Etiqueta: Paritaria

Palazzo cierra un 3,5% de actualización salarial por inflación y el salario inicial de los bancarios ya supera el 1.5 millones de pesos
+++, Actualidad

Palazzo cierra un 3,5% de actualización salarial por inflación y el salario inicial de los bancarios ya supera el 1.5 millones de pesos

La Asociación Bancaria, conducida por Sergio Palazzo, cerró la actualización salarial para el mes de septiembre en un 3,5% con un acumulado de 101,6% en lo que va del año. De esta forma el salario inicial quedó en $1.525.889,94. También se actualizó el monto que percibirán por el Día del Bancario, el 6 de noviembre. La Asociación Bancaria y las cámaras empresarias alcanzaron un nuevo acuerdo salarial, en el que se estableció un aumento del 3,5% sobre los sueldos de agosto, lo que acumula un incremento del 101,6% en lo que va del año 2024 hasta septiembre. Este ajuste, que se aplicará a todos los salarios brutos mensuales y adicionales, busca equiparar los sueldos con el índice de inflación acumulado desde enero, tomando como base los salarios de diciembre de 2023. El salario in...
La UTA, sin acuerdo para los choferes de larga distancia, advirtió que tomará medidas de fuerza si la semana que viene no hay oferta salarial
+++, Actualidad

La UTA, sin acuerdo para los choferes de larga distancia, advirtió que tomará medidas de fuerza si la semana que viene no hay oferta salarial

La UTA se fue de una nueva audiencia paritaria sin oferta salarial para los choferes de larga distancia. Los empresarios se excusan en la caída de la actividad y en la desregulación del transporte por "cambiar las reglas del juego de formas imprevisibles". El gremio advirtió que si para el 16 de octubre no hay una propuesta de actualización, habrá medidas de fuerza. En una audiencia virtual realizada el 10 de octubre de 2024, el Ministerio de Capital Humano reunió a representantes sindicales y empresariales del sector de transporte de larga distancia para discutir la situación salarial de los trabajadores. La reunión, dirigida por el Secretario de Conciliación Guido Arocco, congregó a la UTA, representada por su Secretario General, Roberto Fernández, y a la Asociación Argentina de...
¿Cómo quedó la escala salarial de los empleados de Comercio tras el último acuerdo paritario?
+++, Actualidad

¿Cómo quedó la escala salarial de los empleados de Comercio tras el último acuerdo paritario?

La Federación de Comercio (FAECYS), junto a las cámaras del sector, firmaron un acuerdo paritario por los meses de septiembre y octubre, alcanzando un sueldo inicial de $926 mil pesos, con presentismo. Te detallamos cómo quedaron conformadas las escalas salariales a partir de este entendimiento. Tras el último acuerdo paritario firmado el 1 de octubre de 2024, los empleados de comercio vieron ajustada su escala salarial para el período comprendido entre septiembre y noviembre de 2024. El acuerdo establece aumentos escalonados en los salarios básicos, que serán implementados mensualmente. El incremento mencionado se compone a partir de un aumento de 8%, a pagarse 4,25% en septiembre y el 3,75% restante en octubre, alcanzando un sueldo inicial de $926 mil pesos, con presentismo. P...
UPCN anunció un 3,02% de aumento para los estatales de ANSeS en el bimestre septiembre-octubre
+++, Actualidad

UPCN anunció un 3,02% de aumento para los estatales de ANSeS en el bimestre septiembre-octubre

Estatales de la ANSeS obtendrán un aumento paritario de 3,02% para los meses de septiembre y octubre. Está en línea con lo firmado en la paritaria central. Siguiendo los lineamientos del Gobierno, el gremio de trabajadores estatales UPCN firmó una actualización salarial de 3,02% para el bimestre del corriente y octubre. Según informó la organización que encabeza Andrés Rodríguez, el incremento es acumulativo al valor de la UR del mes de septiembre de este año con impacto en todos los conceptos salariales conformados por Unidades Remunerativas. El valor actual de la Unidades Remunerativas es de $1434,80 y con este incremento se irá a $1449,14. "Asimismo, tal como solicitó UPCN, se acordó la prórroga de los días correspondientes a vacaciones no gozadas de los años 2022 y 2023...
Palazzo cerró agosto con un aumento acumulado de 94,8% y llevó el salario inicial bancario por encima de los 1.4 millones y el bono cerca de los 1.3 millones
AHORA, +++, Actualidad

Palazzo cerró agosto con un aumento acumulado de 94,8% y llevó el salario inicial bancario por encima de los 1.4 millones y el bono cerca de los 1.3 millones

La Asociación Bancaria, conducida por Sergio Palazzo, cerró la actualización salarial para el mes de agosto en un 4,2% con un acumulado de 94,8% en lo que va del año, pegado a la inflación oficial. De esta forma el salario inicial quedó en $1.404.633,01 más unos 50 mil pesos de la participación de ganancias según el convenio. El secretario general de La Bancaria Sergio Palazzo anunció un nuevo acuerdo paritario de un 4,2% para agosto, empardando a la inflación. Además, alcanzaron un 94,8% en lo que va del año que es la cifra que estipula el Indec de inflación hasta ese mes. El salario mínimo de un bancario ascenderá entonces a $ 1.404.633,01 más $ 50.755,64 en concepto de participación por ganancias (ROE).  Además, tendrán un montó mínimo del Día d...
La UOM Villa Constitución apretó el acelerador con el anuncio de un paro de siderúrgicos y mañana vuelven a negociar por la rama 21
+++, Actualidad

La UOM Villa Constitución apretó el acelerador con el anuncio de un paro de siderúrgicos y mañana vuelven a negociar por la rama 21

La UOM Villa Constitución, en Santa Fe, anunció esta mañana que se disponía a realizar un paro total por 24 horas, desde la tarde de este lunes hasta este martes, en reclamo por la falta de aplicación de las paritarias del sector. El Gobierno dictó conciliación obligatoria y convocó a las partes a negociar. "Es inaceptable que se convalide la estrategia de dilación de las empresas Acindar y Techint", consideraron. Esta mañana, un congreso siderúrgico de la UOM Villa Constitución analizó distintas alternativas de medidas de fuerza como asambleas o paradas por sector. Finalmente se definió por mayoría ir a una huelga por 24 hs a partir de hoy lunes a las 14 hs sin presencia en el puesto de trabajo en reclamo por la rápida aplicación de paritarias. "Entendemos que es inaceptable que s...
Empezó otro superclásico entre la UOM y Techint y la primera audiencia paritaria de los siderúrgicos pasó a cuarto intermedio hasta el martes
+++, Actualidad

Empezó otro superclásico entre la UOM y Techint y la primera audiencia paritaria de los siderúrgicos pasó a cuarto intermedio hasta el martes

La UOM se reunió con representantes de la Cámara Argentina del Acero en audiencia paritaria convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, aunque nuevamente no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes. Este miércoles se reunieron la UOM para representar a la Rama 21 con la parte empresaria. Nuevamente no hubo acuerdo y pasaron a cuarto intermedio hasta el 17 de septiembre a las 14:30. Es en el marco de la negociación salarial para los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. La reunión sirvió para poco. La UOM advirtió que la parte empresaria sigue no ofreció cambios: "Para sorpresa de esta entidad, por primera vez se propone atar la discusión salarial al dólar, en términos de devaluación del peso que mensualmente dispone el Gobierno nacional,...
Oficializan los aumentos para el empleo doméstico: El personal para cuidado de personas sin retiro pasa a 398 mil pesos por mes en agosto
+++, Actualidad

Oficializan los aumentos para el empleo doméstico: El personal para cuidado de personas sin retiro pasa a 398 mil pesos por mes en agosto

Pasado casi un mes del anuncio, la comisión que negocia las paritarias del personal de casas particulares oficializó los aumentos para julio y agosto. La actualización salarial alcanza el 13% y se divide en dos tramos. Las categorías de personal doméstico que mejor ganan rondan los 400 mil pesos por mes en agosto. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) oficializó el incremento del 13% en promedio para el personal doméstico, correspondiente a julio y agosto, luego de tres semanas de que se haya acordado la suba. La actualización salarial para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas fijada para los meses de julio y agosto, fue homologada este martes mediante la Resolución 1/2024, publicada en el Boletín Oficial....
La Federación de Sanidad FATSA cerró paritarias para el sector de droguerías por un 10,75% para agosto
+++, Actualidad

La Federación de Sanidad FATSA cerró paritarias para el sector de droguerías por un 10,75% para agosto

Sanidad acordó paritarias para trabajadores de droguerías por un 10,75% sobre los salarios de junio para el mes de agosto y de esta forma empardar con la inflación anual acumulada. La próxima revisión será en noviembre próximo. La Federación de Sanidad FATSA que encabeza Héctor Daer cerró un nuevo acuerdo paritario para la rama de los trabajadores de las droguerías nucleadas en ADEM. En esta revisión se estableció un aumento del 10,75% para el mes de agosto y en relación a junio. En tanto, el alza acumulada llega al 82%. En el entendimiento se incluyeron nuevas revisiones para el mes de noviembre y para enero de 2025. Los trabajadores profesionales comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 120/75 tendrán un salario de $1.303.985 en agosto. Mientras que un cadete pasará a c...
Judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial

Durante la mañana de hoy se desarrollaron las asambleas en las 20 departamentales para analizar y decidir sobre el ofrecimiento de aumento salarial del 8,5% por el ejecutivo en la reunión paritaria de ayer. De las mencionadas, 16 aceptaron la propuesta por lo que la organización gremial comunicó el acuerdo al Ministerio de Trabajo que encabeza Walter Correa. Por amplia mayoría de departamentales, los trabajadores y trabajadoras judiciales decidieron aceptar la propuesta, lo que fue comunicado por el gremio al Ministerio de Trabajo bonaerense para su correspondiente liquidación. Por la aceptación de la propuesta se expresaron 16 departamentales (Lomas de Zamora, La Plata, Junín, Mar del Plata, Bahía Blanca, San Isidro, La Matanza, Zárate Campana, Morón, Quilmes, Avellaneda Lanus, Tr...