales a la espera de un año con menor conflictividad sindical

El Gobierno de Santa Fe abrirá las negociaciones salariales con los trabajadores del sector público en reuniones que se llevarán a cabo sobre el final de la próxima semana, dando inicio, como es habitual, con los estatales y los docentes. La gestión de Perotti apuesta a menor conflictividad en un año decisivo para su futuro político. El Ejecutivo provincial precisó que el jueves 9 de febrero será el turno de los gremios de la administración central, es decir la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Para la misma jornada se iniciarán las tratativas con la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la E...
#EXCLUSIVO Comercio se quedó con la representación de los supervisores de Día% y va por el encuadre de los más de 2 mil jerárquicos de la actividad
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Comercio se quedó con la representación de los supervisores de Día% y va por el encuadre de los más de 2 mil jerárquicos de la actividad

El acuerdo se firmó en el Ministerio de Trabajo. Implica que el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) representará a los 130 supervisores de Día%. Ahora va por los trabajadores de inventario de la misma firma y la totalidad del universo de jerárquicos de Comercio de la Ciudad. Una batalla que lo volverá a tener mano a mano con Moyano. El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital firmó en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación el acuerdo por el cual se queda con la representación colectiva de los 130 supervisores y encargados de la cadena Día%. Se trata de un primer paso para el encuadre de un universo hoy en discusión. El entendimiento del gremio que comanda Armando Cavalieri estuvo gestionado por Sergio Ortiz, el secretario de Encuadre de la organización y prin...
Larreta abrochó con los estatales porteños un aumento salarial del 60% para todo 2023, en 6 cuotas que se terminan de cobrar en diciembre
+++, Actualidad

Larreta abrochó con los estatales porteños un aumento salarial del 60% para todo 2023, en 6 cuotas que se terminan de cobrar en diciembre

Horacio Rodríguez Larreta acordó con los gremios que representan a los estatales porteños un aumento paritario de 12 meses. Se trata de un 60% a cobrarse en 6 cuotas hasta diciembre de 2023. La única cláusula de revisión será en julio. En lo que es virtualmente el inicio de su campaña electoral 2023, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta cerró las paritarias con los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública porteña. Larreta pactó con los sindicalistas un incremento de haberes del 60% para todo el 2023 que llegará a los bolsillos de los trabajadores en 6 cuotas a lo largo del año. Los empleados públicos porteños cobrarán un 6% de aumento desde enero, un 5% desde febrero, un 9% desde abril, un 10% desde junio, un 10...
Jornada decisiva para la paritaria bancaria y para las expectativas salariales del primer trimestre del año
Actualidad

Jornada decisiva para la paritaria bancaria y para las expectativas salariales del primer trimestre del año

Sergio Palazzo y la Bancaria tendrán hoy su segundo round paritario con las cámaras de la actividad. Buscan cerrar el primer acuerdo salarial potente del año. Desde Economía monitorean los resultados pensando en el futuro de su patrón salarial de 60 puntos para 2023.  La Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras empresarias de la actividad tendrán hoy de manera formal la segunda instancia de negociación paritaria del año en el Ministerio de Trabajo. La cita llega después de que el gremio planteara la semana pasada "la necesidad de preservar y mejorar el poder adquisitivo salarial, lo que es un objetivo que como consecuencia del impacto del Impuesto a las Ganancias es de difícil cumplimiento si no se adoptan las medidas necesarias o no s...