Etiqueta: Paritarias

Semana decisiva para la paritaria de los empleados de Comercio y el futuro salarial de más de más 1 millón de trabajadores
+++, Actualidad

Semana decisiva para la paritaria de los empleados de Comercio y el futuro salarial de más de más 1 millón de trabajadores

La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la discusión. Buscan discutir nuevos aumentos salariales tras el impacto de la devaluación en los precios. Días decisivos. Tras la devaluación de la moneda y la consecuente escalada de precios, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que encabeza Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la paritaria del sector. Los dirigentes sindicales mercantiles se plantearon la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria ante las cámaras empresariales para comenzar a negociar de inmediato. Por ello, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), convocó para esta semana a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Con...
Suma fija, bono a jubilados, aumento de asignaciones, bono a informales y suba de AUH: las medidas que anunciaría Sergio Massa
+++, Actualidad

Suma fija, bono a jubilados, aumento de asignaciones, bono a informales y suba de AUH: las medidas que anunciaría Sergio Massa

El equipo económico mantuvo una extensa jornada de trabajo que culminó en el armado de un paquete de medidas con foco en lo productivo, social y laboral. Suma fija, bono a jubilados, aumento de asignaciones, bono a informales y suba de AUH, esperan desde el entorno de Sergio Massa. El equipo económico del oficialismo, encabezado por el ministro de Economía Sergio Massa, mantuvo extensas jornada de trabajo este fin de semana. El objetivo fue el armado de un paquete de medidas con foco en lo productivo, social y laboral. El plan de contingencia se anunciará tras el viaje que encabezará el funcionario a Estados Unidos. Incluso algunos aventuran un anuncio desde el mismísimo Washington. El armado mantiene dos objetivos: recuperar los ingresos y subsanar los escollos que generó en la ...
Aumento de sueldo del 124% y un básico de casi 450 mil pesos: el acuerdo salarial ejemplar de los visitadores médicos
+++, Actualidad

Aumento de sueldo del 124% y un básico de casi 450 mil pesos: el acuerdo salarial ejemplar de los visitadores médicos

El sindicato de visitadores médicos cerró un aumento trimestral adicional del 35%. Llega al 124% anual y los básicos de convenio se irán a los 450 mil pesos. En septiembre retomarán la negociación de haberes. En el medio de la disparada de precios, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) informó que logró un aumento salarial para los meses de julio, agosto y septiembre del 35%, con un acumulado del 124%, ubicándose entre las paritarias más altas del 2023. Tras el acuerdo firmado con los representantes de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA ) y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), el secretario general del sindicato Salvador Agliano señaló: "Logramos sos...
Por la suba de precios, los trabajadores del Ingenio Ledesma también reclaman el adelantamiento de la discusión paritaria
+++, Actualidad

Por la suba de precios, los trabajadores del Ingenio Ledesma también reclaman el adelantamiento de la discusión paritaria

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), requirió a las autoridades del Ingenio Ledesma el adelantamiento de la discusión paritaria, del mismo modo como "actualiza" los precios de sus productos la empresa. Desde el sindicato se indicó que "a la fecha se observa un marcado aumento de precios en elementos de primera necesidad, derivado del aumento del indicie inflacionario, la devaluación y la suba del dólar". Los índices mencionados "repercuten de manera directa en la economía familiar de los obreros y empleados del azúcar dependientes de la empresa Ledesma, por lo que se hace necesaria una recomposición salarial inmediata a fin de evitar un desfasaje en los haberes que perciben los trabajadores", señalaron en un comunicado. En ese marco el secr...
#URGENTE Avanza la reapertura de paritarias y Comercio convocó a las cámaras para volver a discutir los salarios
+++, Actualidad

#URGENTE Avanza la reapertura de paritarias y Comercio convocó a las cámaras para volver a discutir los salarios

Tras la devaluación y la escalada de precios, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que encabeza Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la paritaria del sector. Se masifica la reapertura de paritarias. Los dirigentes sindicales mercantiles se plantean la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria antes las cámaras empresariales para comenzar a negociar de inmediato. Por ello, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), convocó para la semana próxima a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), con el objetivo de reabrir las paritarias, teniendo en cuenta la reciente devaluación y consecuente escalada de precios. ...
Encargados de edificios acuerdan un aumento salarial de 44% en cuatro tramos desde septiembre a enero 2024 y un bono
+++, Actualidad

Encargados de edificios acuerdan un aumento salarial de 44% en cuatro tramos desde septiembre a enero 2024 y un bono

El Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo salarial de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) que les otorga un aumento del 44% a pagarse en cuatro cuotas más un bono de $ 20.000. El ministerio de Trabajo homologó el acuerdo salarial firmado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), la Unión Administradores de Inmuebles, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal. En dicho acuerdo las partes establecieron un incremento salarial no acumulativo, de la siguiente forma: - 11 % a calcular sobre el salario básico para la cuarta categoría establecida en el art. 6 del CCT 589/10, aplicándose en forma proporcional a las resta...
Una suba de precios del 140,7% para todo el año: el pronostico de las consultoras que miran los gremios en medio de las nuevas discusiones salariales
+++, Actualidad

Una suba de precios del 140,7% para todo el año: el pronostico de las consultoras que miran los gremios en medio de las nuevas discusiones salariales

Consultoras privadas y bancos estimaron a finales de julio que la suba de precios minoristas para todo el año rondará el 140,7%, y para agosto del 7,9%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA). Suele ser una referencia utilizada por los sindicatos para la discusión de haberes. En el informe se difundieron los resultados de la encuesta realizada entre los días 27 y 31 de julio. En él se contemplaron pronósticos de 37 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina. Para julio de 2023 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta del REM sugería una inflación de 7 % mensual, en lugar del 6,3% que terminó infor...
#URGENTE Massa confirmó que «habrá una suma fija para los trabajadores» y «un esfuerzo» en las asignaciones familiares
+++, Actualidad

#URGENTE Massa confirmó que «habrá una suma fija para los trabajadores» y «un esfuerzo» en las asignaciones familiares

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó que anunciarán medidas para compensar la suba de precios. Habló de reapertura de paritarias y de que "habrá una suma fija para los trabajadores". Sergio Massa, reveló esta noche que el FMI reclamaba un "100 por ciento de devaluación", en lugar del 22 por ciento que finalmente aplicó el Gobierno. "El FMI pedía 100 por ciento de devaluación, después bajó al 60 por ciento y finalmente logramos acordar en el 20 por ciento", dijo Massa. Además, rechazó de plano que piense en renunciar y señaló que se quedará al frente del Ministerio de Economía "hasta el 10 de diciembre". En relación con la situación de los salarios, habló de que "habrá una suma fija para los trabajadores en el marco de las...
Palazzo también acelera y le solicita a la ministra Olmos la urgente convocatoria a la reapertura de la paritaria bancaria
+++, Actualidad

Palazzo también acelera y le solicita a la ministra Olmos la urgente convocatoria a la reapertura de la paritaria bancaria

La Asociación Bancaria (AB), al mando de Sergio Palazzo, solicitó de manera formal al Ministerio de Trabajo "la inmediata reapertura de la paritaria, según lo determinó la cláusula de revisión firmada en el último acuerdo". Se da en medio de la disparada del precio del dólar. A través de Sergio Palazzo y el secretario de Acción Gremial del sindicato, Gustavo Díaz, la Bancaria solicitó en una nota a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, "la reapertura de las negociaciones paritarias, porque el salario es la herramienta de subsistencia y mantenimiento económico de los trabajadores". Los dirigentes indicaron que "es necesario adelantar la negociación salarial prevista en la cláusula segunda del acuerdo del 24 de mayo último, teniendo en cuenta que ya fue difundido el Indice de Precios ...
Aumento del 40% trimestral y revisión en noviembre: la fórmula del SOEME para recomponer los salarios de los auxiliares docentes
+++, Actualidad

Aumento del 40% trimestral y revisión en noviembre: la fórmula del SOEME para recomponer los salarios de los auxiliares docentes

El Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), gremio que nuclea a los auxiliares, cerró un incremento trimestral del 40%. Riga para los trabajadores de los colegios privados. Volverán a negociar en noviembre. El Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y Minoridad (SOEME), el gremio que nuclea a los auxiliares, cerró hoy la negociación paritaria con los representantes empresarios. En ese marco obtuvo un incremento salarial del 40% que será aplicado en los próximos tres meses. Además, en un contexto de alta inflación, las partes fijaron la fecha para un nuevo encuentro y seguir de cerca la evolución de los precios y los salarios. De esta manera, los trabajadores auxiliares de los establecimientos educativos privados de todo el país, nucleados en el ...