Etiqueta: Paritarias

Azucareros alcanzan un acuerdo salarial bimestral con Ledesma y llevan el inicial a los 280 mil pesos
+++, Actualidad

Azucareros alcanzan un acuerdo salarial bimestral con Ledesma y llevan el inicial a los 280 mil pesos

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), y la patronal del Ingenio Ledesma alcanzaron un acuerdo en el aumento salarial para los meses de noviembre y diciembre venideros, La tira final llegará a los 280 mil pesos para la categoría más baja. Para el colectivo gremial, se logró “una importante recomposición salarial” indicaron, luego de los reclamos para que se retome la discusión paritaria en el ingenio más grande del país. El Soeail, expresó a través de un comunicado firmado por su secretario general, Vicente Bande, que se “alcanzó un acuerdo salarial con la empresa, en el marco de las negociaciones de revisión salarial previstas por acta para el presente mes”. En ese marco detallaron que, en mayo de 2023, “un trabajador de categoría 1 sin anti...
La situación no se descomprime y los docentes jujeños retoman las medidas de fuerza por la «ausencia de paritarias»
+++, Actualidad

La situación no se descomprime y los docentes jujeños retoman las medidas de fuerza por la «ausencia de paritarias»

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que concentra a la mayoría de los profesores de Jujuy, resolvió hoy en una asamblea extraordinaria retomar medidas de fuerzas en reclamo de que el Ejecutivo local convoque a paritarias. "En vistas a que el gobierno de la provincia incumple el compromiso asumido de llamado a paritaria mensual, se resuelve retomar plan de lucha", indicó la entidad gremial. Las medidas integran una campaña de concientización a realizarse en la semana del 30 de octubre al 3 de noviembre, mientras que el martes 31 también habrá un "cartelazo" en las instituciones educativas, expresando los reclamos docentes. En tanto, se dispuso realizar una medida de fuerza en coordinación con sindicatos que integran la Intergremial de Jujuy, para lo cual ...
Los salarios subieron 9,5% en septiembre pero eso no alcanzó para darle pelea a la inflación del mes
+++, Mundo Laboral

Los salarios subieron 9,5% en septiembre pero eso no alcanzó para darle pelea a la inflación del mes

El salario promedio de los empleados formales subió 9,5% en septiembre, aunque en el caso de los puestos informales fue inferior a ese nivel, por lo que todavía no alcanza para darle pelea a una inflación que arrojó 12,7% en ese mes. Los datos surgen de la RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) elaborada por la Seguridad Social. Estas pérdidas del salario real tras la devaluación del peso a mediados de agosto llevó al Gobierno a adoptar medidas de compensación. Esas políticas -como la devolución del proporcional del medio aguinaldo de Ganancias o la devolución del IVA a las compras con tarjeta de débito- no repercuten en el cálculo del RIPTE, ya que sólo considera a las remuneraciones brutas imponibles. Además, tampoco incidirá la suba del piso salarial de Gan...
La paritaria docente entrerriana pasó a un cuarto intermedio hasta conocer la inflación de octubre
Actualidad

La paritaria docente entrerriana pasó a un cuarto intermedio hasta conocer la inflación de octubre

Así se pactó en la reunión entre el ministro de Economía, Hugo Ballay, y los gremios que representan a los docentes. El incremento salarial este año alcanzó el 110%. Continuarán el diálogo cuando se conozca la inflación de octubre. El titular de la cartera económica, Hugo Ballay, resaltó que, "con los aumentos otorgados en lo que va del año, que totalizan un 110 por ciento, los salarios todavía se encuentran por encima de la inflación". En ese marco, "en función de la responsabilidad que hemos mantenido siempre, queremos llevar adelante una transición ordenada con las autoridades que designe la próxima gestión y, tal como han expresado, no comprometer la administración. Por eso proponemos volver a reunirnos una vez conocida la inflación de octubre". "Los entrerrianos eligieron ot...
El gremio de Seguridad firmó la revisión paritaria y lleva el salario inicial de los vigiladores a casi 420 mil pesos
+++, Actualidad

El gremio de Seguridad firmó la revisión paritaria y lleva el salario inicial de los vigiladores a casi 420 mil pesos

El entendimiento se rubricó entre la UPSRA, el gremio que lidera Ángel García y representa a los vigiladores privados y la cámara del sector. El salario inicial llegará a casi 420 mil pesos en diciembre de este año. Vuelven a negociar el próximo trimestre. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) acordó un aumento salarial para el último trimestre del año, en lo que es el cierre del segundo tramo de la paritaria 2023-2024 de la actividad. El acuerdo establece tres cuotas de aumento: la primera llevará el salario inicial a los 350 mil pesos en octubre, la segunda elevará el inicial a los 380 mil pesos en noviembre y en diciembre se conformará un salarial inicial bruto de 417 mil pesos. Según especificaron en el acta ministerial, el próximo trimestre com...
Con un entendimiento corto de dos dígitos mensual, los municipales santafesinos destrabaron sus paritaria y vuelven a discutir en noviembre
+++, Actualidad

Con un entendimiento corto de dos dígitos mensual, los municipales santafesinos destrabaron sus paritaria y vuelven a discutir en noviembre

Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe aceptaron la propuesta salarial extendida por los intendentes, que tomando en cuenta todo el año alcanzó un 93%, con lo cual llegó a su fin el conflicto entre las partes, que continuarán negociando en noviembre. Voceros de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) señalaron que el plenario de secretarios generales aceptó la oferta que incluye un 11% de aumento para el mes de septiembre, que se suma al 6% ya abonado, y un 13% adicional para octubre, a cobrarse a principios del mes que viene. La Festram precisó que "producto de la oferta aceptada, los trabajadores percibirán un aumento total acumulado del 35% en el mes de octubre". El gremio precisó además que contando todos los incrementos del año, la...
La UTA pacta un aumento salarial para el último trimestre del año y el ingreso inicial de los choferes será de más de 611 mil pesos en diciembre
+++, Actualidad

La UTA pacta un aumento salarial para el último trimestre del año y el ingreso inicial de los choferes será de más de 611 mil pesos en diciembre

La UTA y las empresas de transporte automotor convinieron los detalles del aumento de sueldos para los choferes de colectivos. El salario inicial, con los viáticos, superará los 611 mil pesos en diciembre. Vuelven a discutir en diciembre. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández finalmente llegó a la firma del «acuerdo definitivo» en su negociación paritaria con las empresas de colectivos de la zona metropolitana de la Argentina. En la revisión de haberes, Fernández pactó un incremento para el último trimestre del año que impactará en los ingresos de los choferes de corta y media distancia. Según el acta acuerdo con fecha del 25 de octubre, a la que accedió InfoGremiales, los colectiveros recibirán en octubre un haber inicial de 452 mil pesos de más un p...
La UATRE revisa los salarios para el último trimestre y lleva el inicial de los avícolas a los 260 mil pesos
+++, Actualidad

La UATRE revisa los salarios para el último trimestre y lleva el inicial de los avícolas a los 260 mil pesos

Se trata de un entendimiento trimestral. El haber de los trabajadores avícolas alcanzará los 260 mil pesos a diciembre. Se definió en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) llegó a un acuerdo en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. Se trata de un entendimiento trimestral que lleva los haberes iniciales a los 260 mil pesos en diciembre. "De esta manera vemos fortalecido el salario de los compañeros y compañeras, con una actualización mensual que les permitirá enfrentar la inflación mensual que venimos sufriendo" afirmó José Voytenco luego de recibir la Resolución 234/2023 de la CNTA. "Vamos...
Los estatales de Catamarca cobrarán bono por $45.000 hasta fin de año y tendrán aumento adicional en los viáticos
+++, Actualidad

Los estatales de Catamarca cobrarán bono por $45.000 hasta fin de año y tendrán aumento adicional en los viáticos

El Gobierno de Catamarca y dirigentes gremiales de la administración pública de esa provincia acordaron extender y aumentar hasta el mes de diciembre una bonificación especial. Serán 45 mil pesos. Además habrá aumento para los viáticos. Tras una nueva reunión mantenida con representantes gremiales, el gobernador Raúl Jalil decidió extender la bonificación especial que concluía en octubre hasta el mes de diciembre, con un aumento de $5.000 (25% del valor del bono). Este bono se suma a la bonificación de $20.000 -acordada con los gremios en julio pasado-, lo que permitirá que los trabajadores públicos perciban hasta el mes de diciembre un total de $45.000 en concepto de bonos. Por otra parte, se acordó un incremento del 50% para los viáticos de la administración pública en gene...
Mendoza ofrece un 20% de aumento bimestral a los empleados estatales y las charlas sigue la semana próxima
+++, Actualidad

Mendoza ofrece un 20% de aumento bimestral a los empleados estatales y las charlas sigue la semana próxima

El Gobierno de Mendoza se reunió con los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para analizar una nueva propuesta salarial para los regímenes de Salud; de Administración Central; Guardaparques y Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Ofreció un aumento bimestral. Las charlas siguen la semana próxima. El Gobierno de Mendoza inició las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. Después de las reuniones mantenidas en la última semana con los representantes gremiales del SUTE, funcionarios y empleados judiciales y de la Dirección Provincial de Vialidad, se presentó una propuesta salarial a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para los regímenes de 15 de Salud; 5, de Administración...