Etiqueta: Paritarias

Todas las miradas puestas en la paritaria de los bancarios que este lunes tendrían una oferta que contemple el impacto de Ganancias
Actualidad

Todas las miradas puestas en la paritaria de los bancarios que este lunes tendrían una oferta que contemple el impacto de Ganancias

Los bancos pidieron hasta este lunes. Prometieron acercar a la paritaria una oferta salarial que contemple el reclamo de Ganancias que viene sosteniendo el sindicato. Negociación clave para el resto del mercado laboral. Con la Conciliación Obligatoria determinada por el ministerio de Trabajo corriendo, este lunes se retomarán las negociaciones en la extensa paritaria de los bancarios. El encuentro será de carácter presencial en las oficinas de la cartera laboral de la Nación. Según adelantaron fuentes sindicales «los bancos públicos llegarán a dicha reunión con una propuesta formal», en función de lo que expresaron en la audiencia pasada para los requerimientos que la Bancaria puso como condición para suscribir un acuerdo. Se espera que las entidades financieras afinen el lápiz p...
Tras la nota de InfoGremiales, OCA se comprometió a pagar el aumento paritario después del 15 de marzo
+++, Actualidad

Tras la nota de InfoGremiales, OCA se comprometió a pagar el aumento paritario después del 15 de marzo

OCA le había comunicado a los delegados su pretensión de descolgarse de la paritaria nacional de camioneros y no abonar el aumento pactado para este mes. Tras la nota de InfoGremiales cambió de postura. Se comprometió a pagar pero después del 15 de marzo. Los empleados también aseguraron que las monitorean las redes sociales para que no haya quejas publicadas. La nota publicada este viernes por InfoGremiales expuso a nivel nacional el conflicto, silencioso en la empresa el correo privado OCA. Se trata de un gigante, cuyo personal está bajo el convenio colectivo del sindicato de Camioneros y que en el pasado supo ser uno de los ejes de poder de los Moyano, donde tenía unos 7 mil afiliados. En ese universo en decadencia por los pases de mano, vía judicial mediante, la firma había comu...
El SiPreBA estrena personería con la convocatoria a negociar paritarias de las tres ramas de prensa: «Nuestro poder adquisitivo lleva casi una década de pérdida acumulada»
+++, Actualidad

El SiPreBA estrena personería con la convocatoria a negociar paritarias de las tres ramas de prensa: «Nuestro poder adquisitivo lleva casi una década de pérdida acumulada»

El Ministerio de Trabajo de la Nación notificó al sindicato de prensa SiPreBA que ostenta su flamante personería gremial la citación a audiencias paritarias para prensa escrita, radial y televisada para mediados de marzo. El viernes 17, fecha de la última reunión, convocan a un plenario general de delegados y delegadas para debatir lo conversado con la parte empleadora. A poco más de un mes del logro de la obtención de la personería, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó al SiPreBA a audiencias paritarias para las tres ramas de la actividad: prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) el 13 de marzo, radial el 15 y televisada el 17 del mismo mes. El llamado responde al pedido formal elevado desde el sindicato apenas se confirmó la representación legal de trabaja...
Los judiciales del Sitraju firmaron el mejor acuerdo trimestral de la Ciudad y abrocharon incrementos en viáticos, asignaciones y ayuda escolar
+++, Actualidad

Los judiciales del Sitraju firmaron el mejor acuerdo trimestral de la Ciudad y abrocharon incrementos en viáticos, asignaciones y ayuda escolar

El sindicato de judiciales porteño acordó un aumento del 19,9% para el primer trimestre del año. Además fijó aumentos en los viáticos, en las asignaciones y una ayuda escolar de 55 mil pesos. Además tendrá revisiones y una reapertura fechada para el próximo 13 de abril. El Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordó su primer tramo paritario con un aumento del 19,6% para el primer trimestre del 2023 -el mejor en términos trimestrales de la CABA-. A su vez se confirmó que entendimiento establece una revisión de dicho porcentaje teniendo en cuenta los índices inflacionarios y una reapertura de la misma paritaria para el próximo 13 de abril. En el mismo acta se detalla que el aumento alcanzado impacta también en los salarios de los tra...
Un 40% de aumento y cláusula gatillo bimestral, el pedido de los gremios estatales catamarqueños
+++, Actualidad

Un 40% de aumento y cláusula gatillo bimestral, el pedido de los gremios estatales catamarqueños

Autoridades del gobierno catamarqueño se reunieron con los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial, y avanzaron en algunos puntos del acuerdo salarial para el periodo 2023. Los gremios reclamaron un 40% de aumento y una revisión bimestral. La reunión fue encabezada por las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, quienes recibieron a los representantes de los gremios estatales de ATSA, UPCN, ATE y Vialidad. Soria explicó que "con los gremios venimos trabajando muy bien en espacios de diálogo" y dijo que "era importante reunirnos todos y hacer un análisis en conjunto sobre las políticas salariales para los trabajadores estatales de la provincia". "Lo que hemos defi...
Mineros entran en el «esquema Massa» y firman una paritaria corta en sintonía con la proyección de inflación
+++, Actualidad

Mineros entran en el «esquema Massa» y firman una paritaria corta en sintonía con la proyección de inflación

El nuevo acuerdo salarial de los mineros rige para los trabajadores de Cemento Portland. Implica un incremento en cuotas acumulativas para la primera parte de 2023. Está dentro de los parámetros que promueve Economía. La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó un nuevo aumento paritario para los trabajadores de Cementos Portland, que estará comprendido en tres pagos. Según se informó desde el gremio, el aumento paritario comprende tres pagos divididos en: 7% en el mes de febrero, 6% en marzo y 5% en abril. También destacaron que, dentro del acuerdo negociado con la Asociación de Fabricantes de Cementos Portland, todos los incrementos serán acumulativos. De esta manera, "los trabajadores se aseguran no perder poder de compra en sus salarios frente a la inflación", seña...
El Salario Mínimo y una decena de actividades: éstas son las paritarias que se vienen en marzo
+++, Actualidad

El Salario Mínimo y una decena de actividades: éstas son las paritarias que se vienen en marzo

Marzo suele ser el inicio de la temporada alta de las negociaciones salariales. Además de los bancarios y los trabajadores de televisión, que aspiran a cerrar sus demorados entendimientos de haberes, otra decena de sectores iniciarán sus paritarias. Se espera, adicionalmente, un aumento sal salario mínimo. Llegó marzo y con ello el comienzo de un mes que suele ser clave para delinear el futuro salarial de millones de trabajadores registrados. Es que no sólo habrá muchos sectores que se sentarán a la mesa de discusión sino que se espera que vuelva a discutirse el Salario Mínimo Vital y Móvil. Lo primero a resolverse son las dos paritarias que vienen con conflicto y con demoras. Hablamos de los bancarios de Sergio Palazzo y los trabajadores de Televisión que comanda Horacio Arreceygor...
Una conciliación obligatoria frena el conflicto de recibidores de granos en reclamo de aumento salarial que amenazaba con paralizar las exportaciones
+++, Actualidad

Una conciliación obligatoria frena el conflicto de recibidores de granos en reclamo de aumento salarial que amenazaba con paralizar las exportaciones

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) había definido una huelga de 72 horas que amenazaba con paralizar las exportaciones. Trabajo dictó conciliación. El gremio reclama una revisión salarial y un bono de fin de año. El gremio que conduce Pablo Palacio acató la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación por 15 días en el duro conflicto planteado en el sector de acopio y control por cuestiones salariales. Además, la cartera de Estado citó a una nueva audiencia para el 7 de marzo a las 11, luego de no llegar a un acuerdo con las cámaras empresarias y ante la decisión del gremio de realizar un paro de 72 horas. La Urgara indicó en un comunicado que "así, continúa el conflicto por la falta de revisión de los acuerdo...
Fuerte huelga de docentes y profesionales de la salud santafesinos pone en jaque la política salarial de Perotti
+++, Actualidad

Fuerte huelga de docentes y profesionales de la salud santafesinos pone en jaque la política salarial de Perotti

Los gremios docentes de Santa Fe realizan desde ayer un paro por 48 horas, en rechazo de la propuesta de aumento salarial del 33,5% del Gobierno provincial, con lo cual no hubo actividad en las escuelas públicas y en gran parte de las de gestión privada. También están paralizados los hospitales. Jaque a la política salarial de Perotti. Los gremios docentes anunciaron además una medida de igual duración a iniciarse el martes de la próxima semana, por lo que el Gobierno solicitó que se deje sin efecto para convocar a una nueva reunión paritaria y efectuar un ofrecimiento superador. Con ese panorama, el ciclo lectivo de Santa Fe se iniciará el viernes en la totalidad de las escuelas, con lo cual el distrito acumula 12 años consecutivos sin un comienzo a término, que no esté condicionad...
La UPSRA cerró sus paritarias: el salario de los vigiladores privados llegará a 206 mil pesos en mayo y empezarán a cobrar el pago por guardería
+++, Actualidad

La UPSRA cerró sus paritarias: el salario de los vigiladores privados llegará a 206 mil pesos en mayo y empezarán a cobrar el pago por guardería

Los trabajadores de seguridad privada, representados por la UPSRA, acordaron un primer tramo de la paritaria 2023. Habrá incremento salariales para marzo y mayo próximo que llevarán el salario inicial a los 206 mil pesos. El entendimiento salarial, que implica un primer tramo para la paritaria 2023 de los vigiladores privados, fue alcanzado por la Unión Personal Civil de la Nación (UPSRA) que comanda Ángel García y la Cámara de Empresas de Seguridad (CAESI). La nueva escala salarial tendrá vigencia entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2023, y alcanzará a los trabajadores enrolados bajo Convenio Colectivo de Trabajo 507/07. El acuerdo, que ahora espera ser avalado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, lleva los salarios a los 183 mil pesos en marzo y a los 206 mil pesos en...