Etiqueta: Paritarias

Otra mala: Pullaro adelantó que Santa Fe también podría pagar los sueldos de los estatales en cuotas
+++, Actualidad

Otra mala: Pullaro adelantó que Santa Fe también podría pagar los sueldos de los estatales en cuotas

El gobernador de Santa Fe participó de una reunión con el Ministro del Interior, Guillermo Francos. En el diálogo posterior con la prensa indicó que la provincia "está evaluando" el desdoblamiento de los haberes de Enero y Febrero. San Luis confirmó que pagará los salarios de los estatales en dos tramos. "Los recursos son importantes, tal vez fue una ley (la del Impuesto a las Ganancias) que claramente no se mensuró, no se midió el daño que le hacía a las provincias en el momento que se sacó". Esas fueron las primeras expresiones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al encontrarse con la prensa a la salida de la primera reunión que distintos mandatarios provinciales mantuvieron con Guillermo Francos, Ministro del Interior de la Nación. Consultado sobre el impacto que tuv...
¿Cómo es la ingeniería paritaria del sindicato del Neumático para que los salarios le ganen a la inflación?
+++, Actualidad

¿Cómo es la ingeniería paritaria del sindicato del Neumático para que los salarios le ganen a la inflación?

Ante el anuncio del INDEC sobre la inflación de 12,8 del mes de noviembre, el Sutna expuso los números de la paritaria de trabajadores del neumático 2023-2024, donde se puede ver una combinación de herramientas que permitieron orquestar un acuerdo beneficioso en un contexto incierto. "Es la vía por la que creemos que hay que ir", aseguraron a InfoGremiales desde el sindicato. El Sindicato de Trabajadores del Neumático compartió una tabla que explica cómo a través de duras negociaciones lograron que los salarios del sector le ganen a la inflación. La tabla expone mes por mes los puntos que lograron ganar de aumento de salario por encima de la inflación. El acuerdo vigente corre desde julio hasta el mes de febrero de 2024 inclusive. Los salarios se aumentaron en Julio un 25%, en...
Barrionuevo pactó para los hoteleros un aumento adicional del 30% y un bono de fin de año de 35 mil pesos, pero se termina de cobrar en mayo y la disparada de precios lo pone en duda
+++, Actualidad

Barrionuevo pactó para los hoteleros un aumento adicional del 30% y un bono de fin de año de 35 mil pesos, pero se termina de cobrar en mayo y la disparada de precios lo pone en duda

El líder de la UTHGRA, Luis Barrionuevo, pactó un aumento adicional para los trabajadores hoteleros. Se trata de un incremento de 30% a cobrarse en dos tramos del 15%. Además recibirán un bono de fin de año de 35 mil pesos. La aceleración inflacionaria abre un manto de dudas sobre los plazos. La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que comanda el inoxidable Luis Barrionuevo, cerró un nuevo tramo de incremento para los trabajadores de la rama hotelera. Según se informó oficialmente, se acordó el pago de una suma no remunerativa que no irá al sueldo básico del 30%. Será un complemento del acuerdo 23/24 y se abonará el primer tramo de 15% con el salario del mes de febrero 2024 y el segundo tramo de 15% con el salario de abr...
Gerardo Martínez dijo que el Gobierno garantizó la continuidad de las obras públicas en ejecución pero no se sabe que ocurrirá con las que están aprobadas: «Se inclina beneficiando sólo al sector empresarial»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez dijo que el Gobierno garantizó la continuidad de las obras públicas en ejecución pero no se sabe que ocurrirá con las que están aprobadas: «Se inclina beneficiando sólo al sector empresarial»

El titular de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y secretario de relaciones internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, contó que desde el Gobierno le garantizaron la continuidad de las obras en desarrollo. Sin embargo insistió en que la central obrera no se va a quedar "de brazos cruzados" ante las medidas económicas anunciadas y que no van a "ceder en las conquistas y los derechos laborales" adquiridos. El titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, aseguró hoy que el ministro del Interior, Guillermo Ferraro, le garantizó que continuarán las obras públicas que están en ejecución y las que ya se encuentran licitadas, y que analizarán lo que ocurrirá con aquellos proyectos que estaban a punto de ser aprobadas. Al mismo ...
La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos

Se basa en el último acuerdo salarial de la UOM para los metalúrgicos que se firmó en octubre y preveía un aumento automático en función de la inflación. Le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre en sintonía con el dato del INDEC. El INDEC dio a conocer en los últimos días el dato de inflación de noviembre, y esto activó un nuevo incremente en el marco de la paritaria de los trabajadores metalúrgicos para el mes de diciembre de 2023. En el último acuerdo salarial la UOM, que comanda Abel Furlán, acordó con las cámaras CAMIMA, AFARTE, CAIAMA, ADIMRA y FEDEHOGAR un incremento para el de octubre-diciembre atado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. Para el trimestre anterior Julio-Septiembre, la UOM había incluido un aumento en tres tramos de 20% ...
Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes
+++, Actualidad

Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes

Mientras el gobierno libertario prepara el retiro de los fondos estatales de la actividad, las cámaras empresarias de transporte automotor presionan. Ahora lanzan recortes de servicios y suman a los trabajadores como rehenes. Avisan que no podrán pagar los aguinaldos si no les giran los subsidios. El gobierno nacional anticipó que a partir de enero no habrá subsidios para el transporte urbano. Ante el anuncio, los empresarios del sector de todo el país avizoran dificultades serias para poder afrontar sus obligaciones y brindar el servicio. No descartan, además, un inminente frente de conflicto. El titular de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) , Gerardo Ingaramo, subió la apuesta y metió a los choferes en la discusión. Ingaramo adelantó que las e...
Por la disparada de precios, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Por la disparada de precios, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial

Frente a la escalada de precios y a la alta inflación, el gremio de Judiciales (AJB) le pidió al Poder Ejecutivo provincial reabrir la negociación paritaria de forma urgente. Buscan que Kicillof los vuelva a sentar a la mesa de discusión. El Secretario General de la AJB, Hugo Russo y la Secretaria Adjunta, María Inés Giménez le solicitaron al Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa que, tal como se acordó en la última mesa de revisión salarial, se reabra la discusión paritaria para las y los trabajadores judiciales. El pedido del gremio se basa en "la profunda preocupación por la escalada de precios y la alta inflación de los últimos días que se traduce sin dudas, en una grave pérdida del poder adquisitivo de los salarios de las y los trabajadores". "En este sentido, des...
Catalano advirtió que 10.000 estatales podrían quedar sin trabajo y que Francos «no desmintió el congelamiento de los salarios»
+++, Actualidad

Catalano advirtió que 10.000 estatales podrían quedar sin trabajo y que Francos «no desmintió el congelamiento de los salarios»

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, aseguró hoy que el ministro de Interior, Guillermo Francos, "no desmintió el congelamiento de salarios en el sector público", tras la reunión que ambos mantuvieron ayer en la Casa Rosada, y estimó que en los próximos meses 10.000 trabajadores pueden quedarse "sin empleo" en el Estado. "Ayer tuvimos una audiencia con el ministro del Interior, aprovechamos para hablar de la situación del Estado nacional y él no se corrió ni un centímetro del análisis que hace el Gobierno. Le explicamos que estimamos que 10.000 trabajadores estatales se van a quedar sin trabajo", indicó Catalano en declaraciones a la radio AM530. En esta línea indicó que Francos "no desmintió el congelamiento de los salarios" en el sector público. "(El ministro ...
Prehistoria: la inflación de los trabajadores marcó un 12,1% en noviembre y se acerca al 150% anual
+++, Actualidad

Prehistoria: la inflación de los trabajadores marcó un 12,1% en noviembre y se acerca al 150% anual

La inflación de los trabajadores trepó al 12,1% en noviembre y acumuló una suba de 147,1% en once meses, por lo cual 2023 será el "peor año" en materia inflacionaria desde la híper de 1990. Así lo señaló un informe de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) que puntualizó que a suba de precios se aceleró el mes pasado en 2,3 puntos con respecto a octubre. En tanto, la inflación interanual alcanzó el 159,7% en noviembre, de acuerdo con el relevamiento de esa casa de estudios. La UMET explicó que la aceleración de la inflación se produjo mayormente tras el balotaje del 19 de noviembre. "La perspectiva de devaluación sumada a la desregulación de precios viene generando desde entonces intensas subas de precios, que dejan un fuerte arrastre para diciembre...
«Si hace lo que prometió, vamos a tener que negociar paritarias todos los meses», la sentencia de un peso pesado cegetista frente a las proyecciones inflacionarias de Milei
+++, Pasillos Gremiales

«Si hace lo que prometió, vamos a tener que negociar paritarias todos los meses», la sentencia de un peso pesado cegetista frente a las proyecciones inflacionarias de Milei

La idea de que la inflación podría estar arriba de los 20 puntos mensuales ya empezó a inquietar a los líderes cegetistas. Si bien las paritarias ya se negocian por tramos cortos, podrían a pasar a discutirse cada 30 días. "Con nosotros todavía no habló nadie". En su primer discurso como Presidente de la Nación, Javier Milei planteó que se vienen meses muy complicados en materia de inflación. De hecho, según su interpretación, la suba de precios "ya viaja a un ritmo que oscila entre el 20% y el 40% para los meses entre diciembre y febrero". Ese pronóstico encendió las alarmas de todos los dirigentes sindicales que este 2023 mantienen un ritmo de actualización de salarios en su mayoría trimestral. Sin embargo, la disparada presenta un problema adicional. Un período de 3 meses con ...