Etiqueta: Paritarias

Los empresarios volvieron a ir a la paritaria sin oferta salarial y la UOM ya empieza a analizar medidas de fuerza en las fábricas
+++, Actualidad

Los empresarios volvieron a ir a la paritaria sin oferta salarial y la UOM ya empieza a analizar medidas de fuerza en las fábricas

La tercera reunión de la revisión paritaria metalúrgica finalizó sin acuerdo. Desde la UOM remarcaron que "el sector empresario no presentó ninguna contraoferta nuestro pedido de mejora salarial". Además manifestaron que evalúan medidas de fuerza por estas horas. El debate, que duró varias horas, entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias, se dio en la sede Congreso de la del Ministerio de Trabajo de la Nación. El pedido del gremio es una suba del 30% para el período julio-septiembre. Reclaman además un 10% de compensación por atraso de los sueldos en el trimestre previo. Y el requerimiento, que realza en cuanto a este capítulo de la puja salarial, es el reclamo por el pago de un bono de $60.000 por el Día del Metalúrgico. El reclamo certifica, además, la t...
Los salarios perdieron la carrera contra los precios en el primer cuatrimestre del año
+++, Mundo Laboral

Los salarios perdieron la carrera contra los precios en el primer cuatrimestre del año

Las salarios acumulan una suba en promedio de 29,1% en el primer cuatrimestre del año. Quedaron por debajo de la inflación, que alcanzó el 32% en el mismo período de 2023. Los salarios promedio de los trabajadores crecieron 5,7% de manera mensual durante abril, y 103,8% interanual, según la estadística del INDEC. El crecimiento mensual de las retribuciones del cuarto mes del año, también estuvo por debajo de la inflación que se ubicó en 8,4%. El avance promedio de los sueldos se debe a subas de 6,9% en el sector privado registrado, 4,1% en el sector público y 4,8% en el sector privado no registrado. En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 103,8%, menor al alza de precios del periodo que alcanzó un 108,8%. En este caso, el crecimiento promedio de l...
Uatre acordó una nueva recomposición salarial para los trabajadores del sector avícola que llevará el salario mínimo a más de 80 mil pesos
+++, Actualidad

Uatre acordó una nueva recomposición salarial para los trabajadores del sector avícola que llevará el salario mínimo a más de 80 mil pesos

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), liderada por José Voytenco informó que se llegó a un nuevo acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. El acuerdo excluye al personal que se desempeña en establecimientos industriales. “Vamos a discutir las veces que sean necesarias para que las compañeras y compañeros no pierdan poder adquisitivo”, sostuvo Voytenco. Así, mediante la Resolución 129/2023 se estableció para junio de 2023 un salario mensual mínimo de $160.179,64 y un jornal de $6.964,26. Mientras que para julio un salario mensual mínimo de $171.829,06 y un jornal de $7.470,75. Desde el 1° de agosto de 2023 acordaron un salario mensual míni...
#URGENTE En un clima tenso, volvió a fracasar la paritaria de la UOM que apura para resolver las discusiones esta semana
+++, Actualidad

#URGENTE En un clima tenso, volvió a fracasar la paritaria de la UOM que apura para resolver las discusiones esta semana

La UOM, el gremio industrial más emblemático del país, volvió a fracasar hoy en sus negociaciones salariales. Desde el gremio apuran la resolución y volverán a verse las caras el miércoles. La intención es recuperar algo de lo perdido en el primer trimestre. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, volvió a fracasar hoy en su intento de cerrar la segunda revisión trimestral de su discusión paritaria sectorial. Las conversaciones se dieron en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación y cerraron sin contrapropuesta concreta de los empresarios ni acercamientos sustanciales. Furlán ratificó esta tarde su exigencia de un incremento trimestral del 30% sobre el salario acumulado, incluido en ello un 10% con relación a abril, mayo y junio. Pero además agregó u...
#AHORA Gerardo Martínez marca el rumbo de las paritarias y la UOCRA abrocha un aumento del 30% trimestral
+++, Actualidad, Destacadas

#AHORA Gerardo Martínez marca el rumbo de las paritarias y la UOCRA abrocha un aumento del 30% trimestral

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, y la cámara empresaria de la actividad acordaron en la negociación paritaria sostener el esquema trimestral. Cerraron una mejora salarial del 29,6 por ciento acumulativo en tres tramos. Tendrá la posibilidad de revisión. Fuentes de la UOCRA detallaron a InfoGremiales que los trabajadores de la construcción en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75 y 577/10 percibirán un aumento del 10 por ciento este mes, de otro 9 por ciento en agosto y del 8 por ciento en septiembre próximo. El sindicato encabezado por Gerardo Martínez, uno de los pesos pesados de la CGT, sostuvo el esquema trimestral en un esfuerzo para seguir el ritmo inflacionario. El acuerdo salarial será sometido a una nueva negociación en septiem...
Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, entre otras: todas las paritarias que se vienen en julio
+++, Actualidad

Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, entre otras: todas las paritarias que se vienen en julio

Se trata de pesos pesados en el mercado de trabajo y un universo que supera los dos millones de trabajadores formales del sector privado. Además de Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, habrá mesa de negociación para Sanidad, SMATA, el Personal Doméstico y otros gremios. Grandes gremios del sector de trabajo registrado y con su discusión salarial vía convenio colectivo se aprestan a negociar este mes su revisión paritaria o un nuevo pacto. Se da en el marco de las "paritarias" casi permanentes para seguir el ritmo de los precios. Este lunes 3 tendrá de arranque a la UOM y las cámaras empresarias con su segunda reunión. Será la primera en la órbita del ministerio de Trabajo a cargo de Kelly Olmos y se espera una contrapropuesta de los empresarios. El gremio le pidi...
#AHORA Los Petroleros Privados firman un piso de aumento salarial del 107,5% con dos instancias de revisión y empiezan a marcar el nuevo rumbo paritario
+++, Actualidad

#AHORA Los Petroleros Privados firman un piso de aumento salarial del 107,5% con dos instancias de revisión y empiezan a marcar el nuevo rumbo paritario

El entendimiento fue rubricado por el poderoso Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que comanda Marcelo Rucci. Pone un piso de aumento salarial del 107,5%. Además se revisará en octubre y en abril. La firma llegó tras arduas negociaciones con las cámaras empresarias. El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, y el Secretario general Adjunto, Ernesto Inal, rubricaron un acuerdo que pone un piso de 107,5% de incremento salarial para la paritaria del año en curso. La reuniones comenzaron el miércoles pasado y culminaron este viernes al mediodía con el acuerdo de los sindicatos de las otras cuencas hidrocarburíferas del país. El acuerdo alcanzado implica incrementos de 10% para julio, ...
Municipales empujan y consiguen un aumento salarial total del 107%
+++, Actualidad

Municipales empujan y consiguen un aumento salarial total del 107%

Se trata de los trabajadores municipales de Trenque Lauquen. Tendrán un aumento del 107% total. Comenzará a cobrarse el próximo mes. Firmaron los dos gremios. El Departamento Ejecutivo de Trenque Lauquen acordó un aumento del 107% anual para los trabajadores municipales, que comenzará a cobrarse a partir de julio. Tras intensas negociaciones, el gobierno local logró negociar un incremento salarial con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Trenque Lauquen (STMTL) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En este caso, corresponde a un aumento del 30% del sueldo para el mes próximo, que se incorpora a las sumas ya otorgadas por el ejecutivo. Según lo firmado, a los empleados estatales de Trenque Lauquen se les otorgará un aumento del 30% en julio, un 15% adicional ...
Casi dos tercios de la población total recibió ingresos por $123.782 al término del primer trimestre
+++, Mundo Laboral

Casi dos tercios de la población total recibió ingresos por $123.782 al término del primer trimestre

El 62,6% de la población total percibió un ingreso promedio de $123.782 durante el primer trimestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) El organismo dio a conocer la información sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso correspondientes al período enero-marzo de este año en el que los varones tuvieron una entrada promedio de $144.263, mientras que el de las mujeres fue de $103.964. En lo que respecta al nivel de equidad de los ingresos, medidos a través del Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio, al cierre del primer trimestre fue de 0,446 puntos, frente al 0,430 de igual período de 2022. Este retroceso se dio en el marco en que la inflación al...
Judiciales bonaerenses reclamaron al gobierno de Kicillof un aumento salarial general, otro diferenciado para las categorías más bajas y por la emergencia pericial
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reclamaron al gobierno de Kicillof un aumento salarial general, otro diferenciado para las categorías más bajas y por la emergencia pericial

Representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se reunieron hoy con autoridades del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y plantearon la necesidad de una revisión salarial, así como cuestiones relativas al sector, en el marco de la reapertura de la paritaria. "Hemos manifestado la necesidad de alcanzar porcentajes que no queden por debajo de la inflación, teniendo en cuenta que estamos ante índices de precios acelerados", señaló en rueda de prensa María Inés Giménez, secretaria adjunta de la AJB. Además, destacó que expusieron reclamos relativos al sector como "la emergencia pericial y un aumento diferenciado para este sector" y también "para las tres categorías más bajas del escalafón, que están por debajo de la canasta familiar". Indicó que también plantearon la ...