Etiqueta: Paritarias

Los bancarios vuelven a ganarle a la inflación y cobrarán más de $1,9 millones de básico
+++, Actualidad

Los bancarios vuelven a ganarle a la inflación y cobrarán más de $1,9 millones de básico

La Asociación Bancaria anunció una nueva actualización salarial tras conocerse la inflación de septiembre (2,1 %). El gremio que lidera Sergio Palazzo acumula un 22 % de incremento en lo que va del año, ubicándose entre los pocos sectores que preservan el poder adquisitivo. Además, el bono por el Día del Bancario superará los $1,7 millones. La Asociación Bancaria (AB), conducida por Sergio Palazzo, volvió a actualizar los salarios del sector en función de la inflación mensual medida por el INDEC, que en septiembre fue del 2,1 %. De esta forma, los sueldos de los trabajadores bancarios se ajustan automáticamente cada mes, consolidando un esquema paritario que garantiza aumentos en línea con el costo de vida. La medida, acordada con las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA y el B...
Succi cuestionó a las aceiteras: «Las empresas que recibieron un regalo de más de 2.000 millones de dólares con las retenciones cero, ahora pretenden que el salario de los trabajadores se ajuste apenas un 1% o 2%»
+++, Actualidad

Succi cuestionó a las aceiteras: «Las empresas que recibieron un regalo de más de 2.000 millones de dólares con las retenciones cero, ahora pretenden que el salario de los trabajadores se ajuste apenas un 1% o 2%»

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), Daniel Succi, cuestionó la intransigencia de las empresas agroexportadoras que, en la audiencia de este martes, volvieron a insistir en ajustar los salarios de los trabajadores únicamente según la variación mensual del INDEC. Les recordó que "recibieron un regalo de más de 2.000 millones de dólares con las retenciones cero". Desde el sector gremial que lidera Daniel Succi recordaron que la discusión paritaria “se trata del valor del trabajo, no de una especulación económica”, y remarcaron que las patronales buscan modificar un método de negociación que históricamente permitió a los aceiteros sostener el poder adquisitivo de sus sueldos. Durante la segunda audiencia paritaria po...
Yofra planteó que las Aceiteras tuvieron una «apropiación de renta extraordinaria» con la baja de retenciones y advirtió: «Si no conseguimos el aumento salarial vamos a ir a la huelga»
+++, Actualidad

Yofra planteó que las Aceiteras tuvieron una «apropiación de renta extraordinaria» con la baja de retenciones y advirtió: «Si no conseguimos el aumento salarial vamos a ir a la huelga»

El secretario general de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón, Daniel Yofra, advirtió que si las cámaras patronales no conceden un aumento del salario mínimo vital y móvil que lleve la categoría inicial a 2.344.728 pesos, iniciarán una huelga nacional y aseguró que "ese es el salario que deben tener todas las y los trabajadores del país para tener una vida digna". Además recordó el beneficio multimillonario que les otorgó la gestión Milei. "Hace tres semanas hicimos el pedido que venimos haciendo hace muchos años, que tiene que ver con el criterio del salario mínimo vital y móvil, tal cual lo establece la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, que según los cálculos que hicimos con nuestros asesores en base a la información del INDEC nos da que es de 2.344.72...
Las vueltas de las milanesas con Macri hacen correr con fuerza el rumor del regreso del Ministerio de Trabajo y de Jorge Triaca como ministro
+++, Pasillos Gremiales

Las vueltas de las milanesas con Macri hacen correr con fuerza el rumor del regreso del Ministerio de Trabajo y de Jorge Triaca como ministro

Tras el mano a mano entre Javier Milei y Mauricio Macri, que se plasmaría en una toma de una porción de la gestión por parte del ex Presidente, en el mundo sindical comenzó a correr la versión sobre el regreso del Ministerio. Además, se rumorea un retorno del Jorge Triaca para ordenar un mundo que le queda lejano a los libertarios. Luego de que la semana pasada Mauricio Macri llegara a Olivos para reunirse con el presidente Javier Milei, empezaron a trascender una serie de versiones respecto de lo que podría ser una nueva etapa de la gestión libertaria tras las elecciones del 26 de octubre. Según el propio Milei, allí acordaron "trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesit...
En un mensaje con tintes mafiosos, atacaron la sede de Aceiteros: «El hecho demuestra planificación, conocimiento de la disposición interna de la sede sindical y desinterés por el robo»
+++, Actualidad

En un mensaje con tintes mafiosos, atacaron la sede de Aceiteros: «El hecho demuestra planificación, conocimiento de la disposición interna de la sede sindical y desinterés por el robo»

Ocurrió el fin de semana del 4 y 5 de octubre. Los atacantes desconectaron la energía del edificio, rompieron la puerta de acceso exterior, luego una segunda puerta interna y fueron directo hasta la oficina del Secretario General, Daniel Yofra. Denuncian un ataque "planificado" en medio de "una constante ofensiva contra el salario, los derechos laborales y las organizaciones sindicales". En un ataque con tintes mafiosos, fue atacada el fin de semana del 4 y 5 de octubre la sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros. Los atacantes "desconectaron la energía del edificio, rompieron la puerta de acceso exterior, luego una segunda puerta interna y ...
El Gobierno derogó una norma histórica que igualaba los sueldos de los contratados con los de los empleados permanentes del Estado
+++, Actualidad

El Gobierno derogó una norma histórica que igualaba los sueldos de los contratados con los de los empleados permanentes del Estado

Se trata de una más de las tantas determinaciones de Federico Sturzenegger. Derogó la Decisión Administrativa N° 3 de 2004, que establecía que los contratos debían equipararse salarialmente según la categoría de la planta permanente correspondiente y ajustar el monto según la dedicación horaria. El Ejecutivo de Javier Milei derogó una norma que durante más de dos décadas igualaba los sueldos de empleados estatales permanentes y contratados. La medida quedó registrada en la Decisión Administrativa 26/2025, publicada en el Boletín Oficial y avalada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. De forma sucinta, el texto oficial derogó la Decisión Administrativa N° 3 de 2004, que establecía que los contrat...
Frigerio le avisa a los docentes que les descontará el día a quienes adhieran al paro nacional de este martes
+++, Actualidad

Frigerio le avisa a los docentes que les descontará el día a quienes adhieran al paro nacional de este martes

Lo hizo la gestión de Rogelio Frigerio en el marco de la campaña electoral. Les descontará el día a quienes se sumen a la huelga nacional docente de este martes. La CTERA reclama, entre otras cosas, mejoras salariales, laborales y la restitución del FONID cortado por el Gobierno Nacional. El Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se plieguen al paro dispuesto para el próximo martes 14 de octubre. La medida de fuerza fue delineada por la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y por ende la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) quedó automáticamente incorporada. Fuentes provinciales le confirmaron que la Casa Gris ha dispuesto que se descuente el día a aquellos maestros que decidan no ir a dar contenidos para sumar...
Trabajo dicta conciliación obligatoria y gana tiempo ante la huelga aceitera por tiempo indeterminado en reclamo de un salario mínimo de $ 2.344.728
+++, Actualidad

Trabajo dicta conciliación obligatoria y gana tiempo ante la huelga aceitera por tiempo indeterminado en reclamo de un salario mínimo de $ 2.344.728

La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga nacional aceitera que iba a comenzar este miércoles. La medida fue dictada "de forma exprés por la cartera laboral", según los gremios del sector "ante la solicitud realizada por las cámaras patronales". Reclaman un salario mínimo de $ 2.344.728 en el contexto de que las cerealeras se beneficiaron en más de 1.500 millones de dólares por la quita de retenciones de la gestión libertaria. A pedido de las cámaras patronales, la Secretaría de Trabajo de la Nación, dependiente de Sandra Pettovello, dictó la Conciliación Obligatoria con vigencia por 15 días hábiles en la Huelga Nacional Aceitera decidida por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la Repúblic...
Javier Milei busca calmar el malestar en el sector y anuncia aumentos para el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea
+++, Actualidad

Javier Milei busca calmar el malestar en el sector y anuncia aumentos para el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea

El gobierno anunció un aumento de salarios que beneficia al personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Busca recomponer el poder adquisitivo de la actividad en el marco de las constantes protestas por el atraso salarial. En el marco de las paritarias de las diferentes actividades, las Fuerzas Armadas recibieron una actualización de los salarios, que se conoció a través de la Resolución Conjunta 63/2025 y que fue publicada en el Boletín Oficial. El aumento beneficia tanto a oficiales como a suboficiales de las tres fuerzas: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Según dispuso el Ejecutivo, las subas salariales se deben aplicar de manera escalonada, dependiendo de la jerarquía y la función específica que desempeñe el personal dentro de cada cuerpo. Desde el gobierno señala...
Con un paro y acompañados de madres y padres de pacientes y ex pacientes, trabajadores del Garrahan movilizarán hacia el Congreso de la Nación
+++, Actualidad

Con un paro y acompañados de madres y padres de pacientes y ex pacientes, trabajadores del Garrahan movilizarán hacia el Congreso de la Nación

En medio del reclamo contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, este jueves los trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante un paro de más de 24 horas y se movilizarán hacia el Congreso de la Nación. La medida coincidirá con el debate que se llevará a cabo en el Senado y que será la última instancia para conseguir que la promulgación de la legislación. El Senado le dará otro revés al Gobierno: rechazará los vetos de Milei al Garrahan y Universidades“Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”, fue la consigna esbozada por la Junta Interna de ATE en el hospital pediátrico, que convocó a sumarse a la marcha hacia el Palacio Legislativo. De esta manera, la cita fue confirmada para las 12:30 horas. En paralelo, realizan un paro de actividades en...