Etiqueta: Paritarias

Con un acuerdo salarial superador al de la paritaria nacional, la UOM desactivó el conflicto con las electrónicas fueguinas y despejó las chances de desabastecimiento
+++, Actualidad

Con un acuerdo salarial superador al de la paritaria nacional, la UOM desactivó el conflicto con las electrónicas fueguinas y despejó las chances de desabastecimiento

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) suscribió un acuerdo salarial específico con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) que reúne a las empresas radicadas en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. Fue al amparo de un subregimen industrial promocionado. Se incluyó un bono adicional de 40 mil pesos. Se despejan las posibilidades de desabastecimiento. El acuerdo, que se suma al alcanzado por el mismo gremio en paritarias nacionales de la metalmecánica, pondría fin al conflicto desatado hace semanas con los operarios de las fábricas riograndenses, que incluyó un paro por tiempo indeterminado que se sostuvo durante seis jornadas. Fuentes sindicales precisaron que las tratativas lideradas por el secretario general de la UOM, Francisco Furlan, concluye...
Con un nuevo ajuste mensual, Aeronavegantes abrochan un aumento de casi 90 puntos por 10 meses con Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Con un nuevo ajuste mensual, Aeronavegantes abrochan un aumento de casi 90 puntos por 10 meses con Aerolíneas Argentinas

Se trató de un nuevo ajuste mensual para seguir la carrera precios y salarios. Los Aeronavegantes consiguieron, hasta el momento, un incremento de haberes del 87,3% en los últimos 10 meses con la aerolíneas de bandera. En lo que fue un nuevo reajuste paritario, la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera el moyanista Juan Pablo Brey, consiguió otra recomposición salarial con la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas. Se trata de un incremento adicional de 5 puntos porcentuales, para que los haberes no queden desfasados con la alta tasa de inflación. El nuevo entendimiento salarial lleva el aumento en los últimos 10 meses para los aeronavegantes al total 87,3%. Y se espera que vuelva a ser revisado. Vale recordar que Brey también es el secretario de Prensa de...
Docentes jujeños marchan por el «incumplimiento de las paritarias» y no se descomprime la tensión social de la provincia
+++, Actualidad

Docentes jujeños marchan por el «incumplimiento de las paritarias» y no se descomprime la tensión social de la provincia

Sindicatos docentes de Jujuy marcharán hoy hasta la Casa de Gobierno provincial. Allí le exigirán al Ejecutivo que cumpla con lo acordado en una reunión paritaria y se convoque de "manera urgente a debatir mejoras laborales y salariales". Así lo anunciaron durante una conferencia de prensa en la que también mostraron "preocupación" por un programa del Ministerio de Educación local, con el cual se busca "contratar a docentes noveles de manera precarizada” para “lesionar el derecho a huelga”. La propuesta, según declaraciones de la ministra de Educación de Jujuy, María Bovi, nace de un “pedido de padres” ante las huelgas del sector docente en la provincia y tiene que ver con un “fortalecimiento de contenidos en escuelas primarias”. “Consideramos que es un camino a la precarización ...
#EXCLUSIVO Luego de abrochar el incremento para los metalmecánicos, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica
Actualidad

#EXCLUSIVO Luego de abrochar el incremento para los metalmecánicos, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica

Tras el acuerdo para la rama metalmecánica, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica. Ayer tuvieron un primer acercamiento y las partes quedaron "cerca" Hoy continúan. En junio la producción de acero retrocedió por el impacto de las huelgas. En lo que ya es una semana decisiva en materia salarial, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, juega hoy todas sus fichas para tratar de cerrar la paritaria de la rama siderúrgica. Según pudo saber InfoGremiales, será desde las 15 horas en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y después del cuarto intermedio pactado ayer por las partes sin haber conseguido destrabar el acuerdo salarial. La UOM viene de firmar la paritaria para los metalmecánicos este lunes. Allí abrochó un incremento del 42,6% para es...
El Índice de Salarios aumentó 7,5% durante mayo: los trabajadores registrados se resguardaron contra la inflación pero los informales perdieron por goleada
+++, Mundo Laboral

El Índice de Salarios aumentó 7,5% durante mayo: los trabajadores registrados se resguardaron contra la inflación pero los informales perdieron por goleada

El Índice de Salarios aumentó durante mayo 7,5%. Estuvo impulsado por una suba superior a 8,3% de los ingresos de los trabajadores registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los registrados perdieron muy fuerte. Durante el quinto mes del años los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaron 8,1% y los de los empleados estatales 8,5%, quedando por encima de la inflación del quinto mes del año que fue de 7,8% . En tanto, los ingresos de los empleados no registrados aumentaron 3,2%, con lo que fueron los claros derrotados frente a la carreta con los precios durante mayo. En los primeros cinco meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 39,4%; los de los públicos 41,7%, y los no registrados el 31,2%, lo que d...
Las empresas ofrecen paritarias por debajo de la inflación y empujan al gremio del neumático Sutna a un conflicto de gran escala
+++, Actualidad

Las empresas ofrecen paritarias por debajo de la inflación y empujan al gremio del neumático Sutna a un conflicto de gran escala

Este miércoles 26 el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria a partir de las 06 horas por 15 días. El Sutna que ya había iniciado un paro general del turno noche el 25 de Julio, anunció que va a acatar la medida. El reclamo es porque las empresas ofrecieron aumentos de salario inferiores a las proyecciones de inflación anuales y trimestrales. En horas de la tarde de este martes el Ministerio de Trabajo comunicó al Sutna que dictó la Conciliación Obligatoria durante el plazo de 15 días hábiles desde las 06hs de día miércoles 26 de julio. La protesta responde a las negociaciones paritarias que cubren el período de julio de 2023 a junio de 2024. Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, detalló en diálogo con Radio Gráfica que "las empresas ofrecieron para el pr...
En medio del conflicto salarial y social que azota la provincia, los docentes jujeños le pidieron al Gobierno que reabra la paritaria
+++, Actualidad

En medio del conflicto salarial y social que azota la provincia, los docentes jujeños le pidieron al Gobierno que reabra la paritaria

Sindicatos docentes de Jujuy solicitaron al Gobierno provincial la reapertura de la paritaria y la conformación de una mesa negociadora para acordar una recomposición salarial, reclamo que motivó un plan de lucha con paro por tiempo indeterminado el mes pasado. En sendas notas dirigidas al ministro de Trabajo, Gaspar Santillán, los gremios pidieron su intervención para reanudar las conversaciones, que pasaron a un cuarto intermedio el 13 de julio pasado. El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior solicitó la reapertura de las negociaciones y reclamó "definiciones urgentes". "Desde ayer que presentamos la nota hasta hoy no hay novedades", dijo a Télam la secretaria general del sindicato, Mercedes Sosa. La Asociación de Educadores Provinciales, en el mismo sentido, expr...
Máximo Kirchner felicitó a Furlán por el acuerdo paritario y afirmó que la competitividad de la economía «no puede salir de la tristeza de los trabajadores»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner felicitó a Furlán por el acuerdo paritario y afirmó que la competitividad de la economía «no puede salir de la tristeza de los trabajadores»

El presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner habló este lunes en una peña de dirigentes del peronismo en la sede de la seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Allí, el diputado felicitó al secretario general de los metalúrgicos a nivel nacional quien sale de un largo conflicto con huelgas y movilizaciones en reclamo de salarios, con un buen acuerdo paritario. Kirchner remarcó que la competitividad de la economía "no puede salir de la tristeza de los trabajadores". El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, aseguró que cancelar la deuda con el FMI servirá para "lograr independencia y diseñar las políticas públicas que necesita" la Argentina. "El FMI no quería la moratoria previsional, sin embargo, logramos sanci...
UOM Río Grande: Metalúrgicos definen si levantan el paro por tiempo indeterminado, que amagaba con generar desabastecimientos en las electrónicas fueguinas
+++, Actualidad

UOM Río Grande: Metalúrgicos definen si levantan el paro por tiempo indeterminado, que amagaba con generar desabastecimientos en las electrónicas fueguinas

Los trabajadores metalúrgicos de las empresas electrónicas radicadas en la ciudad fueguina de Río Grande decidirán hoy en asambleas si aceptan la propuesta salarial acordada ayer en paritarias por el gremio a nivel nacional. Voceros del sector señalaron a Télam que las negociaciones salariales que se llevan a cabo en Buenos Aires “son separadas” de las que ocurren en Tierra del Fuego entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) que reúne a las empresas radicadas en la isla al amparo de un subregimen industrial promocionado. De todos modos, las fuentes admitieron que desde hace tiempo Afarte intenta trasladar a la provincia la paritaria general, y que si bien “no es automático”, esa negociación termina influyendo en...
#URGENTE La UOM dio la nota: firmó un 42,6% de aumento para este trimestre, un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año
+++, Actualidad

#URGENTE La UOM dio la nota: firmó un 42,6% de aumento para este trimestre, un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año

La UOM firmó la paritaria para el sector metalmecánico. Abrochó un incremento del 42,6% para este trimestre más un bono de 60 mil pesos. Además estipuló un piso de aumento del 7% mensual para el último trimestre del año a revistar con la inflación. En el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector llegaron a un acuerdo salarial que puso fin al conflicto por el reclamo salarial del gremio que lidera Abel Furlán. El gremio pactó con las cámaras ADIMRA y AFARTE (electrónicas) otorgar un aumento acumulativo por el trimestre del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implica una mejora del 42,6 %. A esto se suma un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagará en dos cuota...