Etiqueta: Paritarias

Los trabajadores de Televisión aprovecharon el pico de rating de Gran Hermano con la salida de «Alfa» para visibilizar su reclamo salarial
Actualidad

Los trabajadores de Televisión aprovecharon el pico de rating de Gran Hermano con la salida de «Alfa» para visibilizar su reclamo salarial

La manifestación se congregó en la puerta de la casa de Gran Hermano. Fue en el momento en el que uno de los participantes tenía que abandonarla y trasladarse al estudio de TeLeFe. Reclaman una recomposición salarial que le gane a la inflación. El Sindicato de Televisión (Satsaid) plantó una manifestación en el momento en el que Gran hermano clavó un pico de rating de más de 26 puntos. Fue para visibilizar su reclamo de un aumento paritario que le permita ganarle a la inflación después de un año en el que vienen de quedar algunos puntos por detrás. La protesta terminó por impedir que "Alfa", el participante que fue eliminado del juego por el voto de la gente, pueda llegar al estudio mayor de TeLeFe dónde Santiago del Moro lo esperaba para recibirlo y conversar en vivo. Des...
#EXCLUSIVO La cumbre entre la CGT y Sergio Massa se postergó al 23 de febrero
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO La cumbre entre la CGT y Sergio Massa se postergó al 23 de febrero

(Por Pablo Maradei) A pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, la reunión que iba a tener lugar este miércoles se aplazó hasta después de los feriados de carnaval. Es incierto aún si será en la CGT, como quieren los sindicalistas, o en otra locación. Aunque la postergación de la cumbre entre la CGT y Sergio Massa no tiene una causa única se especula con que no iba a caer muy bien que el día previo a la Mesa Política que convocó el presidente Alberto Fernández en su calidad de presidente del PJ se juntaran el ministro de Economía y los dirigentes sindicales que son a su vez quienes lo promueven como candidato natural del del Frente de Todos. No es la primera vez que se escucha o se escribe pero "de cómo le vaya a Sergio con la economía serán las chances electorales qu...
Massa prepara su desembarco en la CGT, en medio de gestiones claves para garantizar su meta paritaria 2023
Actualidad

Massa prepara su desembarco en la CGT, en medio de gestiones claves para garantizar su meta paritaria 2023

La cumbre está prevista para esta semana. La visita de Massa a la CGT se da en medio de las conversaciones con los gremios para garantizar su meta salarial, que ya firmó la UTA. "Queremos escuchar la propuesta y acompañar", le había adelantado Carlos Acuña a InfoGremiales. Días decisivos para el camino de coordinación de proyecciones de inflación y salarios que propone el Ministro de Economía, Sergio Massa. Con llamados cruzados constantes, el de Tigre se reunirá con la CGT esta semana. El cónclave se producirá en cuestión de días, tendrá una agenda nutrida de temas, futuro electoral del ministro incluido, y una gama de asistentes que hasta último momento será una incógnita. Las partes definirán en las próximas horas si el encuentro se produce el miércoles 15 o el jueves 16 ...
En la previa del arranque de las paritarias, municipales santafesinos avisan que buscarán ganarle a la inflación
+++, Actualidad

En la previa del arranque de las paritarias, municipales santafesinos avisan que buscarán ganarle a la inflación

Los trabajadores municipales de Santa Fe y las autoridades comunales iniciarán el 23 de febrero las negociaciones para fijar la política salarial del año, con la premisa de "ganarle a la inflación" por parte de los gremios del sector. Voceros oficiales informaron que ambas partes se reunirán en Casa de Gobierno con los números de enero del Índice de Precios (IPC), un parámetro que los trabajadores buscan tener en cuenta para que el salario no pierda contra la inflación. La idea de discutir "sobre la base de un salario que le gane a la inflación" fue expresada por el dirigente Mauricio Herzog, de la conducción de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), quien además adelantó que irán por revisiones permanentes, como sucedió el año pasado. En 2022 los muni...
Una buena y una mala: 3 de cada 4 empresas proyectan tomar personal, pero 7 de cada 10 creen que no podrán dar un aumento que esté por arriba de la inflación
+++, Actualidad

Una buena y una mala: 3 de cada 4 empresas proyectan tomar personal, pero 7 de cada 10 creen que no podrán dar un aumento que esté por arriba de la inflación

Las empresas privadas mantienen la perspectiva de tomar personal, pero solo un 33% de las que operan en Argentina respondió de manera afirmativa a la posibilidad de dar aumentos por encima de la inflación esperada en 2023, por lo que se espera que este año los sueldos vuelvan a perder contra el costo de vida para una parte importante de los empleados. Luego de un 2022 en el que los sueldos de los trabajadores privados registrados perdieron contra la inflación por 2,8% según el último informe en base al RIPTE, la consultora Bumeran consultó en su informe "Balance 2022, Expectativas 2023" cuántas empresas tenían previsto dar aumentos salariales para recuperar el poder adquisitivo previsto y solo el 33% contestó afirmativamente. Si bien con la dinámica inflacionaria es difícil predecir...
Para «Cachorro» Godoy, «es poco realista querer imponer un límite del 60% a las paritarias» y reclamó que otra suba inmediata del Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, «es poco realista querer imponer un límite del 60% a las paritarias» y reclamó que otra suba inmediata del Salario Mínimo Vital y Móvil

El Secretario General de la CTA Autónoma y de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy aseguró que "es poco realista" imponer un límite del 60% a las negociaciones paritarias. Además exigió la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil. "Los aumentos de la carne y el pan de los últimos días, son desproporcionados e inadmisibles porque son dos productos básicos en la mesa de los argentinos. El gobierno está mostrando que sigue sin poner límites al descontrol inflacionario, que la especulación de los grandes formadores de precios continúa, más las medidas impuestas por el FMI que son claramente inflacionarias", dijo Godoy. En ese tono, el titular de la CTA Autónoma agregó que "se sigue haciendo indispensable, como lo venimos planteando desde el año pasado, medidas más firmes...
La UTA firmó un 29,4% de aumento semestral y se convirtió en el primer gran gremio en cerrar paritarias en los parámetros que promociona Sergio Massa
+++, Actualidad

La UTA firmó un 29,4% de aumento semestral y se convirtió en el primer gran gremio en cerrar paritarias en los parámetros que promociona Sergio Massa

Tras días tensos por la disputa que mantuvieron los empresarios y Economía por los subsidios, la UTA rubricó su paritaria para los choferes de corta y media distancia. Firmó un 29,4% semestral y se convirtió en el primer gran gremio en acompañar el camino salarial que propone Sergio Massa. El borde del conflicto por un entendimiento que se estiró varias semanas más de lo esperado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó hoy con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) un 10% de aumento salarial para enero, 10% para febrero y 7% para mayo, que alcanza a los conductores de corta y media distancia. "El acumulativo semestral llega al 29,47%", reportó el Ministerio de Trabajo en su cuenta de la red social Twitter. Se trata del primer gran sindi...
Tras lo que fue otro previsible fracaso de la paritaria, La Bancaria facultó a Palazzo para que el martes próximo anuncie un paro en las entidades
+++, Actualidad

Tras lo que fue otro previsible fracaso de la paritaria, La Bancaria facultó a Palazzo para que el martes próximo anuncie un paro en las entidades

El secretariado general de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, fue facultado a "tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos" de los trabajadores del sector. Advirtieron que las cámaras empresarias "siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios". En un documento titulado "Queremos respuestas, estamos hartos", la Asociación Bancaria advirtió de la posibilidad de adoptar "medidas de fuerzas en defensa del salario y de nuestros derechos". Una situación que había sido adelantada ayer en exclusiva por InfoGremiales junto con las sospechas sobre el rol de Sergio Massa en las negociaciones salariales de la actividad. "Ante la postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las...
Con gremios que pidieron aumentos que superen la inflación, comenzaron las negociaciones paritarias docentes a nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Con gremios que pidieron aumentos que superen la inflación, comenzaron las negociaciones paritarias docentes a nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires

Los ministerios de Educación nacional y porteño mantuvieron encuentros con los referentes sindicales del sector. Pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima para continuar tratando las negociaciones salariales. Los gremios pidieron aumentos que superen los índices inflacionarios. La primera reunión paritaria nacional de los gremios docentes convocada por el Ministerio de Educación que conduce Jaime Perczyk se desarrolló en el Palacio Sarmiento. Allí "se escucharon las posiciones, hubo diálogo, no hubo una propuesta concreta" por ser la primera reunión, aseguraron desde la cartera nacional a Télam. En tanto, en el ámbito porteño tampoco hubo una propuesta oficial, informaron la Unión de Trabadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Super...
#ParitariaRecord Municipales de la costa abrochan un súper aumento salarial de casi el 150%
+++, Actualidad

#ParitariaRecord Municipales de la costa abrochan un súper aumento salarial de casi el 150%

El entendimiento se firmó entre el jefe Comunal del partido de La Costa, Cristian Cardozo, y el gremio que representa a los empleados y empleadas municipales. El aumento salarial será del 144% y se mete entre los plusmarquistas del año. Los municipales acordaron con el intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo, un súper aumento del 144% para todos los empleados y empleadas de la intendencia. De esta manera, el entendimiento rompió el récord de subas de lo que va de las paritarias 2023 y se metió entre los plusmarquistas. El martes pasado, el dirigente mantuvo un nuevo encuentro con trabajadores y trabajadoras de distintas áreas de la municipalidad y confirmó que la pauta salarial será de un incremento acumulado del 144% hasta julio de 2023. "La suba será escalonada y p...