Etiqueta: Paritarias

Una suba de precios del 140,7% para todo el año: el pronostico de las consultoras que miran los gremios en medio de las nuevas discusiones salariales
+++, Actualidad

Una suba de precios del 140,7% para todo el año: el pronostico de las consultoras que miran los gremios en medio de las nuevas discusiones salariales

Consultoras privadas y bancos estimaron a finales de julio que la suba de precios minoristas para todo el año rondará el 140,7%, y para agosto del 7,9%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA). Suele ser una referencia utilizada por los sindicatos para la discusión de haberes. En el informe se difundieron los resultados de la encuesta realizada entre los días 27 y 31 de julio. En él se contemplaron pronósticos de 37 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina. Para julio de 2023 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta del REM sugería una inflación de 7 % mensual, en lugar del 6,3% que terminó infor...
#URGENTE Massa confirmó que «habrá una suma fija para los trabajadores» y «un esfuerzo» en las asignaciones familiares
+++, Actualidad

#URGENTE Massa confirmó que «habrá una suma fija para los trabajadores» y «un esfuerzo» en las asignaciones familiares

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó que anunciarán medidas para compensar la suba de precios. Habló de reapertura de paritarias y de que "habrá una suma fija para los trabajadores". Sergio Massa, reveló esta noche que el FMI reclamaba un "100 por ciento de devaluación", en lugar del 22 por ciento que finalmente aplicó el Gobierno. "El FMI pedía 100 por ciento de devaluación, después bajó al 60 por ciento y finalmente logramos acordar en el 20 por ciento", dijo Massa. Además, rechazó de plano que piense en renunciar y señaló que se quedará al frente del Ministerio de Economía "hasta el 10 de diciembre". En relación con la situación de los salarios, habló de que "habrá una suma fija para los trabajadores en el marco de las...
Palazzo también acelera y le solicita a la ministra Olmos la urgente convocatoria a la reapertura de la paritaria bancaria
+++, Actualidad

Palazzo también acelera y le solicita a la ministra Olmos la urgente convocatoria a la reapertura de la paritaria bancaria

La Asociación Bancaria (AB), al mando de Sergio Palazzo, solicitó de manera formal al Ministerio de Trabajo "la inmediata reapertura de la paritaria, según lo determinó la cláusula de revisión firmada en el último acuerdo". Se da en medio de la disparada del precio del dólar. A través de Sergio Palazzo y el secretario de Acción Gremial del sindicato, Gustavo Díaz, la Bancaria solicitó en una nota a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, "la reapertura de las negociaciones paritarias, porque el salario es la herramienta de subsistencia y mantenimiento económico de los trabajadores". Los dirigentes indicaron que "es necesario adelantar la negociación salarial prevista en la cláusula segunda del acuerdo del 24 de mayo último, teniendo en cuenta que ya fue difundido el Indice de Precios ...
Aumento del 40% trimestral y revisión en noviembre: la fórmula del SOEME para recomponer los salarios de los auxiliares docentes
+++, Actualidad

Aumento del 40% trimestral y revisión en noviembre: la fórmula del SOEME para recomponer los salarios de los auxiliares docentes

El Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), gremio que nuclea a los auxiliares, cerró un incremento trimestral del 40%. Riga para los trabajadores de los colegios privados. Volverán a negociar en noviembre. El Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y Minoridad (SOEME), el gremio que nuclea a los auxiliares, cerró hoy la negociación paritaria con los representantes empresarios. En ese marco obtuvo un incremento salarial del 40% que será aplicado en los próximos tres meses. Además, en un contexto de alta inflación, las partes fijaron la fecha para un nuevo encuentro y seguir de cerca la evolución de los precios y los salarios. De esta manera, los trabajadores auxiliares de los establecimientos educativos privados de todo el país, nucleados en el ...
#EXCLUSIVO En medio de la disparada inflacionaria, Moyano adelantó la paritaria camionera: «El salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO En medio de la disparada inflacionaria, Moyano adelantó la paritaria camionera: «El salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual»

Marcelo Aparicio, secretario Gremial del Sindicato de Camioneros en Buenos Aires, y Pablo Moyano se reunieron con representantes empresarios para plantearles la necesidad de adelantar la paritaria. "El salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual". A la salida de la reunión con representantes del sector empresario en el Ministerio de Trabajo, que se adelantaron como anticipó InfoGremiales, Marcelo Aparicio dijo en diálogo con los medios que "se abordó la preocupante situación que enfrentan los trabajadores en general, y en particular". Y remarcó que "el salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual". Durante el encuentro, se planteó la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria, buscando acortar ...
Indignación en el Sindicato del Neumático: las empresas remarcaron los precios pero no mejoraron la oferta paritaria a los trabajadores
+++, Actualidad

Indignación en el Sindicato del Neumático: las empresas remarcaron los precios pero no mejoraron la oferta paritaria a los trabajadores

Las empresas fueron a la reunión paritaria sin una oferta salarial superadora. Vuelven a negociar el jueves. "No hay justificación para demorar la suba de salarios cuando rápidamente se frena la salida de las cubiertas en los depósitos para remarcar", sostuvieron desde el Sindicato del Neumático. La paritaria del Neumático volvió a cerrar este martes otro round sin acuerdo entre las partes. La situación desató el malhumor sindical que ve como se estiran los plazos y se demora la recomposición de los haberes en un contexto de alta inflación. "La gran devaluación del peso, por un lado provoca en forma evidente mayores ventajas económicas para las patronales y por otro un crecimiento brusco y una notable aceleración de la ola inflacionaria, generando que el hecho de mantener la misma p...
El sindicato de prensa Sipreba convoca al cese de tareas hoy y mañana para renegociar el «ínfimo y degradante» 36% de aumento anual cerrado por la Utpba
+++, Actualidad

El sindicato de prensa Sipreba convoca al cese de tareas hoy y mañana para renegociar el «ínfimo y degradante» 36% de aumento anual cerrado por la Utpba

El Sipreba anunció dos jornadas de lucha salarial en prensa escrita para este martes 15 y miércoles 16 de agosto. Ante la dilación en la negociación paritaria, el plenario de delegados y delegadas decidió convocar a asambleas y cese de tareas en los lugares de trabajo. Por resolución del plenario de delegado y delegadas el Sindicato de Prensa de Buenos Aires Sipreba llamó a realizar asambleas y ceses de tareas ante la negativa de las empresas de revisar la paritaria y otorgar una recomposición en los sueldos acorde a la inflación. De esta forma, serán dos jornadas de lucha para este martes 15 y miércoles 16. "Ante la negativa de las empresas de ofrecer una revisión salarial en prensa escrita, realizaremos asambleas y ceses de tareas en los diarios impresos y digitales, revistas y ag...
Paolo Rocca se juega la ropa para desgastar a Furlán, no firma el anticipo paritario con el resto de las siderúrgicas y desafía a la UOM a una pelea 1 vs 1
+++, Actualidad

Paolo Rocca se juega la ropa para desgastar a Furlán, no firma el anticipo paritario con el resto de las siderúrgicas y desafía a la UOM a una pelea 1 vs 1

La UOM y las empresas siderúrgicas alcanzaron un anticipo de acuerdo paritario durante la audiencia que se desarrolló este lunes en el ministerio de Trabajo, de la cual participó la titular de esa cartera Kelly Olmos. Lo pactado en esa mesa no incluye a empresas del Grupo Techint. Paolo Rocca desafía a los metalúrgicos a una 1 vs 1 para desgastar a Furlán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las siderúrgicas pactaron un anticipo paritario y definieron que desde julio habrá un 20% de aumento, otro 9% para agosto y un 9% más septiembre, con carácter de acumulativo. Ello totalizará, entonces, un 88,5% más el pago del Bono por el "Día del Metalúrgico" de $60.000, a ser abonado en dos cuotas una este mes y la restante en septiembre. El encuentro del lunes en el Ministerio de Trabajo se d...
Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria

El nuevo escenario político que generó el resultado de las PASO en la Argentina puso en estado de alerta al sector empresarial, frente a un alto nivel de incertidumbre económica provocado por el escenario de tercios con final abierto de cara a octubre y la devaluación del dólar oficial anunciada por el Banco Central. Creen que habrá dos dígitos de inflación. Se viene otra ronda de paritarias. Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la Unión Industrial Argentina (UIA) convocó a sus principales dirigentes para analizar la situación, luego de que el Banco Central anunciara lo que en la jerga se denomina "salto discreto" del tipo de cambio oficial por encima del 20%. Desde ya la UIA viene con una agenda complicada con el Gobierno que incluye la falta de dólares para pagar importacione...
Estatales tucumanos cerraron una suba salarial del 45% hasta octubre más una suma fija para potenciar los ingresos
+++, Actualidad

Estatales tucumanos cerraron una suba salarial del 45% hasta octubre más una suma fija para potenciar los ingresos

Juan Manzur firmó el acuerdo con los sindicatos de ATE, UPCN, FGE y la UGE. El incremento salarial del 45% se dará en dos partes. Se complementará con el pago de sumas fijas para los estatales por un total de 55 mil pesos. Tucumán comenzó a cerrar acuerdos salariales con los distintos sindicatos de cara a los últimos meses de gestión. El gobernador Juan Manzur firmó con los sindicatos de la administración centralizada un incremento salarial para este trimestre del 45% al básico, en dos cuotas, además de sumas por un total de 55 mil pesos. Según el Gobierno, de esta manera, el inicial sin adicionales llegará a 230 mil pesos con el sueldo de octubre. Manzur, la ministra Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia) y el ministro Eduardo Garvich (Economía) rubricaron la mejora salaria...